Nacionales


Nacionales

Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Un piloto interfirió las comunicaciones del Aeroparque y pudo haber generado una tragedia. Londres alertó de posibles atentados en Argentina. También detuvieron a dos argentinos acusados de estar vinculados a grupos terroristas. En otro confuso hecho, ayer hubo una explosión frustrada en el mausoleo del coronel Ramón Falcón en el Cementerio de Recoleta. El mismo día hubo un supuesto atentado con bomba casera en el frente de la casa del juez federal Claudio Bonadío. De a poco conceptos como “violencia”, “alerta” “atentado”, “terrorismo” y “anarquistas” van copando los medios. El clima enrarecido perfecto que justificará el inmenso y costoso operativo de seguridad para la cumbre del G20: un corte total de accesos que bloqueará 12 kilómetros de la Ciudad de Buenos...
Bossio y Cambiemos buscan desregular la venta de papel para beneficiar a Clarín y La Nación

Bossio y Cambiemos buscan desregular la venta de papel para beneficiar a Clarín y La Nación

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El justicialista presentó el proyecto, el oficialismo le dio dictamen casi sin defenderlo y se llevará al recinto dentro de una semana. Papel Prensa no tendrá que garantizar el abastecimiento local ni habrá regulación del precio. Chicanas y silencios de una reunión de Comisión que quiso pasar desapercibida. En menos de dos horas, sin invitados ni expositores, el oficialismo impuso su número en la comisión de Comercio y dictaminó favorablemente el proyecto presentado por el diputado del Bloque Justicialista Diego Bossio que desregula la producción y venta del papel para diarios en beneficio Papel Prensa, la empresa que comparten el Grupo Clarín y el diario La Nación con el Estado nacional. El argumento expuesto por los diputados oficialista es la necesidad expresada...
Bono o reapertura paritaria, el dilema de crisis para varios sindicatos

Bono o reapertura paritaria, el dilema de crisis para varios sindicatos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Gremios y empresarios discuten los alcances del DNU. La miniserie del bono de fin de año también incluye a los sindicatos que no accedieron a su reapertura paritaria 2018. Desde ya el pago adicional, en modalidad y cifras, está lejos de coronarse en los valores de años atrás para el sector privado e incluso el DNU habilitante expresa que puede ser absorbido como monto de la renegociación salarial. Para citar un caso testigo en paritaria referencia la UOM de Antonio Caló aspira a llegar al 40% para el corriente y hasta el momento, según expresaron desde esa organización a BAE Negocios, no se contempló la posible efectivización del bono como parte de la reapertura. En la vereda empresaria metalúrgica consideran al bono como "inviable" y lo expresaron en números, "dicho...
Informe de ENDEPA sobre educación intercultural bilingüe

Informe de ENDEPA sobre educación intercultural bilingüe

Nacionales, Pueblos Originarios
El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) presentó el reciente martes 13, "A medias tintas", su Informe Temático para la Incidencia Pública sobre Educación Intercultural Bilingüe. Escuchar o descargar: 0:23:29 / 21,50 Mb Descargar informe completo: A medias tintas 14 de Noviembre de 2018 Este completo informe, hace un recorrido sobre la historia y la realidad de la EIB en nuestro país. Habla desde el derecho constitucional, a partir de la reforma de 1994, pasando por la reforma de la Ley Nacional de Educación en 2006, hasta la actualidad. Si bien el informe reconoce algunos avances realizados por la EIB, especialmente en el reconocimiento jurídico y teniendo en cuenta algunas experiencias positivas, no ahorra críticas en el sentido de la falta de una clara...
216 femicidios en 2018

216 femicidios en 2018

Destacadas, Géneros, Nacionales
Desde la organización de mujeres MuMaLá presentaron un informe que registra 216 asesinatos de mujeres en contexto de violencia machista en lo que va del año. Del total, 191 corresponden a femicidios de mujeres, mientras que hubo 21 femicidios vinculados de mujeres, hombres, niñas y niños, y 4 trans/travesticidios. La organización también denuncia el brutal ajuste que el gobierno de Mauricio Macri aplica al área en su Presupuesto 2019. Compartimos el informe: 216 femicidios en lo que va del año El Gobierno Nacional sólo destinará $11,36 por mujer para abordar la violencia machista. Según datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio “MuMaLá”, entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2018 se produjeron en nuestro país 216 asesinatos de mujeres...
Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Denuncian que Canicoba contrató una offshore de su familia en la intervenida obra social del Somu

