Nacionales


Nacionales

Acuerdo Mercosur-Unión Europea: ¿Nos conviene o nos sentencia?

Acuerdo Mercosur-Unión Europea: ¿Nos conviene o nos sentencia?

Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
A través de un documento, la Asociación de Trabajadores del Estado expone su punto de vista sobre el acuerdo anunciado por el gobierno nacional. El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea es sin dudas un hecho histórico, pero depende de cómo quieran presentarlo, porque las grandes derrotas también pueden ser consideradas hechos históricos. Este acuerdo es para nuestros países la marca de una inserción desigual y subordinada en la globalidad, aceptando un rol subalterno en la nueva división del mercado mundial del trabajo, en la nueva división internacional del trabajo. ¿Por qué? Porque se abren las fronteras, entre comillas, para nuestros productos agrícolas, pero nosotros también abrimos para los productos industrializados de la Unión Europea. Fundamentalmente...
Hoy ha muerto un asesino: sobre el fallecimiento de Fernando De la Rúa

Hoy ha muerto un asesino: sobre el fallecimiento de Fernando De la Rúa

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el día de hoy, a los 81 años, falleció un personaje central y responsable de muchas de las peores páginas de nuestra historia: el ex-presidente Fernando De la Rúa. Luego de su extensa participación legislativa con la Unión Cívica Radical, partido que llegó a presidir, el 10 de diciembre tomó el bastón de mando nacional tras ganar las elecciones con el 48,5% de los votos. Menem había dejado un país que se desmoronaba, con un 14% de desocupación y 30% de pobreza. De la Rúa, junto a Carlos “Chacho” Álvarez se encargarían de empeorar la situación. Una de sus primeras medidas fue enviar a gendarmería al Puente Chaco, en Corrientes, represión en la que fueron asesinados los compañeros desocupados Mauro Ojeda y Francisco Escobar. Esto fue un preludio de lo que...
Recrudece la propaganda neoliberal en el Mercosur

Recrudece la propaganda neoliberal en el Mercosur

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los gobiernos de derecha de Brasil y Argentina apuraron la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea en el marco de la reunión del G20 realizada hace una semana en Japón. Los países miembros del Mercosur apoyaron sin observaciones el protocolo que deberán suscribir los parlamentos nacionales de los países que suscriben el tratado comercial y de inversiones. Ahora, ambos mandatarios, Bolsonaro y Macri, aceleran negociaciones para un tratado comercial con EEUU, para compensar la iniciativa política desplegada con los gobiernos europeos, y ratificar la cercanía ideológica y política con Donald Trump. La agenda del ALCA, desechada en 2005 como un todo, está de vuelta en la región. En ambos casos, con Europa y con EEUU, se sostiene propagandísticamente los beneficios...
Argentina ya está en default

Argentina ya está en default

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Si Argentina cumplirá o no con el pago de la deuda contraída, es una pregunta que circula en medio de los debates electorales. Sin embargo, desde ciertos sectores se afirma que desde el 2018 ya estamos en situación de imposibilidad de pagar la deuda, léase Default. Así lo sostiene, entre otros, Claudio Lozano, coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPPyP) y dirigente nacional de Unidad Popular, quien sostiene que basar el debate sobre el futuro económico del país en la premisa de si se va o no a entrar en default es cuanto menos una ingenuidad. “El planteo intenta, con su sola formulación, ocultar la realidad, invertir las responsabilidades y perpetrar una extorsión. Oculta la realidad ya que ha sido Mauricio Macri y el mejor equipo de los últimos...
“A las mentiras les respondemos con trabajo, organización y solidaridad”

“A las mentiras les respondemos con trabajo, organización y solidaridad”

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) repudió el montaje de difamación en su contra presentado por el vocero del grupo Clarín, Jorge Lanata, en el programa PPT el pasado 30 de junio: “intenta hacer pasar una operación de desprestigio mediático como un informe periodístico, que no tiene ningún compromiso con la verdad y la información”. Compartimos el comunicado del MTE: A LAS MENTIRAS LES RESPONDEMOS CON TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y SOLIDARIDAD Desde el MTE repudiamos el programa de Periodismo para Todos emitido el día 30/6, que intenta hacer pasar una operación de desprestigio mediático como un informe periodístico, que no tiene ningún compromiso con la verdad y la información. 1) Desconocemos a la mayor parte de la gente que aparece en el informe, particularmente,...
Carta al Presidente y despido

