Nacionales


Nacionales

Asesinato de Daniel Solano: cadena perpetua a los siete policías

Asesinato de Daniel Solano: cadena perpetua a los siete policías

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
La Justicia encontró culpables a siete efectivos de la Policía de Río Negro por la muerte del joven salteño. Para el Tribunal, “las coartadas” de la defensa de los imputados no hicieron más que “confirmar la responsabilidad” de uniformados. Otras causas paralelas analizarán la complicidad judicial, empresarial y gubernamental. Los siete policías condenados (foto archivo Gustavo Figueroa) Luego de más de seis años transcurridos desde la desaparición del joven salteño, los jueces del Tribunal Penal de General -integrado por Roca María Evelina García Balduini, Oscar Gatti y Gastón Martín-, condenaron a prisión perpetua a los siete policías imputados en el caso: Sandro Berthe, Pablo Bender, Héctor Martínez, Juan Barrera, Pablo Albarrán Cárcamo, Pablo Quidel y Diego...
Se levanta el acampe en el Congreso

Se levanta el acampe en el Congreso

Nacionales, Pueblos Originarios
En el día de ayer, tras más de 3 horas de negociación entre el INAI y los representantes de las 17 Comunidades Wichi de Tartagal, Salta, se llegó a un acuerdo firmando un Acta Compromiso, donde el INAI junto al Ministerio de Asuntos Indígenas, el Ministerio de Desarrollo Social, el IPPIS y el IVC de Salta se reunirán con las 17 comunidades el día 16 de agosto, a los efectos que cada organismo explique porqué no han ejecutado los Proyectos asignados y firmados. La obligatoriedad de los organismos de dar fecha y tiempo en que serán entregados a los miembros de las comunidades firmantes, tal como fueran contratados. De haber acuerdo entre las partes involucradas; el estado Nacional, el estado Provincial y las 17 Comunidades, se firmará una nueva Acta Compromiso de carácter vinculante. Por...
Muere joven wichi tras una represión

Muere joven wichi tras una represión

Nacionales, Pueblos Originarios
En la camilla va el cuerpo de Rolando Torres... Lo encontraron ahorcado hermanos de la Comunidad La Esperanza, adonde había llegado tras escapar de una represión de la Gendarmería. 30/07/2018 Rolando tenía 19 años y pertenecía a la comunidad del Paraje La Avispa, en el noreste salteño. Pero el miedo y la Gendarmería le quitaron las ganas de vivir. A comienzos de julio, tras un desalojo ilegal y salvaje, los efectivos le apuntaron con un arma y le hicieron firmar un papel que -como no sabía leer- no sabía que decía. Sospechaba que lo podían meter preso. Desde entonces no tuvo paz. Solo tristeza. El operativo fue siniestro. Como en el que se vio con vida por última vez a Santiago Maldonado. Como en el que le pegaron un tiro por la espalda a Rafael Nahuel. Primero llegó...
“La Secretaria Indígena no nos representa”

“La Secretaria Indígena no nos representa”

Nacionales, Pueblos Originarios
Las máximas autoridades del pueblo guaraní de Argentina expresaron, a los miembros de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Legislatura de la Provincia de Jujuy, que la Secretaría de Pueblos Indígenas, liderada por Natalia Sarapura, no los representa, puesto que hasta la fecha no se dieron ninguna respuesta a las principales demandas de las comunidades planteadas desde su creación. Este tema, entre otras demandas, fueron abordados en la reunión llevada a cabo en la tarde de este martes 31 de julio, en la legislatura jujeña. Autoridades guaraní y legisladores de la Comisión de Pueblos Indígenas Durante la reunión, que inició a las 17.00 y finalizo a las 20.30, los mburuvicha expusieron los pilares fundamentales sobre las cuales versan las mayores preocupaciones de las comunidades,...
15° Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular de la RNMA en Catamarca

15° Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular de la RNMA en Catamarca

Medios y comunicación, Nacionales
Desde la comisión organizadora del 15° Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular de la RNMA en Catamarca, convocamos e invitamos a participar a comunicadores/as, periodistas, docentes e interesadas/os de la región, en debatir y proponer otras formas de comunicar. El encuentro se desarrollará los días 17, 18 y 19 de Agosto del 2018, en Instituto Superior de Arte y Comunicación, donde se llevarán a cabo los paneles y mesas de debates, talleres de intercambio y formación, entre otras actividades culturales, con acceso libre y gratuito. Si estás interesada/o en participar de la organización o querés saber más sobre el Encuentro, podés comunicarte a los teléfonos: 3834646793 3834690311 3834751438 Inscripción Ya te podes inscribir...
Empresarios de sectores claves anticipan que habrá más despidos de la industria

