Nacionales


Nacionales

Democracia, organización y lucha: La UTA que quieren los choferes

Democracia, organización y lucha: La UTA que quieren los choferes

Nacionales, Trabajadoras/es
La agenda propia de los trabajadores se basa en resistir el ataque a los derechos conquistados históricamente. Es una agenda política opuesta a la que vienen teniendo el empresariado y los partidos del orden en Argentina. Es decir la búsqueda de la fórmula de gobierno que lleve adelante el consenso para continuar con el plan de ajuste. En el caso de transporte los paros que convocaron  la CATT y UTA fueron para exigir a los gobiernos nacional y provinciales más subsidios a empresas,  amenazando con aumento de boletos, despidos o falsos PPC. Seguimos sosteniendo que hoy la UTA funciona como columna vertebral del empresariado del transporte, con lo cual reiteramos que las actuales conducciones sindicales no sólo "benefician" o son "funcionales" a los empresarios sino que son expertos...
Las apariencias engañan: los datos duros de la economía argentina

Las apariencias engañan: los datos duros de la economía argentina

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras la propaganda oficial, seguida de voces oficialistas en los medios de comunicación, aún mayoría abrumadora, anuncian la mejora de la macroeconomía de la Argentina, los datos de la realidad son contundentes en los nefastos efectos sociales de la recesión. La calma del dólar, la baja de la tasa de interés y la reducción del riesgo país remite a un discurso oficialista de estabilización con perspectivas de mejora de la actividad económica, fuertemente desmentida por los datos oficiales del INDEC. En efecto, el desempleo abierto volvió a los dos dígitos, con una tasa del 10,1% para el primer trimestre del 2019 y el PIB cayó en el mismo periodo un -5,8%. Cruda es la realidad contra el dato propagandístico de contención de algunas variables. Lo concreto es que...
Entre Ríos: Escuelas sin Agrotóxicos

Entre Ríos: Escuelas sin Agrotóxicos

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Aldana Sasia es abogada e integrante de la coordinadora “Basta es basta - Entre Ríos Sin Agrotóxicos”. Este miércoles estuvo en comunicación con el programa Enredando Las Mañanas, analizando la posibilidad de que el gobernador reelecto Gustavo Bordet vuelva a intentar por decreto disminuir las zonas de resguardo ambiental que protegen de las fumigaciones a las escuelas rurales en Entre Ríos.  En Entre Ríos el tema de los agrotóxicos trascendió luego de que el propio presidente Mauricio Macri interviniera respaldando los intereses de los grandes productores y cuestionara la restricción de mil metros que tienen las fumigaciones con respecto a las escuelas rurales.  Por ley, en Entre Ríos esa distancia es de mil metros para fumigaciones terrestres y tres mil para...
Bolívar: trabajadores aceiteros logran la reapertura de la planta de la Oleaginosa Huanguelén

Bolívar: trabajadores aceiteros logran la reapertura de la planta de la Oleaginosa Huanguelén

Nacionales, Trabajadoras/es
Tras 16 meses de conflicto, los trabajadores aceiteros lograron con su lucha la reapertura de la planta de la Oleaginosa Huanguelén en el Parque Industrial de Bolívar. Juan Manuel Lupardo, delegado de base de la planta, agradeció el acompañamiento del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera Capital y GBA (SOEIA) y expresó: «es un alivio y una gran satisfacción poder entrar a trabajar nuevamente a la planta». Ezequiel Roldán, Secretario General del sindicato, señaló: «en tiempos difíciles, donde hay empresas que cierran y dejan a trabajadores en la calle, siempre estuvimos del lado de los laburantes, aguantando». Héctor Ramírez, Secretario Gremial del gremio, aseguró: «nunca entregamos a nadie y nunca vamos a entregar a nadie. Los trabajadores nos pusieron...
Hasta que se haga justicia

Hasta que se haga justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una multitud acompañó la movilización de las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío al cumplirse el primer mes de la masacre de Monte. La marcha terminó en la plaza principal, frente al palacio municipal. “Las policías no pueden estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), durante el acto. El recuerdo de las víctimas, el apoyo a Rocío, la única sobreviviente, en su recuperación, y el pedido para que la justicia condene a los responsables materiales y políticos de la masacre. Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal, presentes”, ese grito dio comienzo a la movilización que se realizó a un mes de la masacre. Las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal...
“La presencia indígena fue decisiva”

