Nacionales


Nacionales

Procesan a “la banda de Aníbal Gordon” por lavado de activos durante la dictadura cívico militar

Procesan a “la banda de Aníbal Gordon” por lavado de activos durante la dictadura cívico militar

Derechos Humanos, Nacionales
El Juzgado Federal de Dolores, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla, dictó el procesamiento por lavado de activos de los herederos de uno de los integrantes de “la banda de Aníbal Gordon” durante la última dictadura cívico militar. En la causa, en la que también se investigan crímenes de lesa humanidad, se analiza el origen y el destino dado a las millonarias sumas de dinero que Aníbal Gordon y su grupo obtuvieron a partir de los secuestros, torturas y privaciones ilegitimas de la libertad llevada a cabo en el marco del terrorismo de estado.En particular, se expuso el caso del uruguayo Alberto Cecilio Mechoso Méndez, miembro del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), quien fue privado ilegalmente de su libertad el día 26 de septiembre de ese 1976 en un procedimiento conjunto...
El gobierno busca que el Consejo del Salario pase desapercibido

El gobierno busca que el Consejo del Salario pase desapercibido

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La convocatoria es para el próximo miércoles 8 de agosto, momento en que todo el país estará enfocado en la discusión por la legalización del aborto en el Senado. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil que reúne a las centrales sindicales, a sectores del empresariado y al gobierno, para discutir el incremento del valor mínimo que debe percibir una persona con un empleo legal y bajo convenio, se reunirá el próximo miércoles 8, al tiempo que en el Senado millones de personas seguirán atentas la discusión por la legalización del aborto. La fecha pautada generó un amplio descontento en algunas organizaciones sociales que plantearon que el gobierno pretende discutir el aumento a espalda de las y los trabajadores, ya que en...
La impunidad del primo

La impunidad del primo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Ángelo Calcaterra entró y salió del despacho del juez Claudio Bonadio en un santiamén. En menos de lo que tarda en leerse los tuits de Elisa Carrió sobre el “fin de la impunidad” y “el dolor que significa en lo personal para el Presidente” que su primo tuviera presentarse ante la Justicia, Calcaterra ya estaba en la calle nuevamente. Bonadio lo fichó como “imputado colaborador” y lo dejó ir sin pasar un solo minuto en el calabozo. Inmediatamente le siguieron Javier Sánchez Caballero, ex mano derecha de Calcaterra en Iecsa, y el ex CEO de la constructora Isolux, Juan Carlos de Goycoechea, detenidos desde la semana pasada, también en calidad de colaboradores de la justicia. La presentación de Calcaterra fue guionada entre el fiscal Stornelli y el gobierno, incluso...
La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

La “causa de los cuadernos”, una cortina para una disputa de fondo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La supuesta confesión de un chofer del exnumero dos de Julio De Vido desató una oleada de detenciones judiciales contra exfuncionarios y empresarios de la construcción. El primo de Macri se declaró “arrepentido”. ¿Qué hay detrás de esta nueva embestida de Bonadío? Cuadernos, fotocopias, arrepentidos, detenidos y una amplisíma cobertura mediática. Así se compone esta nueva causa que, desde el oficialismo, se intenta presentar como el “Lava jato” argentino que, como en el caso de Brasil con el PT, demostraría un meticuloso mecanismo de cobro de coimas para la realización de obras públicas durante el gobierno anterior. Hasta el momento se encuentran detenidos Roberto Baratta, ex numero dos de Julio De Vido (que ya estaba preso); Gerardo Martínez y Jorge Neira,...
Entre Ríos: Por la crisis, Vitacrem cierra sus puertas definitivamente

Entre Ríos: Por la crisis, Vitacrem cierra sus puertas definitivamente

Nacionales, Trabajadoras/es
La fábrica de jugos y gaseosas de Concordia indemnizó a la mayoría de sus trabajadores. La fábrica de jugos y gaseosas Vitacrem no pudo sobreponerse a la crisis que le generó la fuerte caída de ventas y cerró definitivamente sus puertas, mientras busca un acuerdo con un grupo de trabajadores. La empresa se encontraba en crisis desde fines del año pasado pero el colapso comenzó a precipitarse en mayo pasado cuando inició un cronograma de suspensiones a sus empleados por la acumulación de stock ante la caída de la demanda. La mayoría de los trabajadores logró alcanzar acuerdos individuales con las autoridades de la empresa y cobró una suma de dinero convenida, pero casi la mitad de la planta decidió ir a juicio por considerar que la oferta era escasa. El secretario...
Los cuadernos invisibles del Poder Perjudicial

