Nacionales


Nacionales

El juicio por Chocobar: una oportunidad histórica

El juicio por Chocobar: una oportunidad histórica

Nacionales, Pueblos Originarios
La justicia tucumana tiene en sus manos la oportunidad de llevar adelante una reparación histórica a los pueblos indígenas de la provincia a partir de su actuación en la causa que se dirime en el debate oral por el asesinato del comunero Javier Chocobar. 11/09/2018 La justicia tucumana tiene en sus manos la oportunidad de llevar adelante una reparación histórica para el acceso a la justicia de los pueblos indígenas de la provincia de Tucumán a partir de su actuación en la causa que se dirime en el debate oral por el asesinato del comunero Javier Chocobar. Hicieron falta 9 años de lucha sostenida por las comunidades indígenas y las organizaciones sociales y políticas de la provincia, y el pronunciamiento del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial...
Capacidad instalada en caída libre: el uso en alimenticias está por debajo del 2002

Capacidad instalada en caída libre: el uso en alimenticias está por debajo del 2002

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Indec mostró un promedio del uso de las máquinas del 60,1%. La capacidad instalada utilizada por las fábricas cayó en julio al 60,1%, y confirmó que las fábricas usan en promedio apenas seis de cada 10 máquinas en condiciones de producir. Si bien el piso es del 48,1% en la industria automotriz, el desagregado encendió las alarmas en el sector alimenticio que mostró un índice del 58,9%, muy por debajo del 69% de todo el año pasado, el 71% del 2016 y alejado del 74% del último año del gobierno anterior. La contracción del 6,2% interanual en la comparación entre julio de ambos años, sin embargo, es la menos crítica de los próximos meses. Fuentes del sector industrial adelantaron a BAE Negocios que tanto la actividad industrial como la utilización de la capacidad...
Sexta semana de paro de CONADU Histórica

Sexta semana de paro de CONADU Histórica

Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la sexta semana de paro de la CONADU Histórica en reclamo de una recomposición salarial del 30%, se realizan distintas actividades en nuestras asociaciones de base. Asimismo, este jueves 13 participaremos de los actos, cortes y movilizaciones que se realizarán en el contexto de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma contra el ajuste y los despidos. En este sentido, en la Universidad Nacional de Buenos Aires desde las 7.30 hs del jueves se realizará un corte frente al Ministerio de Educación. AGD UBA concentra en la Facultad de Medicina. Se realizan además asambleas y clases públicas en las distintas unidades académicas. Por otro lado, el  lunes 10 ADUNC (COMAHUE) acompañó en toda la región a las rutas a lxs estudiantes nucleados en la Federación...
Ollas populares contra el hambre en una gran jornada de lucha

Ollas populares contra el hambre en una gran jornada de lucha

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En todo el territorio nacional movilizaron los movimientos sociales y confluyeron en una jornada de lucha conjunta con el paro nacional de la CTA Autónoma, ATE y los médicos bonaerenses de CICOP-FESPROSA. En provincia de Buenos Aires comenzó el paro de docentes, que marcharán mañana en CABA. Fotos: Prensa FOL, prensa FOB, prensa ATE Nacional, Agencia CTA, prensa FPDS, Revista PPV, corresponsales populares. Audios: Radio Semilla. Un protagonismo central en la jornada tuvieron los movimientos sociales, que denunciaron y exigieron respuestas ante la crisis social. El amplio arco incluyó desde el triunvirato piquetero -la CCC, Barrios de Pie y la CTEP- a organizaciones territoriales vinculadas a la izquierda popular, al trotskismo, el anarquismo organizado y expresiones autónomas....
Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Nacionales, Trabajadoras/es
Las universidades públicas nacionales atraviesan la misma situación que las áreas públicas de trabajo tanto del Estado Nacional como los provinciales y municipales.  Son objeto de una política de fuerte ajuste. En el último programa radial de Red Eco Alternativo, Fuerza Centrífuga, hablamos con docentes universitarios de distintas ciudades sobre los reclamos que sostuvieron durante esta lucha de seis meses y acerca de la situación de los investigadores en nuestro país. Red Eco Alternativo Luego de seis meses de lucha, el viernes los docentes y el gobierno cerraron el acuerdo de la paritaria universitaria. La oferta  (un incremento entre el 24 y 26 por ciento, según el cargo y dos cláusulas de revisión para los bimestres noviembre-diciembre y enero-febrero) fue firmada...
En la previa al paro docente, Macri le saca fondos a Educación para financiar la represión

