Mar del Plata


Mar del Plata

Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica en la costa

Aprobaron el informe de impacto ambiental para la exploración sísmica en la costa

Ambiente, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Por Radio Sur. Esta semana el Gobierno Nacional aprobó los estudios de impacto ambiental de la Empresa Equinor, que busca avanzar con la instalación de petroleras a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Desde las organizaciones socioambientales denuncian que el informe presentado fue “dibujado” para poder ser presentado. Conversamos con Víctor Quilaqueo, integrante del Observatorio Petrolero Sur, quien explicó cómo se aprobó este informe de impacto ambiental. Además hablamos con Fernanda Génova, referente la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras. Escuchá a Fernanda Génova: La intervención de Víctor Quilaqueo: Fuente:...
Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
La violencia de género, la desidia, el abandono del sistema de salud penitenciario y la inacción de la justicia provocaron la muerte de Sasha Barrionuevo, de 38 años. A pesar de que sufría dolores crónicos, pérdida abrupta de 30 kilos de peso y fatiga, entre otros síntomas, los médicos de sanidad de la Alcaidía de Mar del Plata decretaron -sin revisarla ni tratarla- que se trataba de una simulación y no tomaron en serio el deterioro de su salud. Recién cuando la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus fue trasladada al Hospital Oscar Alende. Allí, incumpliendo con la ley de género, fue registrada con nombre masculino. Sasha Barrionuevo falleció el pasado 20 de julio en el Hospital...
Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Huerta

Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Huerta

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Este viernes 25 de febrero desde las 11 se llevó a cabo, a instancias del Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata, la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa que investiga los delitos cometidos en el CCD La Huerta situado en el campo General Mariano Necochea del distrito de Tandil. Hay 112 casos de víctimas oriundas de las ciudades de Tandil y Azul, y 26 imputados entre efectivos de la Policía bonaerense, el Ejército y dos civiles: Emilio y Julio Méndez. María del Carmen Silva, una de las víctimas que declarará en el juicio, dijo en las últimas horas que “cada vez que uno relata su historia, y sobre todo lo hace ante el Estado que fue terrorista y ahora es reparador, uno siente un alivio”. El sitio de cautiverio y torturas conocido como La Huerta,...
Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
El viernes 12 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata, 15 estudiantes secundarios de entre 14 y 18 años -que se trasladaban a sus domicilios en un colectivo escolar- fueron víctimas de un procedimiento policial que según el juez de garantías Daniel de Marco resultó “irrazonable e injustificado” donde “los límites de la ley interna no fueron observados y se generó una situación de vejamen y miedo para esos adolescentes”. La resolución se dictó en el marco de un habeas corpus colectivo correctivo presentado por la defensora oficial María Fernanda Saumell y al que adhirió en forma independiente la CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires. El juez señaló que el Estado tiene la obligación de “adoptar medidas...
Asamblea por un Mar Libre de Petroleras desmiente información de EconoJournal: “mienten porque no tienen argumentos”

Asamblea por un Mar Libre de Petroleras desmiente información de EconoJournal: “mienten porque no tienen argumentos”

Ambiente, Destacadas, Mar del Plata, Medios y comunicación
La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras denunció como una "mentira" la nota titulada "Polémica por una foto del juez que frenó la exploración offshore junto a uno de los ambientalistas que presentó un amparo", que publicó el portal EconoJournal, donde difunde una foto del juez Santiago Martín junto al abogado José Esaín e indica que el mismo es uno de quienes presentó el amparo contra la exploración sísmica y explotación petrolera off shore en el Mar Argentino, que la Justicia Federal de Mar del Plata ordenó paralizar el 11 de febrero de forma inmediata. "Esaín no ha sido parte de ninguno de los amparos presentados y los medios que difunden esta información buscan a través de la mentira embarrar la cancha, ya que el gobierno nacional no ha podido recomponerse de haber perdido...
Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
El 5 de enero las mujeres alojadas en el pabellón 1 de la UP 50 de Batán, presentaron un habeas corpus colectivo que fue acompañado por la Comisión por la Memoria (CPM), donde se exigían controles ginecológicos, atención médica adecuada y provisión de insumos y medicamentos a la unidad penal, entre otros reclamos. La acción fue resuelta favorablemente dos días después por parte del titular del Juzgado de Ejecución 2 de Mar del Plata, Juan Galarreta. Luego, la CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y Malos Tratos de la Provincia de Buenos Aires- solicitó la ampliación de aquél habeas hacia el resto de las unidades que conforman el Complejo Batán -UP 15, 44 y 50-, petición que fue convalidada por el mismo magistrado al corroborarse la nula atención...
Atlanticazo: la Justicia en Mar del Plata ordena paralizar la explotación off shore

