Rosario


Rosario

Actos y marcha a 17 años de la rebelión popular y masacre

Actos y marcha a 17 años de la rebelión popular y masacre

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
En el marco de la conmemoración de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, se realizó el ya histórico acto en las puertas de Tribunales encabezado por familiares de víctimas. Además, la Multisectorial Rosario marchó por el centro rosarino el 20 de diciembre. Se reivindicó la gesta popular, volvió a exigirse justicia por los y las asesinadas y se señaló nuevamente a los responsables políticos de la masacre. Leer documento de la Multisectorial Rosario: "A 17 AÑOS DEL ARGENTINAZO" Durante las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 se produjeron movilizaciones masivas y espontáneas, que expresaron en las calles el descontento social por las políticas neoliberales y la crisis social, política y económica. El estallido que se dio sin una dirección política particular...
Una huerta agroecológica de la comunidad qom crece

Una huerta agroecológica de la comunidad qom crece

Pueblos Originarios, Rosario
A través del Plan Abre y el Nueva Oportunidad, se garantizó un sistema de riego y la participación continuada de más de treinta jóvenes becados. Huerta de la comunidad Qom - Subsecretaría de Comunicación Social A la vera izquierda de calle Donizetti al 300, en el distrito Norte de la ciudad, un maizal se alza improbable a pocos metros de las vías del tren. A su alrededor, hay decenas de personas agazapadas en torno a la tierra, de la cual emergen todo tipo de plantaciones. A la vera derecha, están las todavía nuevas unidades habitacionales que desde el 2015 habitan predominantemente familias de la comunidad qom. Hace cuatro años, poco después de la llegada de las vecinas y vecinos a este barrio del Norte, comenzó a funcionar el programa de extensión universitaria Ambiente,...
Casilda: Paro en Iarsa por salarios impagos

Casilda: Paro en Iarsa por salarios impagos

Rosario, Trabajadoras/es
A pocos días de retomar sus actividades laborales luego de haber cobrar parte de la deuda salarial que reclamaban, los trabajadores de Industrias Agrícolas Rosario SA (Iarsa) de Casilda iniciaron una nueva medida de fuerza al no percibir todavía el resto de las remuneraciones atrasadas. A pocos días de retomar sus actividades laborales luego de haber cobrar parte de la deuda salarial que reclamaban, los trabajadores de Industrias Agrícolas Rosario SA (Iarsa) de Casilda iniciaron una nueva medida de fuerza al no percibir todavía el resto de las remuneraciones atrasadas. Si bien el miércoles la empresa hizo una oferta de pago no satisfizo las expectativas de los obreros que exigen el total de lo adeudado, o al menos una propuesta superadora, para luego evaluar la posibilidad de...
Cerró el frigorífico La Florida y hay 25 desocupados más en Rosario

Cerró el frigorífico La Florida y hay 25 desocupados más en Rosario

Rosario, Trabajadoras/es
La empresa, que alquilaba la marca Sugarosa, famosa por su Chorigol, argumentó que no puede afrontar los aumentos de tarifas –pasó a pagar casi 500 mil pesos bimestrales de electricidad– ni de materia prima. Los empleados negocian la indemnización. El tradicional frigorífico La Florida, ubicado en la zona norte de Rosario, cerró sus puertas y despidió a sus 25 trabajadores. La medida empresarial se maduró durante la semana y confirmó este viernes en el marco de una prolongada baja de la productividad y un insostenible aumento de los servicios y de la materia prima. “Según notificó la empresa al gremio, los despidos se dan por los altos costos de materia prima. Con los aumentos, pasaron a pagar casi 500 mil pesos de luz cada dos meses. Y Además tienen alquilada...
Nueva oleada de despidos de fin de año en Fabricaciones Militares

Nueva oleada de despidos de fin de año en Fabricaciones Militares

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Una vez más, en los últimos días del año el gobierno nacional de Cambiemos avanza con despidos de trabajadores de Fabricaciones Militares en todo el país. En el día de hoy fueron desvinculadas 49 personas a nivel nacional: 16 en Río Tercero, 8 en Villa María, 10 en sede central y 15 en Fray Luis Beltrán. Con esta nueva camada de desvinculaciones mediante no renovación de contratos, suman 90 los despedidos en Santa Fe en el último año. Con esta nueva camada de desvinculaciones mediante no renovación de contratos, suman 100 los despedidos en Santa Fe. En estos momentos los trabajadores y trabajadoras de Beltrán concentran frente a la fábrica. En un comunicado interno, el Director Casal informó el asueto para el día de hoy, hasta el 2 de enero. En el mismo...
Fray Luis Beltrán: Fabriqueros mantienen la medida de fuerza exigiendo por los contratos faltantes

