Nacionales


Nacionales

Falta de garantías para la protección de los derechos indígenas en Mendoza

Falta de garantías para la protección de los derechos indígenas en Mendoza

Nacionales, Pueblos Originarios
Mientras se recuerda a San Martín y su conducta histórica, la Consulta a los Pueblos Originarios en Mendoza se violenta como antesala de la liberación de Territorios para la Represión. 17/08/2018 En septiembre de 1816 San Martín le había escrito a Pueyrredón, por entonces director supremo de las Provincias Unidas: “he creído del mayor interés tener un parlamento general con los indios pehuenches, con doble objeto, primero, el que si se verifica la expedición a Chile, me permitan el paso por sus tierras; y segundo, el que auxilien el ejército con ganados, caballadas y demás que esté a sus alcances, a los precios o cambios que se estipularán: al efecto se hallan reunidos en el Fuerte de San Carlos el Gobernador Necuñan y demás caciques, por lo que me veo en la necesidad...
Imputan a policías federales a devolver un “manto sagrado” de la etnia wichi

Imputan a policías federales a devolver un “manto sagrado” de la etnia wichi

Nacionales, Pueblos Originarios
Al menos ocho familias de la comunidad La Avispa de Tartagal denunciaron el arrebato de sus pertenencias y exceso de autoridad por parte de la fuerza nacional. La comunidad de La Avispa. Foto: Javier Corbalán 17/08/2018 Desde la Fiscalía Federal de Tartagal investigan el accionar de policías federales tras un hecho ocurrido el jueves 28 de junio en la comunidad La Avispa de la etnia wichi. Entre los requerimientos, el fiscal Carlos Hernán García solicitó de manera urgente que devuelvan el "manto sagrado del cacique", objeto de gran relevancia espiritual, cultural y ancestral para esa comunidad. Además del pedido urgente, el doctor García investiga si en esa jornada los efectivos nacionales ejercieron violencia institucional en contra de las personas pertenecientes a la...
22/8 Movilizaciones y acampes por trabajo genuino y apertura de programas sociales

22/8 Movilizaciones y acampes por trabajo genuino y apertura de programas sociales

Nacionales, Trabajadoras/es
22/8 Acampe frente a Desarrollo Social en CABA. C.O.T.E.L – Coordinadora de Organizaciones Territoriales en Lucha. Comunicado de Prensa  19/08/2018 Mientras el gobierno sigue fielmente las reglas impuestas por el FMI, las suspenciones y  despidos de trabajadores están a la orden del día, el reclamo de trabajo genuino para los más jóvenes, está cada vez más lejos de ser una realidad, los 5500 pesos que perciben los desocupados son insuficientes, si tenemos en cuenta el aumento en los servicios, el transporte, medicamentos y  alimentos, entre otros artículos. Los barrios carenciados del país es otro ejemplo del fracaso de las promesas de Macri cuando decía, que iba a combatir el hambre y la desocupación, hoy los comedores y merenderos desbordan de vecinos que se...
Antología Toxicológica del Glifosato

Antología Toxicológica del Glifosato

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Recopilación bibliográfica de impactos generales del herbicida GLIFOSATO activo y formulado como así también su metabolito final Aminometlfosfonico (AMPA), consistente en 830 artículos de revistas cientificas recopiladas hasta abril de 2018. Sobre la Antología Toxicológica del Glifosato En esta Cuarta Edición se suman 830 artículos científicos o papers, es decir: informes de investigaciones clínicas, experimentales, de laboratorio, revisiones, contestaciones, recopilaciones, resúmenes de congresos, que han sido objeto de publicación en revistas o journales científicos. Los trabajos científicos propiamente dichos han sido sometidos a revisión por un comité de científicos o pares, por un sistema ciego (sin conocer la identidad de los autores) y aprobados para su publicación...
Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Mauricio Macri reconoce que por la mayor inflación y la devaluación luego de la corrida cambiaria se incrementa la pobreza en la Argentina. Lo que le falta reconocer es que la inflación y la devaluación son consecuencia directa de su política económica: de ingresos, fiscal, monetaria y cambiaria. Todas las medidas adoptadas desde que asumió el gobierno en diciembre del 2015 suponen una transferencia de ingresos desde la mayoría de la sociedad al núcleo que concentra el ingreso y la riqueza y por eso, lo lógico es el aumento de la pobreza. No en vano nos anoticiamos que los jubilados necesitan como mínimo más de 21.000 pesos para vivir en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que se reconoce por el INDEC el fuerte crecimiento de los precios de los alimentos...
El strip-tease del capitalismo de amigos y la moda Angelo Paolo