En la previa al paro docente, Macri le saca fondos a Educación para financiar la represión

Nacionales, Trabajadoras/es
Como una nueva provocación contra las trabajadoras y trabajadores docentes y en el marco de la profundización de la apuesta represiva, el gobierno nacional modificó el Presupuesto quitándole fondos a Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la secretaría de Niñez para incrementar el presupuesto del Ministerio de Seguridad y financiar a la Policía Federal. Así se reflejó en el Boletín Oficial, Decisión Administrativa 1605/2018: https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/191268/20180910: El próximo 13 de septiembre la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional con movilización en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019 que impulsa el gobierno nacional bajo las directrices del Fondo Monetario...
ATE y la CTA-A paran y movilizan en el país “contra el ajuste y el hambre”

ATE y la CTA-A paran y movilizan en el país “contra el ajuste y el hambre”

Nacionales, Trabajadoras/es
Este 12 de septiembre la Asociación de Trabajadores del Estado y la CTA Autónoma conducida por Ricardo Peidro realizarán un paro nacional y una jornada de lucha contra el ajuste, por trabajo, producción y soberanía. Las medidas estarán en sincronía con la protesta que organizan los movimientos territoriales para este mismo miércoles. Compartimos la información del Equipo de Comunicación de la CTA Autónoma: Durante la conferencia de prensa realizada en ATE Nacional, la CTA-A anunció que este 12 de septiembre para y se moviliza en todo el país contra el ajuste, por trabajo, producción y soberanía. Organizaciones como la CCC, Barrios de Pie, la CTEP, el FOL y el Frente Darío Santillán llevarán adelante ollas populares para denunciar el hambre que sufre una gran...
El poder adquisitivo del salario en su nivel más bajo en ocho años

El poder adquisitivo del salario en su nivel más bajo en ocho años

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó un nuevo informe este lunes en el que detalla el impacto de la inflación en los ingresos de la clase trabajadora. El salario real continúa con su caída y se ubica en su peor nivel desde 2010. El salario real cayó -11,7% respecto a noviembre de 2015, esto es, durante el gobierno de Mauricio Macri. Comparado contra el mismo mes de 2017, un 8,3% interanual. En el último lapso, en el pasado mes de agosto la inflación de los trabajadores fue del 4,3%, plantea el informe, acumulando un 34,1% en los últimos doce meses y un 24,5% desde que empezó el año. Salvo indumentaria y esparcimiento, todos los capítulos de la canasta registraron...
El gremio de Aeronavegantes logró aumento del 42,81% en paritaria por empresa

El gremio de Aeronavegantes logró aumento del 42,81% en paritaria por empresa

Nacionales, Trabajadoras/es
En su negociación paritaria con la empresa American Airlines, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) acordó este lunes un acuerdo salarial anual de casi 43%. Se trata del mayor aumento, en términos porcentuales, logrado durante este 2018. El acuerdo se produce al mismo tiempo que el titular del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, anunció su intención de reabrir su paritaria para reclamar un 42%. Hace sólo tres meses, el sindicato de choferes había logrado romper el techo paritario del gobierno obteniendo un 25% anual. Compartimos el comunicado del gremio: Aeronavegantes logró acuerdo paritario del 42,81% para American Airlines Lunes 10 de septiembre de 2018 | La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey celebró hoy la obtención...
Fabian Tomasi asesinado por la Fuerza Aérea Sojera y el agronegocio

Fabian Tomasi asesinado por la Fuerza Aérea Sojera y el agronegocio

Ambiente, Nacionales
Fabián Tomasi de chico fue banderillero para aviones fumigadores en Entre Ríos y lo fumigaban encima, siguió trabajando, como tantos trabajadores rurales, en una empresa de aplicaciones aéreas preparando los caldos tóxicos, limpiando los tanques de los aviones, etc. eso le provocó una terrible enfermedad, neuropatía tóxica química,  que hubiera sido invalidante de no ser por su voluntad y su espíritu guerrero. Su hermano, también operario en este ramo murió prematuramente de enfermedad pulmonar. Fabián viajó de pueblo en pueblo, de ciudad en ciudad llevando el testimonio en su propio cuerpo para que sepamos, para que no olvidemos, para que continuemos la lucha. Fabián no dudó en exponer ante las cámaras de todo el mundo sus llagas, su dolor, su tormento, siendo testimonio...