Nacionales


Nacionales

“Este modelo de fumigar y enfermar a la gente no solo es insano sino que además es antieconómico”

“Este modelo de fumigar y enfermar a la gente no solo es insano sino que además es antieconómico”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Entrevista al ecologista Antonio Elio Brailovsky. M.H.: ¿Qué significaron los incendios en Australia? Además luego hubo granizo, tormentas de arena y se me ocurre preguntarle qué tiene que ver esto con el cambio climático. E.B.: Esto es una manifestación del cambio climático. El cambio climático del que venimos hablando los científicos hace décadas, representa un aumento de las situaciones extremas. En donde hay viento va a haber más viento, donde hay sequía va a haber más sequía, donde hay huracanes va a haber más huracanes, donde hay inundaciones va a haber más inundaciones. Es decir, se espera que las situaciones extremas aumenten en todo el mundo, lo que requeriría de políticas responsables para tener en cuenta. Ahora, en el caso de Australia es muy patético...
Diputados votó el ingreso de 5 mil tropas y un portaaviones norteamericanos a las costas de Argentina

Diputados votó el ingreso de 5 mil tropas y un portaaviones norteamericanos a las costas de Argentina

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político, Video
El proyecto de ley – que había había sido impulsado en 2018 por el Ministro de Defensa de Mauricio Macri, Oscar Aguad – fue votado por unanimidad (menos los dos votos en contra del FIT) el mismo día que Diputados dio media sanción a la ley que garantiza el mantenimiento y sustentabilidad del pago de la deuda externa al FMI y los acreedores. Con el título de "Autorización de introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación y la salida de fuerzas nacionales fuera de él", la ley votada permite que ingrese y recorra las costas argentinas un portaaviones norteamericano con 5 mil marines, para el desarrollo de un "Ejercicio Combinado de Adiestramiento Aeronaval en el Mar" denominado "Gringogaucho", del que también participarán 130 efectivos militares argentinos. El...
Se resquebraja el ajuste de Macri: Eliminan trabas para acceso a derechos

Se resquebraja el ajuste de Macri: Eliminan trabas para acceso a derechos

Nacionales, Trabajadoras/es
El Departamento de Discapacidad de ATE y la CTA-A protagonizaron distintas medidas en repudio a las restricciones y quita masiva de pensiones. A través de la Resolución 8/2020 publicada el pasado jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno eliminó la necesidad de contar con el Certificado Médico Oficial Digital (CMO) para que las personas con discapacidad puedan acceder a las pensiones no contributivas. También barrió con otras restricciones abriendo nuevas posibilidades a favor de la consecución de derechos fundamentales. La medida pone fin a la Resolución N° 44 de febrero de 2019 de la Agencia Nacional de Discapcidad (ANDis), la cual aprobó el “Circuito Administrativo de Renovación de Certificados Médicos Oficiales de Pensiones no Contributivas de Invalidez”. Y argumenta...
El quinto peronismo a la luz del pasado

El quinto peronismo a la luz del pasado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Con la presidencia de Alberto Fernández comienza el quinto gobierno peronista de la historia argentina. Aún se desconoce la modalidad de justicialismo adoptará ese mandato y los cuatro antecedentes previos ofrecen pistas contradictorias. Ese movimiento transitó por caminos contrapuestos que explican su permanencia. Variantes de justicialismo El peronismo es la estructura política dominante desde la mitad del siglo pasado. Mantiene gran primacía como cultura, fuerza electoral y red de poder. Su versión clásica (1945-55) se inspiró en el nacionalismo militar y apuntaló a la burguesía industrial, en conflicto con el capital extranjero y las elites locales. Las confrontaciones con las potencias imperiales nunca alcanzaron la intensidad de los procesos radicales antiimperialistas...
Movimientos sociales en estado de alerta ante la falta de alimentos en los comedores

Movimientos sociales en estado de alerta ante la falta de alimentos en los comedores

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de organizaciones denunció retraso en la entrega de alimentos a comedores barriales: "comer es una necesidad urgente que no puede esperar". "Frente a la grave situación social que deja el gobierno de Macri con más del 40% de la población en la pobreza, 7 millones de niños y niñas sin acceso a sus derechos mas básicos, nos preocupa que para el gobierno no sea una prioridad atender a esas millones de familias que están sufriendo esta catástrofe social", señalaron desde una decena de organizaciones sociales, algunas con presencia nacional y otras surgidas en el conurbano, en un comunicado conjunto. "La situación del norte del pais, donde ya hay 6 niños muertos por desnutrición es un ejemplo de la tragedia que atraviesan los sectores populares. Resolver el...
La crisis en la construcción no toca fondo y ya destruyó 28 mil empleos

