Soporte


Soporte

#8M: “La deuda es con nosotras y nosotres ¡que la paguen los que la fugaron!”

#8M: “La deuda es con nosotras y nosotres ¡que la paguen los que la fugaron!”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Miles reclamaron ante el Congreso en el marco del Paro de mujeres y disidencias del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Miles de mujeres y disidencias se movilizaron este 8 de marzo ante el Congreso de la Nación denunciando la violencia patriarcal. Entre múltiples reclamos, hubo énfasis en el cuestionamiento de la deuda externa contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional como un "mecanismo de dominación colonial", "una guerra contra la posibilidad de vivir vidas libres de violencias, vidas dignas y autónomas, para construirlas como las deseamos". "Este 8M es especial porque se juega la posibilidad de nuestro futuro. Decimos que la deuda es con nosotras, nosotres y nosotros y ¡que la paguen los que la fugaron!, quienes la convirtieron...
La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El 8 de marzo de 1872 tuvo lugar cerca del entonces Fuerte San Carlos, esta batalla entre el ejército argentino y los indios al mando del toki Kalfukurá, el gran señor de las Salinas Grandes. Duración: 0:14:51 – 13,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, hace 150 años se libraba esta batalla, que fue la última de este importante líder mapuche, considerado por los historiadores y sus descendientes, como “muy astuto y sagaz, y valiente hasta la temeridad”. Un encuentro militar que se reconoce como el más importante librado en nuestro país, a raíz de la cantidad de combatientes en el enfrentamiento, con más de 5.000 guerreros entre ambos bandos. Los hermanos mapuches, en esa oportunidad, fueron derrotados...
¡¡Te vamos a encontrar Lichita!!

¡¡Te vamos a encontrar Lichita!!

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
Conmovedores videos con las voces de Carmen Villalba y Francisca Andino -presas políticas en la cárcel del Buen Pastor, Asunción- iniciaron y concluyeron el 11 Encuentro Virtual del Ciclo Internacional de Debates que se realizó este miércoles 2 de marzo. Fue un día muy  especial y el título, contundente,  lo expresó: ¡En tu cumple, te seguimos buscando Lichita! Participaron del mismo, Jaldía Abubakra, palestina exiliada en España. Activista en la diáspora, integrante del Movimiento de Mujeres Palestina Alkarama y Miembro del Comité de seguimiento del Movimiento Masar Badil. A la vez, habló a la audiencia Adriana Meyer, periodista y docente de la UBA, autora del libro: “Desaparecer en democracia”. También hubo espacio para la canción en la voz de la rosarina Andre Bertoldo....
Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Diversas comunidades mapuches se hicieron presentes en diciembre pasado en la inauguración de la temporada 2021/22 del camping ubicado en el lago Correntoso en territorio de la Comunidad Paicil Antreao. Este encuentro sociocultural mapuche sirvió para confraternizar y pasar momentos de alegría, juegos para los más chicos y distracción, más allá del intercambio de información y de las necesarias estrategias en defensa de sus derechos. Duración: 0:17:49 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La inauguración de este camping, que viene funcionando hace como 10 años, constituye un logro más en la historia de resistencia del Lof Paicil Antreao y un ejemplo para las demás comunidades, en el sentido de administrar las bellezas...
Ucranianos se manifestaron frente a la embajada de la Federación de Rusia

Ucranianos se manifestaron frente a la embajada de la Federación de Rusia

CABA, Destacadas, Foto
Migrantes y descendientes de ucranianos protestaron frente a la embajada de la Federación de Rusia en Buenos Aires. A la convocatoria se sumaron agrupaciones locales neoliberales y de derecha. Ciudadanos ucranianos residentes en nuestro país, descendientes y familiares se manifestaron este viernes, con la presencia de organizaciones políticas de derecha y ultraderecha, frente a la Embajada de Rusia en Buenos Aires en repudio a la operación militar especial lanzada por Vladimir Putin este jueves, tres días después de haber reconocido la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. Los dos nuevos estados fueron creados a partir de la secesión de esos territorios en el marco de la guerra civil ucraniana iniciada en 2014 tras las protestas y el golpe de Estado...
Charla con Protestango

