Conurbano


Conurbano

A fuerza de trabajo comunitario, florece el territorio de Punta Querandí

A fuerza de trabajo comunitario, florece el territorio de Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Distintos objetivos anunciados en febrero son una realidad o están muy cerca de serlo, como la biblioteca del Museo Autónomo de Gestión Indígena y la construcción de la Maloka, nuestra vivienda comunitaria. Semana a semana reafirmamos el derecho a desarrollarnos libres y en paz en nuestro territorio, espacio ancestral de los pueblos originarios ubicado entre Dique Luján (Tigre) y Maschwitz (Escobar). Ver anteriores jornadas de trabajo El sábado 4, domingo 5 y lunes 6 de agosto, vivimos intensas jornadas en la Comunidad Indígena Punta Querandí. El esfuerzo estuvo concentrado en distintas tareas: nos abocamos a culminar las mejoras en el material gráfico del Museo Autónomo de Gestión Indígena, instalamos los estantes de nuestra biblioteca pronto a inaugurarse, limpiamos...
Tras la explosión y las muertes en la escuela de Moreno, renunció el avocador Sebastián Nasif

Tras la explosión y las muertes en la escuela de Moreno, renunció el avocador Sebastián Nasif

Conurbano, Trabajadoras/es
20:25 | Se trata del interventor que puso el gobierno de María Eugenia Vidal para controlar el estado de las escuelas en Moreno. Un documento mostró la responsabilidad del Consejo Escolar ante la tragedia que produjo dos muertes en la escuela 49. Luego de la tragedia que enlutó a toda la comunidad educativa, con la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez en la Escuela 49 de Moreno, muchas de las culpas apuntaron al rol que mantuvo el gobierno de la provincia, quien figuraba como la autoridad responsable de supervisar la seguridad de los servicios de los establecimientos del distrito. Tras los rumores de la renuncia del ministro de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, que fueron desmentidos en el día, el paso al costado fue dado por Nasif. Según pudo saber este medio,...
José C. Paz: madres y docentes impiden clases por fuga de gas en la escuela

José C. Paz: madres y docentes impiden clases por fuga de gas en la escuela

Conurbano, Trabajadoras/es
Luego de la muerte de Sandra y Rubén en la escuela 49 de Moreno por una fuga de gas en la cocina. Hoy madres, docentes y auxiliares de una escuela en José C. Paz impidieron que se den clases por el estado “calamitoso del establecimiento”. Denunciaron que hay fugas eléctricas en las paredes y no hay agua potable, incluso tres alumnos estuvieron intoxicados por la contaminación.  Un inspector se presento con personal policial. La desidia estatal es denunciada por cientos de escuelas en la provincia de Buenos Aires. Reclaman condiciones seguras para dar clases. Hace unos días las movilizaciones, principalmente en el oeste del conurbano, se multiplicaron luego de la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Ruben Rodríguez en la escuela 49 de Moreno. Pero esta vez...
Suteba La Matanza denuncia provocación de la Jefatura Regional

Suteba La Matanza denuncia provocación de la Jefatura Regional

Conurbano, Trabajadoras/es
Comunicado urgente desde la Jefatura Regional Desde el SUTEBA La Matanza comunicamos que más de 1500 docentes, estudiantes y padres nos movilizamos a la Jefatura Regional, junto a UDocBA, FEB,UPCN , CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, etc., para hacer entrega de los relevamientos que se hicieron en la mayoria de las escuelas del distrito, donde se mantienen cerradas más de 70 escuelas por graves problemas de infraestructura. Al llegar nos encontramos con que la Jefa Regional y los Jefes Distritales se escaparon de la Jefatura Regional dejando la Jefatura vacia, toda una provocación para toda la comunidad educativa que reclama solución inmediata a los graves problemas que afectan a las escuelas. Reunidos en asamblea docentes, padres y estudiantes votaron la permanencia...
La educación pública no puede soportar más ajustes

La educación pública no puede soportar más ajustes

Conurbano, Trabajadoras/es
Mes a mes desde El Roble venimos denunciando y sumando, ajuste tras ajuste, recorte tras recorte todo lo que Vidal resta a la educación. Los bachilleratos de adultos, los equipos de orientación, el diseño de las escuelas técnicas, un salario con paritarias, todo lo devora el ajuste fiscal del gobierno de Vidal. Y cuando ya parece que no se puede estar peor LA INFRAESTRUCTURA DE LAS ESCUELAS, ABANDONADAS POR EL ESTADO,  también empieza a ceder. Luego de toda una semana de lucha en las calles, donde las Escuelas Técnicas marcharon a la Plata el lunes 30, donde hubo una marcha a nivel provincial en el Ministerio de Educación el martes 31, donde desde la lista multicolor de Suteba se llamó al paro, cumpliendo así la medida de fuerza de 72 horas que había sido votado en asambleas...
Niegan a Eduardo Soares que asista a su defendido Nelson Aguirre en una causa armada