Empresarios de sectores claves anticipan que habrá más despidos de la industria

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La recesión también va a frenar la creación de puestos de trabajo en comercio y servicios. En el sector textil se perdieron 35.000 empleos desde la llegada de Cambiemos. La crisis en la producción industrial servirá como ancla en el hundimiento del empleo registrado, según los pronósticos de los empresarios del sector. Afectados por la reducción del mercado interno y la apertura de las importaciones, los dueños de las fábricas anunciaron que mantendrán una política de reducción de personal ante la estanflación que se anunció para el próximo semestre. El efecto del ajuste ya golpeó a la construcción, que perdió 9.000 empleos en junio, mientras que el comercio y los servicios abandonaron el camino de la expansión laboral que había mostrado en la primera parte del...
“No creemos en el Estado ni en esta investigación”

“No creemos en el Estado ni en esta investigación”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Sergio Maldonado a un día de cumplirse 1 año de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. Familiares y amigos realizaron una conferencia de prensa en Télam y llamaron a movilizarse pidiendo justicia el primero de agosto a las 17hs en Plaza de Mayo. También se realizarán actos en todo el país. Sergio Maldonado pidió la intervención de un grupo de expertos independientes en la investigación y habló de la pericia realizada por el licenciado en Criminalística, Enrique Prueger, que cuestiona el resultado de la autopsia de Santiago. (Por Diego Adur, Paulo Giacobbe, Luis Angió y Agustina Salinas para La Retaguardia) Sergio Maldonado comenzó la conferencia de prensa refiriéndose al destrato que recibió la familia desde el primer momento y diciendo...
A un año de la desaparición de Maldonado: un repaso sobre lo que se sabe y las mentiras que se difundieron

A un año de la desaparición de Maldonado: un repaso sobre lo que se sabe y las mentiras que se difundieron

Nacionales, Pueblos Originarios
Página 12 revisó con testigos y víctimas y chequeó con documentos los datos que pudieron corroborarse en torno a la desaparición y la muerte de Maldonado, en medio de las múltiples falacias que buscaron encubrir el rol de los gendarmes y funcionarios. La represión de Gendarmería fue el 1º de agosto y el cuerpo de Maldonado fue hallado 78 días después. Hartos de tener que salir a desmentir una falacia tras otra, los Maldonado armaron un sitio en Internet, durante los últimos doce meses en que la maquinaria del Estado gobernado por Cambiemos y sus voceros no les dieron tregua. La noticia sobre el ADN que hizo caer el montaje más burdo, y al que más fichas había puesto el Ministerio de Seguridad, según el cual Santiago había sido acuchillado por un puestero en Epuyén, equiparó...
Milagro fue encontrada inconsciente en la prisión: ya está internada y estable

Milagro fue encontrada inconsciente en la prisión: ya está internada y estable

Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios
En el día de hoy Milagro Sala fue encontrada inconsciente en la prisión creada especialmente para ella según lo dispuso el juez Pablo Pullen Llermanos. Fue trasladada al Hospital que determinó el SAME, que llegó más de 40 minutos después que la defensa denunció la situación ante el Tribunal Criminal 3. Desde el Comité por la Libertad de Milagro Sala responsabilizaron al Poder Judicial de Jujuy, que continua incumpliendo la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ratificada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que determinó que debía cumplir detención domiciliaria en su residencia habitual, en el barrio de Cuyaya y los jueces la confinaron a un lugar alejado de la ciudad, sin señal telefónica, y con dificultades en el acceso...
Aborto Legal: lo que se juega este miércoles en el Senado

Aborto Legal: lo que se juega este miércoles en el Senado

Géneros, Nacionales
El miércoles 1° de Agosto sale el dictamen del Senado por el proyecto de ley que garantizará el derecho al aborto en Argentina. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito exige que el proyecto que se trate en el Senado sea el mismo que llegó de diputados. En Enredando las mañanas dialogamos con Celeste Mac Dougall, docente e integrante de la Campaña, sobre las modificaciones que se quieren hacer al proyecto original y el papel que juega la Iglesia en esta disputa. AUDIO descargar   -¿Cómo viene el debate en el senado? Sabemos que el proyecto que llegó de diputados corre riesgo de ser modificado en el dictamen. Habían miedos o rumores, oposiciones respecto de la “Opción Córdoba” -que son los senadores de esa provincia- que planteaban...