“La presencia indígena fue decisiva”

Nacionales, Pueblos Originarios
A 25 años de la Reforma constitucional de 1994, nos encontramos en una etapa de visualización y permanente lucha en relación a la real ejecución de los derechos de los Pueblos Originarios en nuestro país. Juana Estela Antieco Ñeguimain es del linaje de Zenón y Manuel Antieco-lonko e Inalonko e hija de Julio Antieco, creador la bandera Mapuche-Tehuelche de Chubut y pertenece a la Comunidad ancestral de Costa del Lepa. Actualmente forma parte del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, además es Licenciada en enfermería y docente en Rawson. Juana Viajó a Santa Fe junto a otros miembros de las Comunidades del sur para participar y aportar a la gran causa que significó la reforma. “En la práctica se ha hecho muy poco…” 18/06/2019 Asistió a las últimas jornadas,...
ATE denuncia el acuerdo entre Macri y UPCN

ATE denuncia el acuerdo entre Macri y UPCN

Nacionales, Trabajadoras/es
El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para la Administración Pública Nacional (APN) acordado entre el Gobierno y UPCN crea un escalafón de privilegio para funcionarios y quiebra la carrera administrativa. Con la complicidad de UPCN el Gobierno Nacional firmó el pasado 6 de junio una modificación al Convenio Colectivo de Trabajo General de la Administración Pública Nacional (214/06), rechazada por ATE, que crea un escalafón de privilegio para funcionarios de Alta Dirección Pública (ADP) y modifica el Convenio Sectorial SINEP, quebrando la carrera administrativa sectorial de los trabajadores estatales de la Administración Pública Nacional. El mismo Gobierno que lanzó una fuerte campaña de estigmatización pública contra las y los estatales para legitimar en la opinión...
Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Apagón: cuestionan el rol de empresas privatizadas que operan en el sistema eléctrico

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El apagón eléctrico que el domingo pasado dejó en vilo a cerca de 50 millones de personas entre Argentina y partes de Brasil, Uruguay y Chile, despertó críticas hacia la política energética nacional, en particular la del actual gobierno. “Desde el punto de vista técnico es una catástrofe”, señaló Gabriel Martínez, secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA). A contramano de la tranquilidad que muestran los funcionarios nacionales, distintos sectores criticaron la gestión en energía que hoy encabeza el ex vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri, Gustavo Lopetegui, y el negocio manejado por empresas de vínculos, cuanto menos amistosos, con el jefe de Estado. El dirigente de la FeTERA (miembro de...
Audiencia Pública a 17 años de la Masacre de Avellaneda

Audiencia Pública a 17 años de la Masacre de Avellaneda

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Organizaciones sociales, políticas y de DDHH, junto con los familiares de Darío Santillán, realizarán este miércoles 19 de junio a las 14 hs una Audiencia Pública en las vísperas de un nuevo aniversario de la masacre del Puente Pueyrredón, en el que se cumplen 17 años de impunidad. La misma se realizará en la Sala 3 (Piso 2) del Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación. Compartimos la convocatoria: AUDIENCIA PUBLICA EN EL CONGRESO NACIONAL- MIÉRCOLES 19 DE JUNIO A LAS 14HS A una semana de cumplirse 17 años de impunidad exigimos justicia para Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. El próximo miércoles 19 de junio a las 14hs realizaremos una Audiencia Pública junto con los familiares de Darío Santillán, organizaciones sociales, políticas y de DDHH,...
“Estamos luchando por los derechos de los trabajadores del transporte en todo el país”

“Estamos luchando por los derechos de los trabajadores del transporte en todo el país”

Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de la violenta represión a trabajadores de UCRA en Corrientes que luchaban por sus derechos y condiciones de trabajo y de vida, ACTA habló con Silverio Gómez, Secretario General de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) sobre la lucha que está llevando la organización en todo el país. Gómez estuvo en Formosa la semana previa, donde hicieron una conferencia de prensa en la sede de ATE-CTA-A y que contó con la presencia de Gerardo Delgado, Secretario General de esa provincia, los compañeros de ATE y la comisión directiva de UCRA Formosa. “Luego fuimos a la ciudad de Clorinda a reunirnos con los compañeros, que estaban llevando adelante un reclamo por dos conductores despedidos de la empresa Godoy. Allí hicimos una asamblea con gran participación...