Nacionales


Nacionales

Se realizó la séptima Jornada Nacional de Lucha en defensa de los equipos de salud

Se realizó la séptima Jornada Nacional de Lucha en defensa de los equipos de salud

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con paros en nueve provincias, caravanas y manifestaciones en los distintos hospitales y centros de salud, las y los trabajadores sanitarios reclamaron contra los bajos salarios, la precarización laboral y la falta de cuidado a la salud del personal. La Jornada Nacional de Lucha, convocada por Fesprosa y más de cuarenta organizaciones del campo sanitario, incluyó paros en nueve provincias, caravanas y manifestaciones en los distintos hospitales y centros de salud de cada una de ellas. Por su parte, las organizaciones del AMBA confluyeron frente al Ministerio de Salud de la Nación, donde realizaron una conferencia de prensa y expusieron los diferentes reclamos que motivaron esta séptima jornada de lucha. Mirtha Jaime, secretaria general de CICOP Fesprosa Hospital Posadas y...
Anuncian que el Gobierno nacional enviará el proyecto de legalización del aborto al Congreso

Anuncian que el Gobierno nacional enviará el proyecto de legalización del aborto al Congreso

Destacadas, Géneros, Nacionales, Sistema Político
La Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, anunció anoche y ratificó hoy que el Poder Ejecutivo enviará este mes al Congreso el proyecto de legalización del aborto. Además, Vilma Ibarra aseguró que se enviará conjuntamente al Congreso el "Plan de los Mil Días", destinado a asistir la maternidad y los tres primeros años de vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. "Es oficial, el Presidente va a enviar el proyecto de ley en el año 2020, en el mes de noviembre, y va a ser incorporado en el temario de extraordinarias", detalló Ibarra en declaraciones al canal C5N. La funcionaria indicó que el Poder Ejecutivo enviará esa iniciativa "junto con el proyecto de ley de acompañamiento a la maternidad y a los tres primeros años de vida de...
FATPREN: Plenario nacional de delegades resolvió continuar el reclamo salarial

FATPREN: Plenario nacional de delegades resolvió continuar el reclamo salarial

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la presencia de más de 75 delegados y delegadas de base de Sindicatos de Prensa de todo el país, el Plenario Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) “Sebastián Moro” resolvió: Lanzar un plan de lucha por el salario, con asambleas en todas las empresas a partir de la semana próxima para organizar un apagón de noticias y una nueva caravana nacional en todo el país que se definirá de acuerdo a cómo vaya avanzando la paritaria con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA). Apoyar el pliego presentado por el Secretariado Nacional de la FATPREN ante ADIRA, con el objetivo de tener salarios dignos por encima de la canasta básica, antigüedad, bono por esencialidad y aumento de la zona patagónica. Acompañar...
La crisis aeronáutica tensiona la relación entre el Gobierno y los gremios, que van en caravana a Trabajo y Transporte

La crisis aeronáutica tensiona la relación entre el Gobierno y los gremios, que van en caravana a Trabajo y Transporte

Nacionales, Trabajadoras/es
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos lanzan una protesta conjunta. Las líneas aéreas trasladan la crisis al personal y los gremios piden gestos del Gobierno. Movilizarán a Trabajo y Transporte. Con el sector en crisis, una andanada de suspensiones y despidos y varias líneas aéreas en pleno ajuste, los gremio que conforman el frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos convocaron para mañana a un #Caravanazo que busca visibilizar la situación. Y de paso mostrar la tensión que tienen con la gestión de Alberto Fernández. La caravana partirá desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 10 horas y se dirigirá hacia los Ministerios de Trabajo y Transporte. Ambas carteras son el foco de reclamo sindical. El comunicado del frente gremial aclara que muchos de los graves problemas...
Mega granjas de cerdos = Fábrica de pandemias

Mega granjas de cerdos = Fábrica de pandemias

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Mega granjas de cerdos = Fábrica de pandemias Mario Hernandez El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que el Gobierno avanzará con el megaplan para instalar decenas de granjas industriales pese a todas las objeciones sanitarias, ambientales y sociales. El ministro Kulfas señaló que no le ve “ningún aspecto negativo” al mega plan para instalar decenas de complejos industriales, esencialmente en el norte del país, para exportar 900.000 toneladas de carne porcina a China. El titular de Desarrollo Productivo ratificó así que Argentina se encamina a la firma del memorándum de entendimiento, el marco diplomático y legal negociado durante meses sin información transparente ni participación popular, entre la Cancillería de Felipe Solá...
A pesar del incipiente rebote económico, sigue alto el nivel de suspensiones y se contrajo el empleo

