Rosario


Rosario

Incendios en las islas del Paraná: dramática situación de pobladores

Incendios en las islas del Paraná: dramática situación de pobladores

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Compartimos videos de lo que sucede en estos momentos en La Boca de la Milonga (pasando Destilería, río arriba a tres kilómetros, en el sector este), frente a la ciudad de Rosario. Hay una comunidad de pescadores que desesperadamente intenta apagar el voraz fuego. “Es desesperante, incontrolable, alguien prendió fuego el campo y arrasa con todo. La comunidad de pescadores y la gente humilde sufre esta situación”, cuentan desde el lugar.           Indymedia Rosario
Rosario: Estatales vuelven a las calles este jueves

Rosario: Estatales vuelven a las calles este jueves

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma participará de la Jornada Nacional de Lucha del sector salud, en unidad con sus sindicatos de base que permanecen de paro en reclamo de paritarias ya en la provincia. Este jueves a las 11.00 horas se convoca en el Nodo Salud (Laprida y Rioja) a un acto unitario con distanciamiento social. En continuidad con las semanas anteriores, los gremios estatales en CTAA siguen con medidas de fuerza. ATE Rosario, definió un nuevo paro de 48 horas miércoles y jueves. SIPRUS esos dos días permanece en Jornada Provincial de Lucha, con paro el 19 y desafectación el 20. Amsafe Rosario continúa su paro que pisa las dos semanas, con alcance provincial también miércoles y jueves. Los reclamos centrales son paritarias ya, salarios dignos, pase a planta y condiciones de trabajo...
Vicentin: repudian grave agresión patronal a las trabajadoras de Algodonera Avellaneda

Vicentin: repudian grave agresión patronal a las trabajadoras de Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
En la madrugada de hoy, el abogado de Vicentin condujo un grupo de rompehuelgas a la planta de la Algodonera Avellaneda, en la ciudad de Reconquista, Santa Fe, donde se cumplen más de seis semanas de huelga por reclamo salarial, y atacó el acampe de los trabajadores. El saldo: dos obreras hospitalizadas. "A las 6 de la mañana, un grupo de veinte rompehuelgas, dirigidos por Héctor Vizcay, representante legal de Vicentin, se presentaron en la puerta de la empresa y dos de ellos, se lanzaron con sus motos directamente sobre los cuerpos de los trabajadores, lastimando a dos compañeras con heridas que requirieron su inmediata hospitalización, tras lo cual se dieron a la fuga. Todo esto ante la mirada pasiva de una veintena de efectivos policiales entre los cuales se entremezclaba Vizcay...
“Nos volvieron a prender fuego todo en las islas”, dijo el titular de Protección Civil de Santa Fe

“Nos volvieron a prender fuego todo en las islas”, dijo el titular de Protección Civil de Santa Fe

Ambiente, Rosario
Gabriel Gasparutti remarcó que los brigadistas trabajan sobre cuatro nuevos focos entre Rosario y Pueblo Esther. "Ahora, no me cabe ninguna duda de que esto último fue intencional y una provocación". "El panorama no es fácil. Conclusión: nos volvieron a prender fuego todo", afirmó Gabriel Gasparutti, subsecretario de Protección Civil de Santa Fe, al referirse a los nuevos focos de incendios que se produjeron en las últimas horas en las islas entrerrianas. Los focos persisten a sólo 24 horas después de la presentación de los Faros de Conservación que en teoría tienen la misión de preservar los humedales, en un acto que contó con la presencia del ministro de Medio Ambiente de la Nación, Juan Cabandié. El funcionario de la provincia de Santa Fe fue más lejos en sus...
Rosalías…

Rosalías…

Géneros, Rosario
Fue muy fuerte el final del juicio por el femicidio de Rosalía Jara. Por un lado se logró la condena pedida de prisión perpetua para el asesino pero, por otro, la angustia de saber que abusaba de ella desde que tenía doce años. Las veces que debe haber pedido ayuda y nadie la escuchó…eso genera mucha angustia, mucho dolor - dice Eliana Tedini, hoy concejala de la ciudad de Vera, cabecera del departamento más grande de la provincia de Santa Fe, en el norte profundo del territorio. Por Carlos del Frade. El lunes 3 de agosto de 2020, Juan Valdez, el único imputado del caso, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Rosalía, cuyo cuerpo estuvo desaparecido un año, entre 2016 y 2017. La muchacha tenía solamente 19 años y era mamá de una chiquita, Alma. Ocurrió...
Algodonera Avellaneda: “¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?”