Niegan a Eduardo Soares que asista a su defendido Nelson Aguirre en una causa armada

Conurbano, Derechos Humanos
Este 9 de Agosto el tribunal N° 5 de San justo se propone consumar su autoritarismo celebrando un juicio sin posibilidad de asistencia del público ni libre elección de la defensa. Llamamos a la comunidad toda a movilizarse en defensa de nuestros derechos democráticos y evitar un caso más de injusticia donde los inocentes son encarcelados y los delincuentes andan libres protegidos por las instituciones policiales y judiciales. El Tribunal N°5 de San Justo niega el derecho a defensa, desplazando del caso de Nelson Aguirre al doctor Eduardo Soares, reconocido profesional del derecho, perteneciente a la Gremial de Abogadas y Abogados de la Argentina, nucleamiento de profesionales que se destacan precisamente por la defensa de los derechos civiles frente al atropello de las instituciones...
Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana

Deudas salariales y parálisis en la textil Iberoamericana

Conurbano, Trabajadoras/es
Son 120 trabajadores a los que se les adeuda el salario y el aguinaldo. La firma no ofrece ningún plan de pagos. La industria textil sigue en plena crisis. “Los trabajadores hoy no tenemos para cargar la sube o para comprar una garrafa y muchos compañeros están cocinando a leña”, explicó Cristian Mieres, delegado de la Asociación Obrera Textil, gremio mayoritario en la empresa matancera que está paralizada por las deuda. Se trata de la Textil Iberoamericana, firma que emplea a más de 120 trabajadores a los que les debe el último sueldo y el medio aguinaldo. Los problemas comenzaron en marzo del año pasado, cuando quincena a quincena empezaron a demorar el pago de los salarios, de los medios aguinaldos y las vacaciones. En un contexto complejo para la industria...
Triunfo en La Nirva: los trabajadores lograron que les pagaran el sueldo

Triunfo en La Nirva: los trabajadores lograron que les pagaran el sueldo

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores de La Nirva lograron que la empresa les pagara el sueldo. Para eso tuvieron que hacer un paro durante la mañana de hoy, que levantaron cuando los dueños cancelaron la deuda laboral. Además, les prometieron que este jueves les pagarían el medio aguinaldo y los premios adeudados. En el último mes, se produjeron 16 despidos y hace dos semanas los empleados se mantuvieron en huelga durante 5 días por las mismas razones de hoy. A esto se suma al “ofrecimiento” que hizo la Lista Verde, que conduce el sindicato pero oficia de vocera de la empresa, para empezar a cobrar la mitad del salario en negro para evitar los despidos. Más del 80 por ciento del personal de La Nirva son mujeres.  La empresa, que les dijo que estaba en crisis, no hizo ninguna presentación...
Morón: Tercer aniversario del EMPO y celebración de la Pachamama

Morón: Tercer aniversario del EMPO y celebración de la Pachamama

Conurbano, Pueblos Originarios
Alrededor de 500 personas se dieron cita el domingo 5 de agosto desde el mediodía hasta la tarde en el EMPO – Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios - para ofrendar a la Pachamama y celebrar los tres años consecutivos de trabajo del colectivo. Registro Fotográfico: Claudio Ricartes Luego de las palabras de bienvenida, donde se recordó a Santiago Maldonado, Rafael Nahuel y se exigió la libertad de Milagro Sala y el lonko Facundo Jones Huala, se dio inicio a la ceremonia de agradecimiento y ofrenda a la pachamama, la cual se prolongó hasta las seis de la tarde, momento de cierre del pozo. En el SUM se realizaron dos charlas abiertas con proyecciones: Facundo Cardella, Fotógrafo Documentalista, quien presentó GRITO LATINO, su recorrido por Latinoamérica en imágenes...
Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Compartimos el testimonio en primera persona de Facundo, uno de los detenidos el día de ayer en las inmediaciones del Festival de Abuelas. En el mismo se puede escuchar sobre las torturas dentro de la Comisaría 1ra de Tigre.   Además, a continuación compartimos el relato de la compañera Paula de Antonio, de la Colectiva Insurgentes agrupación feminista de la Universidad Nacional de Luján, Sede San Miguel. Video de una de las detenciones por parte de policia de civil, durante el festival en Tigre.   Entrevista sobre las detenciones en las inmediaciones del Festival de Abuelas Entrevista realizada a la compañera que fue testigo de las detenciones en las inmediaciones del recital en el Festival de Abuelas. (Ver el mapa en el final de...