Patagonia


Patagonia

Absolvieron a Moira Millán: “Una luz de justicia en tiempos de tanta oscuridad”

Absolvieron a Moira Millán: “Una luz de justicia en tiempos de tanta oscuridad”

Patagonia, Pueblos Originarios
La referente de la comunidad mapuche Vuelta al Río fue sobreseída en la causa iniciada por el juez Otranto con motivo de la permanencia pacífica realizada en su sede judicial tras los violentos allanamientos del 18 de septiembre de 2017. 05/10/2018 La referente mapuche Moira Millán fue sobreseída en la causa que le iniciara el juez Guido Otranto por el reclamo que realizó junto a la comunidad Vuelta al Río en su sede judicial el 20 de septiembre de 2017, dos días después del violento allanamiento a su comunidad. El fallo dictado por el juez Gustavo Lleral sostiene que no hay elementos suficientes para configurar delitos. Además reconoce la situación violenta de los allanamientos y la inexistencia de violencia de parte de los reclamantes ni de amenazas ni presiones hacia...
“Inventan mentiras para no meter preso al que mató a Rafita por la espalda”

“Inventan mentiras para no meter preso al que mató a Rafita por la espalda”

Patagonia, Pueblos Originarios
Esta semana la ministra Patricia Bullrich insistió en Bariloche con la versión de que hubo un enfrentamiento armado de un grupo mapuche y la Prefectura, cuando las pruebas muestran lo contrario. El resultado fue el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel. El prefecto dueño del arma asesina declaró judicialmente que “disparé al suelo”, cuando según la ministra repelía un ataque. En una entrevista exclusiva, los padres del joven Rafael Nahuel dicen “basta de mentiras, queremos Justicia”. Y recuerdan a su hijo muerto, un trabajador con ganas de tener una huerta propia. 04/10/2018 Fotos: Ulises Rodríguez En una visita a la ciudad de Bariloche Patricia Bullrich insistió con la teoría del “enfrentamiento” entre los mapuches y Prefectura. Consultada sobre la causa...
Referente de APDH respaldó escrache a Bullrich y la responsabilizó por las muertes de Nahuel y Maldonado

Referente de APDH respaldó escrache a Bullrich y la responsabilizó por las muertes de Nahuel y Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La ministra recibió esta semana un escrache de pueblos originarios y militantes de derechos humanos, que repudiaron sus expresiones en favor de las tropas responsables del asesinato de Nahuel. Bariloche, 5 de octubre (#SomosTélam).- Mara Bou, referente de la APDH de Bariloche, responsabilizó hoy a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su doctrina de “los indígenas como enemigo interno terrorista” por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado hace diez meses durante una represión de Prefectura a una comunidad mapuche en Villa Mascardi. Bullrich pasó esta semana por Bariloche, donde la recibió un “escrache” de pueblos originarios y militantes de derechos humanos, que repudiaron sus expresiones en favor de las tropas responsables del asesinato de Nahuel. “Estuvo...
Asesinato de Rafael Nahuel: a pesar de las pruebas, Bullrich insistió en la teoría del enfrentamiento

Asesinato de Rafael Nahuel: a pesar de las pruebas, Bullrich insistió en la teoría del enfrentamiento

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La ministra de Seguridad pasó por Bariloche y aseguró que en el expediente judicial “cada vez toma más forma” el relato sobre un supuesto ataque armado mapuche a los Albatros. El acceso al expediente, por vía de Prefectura. El video de la conferencia de prensa. Bullrich en Bariloche (foto Alejandra Bartoliche - Patagonia Fotopress) 02/10/2018 Como era previsible, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reiteró este martes en Bariloche que el asesinato de Rafael Nahuel se dio en el marco de un “enfrentamiento”. Es más, ante la pregunta de En estos días, aseguró que “en el expediente (judicial) cada vez toma más forma el hecho de un enfrentamiento”. Y agregó: “Más que un enfrentamiento (fue) un tiroteo contra los prefectos, tanto es...
Policías se hicieron pasar por pescadores e ingresaron a la zona donde desapareció Maldonado

Policías se hicieron pasar por pescadores e ingresaron a la zona donde desapareció Maldonado

Patagonia, Pueblos Originarios
La comunidad mapuche denunció que tres agentes aparecieron el lunes pasado en el territorio recuperado, a la orilla del río Chubut. “La persecución a los miembros de Pu Lof en Resistencia Cushamen no ha cesado”, alertó la vocera Andrea Millañanco. Foto: Los integrantes de la comunidad identificaron a los pescadores-policías y les reclamaron que se retiraran. 30/09/2018 El territorio recuperado por la comunidad mapuche de Cushamen debería estar preservado porque allí desapareció Santiago Maldonado, y 78 días después fue encontrado en ese lugar su cuerpo sin vida. Sin embargo, tres individuos que dijeron ser pescadores aparecieron el último lunes cerca del mediodía en las orillas del río Chubut. Los habitantes de la Pu Lof reconocieron que se trataba de policías...
La Universidad del Comahue y su apoyo a las comunidades amenazadas por el intendente Quiroga

