Conurbano


Conurbano

Docentes toman el Consejo Escolar de Tigre ante la emergencia educativa

Docentes toman el Consejo Escolar de Tigre ante la emergencia educativa

Conurbano, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de prensa de SUTEBA TIGRE. Durante el día de hoy también se estarán movilizando. DOCENTES, AUXILIARES y FAMILIAS PERMANECEN EN CONSEJO ESCOLAR DE TIGRE POR EMERGENCIA EDUCATIVA Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Siendo las 19hs permanecemos en el Consejo Escolar de Tigre, luego de que se hayan retirado los Consejeros Escolares de los Bloques del Frente Renovador, Unidad Ciudadana y Cambiemos. A las 13hs del día de hoy teníamos comprometida por Jefatura Distrital, a cargo del Sr. Palacios y por Consejo Escolar una reunión de UEGD, organismo distrital donde íbamos a declarar la Emergencia Educativa y Edilicia y la suspensión preventiva de actividades hasta que se realice la revisión integral de todos los edificios escolares y se los habilite por personal...
Al borde de otra tragedia en Villa Fiorito: “Y si entraba un pibe y prendía la luz”

Al borde de otra tragedia en Villa Fiorito: “Y si entraba un pibe y prendía la luz”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Estremecedor relato del docente Eloy Vasquez sobre la perdida de gas dentro de un aula en la EP79. En ese momento habían 180 niños, 12 debieron ser asistidos por médicos al igual que 4 maestras. La desidia estatal evidenciada después de la muerte de Sandra y Rubén en la explosión de una escuela en Moreno mantiene movilizada a la comunidad educativa. El hecho ocurrió hoy en el aula de primer año de la escuela EP79 en la intersección de las calles Azamor y Murature. Mientras los alumnos estaban en el recreo cerca de las 14hs detectaron un “Fuerte olor a gas”. Los docentes venían reclamando el mal estado del edificio “hay una pared electrificada, hay pérdida de agua y las paredes están quebradas”. La empresa Metrogas junto con bomberos cortaron el suministro y anunciaron...
Cerró Extreme Gear y dejó en la calle a 660 operarios

Cerró Extreme Gear y dejó en la calle a 660 operarios

Conurbano, Trabajadoras/es
Fábrica que producía para Adidas bajó sus persianas. La planta Extreme Gear, ubicada en Esteban echeverría, dejó en la calle a 660 operarios. A siete años de su llegada a la localidad de 9 de Abril, esta mediana empresa de capitales argentinos decidió cerrar definitivamente al no poder hacer frente a la caída de la demanda y la apertura de las importaciones. Bajó la persiana. La frase se hizo una definitiva realidad en la fábrica Extreme Gear de Esteban Echeverría, que producía zapatillas para la multinacional Adidas. El miércoles pasado a las 13.30 se despidieron los últimos 47 trabajadores que le quedaban a esta empresa que supo emplear a más de 660 familias del distrito. La crisis de la industria del calzado, consecuencia de una mayor apertura de...
Presentaron una “cartografía social” de la Buenos Aires indígena

Presentaron una “cartografía social” de la Buenos Aires indígena

Conurbano, Pueblos Originarios
La edición 15 de la Feria del Libro Tandil fue el marco para la presentación de trabajos tan interesantes como necesarios para la región. El caso de ‘Buenos Aires indígena’ fue uno de ellos, para dar cuenta de un mapa poco conocido del territorio provincial: el de las comunidades originarias que se desenvuelven en las localidades bonaerenses. Comunidades que son muchas más de las que la Historia y el registro oficiales cuentan. Indicios para interpelar al sentido menos común y más construido social e históricamente. Fue en la tarde del jueves 9, en el segundo día de la 15ta Feria del Libro Tandil. Según el programa, el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel estaría presente para la ocasión, pero no pudo llegar. Se disculpó por no estar en la presentación del libro que prologó,...
5º Coloquio sobre Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en Latinoamérica

5º Coloquio sobre Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en Latinoamérica

Conurbano, Pueblos Originarios
Para el evento se presentaron 62 propuestas de 13 países con eje en la colaboración intercultural. 06/08/2018 Investigadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela fueron convocados para participar del 5º Coloquio Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Colaboración Intercultural: Servicio, Investigación y Aprendizaje, que se realizará el 24 y 25 de octubre en el Auditorio de la Sede Rectorado Centro de la UNTREF. De los trabajos recibidos entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, se seleccionaron 10. El jurado internacional encargado de su evaluación destacó el valor de las experiencias documentadas y la alta calidad de los análisis expuestos en la mayoría...
Punta Querandí: La garra de cada domingo

