Internacionales


Internacionales

Colombia: Corte Constitucional anula parte del fallo que obligaba a Cerro Matoso a pagar millonaria multa

Colombia: Corte Constitucional anula parte del fallo que obligaba a Cerro Matoso a pagar millonaria multa

Internacionales, Pueblos Originarios
El dinero iba ser destinado para la indemnización de la comunidad indígena que se ha visto afectada en su salud por la explotación minera.  La Corte Constitucional avaló de forma parcial la acción de nulidad interpuesta por la multinacional Cerro Matoso S.A en contra del fallo que los obligaba a reparar a la comunidad damnificada por la explotación de hierro y níquel. La decisión del tribunal tumbó la indemnización estipulada en la sentencia T-733/17 por daño emergente, lucro cesante y daños morales a los indígenas; la creación de un fondo especial de etnodesarrollo; y la suspensión de las actividades extractivas en caso de incumplimiento de la sentencia. A pesar de los estudios realizados en los que se demostraba la afectación en la salud de la comunidad,...
Australia: políticos piden expulsar de escuela a niña que se sentó durante himno nacional

Australia: políticos piden expulsar de escuela a niña que se sentó durante himno nacional

Internacionales, Pueblos Originarios
Una niña australiana de 9 años ha recibido una ola de críticas de políticos prominentes de su país por no querer pararse cuando se entonaba el himno nacional en su colegio. 14/09/2018 La situación se conoció, luego de que fuera amonestada en su escuela en Brisbane y amenazada con su suspensión si no se disculpaba, lo que su familia considera injusto. El escándalo fue tal que llegó al diario local The Courier Mail. La pequeña -llamada Harper Nielsen– se negó a ponerse de pie como una señal de respeto hacia la población indígena de su nación pues considera que la letra de éste es racista, según explicó a Nine News, filial de CNN. Sin embargo, un grupo de políticos está empecinado en que la niña sea castigada por su actuar e incluso exigen que sea expulsada...
EEUU: Retiran estatua racista en San Francisco

EEUU: Retiran estatua racista en San Francisco

Internacionales, Pueblos Originarios
La estatua, titulada ‘Early days’ (Primeros días), estaba situada frente al edificio del ayuntamiento de San Francisco. 15/09/2018 El viernes 14 de septiembre, el ayuntamiento de San francisco (EEUU) retiró del centro de la ciudad una estatua que fue motivo de debate durante 10 años por considerarse racista. La comunidad de nativos americanos de California la describían como una muestra de celebración al dominio de los hombres blancos sobre los pueblos indígenas. La estatua, titulada ‘Early days’ (Primeros días), estaba situada frente al edificio del ayuntamiento de San Francisco, junto a varias esculturas, que juntas, conmemoraban distintos episodios de la historia de esa ciudad. ‘Early days’ muestra a un nativo americano, un misionero y un vaquero. El vaquero...
Crisis migratoria y los colombiano-venezolanos, según cifras oficiales

Crisis migratoria y los colombiano-venezolanos, según cifras oficiales

Derechos Humanos, Internacionales
Las cifras acerca de los migrantes venezolanos varían ampliamente. Además de las manipulaciones mediáticas obvias, los registros suelen abarcar diferentes períodos y enfocarse a diferentes criterios. Las estadísticas no siempre diferencian entre trabajadores fronterizos (1.6 millones), temporeros, transitorios, retornados e inmigrantes reales en la frontera con Colombia. Revisando cifras y estadísticas oficiales desde 2015 hasta hoy, surge un panorama de migraciones regionales donde, hasta finales de 2017, Venezuela tiene un impacto menor comparado con sus vecinos. Produjo un número de emigrantes muy inferior a l a mayoría de los países latinoamericanos. Desde entonces se dio un cambio brusco y hoy llegó con 2,3 millones de emigrantes (según la OIM) casi a la altura de...
Alquilar vientres y regular la prostitución: neoliberalismo 100%

Alquilar vientres y regular la prostitución: neoliberalismo 100%

Géneros, Internacionales
Los paralelismos que existen entre la prostitución y la subrogación se me hicieron evidentes de inmediato. Dos industrias se benefician de los cuerpos femeninos: una de su sexo y otra de su útero. Dos industrias comercializan funciones humanas básicas: la sexualidad y la reproducción. Y estas constituyen la base de la opresión histórica de la mujer y de su división permanente en ‘putas y santas’”. Kajsa Ekis Ekman Cada vez que me preguntan por qué no apoyo ni los vientres de alquiler ni la prostitución siempre respondo que todas las violencias machistas tienen un punto en común: la deshumanización. La violación existe porque nos deshumanizan. Los asesinatos machistas existen porque nos deshumanizan. Los malos tratos (físicos y psicológicos) existen porque...
México: Documentar la lucha indígena por la vida y contra el capitalismo