Charla con Protestango

Culturas, Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Video
“Hay una inmigración que es de fábrica. Y por eso elegí el tango como inspiración”: charla con Protestango Periòdico Gatx Negrx 19 Febrero 2022 periodicogatonegro.wordpress.com Hacia finales del 2021, a un año de la charla que tuvimos con El Fuego y la Palabra, nos sentamos con otro amigx de la casa: Protestango. Proyecto subversivo-musical que ya cuenta con dos álbumes, Monólogos Rapeados del 2012 y Desde la cuna hasta la muerte del 2017. ¿Es posible mezclar tango, rap, teatro y anarquismo? Sí, es posible, y la mezcla es tan explosiva como original. A través de una charla amena, previo a su último show en el territorio dominado por el Estado argen$ino, Protestango nos cuenta cómo fue su camino personal con la música y la lucha. Desde sus tiempos de estudio en...
Censo 2022: se necesitan otros criterios para relevar al mundo indígena

Censo 2022: se necesitan otros criterios para relevar al mundo indígena

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El 18 de mayo tendrá lugar en nuestro país el Censo 2022, y a raíz de ello desde hace un tiempo el Tejido de Profesionales Indígenas viene solicitando al INDEC cambios e inclusiones en la planilla censal, pero lamentablemente hasta ahora no han sido escuchados. Duración: 0:17:39 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta organización viene trabajando en el tema desde hace varios años, y en el 2019 realizaron una presentación en el Auditorio del Congreso Nacional, en donde además de explicar sus inquietudes, también participó la diputada nacional Mónica Macha, quien el 15 de octubre de ese año presentó el proyecto para la creación de un Censo Indígena. Desde entonces las hermanas y hermanos del Tejido han venido...
CABA: el CeSAC 15 lucha por un nuevo edificio

CABA: el CeSAC 15 lucha por un nuevo edificio

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El CeSAC N° 15 del barrio porteño de San Telmo se encuentra en una situación de extrema gravedad en sus condiciones edilicias y falta de insumos. Piden una solución de parte del Ministerio de Salud. María Elena Folini, jefa médica de la institución dialogó con el programa radial Tengo una Idea y brindó más detalles sobre el pedido de los y las trabajadoras de un edificio nuevo. Aún no obtuvieron respuesta. Entrevista: Graciela Carballo/Carlos Morchio/Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero.  —¿Dónde está ubicado el CeSAC y desde hace cuánto tiempo funciona? —Está en la calle Humberto Primo 470, entre Bolívar y Defensa. Se fundó en el año 90. Empezamos una serie de médicos de otras disciplinas. Yo entré como pedíatra....
La ofensiva mediática anti rusa y sus vínculos con la industria armamentística

La ofensiva mediática anti rusa y sus vínculos con la industria armamentística

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
¿Quiénes son los grandes ganadores de una eventual guerra Rusia-OTAN? Por Leila Bitar. Un reciente estudio realizado por el medio MintPress, reveló que el 90% de los artículos de opinión publicados en los tres diarios más influyentes de EEUU, –The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal- promovió la agresión militar contra Rusia por el conflicto en Ucrania. El portal señala que los artículos son, en su mayoría, de autoría de expertos vinculados al departamento de Seguridad Nacional que defienden la estrategia expansionista de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y que a su vez, intentan asimilar la figura de Putin a la de Adolf Hitler. Lo que sugirieron repetidamente estos diarios, según el estudio realizado en...
El testimonio de un sobreviviente inicia una nueva búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo

El testimonio de un sobreviviente inicia una nueva búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el juicio Brigadas, Fernando García, sobreviviente del Pozo de Quilmes, aportó un dato desconocido hasta aquí. Ubicó en ese lugar a Beatriz Alicia Lenain, de quien no se tenía registrado que estuviera embarazada. Lenain tenía otra pequeña hija que ahora emprende una búsqueda inesperada junto a las Abuelas de Plaza de Mayo. Por La Retaguardia/Pulso Noticias. Entrevista y redacción: Fernando Tebele (La Retaguardia)/Julia Varela (Pulso Noticias) Fernando García estuvo detenido en el Pozo de Quilmes desde mayo de 1977 y esta mañana declaró en la audiencia 55 del Juicio unificado de las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús. Mientras fumaba sin parar, entre su relato apareció el nombre de una persona que nunca había sido escuchado con anterioridad en este juicio....