Audio y radio


Audio y radio

El esquema de militarización extranjera en Argentina es el más importante que se conozca en la historia del país

El esquema de militarización extranjera en Argentina es el más importante que se conozca en la historia del país

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
El énfasis propagandístico en la magnitud política del evento del G-20 pretende justificar cualquier cosa, como el operativo en el que se han asignado más de 25.000 efectivos. También el trabajo de la AFI sobre organizaciones sociales, particularmente las que se vienen organizando desde la Confluencia Fuera G20. A esto se sumarán las fuerzas que cada presidente traerá consigo.  Destinarán más de 25.000 efectivos a la vigilancia de la Cumbre del G20. El 30 de noviembre y 1 de diciembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede del mayor evento de política internacional de la historia nacional. Estos son algunos de los titulares que se pueden leer en estos días. Por un lado la magnitud política y por otro, ese evento, que justifica cualquier cosa como que hayan asignado...
Vaca Muerta: cinco trabajadores muertos en un año y dos derrames en un mes

Vaca Muerta: cinco trabajadores muertos en un año y dos derrames en un mes

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En las últimas semanas se registraron dos derrames petroleros en el territorio en el cual está instalado el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. También murió el quinto operario del megaemprendimiento en lo que va de 2018. En el Enredando Las Mañanas del pasado  jueves, profundizamos el tema con Martín Álvarez Mullaly del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR).  Descargar archivo de audio Al comenzar la charla el investigador de OPSUR confirmó que las cinco muertes de trabajadores en Vaca Muerta se produjeron en lo que va del 2018, a lo que agregó que “recientemente Marcelo García, que es un reconocido periodista del periódico Extremo Sur, sacó el número del 2011 a la actualidad y cuenta 36 obreros petroleros muertos a nivel nacional” y recomendó...
Juicio a Ivana Huenelaf y compañeros, solidarios con el Lof Cushamen

Juicio a Ivana Huenelaf y compañeros, solidarios con el Lof Cushamen

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El lunes 29 de octubre a las 9 comenzó en Esquel la primera audiencia de juicio oral a Javier Huenchupan y Daniela González, Gustavo Jaime, Ivana Huenelaf y Jorge Buchile en la oficina judicial penal de Esquel. Ellos están acusados de atentado a la autoridad agravado por el uso de armas y considerado “grupo armado” por ser más de tres. Luego de la represión realizada por Gendarmería y Policía de Chubut a la Lof en Resistencia Mapuche de Cushamen el pasado 10 de enero de 2017. Escuchar o descargar: 14,60 Mb / 0:15:56 Fecha de producción: 7 de Noviembre de 2018 Según sus propias declaraciones, Javier Huenchupan e Ivana Hunelaf, dejan en claro que no se conocían, por lo tanto no había organización previa para alguna acción. Ellos se acercaron para solidarizarse...
Desocupación: “Los más afectados son los trabajadores jóvenes y más aún las mujeres”

Desocupación: “Los más afectados son los trabajadores jóvenes y más aún las mujeres”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Luis Campos del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma analizó los datos publicados por la Secretaría de Trabajo (Ex Ministerio) sobre desocupación y precarización laboral entre jóvenes. Campos destacó que estos informes se comenzaron a publicar “en forma desagredada”, y que antes se conocían a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. La diferencia de este informe es que ahora cruza información con el Sistema Integrado Previsional Argentino, y muestra que los más perjudicados frente a la crisis “son los trabajadores jóvenes y fundamentalmente las mujeres”. “Los niveles de desocupación y de trabajo no registrado que a nivel nacional están en niveles elevados pero relativamente estable, la desocupación todavía no llegó a los...
“Se recuperó la idea de los dos demonios pero con contenido y finalidad infinitamente peores”

“Se recuperó la idea de los dos demonios pero con contenido y finalidad infinitamente peores”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Daniel Feierstein presentó su libro Los dos demonios (recagados) el 25 de octubre en la librería Hernández. En este nuevo lanzamiento de Editorial Marea, el sociólogo e investigador del Conicet hace un paralelo entra la teoría de los dos demonios implantada en la década del '80 y una nueva versión con nuevos matices y dificultades. En diálogo con Fernando Tebele en el programa Oral Y Público, Feierstein desarrolló algunas de las consideraciones de su trabajo.  "Planteo que los dos demonios están recargados porque están mucho peor. No es lo mismo que vivimos en los '80. Lo empiezo a identificar en 2014, pero cuando uno empieza a buscar, es algo que empieza bastante antes. Diría que entra a aparecer en 2008, 2009 de forma marginal y hacia 2012, 2013, comienza a cobrar...
Asesinato de Héctor Reyes Corbalán: “La Justicia está con el empresario que le paga”

