Argentina en Davos no solo fue discriminación contra la diversidad sexual
El Foro Económico Mundial, FEM, en su 55° cónclave anual reunió a la cúpula del poder mundial, empresarios, gobernantes, organismos internacionales, la crema del mando económico mundial. Estos encuentros se realizan anualmente desde 1971, motivados en la necesaria lectura sobre los problemas del capitalismo por los poderosos del sistema mundial.
Vale recordar que en 2001, a 30 años del FEM, se reunió por primera vez el Foro Social Mundial, FSM, en 2001 en Porto Alegre, para intentar una respuesta desde los de abajo. Un signo de nuestro tiempo es la ofensiva continuada del FEM y una menor iniciativa y languidecimiento del FSM.
Lo que trascendió en Argentina fue el discurso de Milei, muy concentrado en una agenda en contra de los derechos de las mujeres y diversidades, promoviendo...