Carta al Presidente y despido

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Junta Interna de ATE Indec denunciaron que Rubén Navarro, quien tiene 14 años de antigüedad en el organismo, fue despedido tras reclamar su recategorización. El abogado lo hizo por las vías administrativas y luego de dos años sin respuestas, envió una misiva al propio Presidente Mauricio Macri. La devolución, consideraron, fue su exoneración. La reseña difundida por la Junta Interna, indicaron que en la misiva se narran los diversos pasos, desde agosto de 2016 cuando desde Recursos Humanos el director "consideró posible la recategorización".  Vale aclarar que su condición laboral además le representaba al abogado un claro perjuicio remunerativo y desde entonces otros empleados habían sido recategorizados. "Es importante mencionar que en la Dirección de Asuntos...
Más allá de la extinción: identidades indígenas en la Argentina criolla, siglos XVIII-XX

Más allá de la extinción: identidades indígenas en la Argentina criolla, siglos XVIII-XX

Nacionales, Pueblos Originarios
Con mucha alegría compartimos junto con Lorena Rodríguez y todos los co-autores la publicación de este libro, fruto de la búsqueda de dos décadas por remover una piedra basal de la imaginación histórica y antropológica de la nación. 30/06/2019 Dar visibilidad y cuerpo a los estudios sobre la continuidad de experiencias culturales, políticas y sociales indígenas en el agujero negro de la "Argentina blanca", desde fines del período colonial hasta la consolidación del estado nacional. Comparar además estos procesos con estados de la cuestión de lo investigado hasta el momento sobre otros contextos relevantes: Bolivia, Paraguay, Chile y México. Fuente: Diego Escolar
Juicio Contraofensiva: El cielo puede esperar

Juicio Contraofensiva: El cielo puede esperar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Si cada testimonio libera varias historias, el de Martín Mendizábal tiene todo el efecto de la reparación. Su papá Horacio y su mamá, Susana Solimano, fueron asesinados en la Contraofensiva. Él mismo estuvo secuestrado un mes. Creció separado de sus dos hermanos, Benjamín Ávila y Diego Mendizábal. Vivió angustiado. Se levantó de un intento de suicidio. Su testimonio fue un relato plagado de tristezas, pero con un final esperanzador. Los aplausos y los abrazos que recibió luego, lo certifican. Por Fernando Tebele y Fabiana Montenegro. Colaboración: Valentina Maccarone y Diana Zermoglio Van más de dos horas de testimonio. Se sabía que el de Martín Mendizábal sería de los más crudos. Ya lo había advertido su hermano Benjamín Ávila, cuando señaló que de los tres...
La tierra es sagrada

La tierra es sagrada

Nacionales, Pueblos Originarios
El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen, que camina con una diversidad de Pueblos y culturas, nos hemos reunido en nuestra Asamblea regional del NEA y NOA argentino en la ciudad de Orán, Provincia de Salta, en torno al lema “El Territorio es vida: se cuida y se defiende”. 01/07/2019 En la alegría del reencuentro fuimos compartiendo los amores, logros, dolores y las esperanzas, sabiendo que es posible construir un mundo intercultural, aceptando la belleza y la riqueza de la diversidad, que se expresan en los rostros de los que habitamos este territorio. Y así lo sentimos y así lo creemos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2019/07/La-tierra-es-sagrada-Mansaje-final-PDF.pdf Fuente: http://www.endepa.org.ar/la-tierra-es-sagrada/
Mercosur-Europa: otra hipoteca a 30 años con la mira en los próximos 30 días

Mercosur-Europa: otra hipoteca a 30 años con la mira en los próximos 30 días

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
A vos, Mauricio, te van a recordar por la infraestructura que dejes y por los acuerdos comerciales que cierres. Vas a ver que al final del día son los dos temas más importantes. La profecía de Mike Braun, entonces encargado de las negociaciones económicas internacionales y ahora viceministro de Hacienda, llegó cuando el Presidente todavía no dudaba de su propia reelección. Fue hace más de un año, cuando el peronismo miraba incrédulo a quienes se atrevían a soñar, aunque fueran tan módicos como el recién reelecto Alberto Rodríguez Saá con su "hay 2019". En el medio pasaron cosas. El plan de infraestructura en el que se basaría la campaña electoral oficialista debió sacrificarse en el altar del ajuste para cumplir con una meta que el Fondo Monetario fijó primero...