Asesinato de Héctor Reyes Corbalán: “La Justicia está con el empresario que le paga”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
María Rosa Frías es la compañera de Héctor Reyes Corbalán, el campesino que murió el 22 de octubre pasado en Santiago del Estero por las quemaduras y heridas que recibió durante un desalojo. En el Enredando las Mañanas de este jueves dialogamos con ella.  ELM: María, ¿cómo estás? M: Acá estamos, en la lucha. Un poco renegando, seguimos con la bronca, la impotencia que uno siente, por todo lo que ha pasado. ELM: ¿Dónde se encuentra exactamente el lote de ustedes? M: Se encuentra en Suncho Pampa, a 17 kilómetros al norte de un pueblo que le dicen El Mojón, en el departamento Pellegrini, Santiago del Estero. ELM: ¿Ustedes allí qué producían y qué problemas tenían con los terratenientes?  M: Teníamos productos forestales y cría de ganado....
Lucha salarial en Clarín: “La participación de la mayoría nos da fuerza para negociar”

Lucha salarial en Clarín: “La participación de la mayoría nos da fuerza para negociar”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el Enredando las mañanas del pasado viernes nos comunicamos con Sebastián Díaz, delegado de Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) en Clarín, para consultarle cómo viene la importante lucha que están llevando a cabo por reclamos salariales en la empresa.  Enredando Las Mañanas: ¿Podrías hacernos un relato de cómo viene sucediendo ésta importante lucha? Sebastián Díaz: Estamos comenzando con un plan de lucha que está relacionado a la constante negativa de parte de Recursos Humanos y de la empresas de sentarse a dialogar con los legítimos representantes de los trabajadores, en este caso de Clarín, que, en realidad, es AGEA dado que también incluye a Olé y las revistas, porque en verdad la UTPBA, que es un sindicato que no nos representa, que simplemente...
Histórico: Condena a los médicos por la apropiación del melli Valenzuela Negro

Histórico: Condena a los médicos por la apropiación del melli Valenzuela Negro

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Rosario
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Paraná condenó a los médicos del Instituto Privado de Pediatría Miguel Torrealday a nueve años de prisión y a David Vainstub y Jorge Rossi a seis años en la causa por la apropiación del melli Valenzuela Negro. Escuchar/Descargar el informe de Pablo Russo, desde Radio Comunitaria Barriletes El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Paraná condenó a los médicos del Instituto Privado de Pediatría Miguel Torrealday a nueve años de prisión y a David Vainstub y Jorge Rossi a seis años en la causa por la apropiación del melli Valenzuela Negro. En diálogo con Radio Barriletes, Sabrina Gullino Valenzuela Negro, quién sigue buscando a su hermano, mostró su conformidad con la sentencia. “Es un...
Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La denuncia desembocó en el procesamiento y la suspensión del cargo de un funcionario judicial de la provincia de Formosa, acusado de abuso sexual a una niña de 7 años. Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen, desde FM La Nueva Alejandro Blanco, ex Director de la Biblioteca del Poder Judicial, fue acusado de abuso sexual a una niña de 7 años y suspendido de ese cargo. El hecho ocurrió cuando la niña acompañaba a su madre en tareas de limpieza al local ubicado en el barrio Villa Lourdes, donde Blanco también concurría por tareas laborales. La madre de la niña de 7 años contó que estaban realizando una tarea sobre Educación Sexual Integral, y su hija contó que ya conocía el pene porque el hombre se lo mostraba en uno de los cuartos del lugar de trabajo. La...
“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Eduardo Lucita, integrante de Economistas de Izquierda (EDI), en entrevista con Enredando las Mañanas dialogó sobre el panorama económico, el doble filo del precio del dólar y la deuda que generan las tasas de casi el 70% para contenerlo, la consecuente recesión que se espera para los próximos meses y distintas negociaciones en juego para el presupuesto 2019. Enredando Las Mañanas: Hoy estamos con el dólar a 36 y parecería que en el inconsciente  colectivo hay cierta relajación ¿tiene razón de ser eso o no? Eduardo Lucita: Bueno desde el punto de vista del interés que tenía el gobierno de frenar a como fuera la evolución del tipo de cambio, y eso era también siguiendo la directiva del Fondo, que significaron incluso el reemplazo del titular del Banco Central,...