Nacionales


Nacionales

Alumnos de la UNSa denuncian agresión y trato discriminatorio contra indígenas en Embarcación

Alumnos de la UNSa denuncian agresión y trato discriminatorio contra indígenas en Embarcación

Nacionales, Pueblos Originarios
Docentes y alumnos de la universidad pública local han presenciado en Embarcación una serie de actos discriminatorios y agresivos contra una comunidad indígena, que incluyó la presencia de la Policía, con órdenes de la fiscal de la zona de utilizar la fuerza. La profesora Karina Carrizo, de la Universidad Nacional de Salta ha denunciado a través de su cuenta de Facebook «el avasallamiento, la discriminación y el autoritarismo» de una pareja de propietarios contra integrantes de la comunidad indígena El Tráfico, que mantienen un contencioso por la posesión de unas tierras cercanas a la ciudad de Embarcación, en el norte de la Provincia de Salta. Según la profesora, ella y sus estudiantes se encontraban en el lugar con motivo del segundo taller de formación en derechos...
Salta: Comunidad wichí alerta sobre otro intento de usurpación de sus tierras

Salta: Comunidad wichí alerta sobre otro intento de usurpación de sus tierras

Nacionales, Pueblos Originarios
La comunidad wichí del barrio “El Tráfico” en Embarcación, Salta, denuncia que una mujer llamada Amelia Cinchón reclama como propia la tierra que es territorio ancestral. Por ANRed / Informe: Emanuel Tapia, Comunidad Ava Guarani. Infrían Vicente, integrante de la comunidad, recuerda los inicios de los conflictos por la tierra y por el agua hace ya más de 60 años. En la historia de “El Tráfico” también resuena que en la década del 80 políticos prometían “colchas, colchones, camas, de todo” y que a la semana “había topador, que limpió todo”. Asimismo, han sufrido inundaciones sin una mínima ayuda de quienes gobiernan Salta. Pero la fuerza siempre es la misma y así lo afirma Infrían: “Vamos a luchar por ‘El Tráfico’, por la tierra, por los derechos”. Ayer,...
El hijo de Jorge Julio López dijo que no hay perspectivas de saber lo que pasó con su padre

El hijo de Jorge Julio López dijo que no hay perspectivas de saber lo que pasó con su padre

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
A dos meses de cumplirse 12 años de la desaparición forzada de Jorge Julio López, el caso sigue sin avances en la justicia ni detenidos. "Me da mucha angustia", remarcó su hijo Rubén. A casi 12 años de la desaparición forzada en democracia del sobreviviente de la dictadura, Jorge Julio López, su hijo Rubén dijo en Radio La Mosquitera de Mendoza que “lamentablemente no hay avances y no hay perspectivas de que en alguien en algún momento pueda decir que pasó”. “Me da mucha angustia”, expresó. Rubén López criticó el accionar de la justicia tanto en el caso de su padre como en hechos recientes como los que tuvieron como víctima a los jóvenes Santiago Maldonado y Rafael Nahuel: “No sabemos que están esperando para accionar”. Jorge Julio López...
Macri aprovechó su viaje a Bariloche para volver a atacar a comunidades mapuche

Macri aprovechó su viaje a Bariloche para volver a atacar a comunidades mapuche

Nacionales, Pueblos Originarios
El presidente llegó ésta mañana a la ciudad rionegrina, con el objetivo de reunirse con representantes de la Mesa de Turismo. Macri no desaprovechó la oportunidad para atacar a las comunidades mapuches. Por Luna Morris / La Izquierda Diario Este jueves al mediodía se conocía la noticia de una nueva represión en la Lof Lafken Winkul Mapu, cita en Villa Mascardi. Integrantes de la comunidad denunciaban que las fuerzas de seguridad ingresaban “a los tiros” al territorio recuperado. Horas más tarde nos enterábamos que la represión había dejado un saldo de tres heridos de bala, y que la fuerza a cargo del operativo era la Policía Seguridad Aeroportuaria. Menos de 24 horas después aterrizó en Bariloche el presidente, para reunirse con representantes de la Mesa de Turismo...
Alerta y movilización en defensa del FONID

Alerta y movilización en defensa del FONID

Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) difundió un comunicado de prensa alertando sobre medidas del Gobierno que pueden afectar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). "El pasado 10 de julio, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 632/18, con la firma del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros Andrés Ibarra y Nicolás Dujovne, a partir del cual se busca lograr una reducción del gasto público de $25.000.0000. "El decreto congela los ingresos a planta hasta el 31 de diciembre de 2019, prohíbe la implementación de convenios de asistencia técnica, así como de bonificaciones o premios y un recorte de gastos de movilidad y viáticos, entre otras medidas. "El...
Cuanto peor, mejor: la torre de control ordena el despegue de los conflictos que vienen