Los cuadernos invisibles del Poder Perjudicial

Nacionales, Sistema Político
Cuando llegue la hora sólo pediremos para Bonadío un juicio justo. Un queridísimo amigo, Carlos Caramello, me recordó estos días que el personaje de Las ruinas circulares fue esbozado en un cuaderno Rivadavia de tapa dura. Claro, ese era Borges y todo su talento infinito y maravilloso. Pero en los tiempos que corren el talento no es lo que abunda. Al menos no en el Poder Judicial. Estos días más bien parecen un episodio de Los Simpson. Aquel donde Homero va a efectuar una denuncia respecto a un ser casi angelical que aparece los viernes en las afueras de Springfield. La denuncia la toma el jefe Gorgory, quien le dice a Homero palabras mas, palabras menos: “Su historia es muy interesante, señor pelmazo, digo señor Simpson… Así que voy a transcribirla en mi maquina...
La plata del FMI se va acabando

La plata del FMI se va acabando

Economía Política, Nacionales
Una eficiente asociación ilícita financiera. La plata que el FMI entregó al país como parte del acuerdo de stand-by firmado en el mes de junio se acaba más rápido de lo esperado. Teóricamente el desembolso inicial de 15.000 millones de dólares se distribuyó en partes equivalentes entre el Tesoro y el Banco Central. Como parte de esos compromisos la autoridad monetaria, actuando por cuenta y orden del Tesoro Nacional, efectúa colocaciones en subastas diarias de 100 millones de dólares. Los cálculos proyectados indicaban que la plata afectada a subastas diarias alcanzaba a cubrir operaciones cambiarías hasta mediados de octubre. Sin embargo, la reducción del monto informada por el Ministerio de Hacienda, primero en 75 millones de dólares para las jornadas del jueves y...
Denuncian el vaciamiento de La Campagnola en Mendoza

Denuncian el vaciamiento de La Campagnola en Mendoza

Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación de Mendoza denunció que los dueños de La Campagnola buscan vaciar la empresa. “Primero vendieron las máquinas y ahora están echando a los empleados”, señalaron. El conflicto en la planta de La Campagnola, de Arcor, por despidos continúa. El Sindicato de Alimentación de Mendoza denunció en las últimas horas que los dueños de la planta, ubicada en el distrito de San Martín, están buscando vaciar la empresa para cerrarla definitivamente. “Empezaron por las máquinas y ahora van por los trabajadores”, dijo Antonio Moyano en medio del conflicto por despidos. El sindicalista Antonio Moyano dijo al medio Económetro que de a poco están vaciando la empresa, “primero vendieron las máquinas y ahora...
Salario mínimo: tope de 25% por impacto en planes y docentes

Salario mínimo: tope de 25% por impacto en planes y docentes

Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles se reunirá el Consejo con participación de gremios y empresarios | El debate entre empresariado, CGT y CTA tiene resultado cantado: Trabajo fijará unilateralmente la suba para evitar más desembolsos públicos. El Gobierno tiene decidido resolver por su cuenta esta semana una suba de 25% en el salario mínimo, vital y móvil para llevarlo a 12.500 pesos, tal como adelantó este diario a fin de junio. El valor es el tope que la administración de Mauricio Macri se fijó para la discusión en el Consejo del Salario, que se reunirá el miércoles, por el impacto inmediato que el piso de ingresos tiene sobre unos 700 mil planes sociales, que se ajustan en la misma línea, los sueldos docentes, que por ley deben superar en al menos 20% esa referencia y de modo indirecto,...
Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Una apuesta a la espectacularidad y las medidas de alto impacto

Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli retomó el protagonismo que había perdido ante los medios. Se mostró exultante en la cena del CARI, aunque sigue construyendo la prueba en tiempo real. Antes de la última declaración del chofer Oscar Centeno,  que confesó la quema de los ocho cuadernos originales con el detalle de las presuntas coimas pagadas durante el kirchnerismo, el fiscal federal Carlos Stornelli ya sabía que nunca contaría con las pruebas del escándalo. Lo admitía en privado, mientras insistía con firmeza los tres meses de trabajo de los hechos relatados mediante el entrecruzamiento y confirmación de los supuestos pagos, con los empresarios involucrados. Desde que el caso fue revelado por el diario La Nación, el fiscal rompió el silencio y comenzó una fuga hacia adelante para...