Punta Querandí: La garra de cada domingo

Conurbano, Pueblos Originarios
En el mes de la Pacha, dedicamos los primeros domingos a fortalecer el territorio de la comunidad y de esta manera, se concluyó la ampliación del Museo Autónomo de Gestión Indígena para dar lugar a la muy pronta apertura de la Biblioteca de Punta Querandí, también se avanzó muchísimo en la construcción de la Maloka –nuestra vivienda colectiva- y se extendió el área de la huerta, entre muchos otros trabajos desarrollados. Ultimas jornadas de trabajo comunitario El pasado domingo 12 de agosto desde la mañana, continuamos con el techo de la Maloka utilizando la kapi’i ñarõ cortada la semana anterior en la luna cuarto menguante, mientras otras personas se dedicaban a la huerta y a construir algunas ventanas que faltaban en el Salón Comunitario Cacique Manuá, entre...
Metalúrgicos aislados por discriminación sindical

Metalúrgicos aislados por discriminación sindical

Conurbano, Trabajadoras/es
En Metalsa, autopartista que fabrica chasis para Ford, Volkswagen y Toyota, continúa la persecusión sindical y la precarización laboral. Luego de una gran lucha que ganaron contra el banco de horas, sufrieron decenas de despidos. Lograron la reincorporación de algunos de sus referentes, pero al ingresar la empresa los sacó de sus sectores. Los tienen lejos de sus compañeros y sin tareas, en un lugar alejado del resto, en lo que llama ” la jaula”. Este lunes 13 de agosto en el programa Termómetro de radio en Radio X de Pilar, entrevistaron a Nacho Serrano, soldador y ex delegado. Escuchá la Entrevista a Nacho Serrano, trabajador de Metalsa Fuente: https://periodicoelroble.wordpress.com/2018/08/13/metalurgicos-aislados-por-discriminacion-sindical/
Merlo: Otro ataque a la lucha por Fabián Gorosito

Merlo: Otro ataque a la lucha por Fabián Gorosito

Conurbano, Derechos Humanos
Ayer 12 de agosto, María Viera, madre de Fabián Gorosito, víctima de gatillo fácil, secuestrado, torturado y asesinado en el 2010 por once policías de la bonaerense en la localidad de Mariano Acosta (Merlo),colocó pasacalles invitando al juicio que comenzara el 21/8 donde los policías estarán sentados en el banquillo. Hoy 13/8 se encontró que todos los pasacalles habían sido arrancados. Esto demuestra la impunidad con la que se siguen manejando estos asesinos y la necesidad que tienen de ocultarle a la población de Merlo la verdad sobre Fabián Gorosito. A esto se suman las amenazas que ya sufrió María por parte de la Bonaerense. Se trata de una institución plagada de mafias, organizada por su impunidad y con vínculos directos con la delincuencia y el narcotráfico. Responsabilizamos...
Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Conurbano, Trabajadoras/es
Desidia por parte del Estado | Desde el pasado lunes 6 de agosto la Escuela Primaria nº 25 de Tigre ha suspendido sus clases debido a escapes de monóxido de carbono en el sistema de calefacción. Peligran más de 800 estudiantes.   (12-08 ) Luego de la explosión en la EPB nº 49 de Moreno docentes, auxiliares y familias de la Escuela Primaria Básica (EPB) nº25 ubicada en Av. Crisólogo Larralde al 2228 en Tigre han decidido suspender las clases desde el pasado lunes 6 por la inestable situación de la red de calefacción. El gasista enviado por el Consejo Escolar de esa localidad detectó varias pérdidas de gas dentro y fuera del edificio. Esas pérdidas provienen del mal estado de las estufas y de las llaves de paso de la cocina como también de los codos de los caños...
“Los ancestros nos acompañan y nos ayudan”

“Los ancestros nos acompañan y nos ayudan”

Conurbano, Pueblos Originarios
El programa Feria Franca de FM 92.1 Megafon de la Universidad Nacional de Lanús entrevistó a Soledad 'Jasuka' Roa del Consejo de Mujeres de Punta Querandí, a raíz de la importante victoria que significó la decisión de la Justicia Penal de San Isidro de rechazar el desalojo de la comunidad indígena. La referente de ascendencia guaraní habló de las distintas actividades que se llevan a cabo en el lugar y destacó uno de los principales objetivos: "Nuestro trabajo es que la sociedad se reconozca en sus raíces". También subrayó que "los derechos indígenas nos resguardan”. Escuchar entrevista en Radio Cut Foto: Consejo de Comunicación - Punta Querandí En abril, Diego Martínez, Juez de Garantías N°5 de Tigre, rechazó desalojar a la Comunidad Indígena Punta Querandí...