Nacionales


Nacionales

¿Por qué las inmobiliarias se oponen a una ley de alquileres?

¿Por qué las inmobiliarias se oponen a una ley de alquileres?

Derechos Humanos, Nacionales
Algunos actores del sector inmobiliario sostuvieron que la reforma de la ley de alquileres implicará la disminución de la oferta. La experiencia demuestra lo contrario. La regulación estatal protegerá los intereses de quienes alquilan y restringirá los honorarios que los corredores pueden cobrar. Luego del envío al Congreso de un proyecto de ley sobre alquileres, que actualiza el rol del Estado en un mercado desregulado, algunos actores del sector inmobiliario sostuvieron que la reforma implicará la retracción de la oferta de inmuebles. La experiencia de la Ciudad de Buenos Aires demuestra lo contrario: desde que hace un año se sancionó la ley 5859, que limita el cobro de comisiones inmobiliarias y prohíbe que se le cobren al inquilino, la oferta se amplió. Al igual que...
¿Marchar a Luján o paro de 48 horas?

¿Marchar a Luján o paro de 48 horas?

Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras la CGT, en vez de enfrentar el ajuste de Macri y el FMI, vuelve a su estado de “tregua permanente”, Moyano, junto con Palazzo y Pignanelli, llaman a ir a Luján a “pedirle a la Virgen”. El sindicalismo combativo exige paro de 48 horas con movilización y plan de lucha. Macri avanza con el mayor ajuste pactado con el FMI. Los gobernadores apoyan, lo aplican en sus provincias y se aprestan a darle los votos necesarios para que se apruebe el presupuesto 2019 en el Congreso. La inflación se sigue comiendo los salarios. Todos los días nos enteramos de nuevos despidos de compañeros. Vidal cierra la paritaria docente por decreto y con un aumento miserable a kilómetros de lo que aumentaron los precios. Se viene el nuevo tarifazo del gas. Frente a toda esta realidad,...
Deuda del Correo Argentino: Michetti protege a Macri y clausura investigación interna

Deuda del Correo Argentino: Michetti protege a Macri y clausura investigación interna

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El presidente delegó en su vice el seguimiento del caso y a los pocos días ya recibió una buena noticia. El caso Correo Argentino suma hoy un nuevo elemento para escalar lugares en la antología de la corrupción. Hace unos días, Mauricio Macri se excusó de intervenir en el caso, en un movimiento que no hizo más que reconocer existía un conflicto de interés que siempre negó. En lo formal, le pasó las decisiones sobre el caso a su vicepresidenta Gabriela Michetti. Ahora, su compañera de fórmula rechazó que siga la investigación sobre los ejecutores de la maniobra que buscó (y aún intenta) condonarle a la familia Macri más de 70.000 millones de pesos por su histórica deuda con el Estado. El rechazo es a una apelación del Sergio Rodriguez, titular de la Procuraduría...
Metalúrgica Tandil: los trabajadores tomaron la empresa tras despidos

Metalúrgica Tandil: los trabajadores tomaron la empresa tras despidos

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Metalúrgica Tandil tomaron la planta -que administrativamente depende de la empresa Renault- porque a pesar de haber acordado una suspensión por 30 días con la UOM local, le llegaron telegramas de despido a los casi 200 empleados. Los trabajadores no estaban cobrando luego de que la empresa Scania, el único cliente que tenía acuerdo con Renault, haya decidido bajarse. Con información de ABC Hoy e InfoGremiales | La UOM asegura que “no rompimos el acuerdo por suspensiones, por eso vamos al ministerio y tomamos la empresa”. Y sobre la marcha, “va a ser muy numerosa, tenemos miles de adhesiones”. El secretario general de la UOM de Tandil, Carlos Romano, en diálogo con ABC Hoy, portal de noticias local, planteó que “nosotros no rompimos el...
Argentina, en el podio de todos los rankings negativos

Argentina, en el podio de todos los rankings negativos

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Se trata de la inflación, la falta de crecimiento y la tasa de interés. En cada rubro, nuestro país descolla incluso entre los mercados emergentes, muchos de los cuales crecen pese a "las tormentas externas" que Cambiemos invoca como explicación de la crisis. La inflación, ese bendito índice que tanto se refleja en nuestros bolsillos, llevará a la Argentina al triste honor de terminar 2018 entre los cinco países con más subas del globo. Los datos son del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) que fueron difundidos la semana pasada. La proyección que el organismo realiza para Argentina en 2018 es del 40,5% de inflación anual, lo que nos deja sólo detrás de la República de Sudán del Sur (99,4%), Sudán (64,3%), Irán (47,8%). El...
El FMI se instala en Buenos Aires