Nacionales, Trabajadoras/es
A pesar de que el gremio fue devuelto a manos de sus afiliados, la obra social sigue en poder del cuñado del juez. Ahora se descubrió que desde allí contrató una offshore a nombre de su sobrina. Desde el 23 de febrero de 2016, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral mantiene intervenida la Obra Social de los trabajadores marítimos, a pesar de que el gremio ya fue entregado a manos de sus afiliados tras los comicios realizados en diciembre de 2017. El magistrado designó como interventor de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM) a su cuñado Sergio Ramiro Tejada, quien aceptó el cargo a pesar de tener poca o nula experiencia en el rubro. En las últimas horas se conoció que el tandem, Canicoba / Tejada permitió la contratación de una empresa de prestaciones medicas...
Crece la desocupación y la industria cae en picada

Crece la desocupación y la industria cae en picada

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La crisis económica y las corridas cambiarias generaron un gran impacto en el mercado laboral y no se ven perspectivas de mejora. Cientos de personas son arrojadas a la pobreza. Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) registró que los números de despidos y suspensiones del bimestre septiembre-octubre del 2018 son siete veces más altos que el mismo periodo del 2017. El 74% de los casos corresponde a la industria, y luego sigue el sector público gubernamental. Con esto, se calcula que en el primer semestre del año la desocupación alcanzó un 9,6%, mientras que en el conurbano bonaerense la cifra llega a un 12,4% y la tendencia de crisis económica indica que esa cifra podría seguir subiendo. En los primeros 10 meses del año hubo un total de 59.969...
Bo-no, y vo’ tampoco

Bo-no, y vo’ tampoco

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El decreto firmado por Macri otorga un bono de fin de año que deja afuera a grandes porciones del sector privado. Al parecer, los estatales tendrían bono, pero no hay información oficial que lo confirme y Godoy (ATE) afirma que el Gobierno no dialoga. Finalmente, Mauricio Macri firmó el decreto que asignó un bono de $ 5.000, a pagar en dos cuotas iguales junto con los salarios de noviembre y enero, para una porción del sector privado. El bono, que intentó dar un shock de consumo, frenar hasta nuevo aviso el paro general que la CGT, y descomprimir un diciembre que se aventuraba deprimido y tenso, dejó afuera –de acuerdo con el texto del decreto que saldría publicado mañana en el Boletín Oficial- a los estatales, al campo, a los y las trabajadoras de casas particulares,...
Tras bono y cepo a despidos congelan la reforma laboral

Tras bono y cepo a despidos congelan la reforma laboral

Nacionales, Trabajadoras/es
Cambio en la relación entre Cambiemos y el sindicalismo. Buscan paz hasta fin de año. El decreto que firmó ayer Macri y que será publicado hoy obligará al pago de un plus de $5.000 (en dos cuotas) y creará una instancia administrativa obligatoria para las empresas antes de efectuar un despido. El Gobierno además concedió un plus y un porcentaje extra de aumento a los estatales. El Gobierno inaugurará hoy una etapa de conciliación con el sindicalismo: la publicación del decreto que establece el pago de un bono obligatorio de $5.000 para los trabajadores del sector privado y fija un nuevo trámite para los despidos individuales, sumada al aumento acordado ayer para los trabajadores estatales y eventualmente un plus para planes sociales y jubilados forman parte de una nueva...
¿Democracia o genocidio?

¿Democracia o genocidio?

Derechos Humanos, Nacionales
La masacre de pueblos originarios jamás concluyó desde de la llegada de Colón a estás tierras que él confundió con la “India” y otros, más imbéciles todavía, la llamaron “América” en homenaje a Américo Vespucio, ambos genocidas. Si no lo creen pregunten a los indígenas de las provincias del Norte o a los mapuches en el Sur. “Morir de hambre, sin derecho a la salud, pibxs que no conocen el agua potable, en pleno Siglo 21 son parte de un genocidio lento, silencioso pero genocidio al fin que sufren los aborígenes. Detrás de este genocidio esta el negocio del desmonte y la “expansión de la frontera agrícola”. Y a todo eso sumale la represión”, me dijo un gran luchador. Por otra parte, los desaparecidos como Julio López, los asesinadxs por gatillo fácil...