La Universidad del Comahue y su apoyo a las comunidades amenazadas por el intendente Quiroga

Patagonia, Pueblos Originarios
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) brindó un decidido apoyo a pu Lof Newen Mapu y Puel Pvjv y a su derecho a desarrollarse en comunidad en su territorio reconocido por el Intendente Martín Farizano. 29/09/2018 El autoritarismo del actual intendente Horacio Quiroga, lo llevó al desatino de exigir a la justicia de Neuquén un desalojo violento contra las dos comunidades mapuce. Esto fue rechazado por el Ministerio Público Fiscal. Sin embargo, nos mantenemos en alerta ante la próxima amenaza que surja. El apoyo de la UNC es contundente en cuanto a sus fundamentos y desde aquí nuestro reconocimiento a una academia que nos queda solo en un rol institucional de generar profesionales o intelectuales, sino que se compromete con las justas luchas de un...
Chubut: Trawn de comunidades originarias de la Meseta en Yala Laubat

Chubut: Trawn de comunidades originarias de la Meseta en Yala Laubat

Patagonia, Pueblos Originarios
En el territorio de la comunidad Yala Laubat, se realizó el fin de semana un trawn (parlamento) que reúne a las comunidades mapuche tehuelche de la Meseta Central Norte. Don Isidoro Gómez, nació hace 90 años, dio sus primeros pasos allí y ahí mismo crió a sus hijos, ve crecer a los nietos y nietas. Defendió ese territorio cuando en la década del 90 estuvo a punto de ser desterrado, allí está la memoria de sus ancestros, ascendencia de sangre, de espiritualidad, de newen (fuerza), que compartió con todos los asistentes al orientar el trawn. Se puso en circulación el pensamiento y conocimiento propio, poniendo de manifiesto la vigencia y proyección de un pueblo que sigue de pie. Tierra y territorio fueron las palabras claves de toda la conversación. La memoria del...
El Museo de La Plata aprobó la restitución de Sam Slick: un caso que “expone la crueldad del Perito Moreno”

El Museo de La Plata aprobó la restitución de Sam Slick: un caso que “expone la crueldad del Perito Moreno”

La Plata, Patagonia, Pueblos Originarios
Este viernes, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP aprobó la restitución de los restos de Sam Slick, hijo del cacique Casimiro Biguá, a la comunidad tehuelche “Ceferino Namuncurá - Valentín Saihueque” de Gaiman, Chubut. La historia de la muerte Sam representa una de las manchas más oscura en la historia de Francisco Pascasio Moreno, más conocido como el “Perito”, fundador y primer director del Museo de La Plata. 28/09/2018 En la reunión del Consejo Directivo de este viernes, la Facultad de Ciencias Naturales y Museo aprobó el pedido de restitución a su comunidad de los restos humanos de “Sam Slick” que todavía se encuentran en sus colecciones antropológicas. En declaraciones a Info BLANCO SOBRE NEGRO, la antropóloga...
Prisionero en Valdivia, Jones Huala denunció “tácticas de guerra sucia” contra los mapuches

Prisionero en Valdivia, Jones Huala denunció “tácticas de guerra sucia” contra los mapuches

Patagonia, Pueblos Originarios
Facundo Jones Huala, lonko de la Pu Lof en Resistencia Cushamen, reivindicó desde la cárcel la lucha de su pueblo en Chile, y repudió “el ensañamiento, la represión y las tácticas de guerra sucia” de los gobiernos contra las comunidades originarias de la Patagonia. 27/09/2018 Jones Huala fue visitado este martes por familiares y allegados en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de Valdivia, y también por Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), uno de los máximos referentes de la lucha mapuche en Chile. El lonko de Resistencia Cushamen difundió ayer un comunicado en el que reivindicó la lucha que lo llevó al procesamiento en Chile y el pedido de captura a Argentina, por lo que fue extraditado semanas atrás. Recordó que fue “perseguido,...
Lof Paicil Antriao demanda al gobernador de Neuquén por delito ambiental

Lof Paicil Antriao demanda al gobernador de Neuquén por delito ambiental

Patagonia, Pueblos Originarios
Pedimos que sea sancionada la firma fideicomiso "Lago Correntoso" y que se aplique la consulta libre previa e informada. 25/09/2018 El día viernes 21 de septiembre junto con nuestro asesor jurídico Luis Sanches Virgilio hicimos presentación de un Recurso Jerárquico ante el gobernador Omar Gutiérrez, ante la falta de respuesta por parte del ministro de Producción e Industria de la provincia Lopez Ragi. Esto se hizo debido al fuerte impacto ambiental y cultural provocado por la firma fideicomiso “Lago Correntoso” en un espacio de nuestro bosque declarado zona roja, área intangible por la ley de Bosque Nativos. Acá la responsabilidad que le cabe a la provincia de Neuquén es mayor, y que recae sobre la figura del ministro Lopez Ragi donde hubo una anterior presentación...