El FMI se instala en Buenos Aires

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Como en tiempos del virreinato. El organismo tendrá una oficina en el Banco Central que controlará de cerca que el gobierno de Mauricio Macri cumpla el ajuste acordado. El enviado de Christine Lagarde será Trevor Alleyne, un economista jamaiquino de larga trayectoria en el Fondo. La primera mención a la intención del Fondo Monetario Internacional de reabrir su oficina en el país para controlar de cerca que el gobierno de Mauricio Macri cumpla lo pactado con el organismo llegó de la mano de Christine Lagarde. Era mediados de julio y la titular del FMI que había venido al país para participar en la reunión del G20 aprovechó para reunirse con el Presidente y funcionarios del área económica para hablar del salvataje a la Argentina. A tres meses de aquella visita el desembarco...
Un pedido de prisión que suena a persecución

Un pedido de prisión que suena a persecución

Nacionales, Trabajadoras/es
Pablo Moyano acusó al Gobierno de estar detrás de la solicitud de detención en su contra. El dirigente camionero dijo que lo persiguen por no apoyar la reforma laboral. La CGT lo respaldó y le apuntó a la Casa Rosada. El líder de Camioneros, Pablo Moyano, enmarcó el pedido de detención en su contra como parte de “una persecución política, mediática y judicial” del gobierno de Mauricio Macri. “Sería un orgullo ir en cana con un gobierno gorila porque no firmé la reforma laboral, porque no firmé el 15 por ciento para los camioneros”, remarcó. La CGT le reclamó al gobierno que “se abstenga de seguir atacando a las organizaciones sindicales por el solo pecado de defender dignamente los derechos de sus trabajadores”. “Es para tratar de tapar este retroactivo...
Manifiesto: 11 de Octubre, último día de Libertad de los Pueblos Indígenas

Manifiesto: 11 de Octubre, último día de Libertad de los Pueblos Indígenas

Nacionales, Pueblos Originarios
En nombre del Parlamento Plurinacional en Argentina, que es una instancia de coordinación de los distintos pueblos, suscribimos el presente documento y nos dirigimos a todas y todos los hermanos indígenas de Argentina como así también al pueblo argentino en general, para expresar lo siguiente: Hoy, 11 de octubre de 2018 y al cumplirse 526 años desde la invasión europea a nuestro continente Abya Yala, manifestamos nuestro repudio e indignación ante las políticas nefastas llevadas a cabo por el estado a través del Presidente Macri y el grupo de empresarios en el Gobierno. Vivimos una grave situación socio-política, ética y moral, debido al egoísmo y ambición desmedida del capitalismo depredador neoliberal. Vivimos una época donde el avasallamiento de los derechos...
Convocatoria contra el Presupuesto de Macri y el FMI

Convocatoria contra el Presupuesto de Macri y el FMI

Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales y sociales se convocan para movilizar el día que el Congreso intente aprobar el Presupuesto enviado por el Gobierno. Las organizaciones gremiales y sociales abajo firmantes convocamos a movilizarnos juntos/as en todo el país el día que el Congreso de la Nación lleve adelante el tratamiento de Proyecto del Presupuesto Nacional 2019. Como ya lo hemos manifestado en varias oportunidades, tenemos que evitar que el Presupuesto sea aprobado porque sería convalidar el nefasto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y obligar al Gobierno a que presente otro que promueva el trabajo, la producción y la soberanía. El Presupuesto 2019 expone el más absoluto fracaso de la gestión Cambiemos para mejorar las condiciones de vida de los/as argentinos/as ...
La UOM marcha para superar 40% y empatar inflación

La UOM marcha para superar 40% y empatar inflación

Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se movilizará la semana que viene para reclamar la reapertura de su paritaria de modo tal de ampliar el acuerdo salarial de este año y al menos igualarlo con una inflación prevista superior al 40%. Con ese fin hará una marcha el martes a las 11 al ex Ministerio de Trabajo, en Alem 650, para acompañar el planteo dirigido al Gobierno y a las cámaras empresariales de la actividad. El sindicato que lidera Antonio Caló resolvió pedir la semana que viene la reapertura bajo algunas premisas: añadir a los aumentos pactados hasta ahora, que totalizan 24,5%, los puntos de aumento en el valor de la canasta básica por los meses de octubre, noviembre y diciembre. La expectativa de mínima es sumar por lo menos 15% para ese trimestre a razón de unos...