Sin categoría


Sin categoría

Una Casa Rosada infiltrada por los traders

Una Casa Rosada infiltrada por los traders

Sin categoría
El creador de Libra, que era un ignoto hasta para Google, ahora le exige respuestas a Milei. Hayden Davis aseguró que "estaba haciendo esto en nombre de Milei. Soy su asesor". Y le dio "una ventana de 48 horas (...) hasta que tenga respuestas de él, hasta que tenga un plan real y concreto". "Nos cuidamos de Rocca y se nos metieron cinco pendejos armando un lío tremendo", se quejaron en el Ministerio de Economía. Karina Milei, vinculada con los ingresos de los especuladores, tiene la idea de accionar contra ellos. Por Leandro Renou. Cuando Hayden Davis, el creador de $Libra, entró el 30 de enero último a la Casa Rosada a verse con el Presidente, Javier Milei, nadie sabía quién era. Hoy, aún con Google registrando de algún modo al 99 por ciento de la población, su nombre...
Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Sin categoría
La medida la tomó la Unidad Funcional de Instrucción N° 15 luego de corroborar malos tratos, violencia y torturas contra ocho jóvenes detenidos. La titular fiscal María Cecilia Corfield acusó por vejaciones, apremios ilegales, incumplimiento de los deberes de funcionario público a 7 funcionarios del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires: el ex subdirector del Aráoz Alfaro, Oscar Luis Tacchi, dos asistentes de minoridad, dos jefes de guardia y otros empleados. Estos hechos fueron conocidos en 2023 a partir del trabajo de monitoreo en los espacios de encierro que realiza la Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. De acuerdo al requerimiento fiscal de elevación a juicio, el 11 de junio...
La Plata: Feriantes ante el discurso del intendente Alak

La Plata: Feriantes ante el discurso del intendente Alak

Destacadas, Géneros, La Plata, Sin categoría, Trabajadoras/es
Las trabajadoras de la feria de la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, reclaman a la nueva gestión que brinde las garantías necesarias para quienes sostienen sus ingresos con el trabajo cotidiano en ferias y venta ambulante. Realizarán una jornada este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Compartimos el comunicado: Ante el discurso del intendente Alak en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante Feriantes de Plaza San Martín en defensa de nuestra fuente laboral Las trabajadoras de la feria de la Plaza San Martín, agrupadas en la Asociación Civil “Trabajadoras de Plaza San Martín”, queremos sentar nuestra postura ante las declaraciones realizadas este martes por el intendente Julio Alak en el marco...
Uruguay: aumento de la salinidad del agua potable

Uruguay: aumento de la salinidad del agua potable

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Sin categoría
La sequía en Uruguay ha afectado la calidad del agua que se distribuye a través del sistema potable y es considerada perjudicial para la salud de un sector de la población. Colectivos y organizaciones defensoras del derecho al agua señalan que la falta de disponibilidad de agua se debe también a las actividades productivas que consumen grandes cantidades de agua como la agricultura transgénica y los cultivos forestales. En entrevista con Carlos Santos, de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica, nos deja unas claves para entender el panorama. “El agua potable que sale de las canillas y que es un derecho humano ahora sabe salada. ¡En el país del mate!”.  El mensaje de una amiga me alerta sobre una situación de la que poco se conoce por estas orillas del...
Manifestación en la Fiesta de la Flor contra la construcción de la alcaidía en Escobar

Manifestación en la Fiesta de la Flor contra la construcción de la alcaidía en Escobar

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Sin categoría
A principios de octubre tuvo lugar durante la inauguración oficial de la Fiesta de la Flor Escobar 2022 una manifestación de vecinas y vecinos que se oponen a la instalación de una alcaldía, donde se alojarán personas que estén en proceso judicial a la espera de una sentencia. Dicho edificio, que ya están construyendo en inmediaciones del cementerio de la ciudad de Belén de Escobar, albergará detenidos del distrito, pero no tiene el consenso de la comunidad y ante el rechazo lograron un amparo judicial. El recorrido que vecinas y vecinos del barrio Donatelli vienen realizando desde hace más de uno año ha tenido recientemente una nueva acción  contra la decisión arbitraria del municipio de que allí se instale una alcaldía. Afirman que no fueron consultados al respecto,...
Primer capítulo serie audiovisual de Conectades (Revista Colibrí)

