Nacionales


Nacionales

El “socio” de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza

El “socio” de Triaca fue nombrado en el Ministerio y se encargó de comunicar el despido a empleados de limpieza

Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de Patricio Castro, a quien se lo ve recibiendo dinero de empresas creadas para vaciar gremios. Tuvo un cargo en Trabajo y una oficina en el piso 7. Leyó la lista de cesanteados cuando se despidió personal de limpieza. Patricio “Pato” Castro no sólo fue el hombre elegido (ahora bajado) por el Secretario de Trabajo, Jorge Triaca, para quedarse con la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) cuando el gremio sea normalizado, sino que fue funcionario de la cartera laboral. Es que con la llegada de Triaca al, por entonces, Ministerio de Trabajo, Castro consiguió un nombramiento al frente de la seguridad del organismo. Desde allí, en una oficina ubicada en el piso 7 del edificio de la calle Alem, controlaba quienes entraban y quienes salían. Además,...
Visita del Encuentro Memoria Verdad y Justicia al compañero del PSTU Daniel Ruiz

Visita del Encuentro Memoria Verdad y Justicia al compañero del PSTU Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Nacionales
Daniel Ruiz, referente del gremio petrolero y militante del PSTU, fue identificado para ser detenido a partir del uso del “ciberpatrullaje”, cruzando sus perfiles en redes con imágenes de la marcha del 18/12/17, en repudio de la reforma previsional, en la que usó pirotecnia con un dispositivo similar al de Sebastián Romero (mal llamado mortero). Aparece nombrado en la causa casi un mes después, en el mes de enero, pero fue detenido hace dos meses. El juez Torres le imputa intimidación pública, lo que ya es un desatino, aunque la fiscalía insiste con el más grave delito de rebelión. La detención es absolutamente arbitraria, pues ha demostrado que no tiene modo de entorpecer la investigación y ha estado a derecho desde que conoció su imputación. Incluso viajó al exterior...
Bancarios firmó un aumento adicional del 12% y acumula 44,4% en el año

Bancarios firmó un aumento adicional del 12% y acumula 44,4% en el año

Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio de Palazzo acordó esa mejora extra con ABA y Adeba y volverán a negociar en diciembre. El salario inicial bancario alcanzará a $ 35.671. Los trabajadores bancarios cobrarán con los salarios de octubre un incremento adicional de 12% que se sumará al 28% acordado previamente en el marco de la paritaria sectorial. Si a esa mejora se añade el 4,4% que perciben desde enero por efecto del deterioro de 2017, la recomposición para el personal de las entidades financieras acumulará este año un 44,4%, llevando el sueldo conformado inicial de la actividad a $ 35.671. El nuevo aumento, sin embargo, no cerrará la negociación salarial de 2018: según el entendimiento alcanzado hoy por la Asociación Bancaria, el gremio que lidera Sergio Palazzo, y las cámaras que agrupan...
La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Empresarios confesaron que hay muchos casos "en negro". Debido al recorte presupuestario de $30.000 millones en la obra pública para este semestre, empresarios de la construcción aseguraron que se perdieron -como mínimo- otros 5.000 puestos de trabajo en octubre, lo que arroja un acumulado de 30.000 empleos aproximados desde junio, aunque no en todos los casos trabajadores registrados, como ocurre en esta actividad. Las fuentes consultadas indicaron a BAE Negocios que la caída del empleo se da en la obra pública, donde a pesar del discurso oficial sobre la normalidad en los planes, existen recortes y retrasos en los plazos de ejecución. Como adelantó este medio, las transferencias de la Nación a los distritos pasaron de un tiempo promedio de 60 días a 120 días. "Las...
Los datos de los argentinos en las redes están en riesgo

Los datos de los argentinos en las redes están en riesgo

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Crece la preocupación en todo el mundo por la privacidad en internet. La experiencia europea para reglamentar la protección de datos y los casos argentino de utilización de información de los usuarios por parte del gobierno de Cambiemos sin su consentimiento. Todas las semanas sale una noticia que habla sobre una nueva filtración de datos o un hackeo masivo que involucra a las empresas tecnológicas con las que convivimos a diario y que termina afectando la privacidad y la seguridad de miles -o millones- de usuarios. Hace unos días, junto con la noticia oficial que anuncia la interrupción del servicio de la red social Google+, la empresa también comunicó que vio comprometida su seguridad. En esta oportunidad, el percance solo alcanzó a medio millón de usuarios. Si bien...
¿De cuánto debería ser el salario mínimo?