México: Documentar la lucha indígena por la vida y contra el capitalismo

Culturas, Internacionales, Pueblos Originarios
Como jurado de la categoría Indígenas, del concurso del X Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente, que organizó la asociación civil Contra el Silencio Todas las Voces, tuve la oportunidad de ver 18 documentales que participaron en esta importante reunión del ámbito cinematográfico. A partir de los criterios generales en cuanto a guion, fotografía, sonido, montaje, posproducción y realización, mi tarea consistió en escoger los trabajos que mejor plasmaran la realidad de los pueblos originarios en la actual etapa de mundialización capitalista; se debían distinguir aquellas obras fílmicas que atestiguaran e interpretaran procesos y luchas de las resistencias étnicas en favor de sus autonomías, autogobiernos, sistemas socio-culturales y cosmogónicos...
Ola de violencia machista en Paraguay

Ola de violencia machista en Paraguay

Destacadas, Géneros, Internacionales
En los primeros días de septiembre el país ha sufrido un feminicidio, un transfemicidio, y la violación grupal de una adolescente de 13 años por parte de 25 militares. Sólo en septiembre, Paraguay ha registrado un feminicidio: el de Basilia Echeverría, de 51 años. Un transfemicidio: el de Naomi Gomes, de 29 años. Y un caso que concentra la mayor parte de la indignación colectiva: 25 militares de la Armada violaron en manada a una adolescente de 13 años. Todo en la misma semana. Ante la ola de casos de violencia machista, la Articulación 8M Paraguay, que engloba a organizaciones por los derechos de las mujeres y feministas autoconvocadas, llamó a manifestarse y a permanecer en alerta para exigir el fin de la impunidad. “Estamos hartos, hartas y hartes de que el Estado...
Clase obrera se escribe en femenino y plural

Clase obrera se escribe en femenino y plural

Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
La mujer es una fuerza laboral de primer orden en el mundo y el movimiento internacional de mujeres introduce el mensaje de que es posible rebelarse contra las condiciones de opresión y explotación laboral. Nunca en la historia del capitalismo la clase trabajadora ha estado tan feminizada como ahora. Si a las cifras de la fuerza laboral global se suma el trabajo sumergido y el trabajo de cuidados en los hogares, se puede afirmar que la mayoría de las personas que trabajan son mujeres.“Si nosotras paramos, se para el mundo”: la huelga global del pasado 8M expresó esta profunda transformación, así como la potencialidad de un movimiento de mujeres que actúa como catalizador de las luchas contra la violencia patriarcal, la precariedad capitalista, la opresión racial y sexual. Las...
La cultura de la prostitución

La cultura de la prostitución

Géneros, Internacionales
Esta ideología banaliza con la agónica situación de las mujeres en situación de prostitución, pretende normalizar actividades delictivas y encima nos invita a aceptarlo acríticamente con la proclama “que hablen las putas”, como si algo le importasen. Cualquier fenómeno o práctica social con pretensión de permanecer en el tiempo necesita de constantes procesos de legitimación, de justificación de su existencia. Cuando hablamos de prostitución, estos procesos se convierten directamente en excusas para seguir sin alcanzar la liberación de la mujer que las feministas pretendemos. Lo primero que debemos señalar es que la prostitución, como explica la maestra Rosa Cobo, es un fenómeno social que se desarrolla en el marco de tres sistemas de dominio: el patriarcal, el capitalista...
La última mantecada en las montañas del sureste mexicano (un cuento del Sup Galeano)

La última mantecada en las montañas del sureste mexicano (un cuento del Sup Galeano)

Culturas, Internacionales
Cuento leído durante la clausura del CompARTE POR LA VIDA Y LA LIBERTAD 2018 en el Caracol de Morelia, Torbellino de nuestras palabras, montañas del sureste mexicano. LA ÚLTIMA MANTECADA EN LAS MONTAÑAS DEL SURESTE MEXICANO. Tal vez fue por una serie de sucesos aleatorios, sin liga aparente entre ellos, que la tragedia se gestó. O quizás fue una simple coincidencia, una suerte de azar infortunado.  Como si el destino se diera en alimentar los rumores sobre su existencia, arrojando las piezas de un rompecabezas sobre, claro, las cabezas rotas de humanos y máquinas. O acaso la Tormenta (ésa que el zapatismo insiste en señalar y que, como en todo lo que dice, nadie más repara), había incurrido en un “spoiler”, un pequeño adelanto de lo que se avecinaba.  Como...