Rosario


Rosario

Rosario se tiñó de verde

Rosario se tiñó de verde

Destacadas, Géneros, Rosario
En el Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto, una multitud sorora se dio cita en Plaza San Martín de Rosario, para exigir educación sexual para decidir; anticonceptivos para no abortar; aborto legal, seguro y gratuito para no morir. La actividad se realizó en simultáneo no sólo en decenas de ciudades del país, sino en el extranjero. Fotos: Indymedia Rosario Mientras las calles se iban poblando de pañuelos verdes, en redes sociales los hashtag #AbortoLegalYa  #19F #Pañuelazo #SeraLey coparon el trending topic. Desde las 17.00 horas, rondas de jóvenas y jóvenes poblaron la Plaza San Martín en un día de intenso calor, para ser parte del pañuelazo convocado por la Campaña por el Derecho Al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Hubo talleres, ferias, música y exposiciones. Tal...
Cambiemos propone quitar planes sociales a quien participe de un piquete

Cambiemos propone quitar planes sociales a quien participe de un piquete

Conurbano, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La coalición macrista lo propuso en la provincia de Buenos Aires y en Rosario. Impulsa iniciativas que cercenan prestaciones sociales a manifestantes y personería jurídica a las organizaciones sociales “que corten calles”. Un diputado provincial de Cambiemos, Guillermo Castello, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que busca quitarle los planes sociales y cualquier otro beneficio económico del Estado a los beneficiarios que corten calles o dañen patrimonio público en piquetes o marchas. La misma iniciativa impulsan los concejales del macrismo de Rosario. “Quienes violan derechos no deben recibir beneficios económicos del Estado. Por eso hoy presentamos un proyecto de ley provincial para suspender subsidios a quienes corten calles o dañen patrimonio...
Comunidades Qom piden al Museo de La Plata la restitución de los restos del “Cacique Polvareda”

Comunidades Qom piden al Museo de La Plata la restitución de los restos del “Cacique Polvareda”

Pueblos Originarios, Rosario
Las comunidades Qom de Santa Fe piden a las autoridades del Museo de La Plata la restitución de los restos del cacique Qom “Polvareda”, del que sólo se sabe que murió al norte de esa provincia. “Las restituciones para nosotros no son algo meramente simbólico, son un gran impulso en nuestra lucha por todos nuestros derechos como pueblos originarios”, aseguró a Info BLANCO SOBRE NEGRO el cacique Oscar Talero, miembro del Instituto Provincial del Aborigen Santafecino (IPAS). Un reciente relevamiento arqueológico que halló importante material arqueológico valida los pedidos de la comunidad. Foto: Caciques del IPAS Darío Pereyra y Orlando Sánchez junto al antropólogo del INAI, Fernando Pepe. 14/02/2019 “Cacique Polvareda, cráneo N°9”, lleva escrito con tinta china...
Explotación homicida: otra muerte en la cerealera Cofco

Explotación homicida: otra muerte en la cerealera Cofco

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Un operario que cumplía funciones en la empresa Cofco, de Puerto General San Martín, murió después de caer desde una pasarela a 15 metros de altura. Walter Quiroz, de 25 años, era empleado de la empresa Electrolux y trabajaba desde hace 8 meses en la instalación eléctrica de las nuevas maquinarias. Un operario que cumplía funciones en la empresa Cofco, de Puerto General San Martín, murió este miércoles cerca de las 14 después de caer desde una pasarela a 15 metros de altura. Walter Quiroz, de 25 años, era empleado de la empresa Electrolux y trabajaba desde hace 8 meses en la instalación eléctrica de las nuevas maquinarias que funcionarán en la zona destruida por el incendio ocurrido en diciembre de 2017. Quiroz fue trasladado de urgencia con heridas graves al sanatorio...
Ajuste, paritarias y la lucha como único camino

Ajuste, paritarias y la lucha como único camino

Rosario, Trabajadoras/es
En el marco de inicio de las negociaciones paritarias del sector público, el debate sobre la distribución del ingreso, la recuperación del poder adquisitivo y la conservación de derechos conquistados son ejes nodales de la lucha sindical. Lo que está en debate es el concepto mismo de democracia y las organizaciones gremiales tenemos la obligación de generar los más amplios márgenes de unidad contra el ajuste. Con esa apuesta vamos hacia una jornada nacional de lucha el 13 de febrero y al Paro Internacional de Mujeres el 8 de Marzo. Desguace Existe un escenario económico social alarmante. La recesión tiene como principal impulsor a la subordinación que el gobierno nacional tiene hacia las políticas del Fondo Monetario Internacional y los compromisos con él asumidos....
Rematar Fabricaciones Militares: la apuesta macrista

