Nacionales


Nacionales

Algunas notas sobre organización

Algunas notas sobre organización

Discusiones, Nacionales
"Las organizaciones revolucionarias deben revolucionarse" A.R. – E.R. – R.P. – H.S. (desde Rosario) El panorama de dispersión de las escasas fuerzas revolucionarias que existe en todo el globo y que en Argentina se expresa en centenares de organizaciones, nos plantea un problema recurrente y de mayúscula importancia: el de la organización y la forma de secta política que adopta la mayoría de las veces. La secta política es la forma organizativa que domina el panorama en la militancia actual. Se asume a la organización como una institución que es un fin en sí mismo, que tiende a reproducirse y desarrollarse, donde los miembros ansían progresar en la estructura jerárquica. Un “organismo” donde el discurso monolítico, uniforme, es condición necesaria porque...
Repudio a la criminalización del Gobierno a los movimientos sociales

Repudio a la criminalización del Gobierno a los movimientos sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Gobierno nacional por medio de su Ministra de Seguridad Patricia Bullrich ha iniciado una nueva campaña contra las organizaciones sociales. En esta oportunidad hablan de una supuesta “conspiración” para que “todo estalle en diciembre”. Expresamos nuestra solidaridad con todas las organizaciones y dirigentes señalados por la Ministra, en particular con Juan Grabois de la CTEP. Denunciamos que esta campaña es un intento más de criminalizar la protesta e ir sentando las bases de consenso para futuras represiones en el marco de un brutal ajuste que vive el conjunto de la clase trabajadora a consecuencia de la política económica del oficialismo en acuerdo con el FMI. Frente de Organizaciones en Lucha MTD Aníbal Verón MRP Movimiento Resistencia Popular Frente...
Ante los despidos en NASA

Ante los despidos en NASA

Nacionales, Trabajadoras/es
Nucleoeléctrica Argentina S.A. despidió 270 trabajadores de planta permanente, como consecuencia de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional. El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate viene denunciando desde hace tiempo esta situación y la intención de flexibilizar el Convenio Colectivo de Trabajo 51/05 “E” en las Centrales Nucleares. Después de las persecuciones, las causas judiciales, los despidos y hasta atentado contra la vida de referentes gremiales, la empresa avanza con su plan de achique y reducción de derechos laborales. Hace unos meses atrás, el gobierno nacional ya había resuelto postergar el Plan Nuclear, poniendo en riesgo una vez más toda la soberanía energética del país. Estos 270 despidos, además de arbitrarios, fueron realizados...
Facundo Jones Huala ya cumple prisión domiciliaria

Facundo Jones Huala ya cumple prisión domiciliaria

Nacionales, Pueblos Originarios
Este viernes dejó la Unidad Penal, en cumplimiento a lo dispuesto por la Cámara de Casación. Se trasladó a la casa de su abuela. El Juez Villanueva le impuso restricciones de visitas. Primera foto de Jones Huala fuera de la cárcel El lonko mapuche Facundo Jones Huala aguardará la resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre su extradición a Chile, cumpliendo prisión domiciliaria. Este viernes, luego de tres semanas de gestiones administrativas y trabas judiciales, se cumplió lo dispuesto por la Cámara de Casación que en una misma resolución rechazó la excarcelación pero le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria. A media mañana, Jones Huala dejó la Unidad Penal 14 de Esquel y se trasladó a la casa de su abuela Trinidad, donde esperará la resolución...
Marcha a Agroindustria: “Nuestra lucha es una sola”

Marcha a Agroindustria: “Nuestra lucha es una sola”

Nacionales, Trabajadoras/es
Lxs estatales hicieron paro en Agroindustria y se movilizaron junto a lxs productores agrarios por políticas urgentes que atiendan la grave crisis. Este jueves, ATE realizó una jornada de lucha en todo el país  junto a lxs pequeños y medianos productores agrarixs de todo el país, para exigirle al Gobierno Nacional y al ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, políticas públicas urgentes para el sector, y que cesen el vaciamiento y los despidos. Fue en el marco de un paro nacional de ATE, en sede central, en INTA, SENASA y SAF. En Capital, la movilización fue de Parque Lezama a Agroindustria, en Paseo Colón. Melina Zocchi, de la Secretaria de Agricultura Familiar, se refirió a uno de los puntos centrales del reclamo: “Nosotros somos los que ejecutamos las medidas para...
Un pasaje de ida