Primer capítulo serie audiovisual de Conectades (Revista Colibrí)

Discusiones, Géneros, Sin categoría, Video
Es un programa hecho para la reflexión sobre el arte, la cultura, el medioambiente, la economía social y el cooperativismo, la promulgación de la diversidad sexual y de género. A continuación, nota y enseguida video con el primer capítulo. “Conectades, ahora más cerca” es un espacio de intercambio entre colectivos y proyectos artísticos comunitarios, que reivindican derechos culturales, identitarios, humanos, con una memoria activa y presente. Paula Colavitto, coordinadora de contenidos de la Revista Colibrí, un medio feminista y autogestivo, señaló: “Para Colibrí es muy importante generar espacios de reflexión, debate, intercambio y enriquecimiento colectivo. Creemos que el formato de conversación es más interesante y desafiante que el formato tradicional de entrevistas...
Audio e infografía con peras y manzanas: Colectivo de divulgación científica ofrece información sobre Coronavirus

Audio e infografía con peras y manzanas: Colectivo de divulgación científica ofrece información sobre Coronavirus

Internacionales, Sin categoría
Fuente: Codeciam A partir abril de 2020, un colectivo conformado por personas de las áreas de la bioquímica y las comunicaciones, han dado vida al Repositorio de Investigaciones Académicas de CoronaVirus, RIAC, el cual se ha dado la tarea de revisar periódicamente las investigaciones científicas que se están desarrollando sobre el CoronaVirus en el mundo, para luego sistematizarlas, resumir y difundir dicha información de manera dinámica y simplificada, de manera que la población tenga acceso – en lenguaje simple – a las novedades y recomendaciones de la ciencia. Para conocer más sobre esta iniciativa, conversamos con Gabriela Ubilla, licenciada en Bioquímica y comunicadora, quien nos cuenta algunos detalles sobre RIAC y su función de divulgación científica en tiempos...
Larga espera de los resultados del relevamiento de tierras para los mapuches de Paicil Antriao

Larga espera de los resultados del relevamiento de tierras para los mapuches de Paicil Antriao

Pueblos Originarios, Sin categoría
El término de la feria judicial reabre los conflictos judiciales y políticos que la comunidad Paicil Antriao enfrenta. El pueblo mapuche, en toda la Patagonia, está altamente criminalizado. La justicia ignora los derechos que los comprende e instruye las causas en su contra en tiempo récord. El caso de Paicil Antriao es paradigmático. Si se le entregara a esta comunidad el relevamiento territorial que se realizó hace más de 4 años, todas las causas quedarían sin sustento jurídico. Hay tibios diálogos con políticos provinciales y nacionales electos recientemente para dar soluciones al gran abanico de conflictos. 14/02/2020 Paicil Antriao es una comunidad mapuche ubicada a la vera norte del lago Nahuel Huapi, sur de Neuquén. Se asentaron definitivamente en la zona a principios...
Presentarán un proyecto de Ley Nacional de Censo Indígena

Presentarán un proyecto de Ley Nacional de Censo Indígena

Sin categoría
Será este martes en el auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del seminario internacional sobre derechos indígenas, de cara al Censo del 2020. 29/08/2019 Entre los expertos se encuentra Fabiana del Popolo, responsable de proyectos sobre Población Indígena y Afrodescendiente del CELADE-CEPAL. - Foto: gentileza. Lingüistas, investigadores, técnicos, comunicadores, docentes y politólogos indígenas de nuestro país y Latinoamérica presentarán un proyecto de Ley Nacional sobre Censo Indígena y Sistemas de información para el Buen Vivir en la Cámara de Diputados de la Nación. Será en el marco de la realización de un Seminario Internacional sobre la participación de los Pueblos Originarios en la ronda del Censo 2020. El seminario se realizará...