Nacionales


Nacionales

Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Los hermeneutas más experimentados de Cristina Fernández de Kirchner aseguran que jamás se habría desmarcado como lo hizo en su balance público de esta semana si no entreviera un serio riesgo de derrota en las elecciones del año próximo. Su alarma choca con la calma que procura infundirles su hijo Máximo a los compañeros que acuden a él atribulados por el envalentonamiento mediático de algunas figuras de la oposición: "En la provincia, por lo menos, no hay nada enfrente", les repite. Algunos quedan conformes. Otros le retrucan que la amenaza puede florecer en un abrir y cerrar de ojos, como le pasó a Néstor con Francisco De Narváez en 2009 o a la propia vice con su hoy socio Sergio Massa en 2013. La discusión parece futurista pero sobrevuela cada episodio que crispa...
Al menos 3,5 millones de familias no poseen vivienda digna

Al menos 3,5 millones de familias no poseen vivienda digna

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El violento desalojo de Guernica dejó al descubierto un fenómeno que es tanto cuantitativo, con viviendas que hace falta construir, como cualitativo, con altos niveles de hacinamiento y falta de acceso a servicios básicos. El plan de integración de barrios populares reflejado en el Presupuesto 2021 implicaría que las villas se terminarían de urbanizar recién en 40 años. Por Mariano Cuparo Ortiz. En Argentina, al menos 3.500.000 hogares no acceden a una vivienda digna. El fenómeno volvió a quedar al descubierto tras el violento desalojo de la toma de Guernica. Las cifras muestran un déficit habitacional que se refleja tanto en lo cuantitativo, es decir en la cantidad de familias que no tienen techo; como en lo cualitativo, con hogares que carecen de los servicios esenciales...
Dolores Etchevehere recuperó su libertad

Dolores Etchevehere recuperó su libertad

Ambiente, Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Sistema Político
La hermana del exministro de Agroindustria del macrismo, Luis Miguel Etchevehere, recuperó su libertad tras haber quedado detenida, luego del desalojo ordenado por la Justicia de Entre Ríos de la estancia Casa Nueva. Dolores Etchevehere recuperó anoche su libertad tras haber quedado detenida ayer, luego del desalojo ordenado por la Justicia de Entre Ríos de la estancia Casa Nueva, confirmaron a Télam voceros cercanos a la hermana del exministro de Agroindustria del macrismo, Luis Miguel Etchevehere. Integrantes del Proyecto Artigas informaron anoche a través de su cuenta de Twitter que "Dolores se encuentra en libertad, dispuesta a seguir enfrentando en la Justicia a la mafia de sus hermanos". "El Proyecto Artigas ha plantado su primera semilla. ¡La lucha sigue! ", añadieron. Dolores...
La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

La Justicia jaquea los acuerdos de suspensiones en pandemia y ordena el pago del salario completo de una empleada

Nacionales, Trabajadoras/es
Un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a una medida cautelar para anular el pacto de suspensiones al 75% del salario y obliga a la empresa en cuestión a pagar la totalidad del haber de una empleada. ¿Efecto contagio? A comienzos de la pandemia, en abril, a unos días del inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la Unión Industrial Argentina (UIA) selló con la cúpula de la CGT un acuerdo para suspender trabajadores con un recorte de sueldos que no superara el 25% del salario neto. Se trató de un entendimiento que suscitó fuertes críticas de otros sectores sindicales pero que, según sus suscriptores, buscaba evitar una ola de despidos y dar herramientas para campear el temporal. Más de 700.000 empleados fueron suspendidos bajo...
La discriminación de Lanata a las comunidades mapuche

La discriminación de Lanata a las comunidades mapuche

Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Este domingo en "Periodismo Para Todos", el programa conducido por Jorge Lanata se presentó un informe con el objetivo de presionar a los gobiernos provinciales y al nacional para ejecutar desalojos. Foto: Foto Viojf 27/10/2020 Exigieron (Lanata, su programa y su canal) que se desaloje a las familias de Guernica, al Proyecto Artigas del campo de la familia Etchevehere y fundamentalmente a las comunidades originarias que recuperaron o tomaron posesión de sus territorios ancestrales. No exigieron una solución a la falta de viviendas, no exigieron producción de alimentos sanos y a precio justo para la sociedad y no exigieron una solución para las comunidades de pueblos originarios que fueron despojadas de los sitios en donde, por ejemplo, tienen instalados sus cementerios. El informe...
Trigo transgénico en Argentina: “No se puede jugar con genética en un producto tan consumido”