¿De cuánto debería ser el salario mínimo?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
De acuerdo al informe actualizado al 30 de septiembre de 2018, redactado y compartido por los trabajadores de ATE INDEC, debe ser de $35.336,5. Las trabajadoras y trabajadores del INDEC llevan a cabo informes periódicos sobre la situación salarial del país. En ese marco, presentaron un documento actualizado al 30 de septiembre de 2018, que informa de cuánto debería ser el salario mínimo para garantizar una vida digna para una persona, su pareja y dos hijos a cargo. "Este ejercicio tiene como fin ser un contundente argumento para que nuestros representantes exijan la pronta reapertura de la negociación paritaria", plantea el informe. "Queda claro que la pauta salarial del 15% para el empleado de la administración pública nacional es insuficiente. Ni el pago de dos sumas fijas...
82 agrotóxicos diferentes en 38 frutas y verduras

82 agrotóxicos diferentes en 38 frutas y verduras

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Es el resultado de la sistematización que la ONG Naturaleza de Derechos realizó a partir de 7876 reportes efectuados entre 2011 y 2016 por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sobre agrotóxicos. El 44% de esas 82 sustancias halladas son cancerígenas. “Un agrotóxico opera como un agente cancerígeno cuando existe una probabilidad o posibilidad de generar una carcinogénesis en el organismo humano, en razón a su exposición crónica indirecta, a través del consumo de alimentos que lo contienen como un residuo en muy pequeñas cantidades”, explican desde Naturaleza de Derechos. Los alimentos sobre los que se aplicaron una mayor cantidad de agroquímicos son naranja (22 cancerígenos diferentes), mandarina, limón, manzana, pomelo, banana, acelga,...
La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

Nacionales, Trabajadoras/es
Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La empresa Paquetá con sede en Chivilcoy se acerca a su cierre definitivo debido a la decisión de la marca Adidas de abandonar la producción local y comenzar a importar productos por la conveniencia de los costos. Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La fábrica de Chivilcoy se dedica al rubro del calzado, uno de los más afectados por la devaluación y la apertura de importaciones debido al aumento de los costos de producción local...
Presupuesto 2019: carrera contra el reloj

Presupuesto 2019: carrera contra el reloj

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El proyecto de Ley de Presupuesto 2019 entró esta semana al Senado con media sanción de la Cámara Baja. El objetivo del gobierno es que se apruebe antes de la reunión del G20 de fines de noviembre. Claramente lo necesita, no solo para mostrarle a una parte de los mandatarios del mundo lo bien que nos trata el FMI, sino lo mejor aún que hacemos los deberes. Luego de la media sanción de Diputados, el Directorio Ejecutivo del FMI puso la firma en el nuevo acuerdo Stand By de 36 meses. Esto tipo de acuerdo significa que cada tres el organismo financiero revisará las cuentas públicas para verificar que se avanza en los ajustes acordados para llegar al déficit cero.  Pero, como hemos dicho en otra de nuestras notas  (El mismo dinero para pocos) el resultado real (financiero) de...
“Que la tortilla se vuelva”

“Que la tortilla se vuelva”

Nacionales, Trabajadoras/es
El 30 de noviembre va a realizarse la cumbre del G20 en Buenos Aires, con las 20 potencias mundiales. El gobierno quiere demostrar al mundo y a los capitalistas que tiene bien controlada la situación política, aprobando -represión mediante- un presupuesto que se ajusta a las demandas del FMI. El despliegue represivo para cercar la Ciudad es digno de una película yanky: 40 mil efectivos de distintas fuerzas de seguridad, inteligencia y civiles. Bullrich ya anunció luego de la represión del 24 en Congreso que el operativo para el G20 será “muy superior” y actuarán rápido para “proteger el evento”. Este “evento” que no es más que una demostración de poder, se desarrolla en un contexto mundial en el que China y Estados Unidos se disputan el control de los mercados...