El strip-tease del capitalismo de amigos y la moda Angelo Paolo

Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. La entrada al salón del Sheraton que eligió el jueves Paolo Rocca para romper el silencio sobre el caso de coimas que conmueve a todo el establishment político y empresario argentino está justo al lado del estacionamiento donde Oscar Centeno esperaba, diez años atrás y con el Corolla en marcha, que su jefe Roberto Baratta regresara con los paquetes repletos de dólares que le entregaba el valijero de Techint, Héctor Zabaleta. Fue una gran casualidad, porque el salón estaba reservado desde dos meses atrás pero hasta último momento la cúpula de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) debatió suspender el encuentro por la ola de detenciones y "arrepentimientos" que levantó la causa de los cuadernos del chofer. La cita terminó de ratificarse cuando...
Proyecto de cupo nacional Diana Sacayán: “Esta ley viene a romper estigmas”

Proyecto de cupo nacional Diana Sacayán: “Esta ley viene a romper estigmas”

Géneros, Nacionales
El Frente Nacional por la Ley Diana Sacayán presentó el juves en el Congreso argentino el proyecto que busca instituir el cupo laboral del 1 por ciento de los puestos de la administración pública nacional para personas travestis, transexuales, transgéneros y masculinidades trans. El acto se realizó en el Anexo de la Cámara de Diputados. Poco después de las 18:00, activistas del Frente empezaron a exponer sobre la necesidad y urgencia de que se debata y se apruebe la ley de cupo laboral travesti trans. Entre el público se sumó la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. Florencia Blasi, en representación de Infancias Libres, dijo que “a seis años de la aprobación de la Ley de Identidad de Género es indispensable acompañar con políticas públicas los derechos que se...
Masacre de Pergamino: confirmaron la elevación a juicio de los cinco policías imputados

Masacre de Pergamino: confirmaron la elevación a juicio de los cinco policías imputados

Derechos Humanos, Nacionales
Recientemente, la Cámara de Apelaciones de Pergamino rechazó una presentación realizada por los abogados defensores de los cinco policías imputados y confirmó la elevación a juicio que habían solicitado el fiscal Néstor Mastorcchio y el juez de garantías César Solazzi. Los camaristas entendieron que existían, en la investigación penal, elementos de pruebas suficientes para dilucidar en un debate oral y público la responsabilidad de los acusados. Alexis Eva, César Carrizo, Matías Giulietti, Sergio Rodas y Carolina Guevara serán juzgados por el delito de abandono de persona, seguido de muerte con multiplicidad de víctimas. El comisario Donza, que estuvo prófugo durante más de un año, enfrentará proceso judicial por separado. (Agencia Andar) No hay cuestionamientos...
¿Qué es la Apostasía y cómo se realiza?

¿Qué es la Apostasía y cómo se realiza?

Géneros, Nacionales
No se ustedes, pero no tengo dudas de que no soy la única bautizada sin consentimiento. Tenía meses. No me preguntaron en qué creía: me bautizaron. Me mojaron con agua bendita y me perdonaron por un pecado que no cometí, al tiempo que me unieron a una religión de la cual nada sabía. No lo hicieron con la intención de faltarme el respeto, fue una mezcla de tradición y buena fe. Me convirtieron en “cordero” de una institución que, con el paso de los años, entendí que nada tiene que ver conmigo. Para ser sincera: creo fervientemente que nada tiene que ver, tampoco, con el siglo en el que vivimos. ¿Apostasía general? Un lindo y necesario paso para la lucha que ya empezó: la separación definitiva de la Iglesia del Estado. No es mi intención filosofar en torno a qué...