Un pasaje de ida

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
En conferencias de prensa o conversaciones por Instagram, ninguna pregunta es respondida. La comunicación, punto fuerte del macrismo, parece errática en circunstancias hostiles. Mientras, el descontento crece en las calles y la militarización resulta el último recurso antes de que la tormenta arrecie. No por fallido dejo de ser loable el intento de aggionar la comunicación del gobierno nacional. En la última conferencia de prensa de Mauricio Macri fue novedosa la presencia de periodistas que no forman parte del blindaje mediático montado por el PRO. Existió un problema: el Presidente no parece preparado para escuchar preguntas. No respondió casi ninguna y enumeró los lugares comunes de siempre. En cuanto a su debut en Instagram, no dejó de resultar gracioso que le preguntaran...
María Paula Lozano: “Se busca disciplinar a los sindicatos”

María Paula Lozano: “Se busca disciplinar a los sindicatos”

Nacionales, Trabajadoras/es
Repudio de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas a la sanción del Ministerio a la Federación de Camioneros. La Secretaria General de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas, María Paula Lozano, explicó los fundamentos del repudio a la decisión gubernamental de sancionar a la federación de Camioneros, considerado un avasallamiento sobre la libertad sindical en la Argentina. “Es un asunto que excede a cualquier sindicato en particular. No se trata de discutir la figura de Moyano. Se aplicó una ley que está destinada a sancionar los incumplimientos de los empleadores y se distorsionó su finalidad. La sanción es desproporcionada. No hubo daño para justificar la multa. Se trata de un mensaje de disciplinamiento”, afirmó la abogada. Entrevista...
Sancionará Trabajo con más dureza las medidas de fuerza gremiales “no tradicionales”

Sancionará Trabajo con más dureza las medidas de fuerza gremiales “no tradicionales”

Nacionales, Trabajadoras/es
Nuevo direccionamiento tras la multa de $810 millones a Camioneros. El Gobierno aplicará un nuevo torniquete a la conflictividad sindical. Será mediante la fijación de sanciones a las protestas que no encuadran como paros pero que de todos modos causan perjuicios a los empleadores. La modalidad, aunque prevista en la legislación, sólo se había aplicado hasta ahora en casos aislados, como la multa millonaria al gremio de Camioneros, pero la decisión oficial será apelar a ese mecanismo de modo más estricto y frecuente, confirmaron en el Ministerio de Trabajo. La nueva política apuntará a prácticas menos formalizadas que las huelgas tradicionales como las asambleas extendidas que provocan la paralización de un proceso productivo, el trabajo a reglamento o...
Jaqueada por la importación, alertan por la destrucción de la industria naval

Jaqueada por la importación, alertan por la destrucción de la industria naval

Nacionales, Trabajadoras/es
Empresarios advierten por nueva crisis en la producción nacional. Un decreto permitirá arancel cero para la importación de buques que ya se fabrican en el país. La crisis de la industria mostró otro vórtice tormentoso ante la incertidumbre del crecimiento descontrolado de las importaciones. Fabricantes de buques alertaron por la destrucción de la industria naval y toda su cadena productiva, con afectación a las exportaciones y al empleo ante la inminente desregulación para la compra de naves que se producen en el país pero que llegarían con arancel cero desde otros puntos del mundo. La situación se desprenderá del decreto 650/2018 que reglamenta la Ley N° 27.419, denominada "Desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Regional", que según...
Se desarma el plan nuclear y el Gobierno gatilla 250 despidos en Atucha

Se desarma el plan nuclear y el Gobierno gatilla 250 despidos en Atucha

Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco del desmantelamiento del plan nuclear, el Gobierno confirmó 250 despidos en Atucha. La decisión llega horas después del decreto que permite utilizar a las FFAA para “proteger” objetivos estratégicos de seguridad interior. A través de la gestión de Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), el Gobierno confirmó hoy el despido de 250 trabajadores de las centrales nucleares Atuchas, ubicadas en la localidad bonaerense de Zárate. La noticia se enmarca en el sostenido programa de desfinanciamiento y desmantelamiento de los proyectos del sector nuclear que Cambiemos llevó adelante desde su arribo a la Casa Rosada. Según confirmaron desde Luz y Fuerza Zárate, aunque todavía no hay precisiones, se calcula que las censatías rondan las 250 y se trata de personal...