Nacionales


Nacionales

Moyano acuerda 40% de suba y fija la nueva pauta salarial

Moyano acuerda 40% de suba y fija la nueva pauta salarial

Nacionales, Trabajadoras/es
En tiempo récord el camionero reabrió una paritaria que había cerrado apenas tres meses antes y le adicionó 15 puntos porcentuales. En Trabajo esperan durante los próximos días acuerdos en otros gremios. La pauta salarial para 2018 subió ayer a 40% tras el acuerdo alcanzado en ese valor por el gremio de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, con los empresarios del sector, y de los petroleros. Se trata de la readecuación de las paritarias al sacudón inflacionario luego de la devaluación que generó un desfasaje con todos los acuerdos firmados en el primer semestre del año en un rango del 15 al 25 por ciento. En la Secretaría de Trabajo admitieron ayer que no pondrán objeciones a más entendimientos paritarios en ese rango. Uno de los aspectos salientes del acuerdo de los...
Deterioro del sistema previsional argentino: Inseguridad social

Deterioro del sistema previsional argentino: Inseguridad social

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A partir de la decisión del Gobierno de devolverles la diferencia por la devaluación ocurrida en los últimos tiempos a las empresas energéticas –primero por parte de los usuarios y luego en forma directa de los recursos del Estado Nacional–, resulta interesante analizar qué ocurriría si el mismo criterio se aplicara a los beneficiarios de la seguridad social. La jubilación mínima. Desde principios de la década del ‘90 hasta el año 2002, producto de la privatización del sistema, el haber mínimo previsional se mantuvo inalterable en 150 pesos/dólares. En el 2015 la mínima se transformó en $ 4299, equivalentes a U$S 456. A partir de la llegada al Gobierno de un nuevo proceso neoliberal conducido por el presidente Macri, comenzó un camino de deterioro del sistema...
El lado mapu de la luna: Puel Kona estará con Roger Waters

El lado mapu de la luna: Puel Kona estará con Roger Waters

Nacionales, Pueblos Originarios
Puel Kona es una banda conformada por jóvenes mapuches que acaba de ser elegida por Roger Waters como telonera en sus conciertos del 6 y 10 de noviembre en el Estadio Único de La Plata. Conocé su historia en esta nota que les realizamos en MU: “Desde chicos participaron en recuperaciones y conflictos territoriales. Son voceros de las comunidades que enfrentan al fracking. Ska, rock y fiesta como medio de comunicación”. 26/10/2018 Lefxaru, Umaw y Amaru están explicando algunas cuestiones sobre la espiritualidad mapuche, pero también sobre cómo puede sonar un chamamé cordillerano con algo de rap. Estamos en la Ruca (casa grande), sede de la Confederación Mapuche, en un barrio obrero de Neuquén, y los integrantes de Puel Kona (van de los 16 a los 27 años) me hablan de...
Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores

Cámara oculta muestra al entorno de Triaca repartirse dinero del gremio de vigiladores

Nacionales, Trabajadoras/es
Una cámara oculta muestra dos personas del entorno de Triaca que se reparten dinero del gremio de vigiladores. Se trata de su chofer y de un amigo de la infancia, que también había sido nombrado en el Ministerio. El secretario de Trabajo, Jorge Triaca, está acorralado por un nuevo escándalo. Otra denuncia lo acusa de ser responsable de un fraude millonario en el gremio de vigiladores privados (UPSRA), que se encuentra intervenido por la dependencia a su cargo. A pesar de que el exMinistro había negado todo, apareció en las últimas horas una cámara oculta en la que dos personas de su entorno se reparten dinero proveniente de las arcas de la organización sindical de los vigiladores. Se ve frente a la cámara a Adrian Corti, chofer y hombre de confianza de Triaca apilar...
Se viene la Semana de Acción Fuera G20 FMI

Se viene la Semana de Acción Fuera G20 FMI

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de un año de presidencia del G-20, Mauricio Macri se encuentra organizando para el próximo 30 de noviembre la reunión cumbre de las Jefas y Jefes de Estado de los países y organismos miembros del G20 en Buenos Aires. Esto coincidió con el período de mayor crisis económica de los tres años que lleva de gobierno. Para ese día que se prevén innumerables manifestaciones de repudio por lo que el gobierno de la ciudad decreto feriado laboral, ya que se estima que por lo menos ocho mil personas concurrirán a la Cumbre, las cuales deben contar con seguridad extrema por la participación de los líderes mundiales. En argentina durante todo el año se estuvo organizando por parte de organizaciones que conforman la Asamblea “Argentina mejor sin TLC”, las protestas y coberturas...
El verdadero “despilfarro” en la energía es el modelo de privatización