Trigo transgénico en Argentina: “No se puede jugar con genética en un producto tan consumido”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Patricio Eleisegui, periodista especializado en temas medioambientales, en su columna mensual en el programa radial A mí no me importa. Se refirió a la aprobación para la comercialización de una variedad de trigo genéticamente modificado, que Argentina comenzará a producir y que también incorpora resistencia a un nuevo agrotóxico más potente que reemplazaría al glifosato: el glufosinato de amonio. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. El periodista Patricio Eleisegui habló acerca de la vía libre para la manipulación genética del trigo, un producto tan esencial en el consumo de los argentinos y argentinas, tras la habilitación que se conoció hace algunas semanas para impulsar la...
Tuitazo contra el recorte del 50% al Servicio Nacional de Manejo del Fuego en el Presupuesto 2021

Tuitazo contra el recorte del 50% al Servicio Nacional de Manejo del Fuego en el Presupuesto 2021

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Desde Por el Monte, organización de vecinos y vecinas autoconvocadas de Córdoba, lanzaron un tuitazo para el día de hoy de 9 a 18 horas contra el recorte del 50% al Servicio Nacional de Manejo del Fuego previsto en el Presupuesto 2021, que se tratará hoy en el Congreso Nacional y también incluirá recortes en los subsidios y un alza en las tarifas de los servicios públicos, entre otros aspectos. Las consignas de la jornada de agite virtual serán #ManejoDelFuegoSinRecortes y #TodoFuegoEsPolítico. “Exijamos a los diputados nacionales por Córdoba que no sean cómplices de que esto ocurra. Basta de desfinanciar el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Argentina está en llamas y Córdoba encabeza la lista”, sostienen. Casi 350 mil hectáreas de monte nativo se incendiaron en Córdoba,...
No somos Dolores

No somos Dolores

Ambiente, Discusiones, Géneros, Nacionales
¿Puede una heredera de la clase oligárquica ser alzada en brazos por la clase obrera? ¿Todas somos Dolores? En este ensayo Marina Mariasch cuestiona la elevación a líder campesina de una mujer que hasta hace poco se refería a Mauricio Macri como “mi presidente”, y lo hace pensando cómo se conformó la propiedad de las tierras agrarias, la explotación sojera y los pactos de caballeros que las propician. Por Marina Mariasch. Un héroe de la clase trabajadora es algo a lo que aspirar, canta John Lennon en la educación emocional de quienes, por estos días, cuestionan la batalla territorial que se da en Entre Ríos entre Dolores Etchevehere y sus hermanos. Pero un héroe de la oligarquía es una contradicción en ciernes. La oligarquía se construye sobre la opresión y...
Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría de Trenque Lauquen

Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría de Trenque Lauquen

Derechos Humanos, La Plata, Nacionales
El pasado 13 de octubre, un joven de 15 años fue detenido por inspectores de tránsito en Trenque Lauquen; a plena luz del día, lo golpearon y arrastraron hasta el patrullero. En la comisaría, estuvo más de cuatro horas esposado en un calabozo, mientras dos policías se turnaban para pegarle en el piso. Diez días después, sigue en tratamiento médico por las lesiones. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interviene en el caso y ya realizó presentaciones ante la Auditoría de Asuntos Internos y la Fiscalía General departamental. El martes 13 de octubre, K. de 15 años y un amigo paseaban en motocicleta en la ciudad de Trenque Lauquen cuando, alrededor de las 15 horas, se cruzaron con tres inspectores de tránsito...
Movilizaciones en Entre Ríos y Palermo en apoyo de Dolores Etchevehere en la disputa con su familia

Movilizaciones en Entre Ríos y Palermo en apoyo de Dolores Etchevehere en la disputa con su familia

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Nacionales
Las marchas se llevaron adelante en apoyo del Proyecto Artigas, una iniciativa agroecológica para la cual Dolores Etchevehere cedió el terreno que le disputan sus hermanos, entre ellos el exministro de Agricultura del macrismo y extitular de la Sociedad Rural Luis Miguel Etchevehere. Por Marcelo Cena. Organizaciones sociales y gremiales se movilizaron este lunes en la provincia de Entre Ríos y en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, en apoyo a Dolores Etchevere, ante la disputa que mantiene con su familia por un campo ubicado en la localidad de Santa Helena. Desde la sede de La Rural, donde los manifestantes se convocaron bajo el lema "Yo banco el Proyecto Artigas", el dirigente social Juan Grabois, que patrocina a la mujer en el litigio,...