Internacionales


Internacionales

Cómo combatir la barbarie en Brasil

Cómo combatir la barbarie en Brasil

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En Brasil estamos ante una elección presidencial que expresa el enfrentamiento entre dos grandes bloques. El primero -y de lejos el más numeroso- es una magma policial-liberticida canalizada por Jair Bolsonaro -ya prácticamente presidente- que agrupa gran parte de las clases dominantes, la amplia mayoría de las medias urbanas y rurales y vastos sectores entre las mujeres y los afros e incluso trabajadores que aceptan e interiorizan el desprecio de aquello a quienes ven sólo como ricos. El odio al otro -el negro, los estudiantes, las mujeres- es el aglutinante ideológico reforzado por el creacionismo anticientífico (Bolsonaro cree que la tierra es plana). Como hace milenios, para esa gente sólo son humanos su clan y todos los demás son inferiores, lo que justifica la dominación...
Un huracán llamado Bolsonaro

Un huracán llamado Bolsonaro

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El ascenso vertiginoso de la ultraderecha tiene raíces históricas, sociales y culturales que es necesario desentrañar para ir más allá de los adjetivos. Las elites dominantes han abandonado la democracia como instancia de negociación de intereses opuestos y parecen encaminarse hacia un enfrentamiento radical con los sectores populares. En Brasil esto significa una guerra de clases, de colores de piel y de géneros, donde las mujeres, los negros y los pobres son el objetivo a batir. La arrasadora victoria de Jair Messias Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones brasileñas, es el mayor tsunami político, social y cultural que ha vivido este país en su historia. Si dejamos de lado las posturas elitistas y conspirativas, debemos aceptar que la gente sabía a quién votaba,...
Un tuit de tiempos de la colonia: Cancillería saludó a España por el 12 de octubre

Un tuit de tiempos de la colonia: Cancillería saludó a España por el 12 de octubre

Internacionales, Pueblos Originarios
El gobierno nacional celebró el 12 de Octubre con otra interpretación regresiva de la historia. A través de un tuit enviado desde la cuenta de la Cancillería saludó “al reino de España” por la celebración de su Día Nacional, una fecha que se recuerda como el inicio de la conquista de América que sumió al continente durante más de 300 años. 12/10/2018 Imagen: Twitter Cancillería “Saludamos afectuosamente al Reino de España en su Día Nacional y a la colectividad española en Argentina”, dice el breve texto difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores que, además, destaca “los profundos lazos históricos y culturales” entre ambos países. España celebra el Día de la Hispanidad desde 1982, año en que declaró a esa fecha como Fiesta Nacional...
Bolivia celebra Día de la Descolonización y ratifica que los indígenas nunca más vivirán sometidos

Bolivia celebra Día de la Descolonización y ratifica que los indígenas nunca más vivirán sometidos

Internacionales, Pueblos Originarios
El Gobierno celebró el viernes el Día de la Descolonización junto a representantes de las naciones y pueblos originarios de Bolivia que se congregaron en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente Evo Morales ratificó que los indígenas nunca más vivirán sometidos. 12/10/2018 Esta fecha coincide con el inicio de la dominación española tras su llegada al continente antiguamente denominado Abya Yala, el 12 de octubre de 1492. Después de más de 500 años del dominio colonial, pasamos “de la resistencia a la tomar del poder como hijos de esta Madre Tierra y como dueños milenarios de nuestro continente, antes llamado Abya Yala (…). En Bolivia hemos cumplido con ese compromiso, el movimiento indígena, los movimientos sociales, hemos recuperado el poder político...
El “laboratorio” de Gaza aumenta los beneficios de la industria de la guerra de Israel

El “laboratorio” de Gaza aumenta los beneficios de la industria de la guerra de Israel

Derechos Humanos, Internacionales
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos. Después de examinar el vasto régimen de vigilancia a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos y encontrar a cada paso sistemas israelíes instalad s ahí, el escritor Todd Miller y yo acudimos a investigar Israel en su condición de mayor industria de seguridad nacional del mundo. El volumen de exportaciones per capita de la industria armamentística de Israel es dos veces mayor que el de su homólogo estadounidense y emplea a un porcentaje de trabajadores nacionales dos veces mayor que el de Estados Unidos o Francia, dos de los principales exportadores de armas del mundo. En nuestro viaje de 2016 no nos costó mucho tiempo centrarnos directamente a algunos de los industriales más emprendedores que nos...
¿Cómo se engendró el monstruo Bolsonaro?