El verdadero “despilfarro” en la energía es el modelo de privatización

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri despidió al barco regasificador. “Es un símbolo del despilfarro y la mentira”, dijo en el Puerto de Bahía Blanca. Fue en un acto relámpago donde tan sólo estuvo menos de una hora en esa ciudad. Fue para sacarse la foto. Las contradicciones de su discurso con su política están cada vez más claras. El barco regasificador estuvo 10 años en la Argentina. Más que “símbolo del despilfarro”, este barco es un símbolo del modelo energético dominado por las empresas petroleras y las grandes compañías multinacionales. Es un símbolo del modelo energético de privatización y extranjerización que desde la FeTERA y la CTA Autónoma venimos denunciando desde su gestación (con las privatizaciones de los 90s) y desde su desarrollo en estas décadas. A futuro vamos a...
Organizaciones de niñez y de Derechos Humanos denunciaron el presupuesto en el Congreso

Organizaciones de niñez y de Derechos Humanos denunciaron el presupuesto en el Congreso

Derechos Humanos, Economía Política, Nacionales
En la tarde de ayer, organizaciones de niñez y de Derechos Humanos denunciaron en el Congreso el presupuesto 2019 que traerá más hambre, más pobreza y menos derechos para nuestros niños, niñas y adolescentes. Estuvieron presentes Ricardo Peidro, secretario general de la CTA-A, Norita Cortiñas y Pérez Esquivel. Acta dialogó con Marcela Val, referente de Che Pibe. "Somos muchas organizaciones de Niñez y de Derechos Humanos, nos unimos en una mesa de articulación de No a la baja. Estamos denunciando violencia institucional y el presupuesto 2019. Hicimos un informe en la ONU y logramos que se tratara en una sesión del Comité de la Convención", explicó Marcela Val, integrante de Che Pibe a ACTA. Val dijo además que las Naciones Unidas mandaron recomendaciones que están...
Gremios aeronáuticos se reunieron con Sica previo a un conflicto en Aerolíneas

Gremios aeronáuticos se reunieron con Sica previo a un conflicto en Aerolíneas

Nacionales, Trabajadoras/es
Los sindicatos aeronáuticos se reunieron ayer con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, para manifestarle su preocupación por la política del Gobierno para el sector, en particular a favor de las denominadas "low cost", y advertirle de un posible conflicto esta misma semana en Aerolíneas Argentinas y Austral por la liquidación de salarios que podría desembocar en medidas de fuerza este jueves. Se trata de uno de los primeros encuentros que mantiene Sica con un grupo de gremio de actividad apenas asumió el cargo extra en Trabajo lo hizo con los de la industria- en medio de versiones que dan cuenta de la aparente intención del Ejecutivo por iniciar una ronda de diálogo con el movimiento obrero frente a la posibilidad de un nuevo paro nacional convocado por la CGT para noviembre. El...
FOMECA en el Presupuesto: sobre adeudado, recortado

FOMECA en el Presupuesto: sobre adeudado, recortado

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales
Desde nuestras redes de radios, canales de TV y otros medios comunitarios denunciamos el nuevo recorte brutal que el proyecto de Presupuesto infringe al Fomento legalmente establecido por ley 26.522, agravando a una escala inédita la millonaria deuda que el Estado arrastra con el sector. Hasta acá, el incumplimiento venía dándose por tres vías: asignando menos de lo que la ley indica; ejecutando menos de lo asignado vía rechazo de proyectos con argumentos absurdos o inexistentes en reglamentos; y estirando meses y hasta años las definiciones y pagos con procedimientos complicados y engorrosos. Esto viene acumulando deudas por: 35 millones de concursos ganados y nunca pagos de 2015, 58 millones de concursos no adjudicados en 2016, 160 millones de concursos todavía en proceso...
Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Otra vez denuncian un fraude millonario de Triaca en un gremio intervenido

Nacionales, Trabajadoras/es
Como ocurriera en el SOMU, denuncian un desvío multimillonario de fondos del gremio de seguridad, intervenido, en favor de empresas familiares de Triaca. Calculan que se tratan de unos $ 15 millones mensuales. Cuando todavía no se apaga el escándalo de nombramientos y desvío de fondos por parte de Jorge Triaca en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), sale a la luz una nueva denuncia, que replica el modus operandi del ahora Secretario de Trabajo, en otra organización bajo una intervención político judicial. Se trata del gremio de vigiladores privados (UPSRA), que luego de varias gestiones está en proceso de volver a manos de sus afiliados el próximo 14 de enero. En las últimas horas un conjunto de afiliados denunció el desvío millonario de fondos del sindicato,...