A pesar del incipiente rebote económico, sigue alto el nivel de suspensiones y se contrajo el empleo

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El nivel de empleo privado registrado descendió 0,2% en septiembre con relación a agosto, mientras el 6,3% del personal se encontraba suspendido a raíz del impacto del pandemia, según un informe difundido por el Ministerio de Trabajo. En términos interanuales, la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado registró una merma del 2,8%, dato que surge de una caída del 3,2% en el conurbano bonaerense y del 2% en el interior. Frente a la crisis, y producto de la emergencia sanitaria, casi dos de cada diez empresas apelaron a aplicar suspensiones para evitar despidos. En la comparación con agosto, en el Gran Buenos Aires el nivel de empleo se contrajo 0,3%, y en los aglomerados del interior, por el contrario, creció 0,2%. "Mientras que el GBA continúa mostrando...
Agrotóxicos, fumigaciones y trabajo insalubre

Agrotóxicos, fumigaciones y trabajo insalubre

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La causa de Estela Lemes es la causa de toda la sociedad Somos docentes, no centinelas para controlar fumigaciones Este jueves 12 de noviembre, mesa informativa para nuestras docentes, directoras y supervisoras y público en general sobre las consecuencias de la creación de las Unidades Centinelas, una figura insólita del Gobierno de Entre Ríos para que el personal de las escuelas rurales controle junto a productores y sus agrónomos la aplicación de agrotóxicos, distancias y sustancias utilizadas. La Secretaría de Agricultura inició unas “capacitaciones” donde hace firmar a directivos de las escuelas rurales, actas para iniciar las actividades de “control” conjuntas. Pocos días antes, se supo que la ART ganó el juicio para no cubrir la enfermedad de Estela...
«Militancias plurinacionales»: un segundo encuentro para relanzar la agenda de los Pueblos Originarios

«Militancias plurinacionales»: un segundo encuentro para relanzar la agenda de los Pueblos Originarios

Nacionales, Pueblos Originarios
El Segundo Encuentro Plurinacional buscará generar un espacio de debate en torno a la agenda de reclamos políticos y culturales de los Pueblos Originarios en todo el país. Será online del 21 al 23 de noviembre y contará con un homenaje a Rafael Nahuel. 06/11/2020 Organizaciones de Pueblos Originarios realizarán el Segundo Encuentro Plurinacional, un congreso que replicará la primera experiencia del año pasado de la que participaron cientos de comunidades de todo el país con el objetivo de debatir en torno a los principales reclamos que forman parte de la agenda de lucha de naciones, pueblos e identidades indígenas, afrodescendientes, migrantes y de las diversidades. Será vía online del 21 al 23 de noviembre y se podrá seguir desde las redes de Facebook: “@EncuentroPlurinacional”....
“Compañero Víctor Basterra, hasta la victoria siempre”

“Compañero Víctor Basterra, hasta la victoria siempre”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Esta madrugada falleció Víctor Melchor Basterra, sobreviviente del terrorismo de Estado de la dictadura genocida. Estuvo secuestrado más de cuatro años, desde mediados de 1979 hasta 1983. Obrero gráfico y militante del Peronismo de Base, en la ESMA fue obligado a falsificar documentación para oficiales y gente allegada a la Armada. Con enorme valentía, logró esconder y preservar parte de las fotos y documentos, que luego aportó a las causas contra los genocidas. “Las fotos que sacó Víctor fueron de un inmenso valor”, decía Carlos Lordkipanidse, sobreviviente de la ESMA, en ocasión de la proyección del documental “Fotos de la Memoria” del director Pablo Lecaros, que gira en torno al registro de Basterra. “Víctor nos mostró el rostro de los represores porque...
Murió en París Fernando “Pino” Solanas, contagiado por Covid-19

Murió en París Fernando “Pino” Solanas, contagiado por Covid-19

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
A mediados de octubre, Solanas, quien se encontraba desempeñándose como embajador argentino ante la Unesco, informó que había dado positivo por Covid-19 y que estaba internado en un hospital de París, Francia. Con información de Agencia Télam, BAE, Página 12. "Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la Unesco", indicó la informó la Cancillería argentina en su cuenta oficial de Twitter. "Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor. Un abrazo a su familia y sus amigos". A mediados de octubre, Pino Solanas informó -a través de su cuenta de Twitter- que había dado positivo al Covid-19 y que estaba internado en un hospital de París,...