Algodonera Avellaneda: “¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En la mañana de hoy, la Sociedad Rural de Reconquista reunió a representantes patronales y políticos ultraconservadores del norte de Santa Fe para renovar su apoyo a los titulares del grupo Vicentin en su lucha por no aumentarle los salarios de hambre -de entre 20 y 25 mil pesos que además, tampoco está pagando- a las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda. El objetivo de la reunión fue ejercer lobby sobre el ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman, quien tras la última audiencia fallida en la sede de la cartera laboral en Reconquista, sugirió que podría utilizar la fuerza pública para asegurar la presencia de los directivos en la siguiente cita, la séptima, convocada para la mañana del miércoles 12. Los directivos llevan...
Comienzan dos semanas de paro docente en Rosario

Comienzan dos semanas de paro docente en Rosario

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Tras la decisión del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, de imponer por decreto una suma no remunerativa de $3000 en vez de abrir la negociación paritaria, los docentes del departamento Rosario votaron iniciar una medida de fuerza de diez días hábiles a partir de hoy. La conducción provincial del gremio, a la que los rosarinos le reclaman una Asamblea, dictó por su parte dos paros de 48 hs en las mismas dos semanas: 11 y 12 de agosto y 19 y 20 de agosto, en tanto que otros sindicatos también realizarán medidas de fuerza. "Estamos enfrentando una difícil situación", plantearon desde la delegación rosarina del gremio docente santafesino AMSAFE. "El gobierno provincial lanzó una fuerte ofensiva que nos obliga a actuar con firmeza. Cierre unilateral de la paritaria, salarios...
Humedales, democracia directa y la tierra sin mal

Humedales, democracia directa y la tierra sin mal

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Rosario
Se me murieron tres parientes por la contaminación y el glifosato. No quiero que ahora quemen las islas por dinero. No tiene sentido…-dice un muchacho de treinta años sobre el puente Rosario – Victoria el sábado primero de agosto de 2020, día de la Pachamama. El Paraná, desde hace más de tres mil años, es testigo de una pelea larga y profunda. La historia social de pueblos que intentan ser felices. Fotos: Juan José García. Por Carlos Del Frade. En aquellos lejanos días, desde la inmensidad verde del Amazonas, los guaraníes buscaban un punto donde construir el aguyje, la tierra sin mal. Algo que no sea solamente físico sino también atravesado por la igualdad. El sueño colectivo inconcluso de la nación guaraní actualizado en cada nueva generación. Los intereses...
Cadena perpetua al femicida de Rosalía Jara

Cadena perpetua al femicida de Rosalía Jara

Géneros, Rosario
El 1° de julio de 2017 desaparecía Rosalía Jara de 19, en su pueblo Fortín Olmos, en la localidad de Vera. Este lunes se conoció la sentencia a cadena perpetua a su femicida, Juan Valdez. Por Cecilia Ferreyra, Secretaria de Género CTAA Rosario Rosalía tenía 19 años, mamá de Alma, lo último que se supo de ella es que fue vista en la garita del pueblo. Su familia en conjunto al movimiento de mujeres por más de un año la buscaron incansablemente, hasta que El 26 de agosto un grupo de cazadores encontró restos óseos y ropa en un campo del norte de la provincia. Los familiares de Rosalía reconocieron como suyas la campera y una zapatilla rosa sin cordones. Después, el resultado de los estudios de ADN terminó de descartar todas las dudas. Es en ese momento que comienza...
Vicentin: Amedrentamiento policial contra obreras y obreros de Algodonera Avellaneda

Vicentin: Amedrentamiento policial contra obreras y obreros de Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Algodonera Avellaneda, parte del grupo Vicentin, fueron hostigados hoy por agentes de la Policía de la Provincia de Santa Fe mientras repartían volantes para informar a la población de su situación. Es el último de una serie de hechos de hostigamiento contra las obreras y los obreros "que no están cobrando ni siquiera la totalidad de los salarios de hambre que paga la empresa", indicaron. El hecho tuvo lugar en la localidad de Avellaneda, provincia de Santa Fe, en las cercanías de la planta Buyanor, también del grupo Vicentin. Los patrulleros se dirigieron específicamente hacia el pequeño grupo de diez obreras y obreros, quienes "cumplían con todas las medidas sanitarias y de distanciamiento correspondientes a la Fase 5 vigente en la provincia", aclararon...