Fray Luis Beltrán: Fabriqueros mantienen la medida de fuerza exigiendo por los contratos faltantes

Rosario, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras de Fábrica Militar se mantienen en estado de alerta permanente y no firmarán ninguna renovación hasta que no estén los 256 contratos. La mañana del miércoles hubo asamblea dentro del predio, con la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. Trabajadores y trabajadoras de Fábrica Militar Fray Luis Beltrán no firmarán ninguna renovación hasta que lleguen todos los contratos adeudados. Así lo decidió la asamblea reunida dentro del predio, de la cual participaron integrantes del CDN de ATE – entre ellos el Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy-, junto a miembros de la Comisión Administrativa de ATE Rosario y la junta de delegados de ATE FMFLB. “Nos mantenemos en estado de asamblea permanente...
APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

Derechos Humanos, Rosario
Por iniciativa de APDH Regional Rosario, llegó a la Legislatura santafesina un proyecto para declarar personas no gratas a los condenados por delitos de Lesa Humanidad que cumplen prisión domiciliaria en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. El proyecto fue ingresado a la Cámara Baja con las firmas de los diputados y las diputadas  Silvia Augsburger (PS), Mercedes Meier (FSyP), Rubén Giustiniani (PS),  Carlos Del Frade(FSyP), Leandro Bussato (Unidad Ciudadana), Eduardo Di Pollina (FPCyS), Alicia Gutiérrez (SI) y Fabián Palo Oliver (FPCyS). En octubre pasado el Concejo Municipal de Rosario aprobó el decreto que tiene el mismo objetivo y los genocidas que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad fueron declarados personas no gratas. En ambos casos, el...
Rosario: 20 obreros en la calle por el cierre de la metalúrgica Metalkrom

Rosario: 20 obreros en la calle por el cierre de la metalúrgica Metalkrom

Rosario, Trabajadoras/es
La empresa ya había comenzado con despidos, tras acudir sin éxito a la Justicia para que frenara los tarifazos. UOM pidió la intervención de Trabajo. La empresa local de cromado de metales Metalkrom SRL, ubicada en Pasco al 1200, cerró el miércoles y dejó a 20 trabajadores en la calle. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) notificó y pidió la intervención del Ministerio de Trabajo provincial, que fijó una audiencia conciliatoria para el próximo lunes al mediodía. "Los trabajadores se presentaron a trabajar y encontraron todo cerrado de un día para el otro, sin explicaciones, sin previo aviso, ni telegrama de despido, ni carta documento, ni notificación alguna. Nada. Es un caso más de los tantos que se vienen dando bajo esta modalidad. Quedaron en la calle 20 trabajadores...
Construirnos como militantes pedagógicos para transformar el sistema

Construirnos como militantes pedagógicos para transformar el sistema

Ambiente, Rosario, Trabajadoras/es
Amsafe Arroyo Seco y Rosario, realizaron una enriquecedora jornada de formación en Ambiente, Salud y Trabajo en la en EESO Nº 415 Juan Bautista Alberdi. Referentes docentes, aceiteros y ecologistas debatieron desde perspectivas distintas el modelo productivo, la salud laboral y la realidad de las escuelas santafesinas. Un encuentro para seguir trabajando articulación en territorios. “La entrada de esta escuela es más linda que el living de la casa de cualquiera de nosotros”, dijeron y tenían razón. Una chimenea rodeada de sillones de madera, en una sala de estar da la bienvenida a la Escuela 415 de Arroyo, a 35 kilómetros al sur de Rosario. En un ambiente cálido y rodeado de verde, circula el mate, los cuadernos, y la biblioteca se transforma en salón de encuentro. Frente...
Rosario: Denuncian a policías por golpear brutalmente a tres personas de la comunidad toba

Rosario: Denuncian a policías por golpear brutalmente a tres personas de la comunidad toba

Pueblos Originarios, Rosario
Una de ellas habría quedado desfigurada tras el violento operativo policial. 08/12/2018 Los integrantes de la comunidad toba de Los Pumitas aseguraron que tres personas fueron lesionadas y una de ellas desfigurada como consecuencia de un operativo policial este sábado a la mañana. Se concentraron frente a la seccional 20 para pedir la libertad de siete arrestados. El operativo policial se desarrolló en el Barrio Toba de Empalme Graneros de Rosario, conocido como Los Pumitas y dejó al menos siete detenidos y tres heridos. Según denunciaron los vecinos, cerca de las 8 fueron sorprendidos por patrullas del Comando Radioeléctrico y un operativo en viviendas del barrio. Los dirigentes de la comunidad del pueblo originario afirmaron que hubo un violento accionar...