Atlanticazo: la Justicia en Mar del Plata ordena paralizar la explotación off shore

Ambiente, Destacadas, Mar del Plata
La Justicia Federal de Mar del Plata acaba de otorgar la medida cautelar y paralizar -de forma inmediata- la explotación off shore en el Mar Argentino. Lo hizo en el amparo que iniciaron varias organizaciones ambientalistas y territoriales. Compartimos fallo. La Justicia Federal RESUELVE: I) HACER LUGAR A LA MEDIDA CAUTELAR SOLICITADA, y en consecuencia ORDENANDO LA INMEDIATA SUSPENSIÓN de la aprobación del proyectodenominado “CAMPAÑA DE ADQUISICIÓN SÍSMICA OFFSHORE ARGENTINA: CUENCA ARGENTINA NORTE (ÁREAS CAN 108, CAN 100 YCAN 114)” dispuesta por Resolución 436/2021 del Ministerio de Ambiente yDesarrollo Sostenible de la Nación, ello hasta tanto se dicte sentenciadefinitiva en autos. #36138528#316272329#20220211095549230 II) Hacer saber a la empresa EQUINOR ARGENTINA...
¿Donde se perfora se derrama?

¿Donde se perfora se derrama?

Ambiente, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
El impacto de la adquisición sísmica en los ecosistemas marinos es un tema central en el debate entre organizaciones, empresas y organismos del Estado cuando visualizan el proceso de exploración y explotación petrolera en el mar. Por Víctor Quilaqueo / OPSur. Para Equinor, el impacto de la exploración en la Cuenca Argentina Norte sería bajo o despreciable y, aún cuando reconocen la presencia de decenas de especies de aves, peces, mamíferos y reptiles amenazados en su conservación, consideran suficiente el diseño de medidas de mitigación del tipo “reducción de la iluminación externa siempre cuando sea posible” para hacer compatible la actividad con la presencia de avifauna. Detallan también su espíritu de observación y diálogo con las compañías pesqueras en...
Del Chubutazo al Atlanticazo: no hay licencia social para el extractivismo

Del Chubutazo al Atlanticazo: no hay licencia social para el extractivismo

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
Todas las alertas están encendidas en Mar del Plata como nuevo epicentro de un movimiento social que se opone a la explotación petrolera. Hay varias presentaciones realizadas ante la justicia que lograron que se abra la feria y buscan impedir la exploración sísmica en la costa atlántica. Las voces de los y las protagonistas en un frente que no es sólo judicial, es una pelea que también se da en las calles. Cuando todavía chispeaba la efervescencia del Chubutazo que frenó el avance de la zonificación minera la noticia de un decreto que autorizaba la exploración petrolera frente a  las costas de Mar del Plata volvió a encender el alerta ambiental. El 30 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 436/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable,...
El tiempo es hoy: política energética, desarrollo e impacto ambiental

El tiempo es hoy: política energética, desarrollo e impacto ambiental

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Mar del Plata, Nacionales
En los últimos días del 2021 se aprobó un estudio de impacto ambiental para realizar exploraciones sísmicas en el mar, en busca de yacimientos de petróleo y gas. Esto despertó muchas protestas en todo el país, poniendo en duda la política energética frente al cambio climático y la importancia de la convergencia entre economía y ambiente saludable y sustentable en las costas y el mar argentino. En esta nota analizamos el camino de la política de exploración y explotación petrolera con concesiones a empresas extranjeras que, más allá de las grietas, parece tener continuidad. Por Natalia S. - Red Eco Alternativo Hace varios años, recorría América del Sur con mi compañero y nos quedamos sin efectivo. Era viernes, el Banco estaba por cerrar y sólo teníamos unos cheques...