Cuanto peor, mejor: la torre de control ordena el despegue de los conflictos que vienen

Nacionales, Trabajadoras/es
Panorama semanal. El vuelo FO 5111 de FlyBondi no pudo ser más inoportuno al rozar su panza contra la pista del aeropuerto de Iguazú. El domingo, el incidente que dejó varados y aterrorizados ahí a 180 pasajeros vino a darles la razón a los pilotos de Aerolíneas Argentinas que habían empezado a leer desde sus cabinas una advertencia sobre los riesgos de la revolución low-cost que motoriza Guillermo Dietrich. El choque obligó a suspender otros tres servicios que iba a prestar ese mismo Boeing 737 esta semana y hasta gatilló un pedido a la Justicia para que frene todos los vuelos de la niña mimada del Ministerio de Transporte, pero no abortó el plan que había pergeñado antes el Gobierno: azuzar el conflicto sindical en la aerolínea de bandera para ejecutar al calor...
Nueva represión a mapuches en Mascardi

Nueva represión a mapuches en Mascardi

Nacionales, Pueblos Originarios
Este jueves al mediodía, Policía Federal abrió fuego otra vez contra la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu. A las 13.55 de esta mañana, Al Margen recibió el llamado de una integrante de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, alertando que presuntas fuerzas de Seguridad disparaban contra el territorio recuperado sobre la Ruta 40 a orillas de lago Mascardi, donde en noviembre pasado el grupo Albatros asesinó a Rafael Nahuel. Su tía, María Nahuel, nos confirmó minutos después en conversación telefónica que agentes armados habían intentado ingresar al predio sin orden judicial, e impedidos por la resistencia de la comunidad abrieron fuego con balas de goma durante media hora contra hombres y mujeres, dos de ellas embarazadas y con niños. Al Margen pudo comprobar que las fuerzas...
Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano

Guerra total: Triaca aplicó una multa de más de 800 millones al gremio de Moyano

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno le aplicó una multa de 810 millones de pesos al gremio de Hugo Moyano por no cumplir una conciliación obligatoria. “No tiene sentido, vamos a ir a la Justicia”, adelantó Pablo Moyano. El Gobierno profundiza su confrontación contra Hugo Moyano y ayer el Ministerio de Trabajo le aplicó una sanción a Camioneros de Hugo Moyano de $810 millones por no acatar una conciliación obligatoria. Por medio de una notificación que giró el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a la Federación de Obreros del Transporte Automotor de Cargas se resolvió dar por resuelto el “procedimiento sancionatorio” iniciado contra a esa organización sindical, con motivo del incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada el día 26 de diciembre de 2017. En la resolución del...
FFAA, FMI y los eufemismos de Cambiemos

FFAA, FMI y los eufemismos de Cambiemos

Derechos Humanos, Destacadas, Economía Política, Nacionales
Dicen que un eufemismo es una manifestación decorosa de ideas que suele ocultar expresiones duras, incómodas, desagradables. Un decir políticamente aceptable que suaviza las connotaciones severas que entraña la realidad. El gobierno de Cambiemos es un compendio de eufemismos. Con su política de libre mercado, fuga de capitales, devaluación, inflación y feroz endeudamiento ha desatado una crisis fenomenal coronada con la entrega al Fondo Monetario Internacional: imposiciones que sólo prevén para nuestro pueblo un escenario de recesión despiadada, si es que se llegan a cumplir las metas; o de caos económico, si es que no se cumplen. En el lenguaje del gobierno, esta es la tormenta. Eufemismo con el cual se equipara la política con un suceso natural,  inesperado, inevitable...
La Pampa: Conmoción por la muerte del ranquel Fermín Acuña

La Pampa: Conmoción por la muerte del ranquel Fermín Acuña

Nacionales, Pueblos Originarios
La búsqueda había comenzado muchas horas antes, cuando había salido en bicicleta desde su casa y no se lo volvió a ver.  Ayer alrededor de las 15.30 efectivos de la Seccional Sexta encontraron finalmente el cuerpo del lonko ranquel Fermín Acuña, en el predio de la Reserva Los Caldenes, que se ubica entre las calles Ramona Pereyra y Liberato Rosas. Según pudieron asegurar fuentes del área forense a LA ARENA, el hombre, que estaba desaparecido desde el martes, se quitó la vida al clavarse un cuchillo en su corazón. “Se puso de rodillas, se levantó la remera, se colocó el cuchillo, que era suyo, contra su corazón, y se apoyó con una planta. Luego, hizo presión y se lo ensartó en el corazón. A continuación, cayó para adelante, con el cuchillo a un costado”, reconstruyeron...