La crisis en la construcción no toca fondo y ya destruyó 28 mil empleos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 8,4% en noviembre último con respecto a igual mes de 2018, completando así 15 meses consecutivos de variaciones interanuales negativas. Por su parte, el volumen de ocupación sectorial acumuló una baja del 6,9% entre septiembre y noviembre, porcentaje que representa una pérdida de 28 mil puestos de trabajo. Según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo también disminuyó en la comparación con octubre de 2019: 2,6%. El nivel de ocupación durante noviembre fue de 378.076 puestos de trabajo y configuró el registro más bajo de la serie histórica para ese mes, al quedar 1,5% por debajo del anterior mínimo, correspondiente a 2016. El...
Por una auditoría ciudadana de la deuda pública

Por una auditoría ciudadana de la deuda pública

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Tanto el presidente Alberto Fernández como el ministro de Economía Martín Guzmán lo han dicho sin ambigüedades: “El país está en un virtual default”. “Así como está la deuda no puede pagarse”. “Para pagarla la economía tiene que crecer”. Es obvio, sacar al país de la recesión y “encender la economía” no es posible si al mismo tiempo se quiere hacer frente a los vencimientos. No habría perspectiva de crecimiento y la recesión se prolongaría por varios años más. Señales El gobierno comenzó tempranamente a enviar señales a los “mercados”. Reperfila deuda emitida bajo legislación nacional mientras cumple puntualmente con las obligaciones amparadas por legislación extranjera. Entre estas el cupón semestral por 100 millones del bono a 100 años...
Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos. El mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto, retroactivo al 1 de abril del año pasado, que en lugar de un incremento salarial porcentual pautó en la siderurgia la vigencia de una "gratificación extraordinaria no remunerativa". El grupo Techint, el mayor conglomerado empresarial de la Argentina y principal obstáculo en la actual paritaria metalúrgica, se benefició el año pasado con una exención total de las cargas sociales en los aumentos salariales que otorgó y que le permitieron al sector siderúrgico, que capitanea, ahorrar al menos 400 millones de pesos. La firma que encabeza Paolo Rocca, que a principios de año despidió a 191 operarios de su planta de Tenaris, en Campana,...
Alicia Eguren, el sueño revolucionario

Alicia Eguren, el sueño revolucionario

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
El 26 de enero de 1977 fue secuestrada en Buenos Aires. Se sabe que fue llevada a la ESMA, donde la torturaron durante siete meses. Se sabe que alentaba a quienes se encontraban en peores condiciones, que ayudaba a las embarazadas… Se sabe que fue lanzada desde un helicóptero al Río de la Plata, cuando tenía 52 años. Fue poeta, docente,periodista, animadora de la Resistencia Peronista, y organizadora de revoluciones. Alicia Eguren, compañera de John William Cooke, compartió con él el amor, cartas de prisión a prisión –desde Ushuaia hasta Olmos-,clandestinidades, exilios, la defensa de la Revolución Cubana -donde como milicianos estuvieron en el frente de batalla ante la agresión mercenaria de Playa Girón-. Formaron en 1964 Acción Revolucionaria Peronista (ARP), y apoyaron...
La deuda pública es un gran condicionante

La deuda pública es un gran condicionante

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El endeudamiento público creció de manera alarmante durante el gobierno macrista entre 2015 y 2019. Es un tema recurrente desde tiempos de la dictadura genocida y en los noventa, momentos de fuerte crecimiento de la dependencia financiera del país. El propio Macri acaba de reconocer el asunto cuando señala: “Yo les decía, cuidado que yo conozco los mercados. Un día no te prestan más plata y nos vamos a ir a la mierda. Ellos me decían ´no, seguí´”.[1] ¿Qué pensar de estas declaraciones? ¿No era que Macri conducía el mejor equipo en años? ¿Quién conducía, el Presidente o sus Ministros o funcionarios? Aunque pretenda exculparse, el ex Presidente es el principal responsable de una hipoteca que condiciona la política económica, no solo en el presente, sino por muchos...