Rematar Fabricaciones Militares: la apuesta macrista

Rosario, Trabajadoras/es
Un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial transforma a la empresa de dependencia pública en "Sociedad del Estado". Con esto, abre la puerta a una privatización total de la entidad de la que ya fueron despedidos cerca de 600 trabajadores en tres años.  En línea con un desguace que viene siendo denunciado por los trabajadores de las cinco plantas que la empresa tiene en el país, el Boletín Oficial de hoy hace pública, mediante el Decreto 104, la definición del presidente Mauricio Macri de disponer “la transformación de la Dirección General de Fabricaciones Militares, entidad que funciona en la órbita del Ministerio de Defensa, en Fabricaciones Militares Sociedad del Estado”. El decreto constituye un tiro de gracia al vaciamiento en el área que ya...
Niñas madres: Apología del delito del diario La Nación

Niñas madres: Apología del delito del diario La Nación

CABA, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Rosario
En el dia de la fecha el diario La Nación publicó una editorial (tanto en papel como digital) en la que reivindica la maternidad de niñas y adolescentes como parte de un presunto “instinto natural” de las mujeres. El escrito deja como dato anecdótico la violación como delito generador de esos embarazos y la condición de niñas de las víctimas. Desconociendo la normativa internacional e interna de nuestro país, La Nación publica un editorial sin firma en la que fomenta el embarazo adolescente, llama a incumplir los protocolos de ILE (interrupcion legal del embarazo) y trata de animales a las niñas embarazadas ya que indica que estas cuentan con “instinto materno”. Este discurso sobre las mismas, esconde un desconocimiento intencional a las vulneraciones de derechos...
Transgénicos

Transgénicos

Ambiente, Destacadas, Rosario
Después de una nota del periodista Darío Aranda en Página 12 sobre los cultivos transgénicos, el diario publicó una opinión muy crítica de la científica Raquel Chan y cerró el debate con esta última mirada. Carlos Del Frade escribió para APe una postura muy contundente sobre la transgénesis. (APe).- Mientras se persigue a los extranjeros, las pibas y los pibes de quince y quieren crear una fuerza paramilitar de diez mil civiles en la Argentina que bien sabe lo que fueron la Liga Patriótica y la Triple A, coincido con la doctora Raquel Chan que no hay que acusar de mala palabra a los transgénicos ni mucho menos desfinanciar la ciencia y la investigación, hechos que, prontamente, se profundizarán en estos oscuros y peligrosos días de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. Desde...
Comida con insectos en los hospitales públicos

Comida con insectos en los hospitales públicos

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS- Fesprosa), denunció el mal estado y la presencia de pelos y hasta insectos en la comida servida en hospitales públicos. La firma que provee hace una década las viandas es Catering Gourmet SRL y hubo varias denuncias previas. Por el momento no hubo respuestas del Ministerio de Salud de Santa Fe. "Se hacen notas al Ministerio (de Salud de Santa Fe), pero las denuncias quedan en la nada. No sabemos por qué se hace la vista gorda con esta empresa", afirmó la referente de SIPRUS, María Fernanda Boriotti. Según indicó, los médicos no han sido bien tratados cada vez que hicieron plantearon el reclamo y en muchas ocasiones optan por comprar de su bolsillo la comida. Pero en el caso de los y las pacientes internadas...
Despedido de Electrolux pide volver al trabajo: no le sirve la indemnización

Despedido de Electrolux pide volver al trabajo: no le sirve la indemnización

Rosario, Trabajadoras/es
Tiene 30 años y una hija con hipoacusia en los dos oídos. Si se queda sin obra social no puede afrontar el costo de los tratamientos. El sindicato UOM señaló que se perdieron 800 puestos laborales de metalúrgicos en Rosario y la región durante los últimos seis meses. Marcelo Ramírez fue despedido junto a otros compañeros de la fábrica de línea blanca Electrolux, de Batlle y Ordóñez al 3400. Quedó sin empleo hace una semana, pero este viernes volvió frente al ingreso de la planta junto a familiares y amigos para pedir su reincorporación. “Me despidieron sin causa el viernes pasado” dijo a El Ciudadano. La firma justificó su decisión en que el sector atraviesa una crisis y está invirtiendo en maquinaria. El joven argumentó que no le sirve el dinero de la indemnización....