¿Cómo se engendró el monstruo Bolsonaro?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Algo cambió el domingo en la política latinoamericana. La foto asusta: casi 50 millones de brasileños y brasileñas votaron por un proyecto abiertamente fascista. El 46% del electorado del país más grande de la región (y el quinto del mundo) eligió a un candidato que reivindica la tortura y hace apología de la dictadura, que despliega una retórica de odio, machista, racista y homofóbica descomunal y que promete armar a la población y privatizar las empresas estatales. De yapa, su hijo se convirtió en el diputado más votado de la historia brasileña. El refortalecimiento de la derecha pura y dura ya se venía acentuando con los Macri, Piñera, el propio Temer, Mario Abdo, Iván Duque y varios más. Pero la irrupción de una ultraderecha troglodita que logra conquistar una...
Brasil: En medio de ola de violencia, Bolsonaro mantiene ventaja sobre Haddad en 2º vuelta

Brasil: En medio de ola de violencia, Bolsonaro mantiene ventaja sobre Haddad en 2º vuelta

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Según Datafolha, ambos absorbieron votos de los demás candidatos en proporciones iguales. Fueron 3.235 electores entrevistados por el Instituto, en 227 municipios brasileños  La primera encuesta de intención de voto en segunda vuelta, producida por el Instituto Datafolha, muestra que el candidato Jair Bolsonaro (PSL) tiene el 58% de la intención de voto, contra el 42% del candidato petista, Fernando Haddad. El resultado de la encuesta del escenario de la segunda vuelta fue divulgado al final de la tarde de este miércoles (10). La encuesta fue realizada el mismo miércoles, y tiene margen de error de ± 2 puntos. La región Nordeste es la única donde el diputado federal del Partido Social Liberal perdería con Haddad, donde el petista tiene 52% de los votos...
Ultraderecha en Brasil: “Lo más preocupante no son las figuras en sí mismas, sino que haya público para eso”

Ultraderecha en Brasil: “Lo más preocupante no son las figuras en sí mismas, sino que haya público para eso”

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Con el 46% de los votos, el exmilitar, conservador, machista, homofóbico y xenófobo Jair Bolsonaro (PSL) se impuso en las elecciones presidenciales de Brasil e irá a segunda vuelta contra su principal opositor, Fernando Haddad (PT), quien obtuvo el 29%. El jueves previo a los comicios, el doctor en ciencias políticas de la Universidad de Sao Paulo Gonzalo Berron analizó en el Enredando las Mañanas el panorama cuyo desenlace no distó del pronosticado. El politólogo comenzó refiriéndose a la masiva manifestación bajo el lema Ele Não (Él no):“mujeres mayoritariamente fueron a la calle para decir que no quieren a Bolsonaro como presidente; fue transversal, fueron representados varios partidos” y explicó que “a partir de ahí se inició una especie de guerra sucia de...
Joenia Wapichana será la primera diputada indígena de Brasil

Joenia Wapichana será la primera diputada indígena de Brasil

Internacionales, Pueblos Originarios
La abogada Joenia Wapichana será la primera mujer indígena en ocupar una silla en la Cámara de los Diputados de Brasil tras ser elegida en los comicios de este domingo con un 3,17 % de los votos en el amazónico estado de Roraima. 08/10/2018 Wapichana, nacida Joenia Batista de Carvalho pero que adoptó como apellido el nombre de su etnia indígena, fue también la primera mujer aborigen graduada en una facultad de Derecho en Brasil y estudió en la Universidad de Arizona, en Estados Unidos. La diputada electa por el partido Rede Sustentabilidade es la segunda indígena que llega a la Cámara Baja brasileña, detrás de Mario Juruna, quien fue elegido en 1982 en el marco de los primeros comicios con voto popular directo después del golpe militar de 1964. Para los pleitos...
Noam Chomsky y el estado del imperio

Noam Chomsky y el estado del imperio

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
El mundo se rió de Donald Trump en las Naciones Unidas, pero las declaraciones imperiales emitidas no eran cosa de risa. Puede parecer que Trump es un bufón, pero su agenda global es consistente con la maquinaria imperial bipartidista que maneja EE. UU. Esta semana, en Intercepted, el célebre disidente Noam Chomsky analiza la presidencia de Trump, la derrota de EE. UU. en Afganistán, la posición que considera justa respecto a la guerra en Siria, así como la agenda de Vladimir Putin y Rusia. También discute el impacto de las grandes compañías de las redes sociales y explica por qué una vida de resistencia y lucha merece la pena. Jeremy Scahill (JS): Hoy tenemos en el programa a un invitado muy especial con el que mantendremos una amplia conversación sobre diversos temas,...