Soporte


Soporte

Movilización contra el Acuerdo con el FMI

Movilización contra el Acuerdo con el FMI

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
Movilización al Congreso Nacional contra la votación en el Senado del Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El acto fue convocado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) junto a la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, entre otras organizaciones. Entre les oradores se contó con la presencia de Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Tras los hechos de la semana pasada, en los que una inmensa movilización contra el acuerdo con el FMI se desconcentró rápidamente después que un grupo de unas 30 personas apedrearan el Congreso y -después de un rato- la guardia de infantería de la Policía de la Ciudad reprimiera en la zona, en esta ocasión el Congreso fue vallado, por lo que el acto tuvo...
Para Higui, la absolución

Para Higui, la absolución

Conurbano, Destacadas, Géneros, Video
Finalizó la primera audiencia del juicio de Higui. El reclamo que este martes unió a diversas organizaciones feministas en el Tribunal en lo Criminal N°7 de San Martín es la absolución de Eva Analía de Jesús, quien será juzgada durante el 15, 16, 17 y 22 de marzo. Los jueces Germán Saint Martín, Gustavo Varvello y Julián Descalzo decidirán si queda libre del delito de “homicidio simple” o si la condenan por haberse defendido de una violación grupal correctiva en 2016. Durante su resistencia, murió Cristian Rubén Espósito, uno de sus atacantes. Por Feminacida y La Retaguardia. A pesar de estar programada para las 9:30 de la mañana, la audiencia inició a las 11 debido la demora de los magistrados en llegar al Tribunal. “El clima está bastante tenso. Familiares...
Acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social: “El ajuste no se aguanta más”

Acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social: “El ajuste no se aguanta más”

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Un amplio arco de organizaciones sociales comenzó un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social ante la próxima reunión del Consejo del Salario. “Miles de desocupades acampamos en todo el país porque el ajuste no se aguanta más!” plantean desde los movimientos, y reclaman trabajo genuino, aumento del Salario Mínimo, asistencia integral a los comedores y la apertura de los programas sociales, entre otras demandas. Entre las organizaciones que sostienen el acampe se encuentran el Polo Obrero, el MTR Votamos Luchar, la CUBa MTR, el Bloque Piquetero Nacional, el FOL, el Movimiento de los Pueblos, la FOB Autónoma, FAR y COPA en Marabunta,OLP Resistir y Luchar, Barrios de Pie - Libres del Sur y MST Teresa Vive, entre otras. Compartimos el comunicado difundido por las organizaciones...
En Tartagal la medicina para los wichí termina siendo muy dolorosa

En Tartagal la medicina para los wichí termina siendo muy dolorosa

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace mucho tiempo que el pueblo wichí de Salta viene denunciando el abandono de personas, la marginación y el olvido por parte de las autoridades que deben velar por un trato igualitario y contra toda forma de discriminación y racismo. Duración: 13:35 – 12 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Pero lamentablemente cada vez hay más situaciones que se denuncian, en este caso por parte de personal sanitario hacia las personas de distintas comunidades wichí. En la zona del Chaco salteño, por ejemplo, hubo varios casos de fallecimiento de niños por falta de atención médica, por falta de medicinas, por deficiencias en los traslados, etc., etc. Ha habido denuncias hacia profesionales del hospital de Tartagal, pero amenazas...
Decenas de miles de manifestantes de organizaciones populares repudiaron el acuerdo con el FMI frente al Parlamento

Decenas de miles de manifestantes de organizaciones populares repudiaron el acuerdo con el FMI frente al Parlamento

Destacadas, Economía Política, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Mientras en el Congreso un pacto vergonzoso entre diputados de la derecha macrista y sus colegas socialdemócratas del Frente de Todos ponía al país, su soberanía, sus riquezas naturales y hasta sus alimentos a los pies del Fondo Monetario Internacional, afuera, en las calles, decenas de miles de manifestantes daban cuenta que ellos y ellas no firman ningún acuerdo y seguirán peleando, como siempre, por su dignidad y la de sus hijos y nietos. Por Resumen Latinoamericano (texto y fotos) “En nuestro nombre no”, se dijo una vez y ahora se repite, cuando cientos de organizaciones sociales, sindicales  y políticas, ligadas a la Autoconvocatoria por la Suspensión de la Deuda, a la Coordinadora por el Cambio Social, a la Unidad Piquetera, el FIT-U y otros nucleamientos de lucha...
#8M: “La deuda es con nosotras y nosotres ¡que la paguen los que la fugaron!”

#8M: “La deuda es con nosotras y nosotres ¡que la paguen los que la fugaron!”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Miles reclamaron ante el Congreso en el marco del Paro de mujeres y disidencias del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Miles de mujeres y disidencias se movilizaron este 8 de marzo ante el Congreso de la Nación denunciando la violencia patriarcal. Entre múltiples reclamos, hubo énfasis en el cuestionamiento de la deuda externa contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional como un "mecanismo de dominación colonial", "una guerra contra la posibilidad de vivir vidas libres de violencias, vidas dignas y autónomas, para construirlas como las deseamos". "Este 8M es especial porque se juega la posibilidad de nuestro futuro. Decimos que la deuda es con nosotras, nosotres y nosotros y ¡que la paguen los que la fugaron!, quienes la convirtieron...
La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

La batalla de San Carlos y el enfrentamiento entre “Civilización y Barbarie”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El 8 de marzo de 1872 tuvo lugar cerca del entonces Fuerte San Carlos, esta batalla entre el ejército argentino y los indios al mando del toki Kalfukurá, el gran señor de las Salinas Grandes. Duración: 0:14:51 – 13,5 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, hace 150 años se libraba esta batalla, que fue la última de este importante líder mapuche, considerado por los historiadores y sus descendientes, como “muy astuto y sagaz, y valiente hasta la temeridad”. Un encuentro militar que se reconoce como el más importante librado en nuestro país, a raíz de la cantidad de combatientes en el enfrentamiento, con más de 5.000 guerreros entre ambos bandos. Los hermanos mapuches, en esa oportunidad, fueron derrotados...
¡¡Te vamos a encontrar Lichita!!

¡¡Te vamos a encontrar Lichita!!

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
Conmovedores videos con las voces de Carmen Villalba y Francisca Andino -presas políticas en la cárcel del Buen Pastor, Asunción- iniciaron y concluyeron el 11 Encuentro Virtual del Ciclo Internacional de Debates que se realizó este miércoles 2 de marzo. Fue un día muy  especial y el título, contundente,  lo expresó: ¡En tu cumple, te seguimos buscando Lichita! Participaron del mismo, Jaldía Abubakra, palestina exiliada en España. Activista en la diáspora, integrante del Movimiento de Mujeres Palestina Alkarama y Miembro del Comité de seguimiento del Movimiento Masar Badil. A la vez, habló a la audiencia Adriana Meyer, periodista y docente de la UBA, autora del libro: “Desaparecer en democracia”. También hubo espacio para la canción en la voz de la rosarina Andre Bertoldo....
Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Presencia de comunidades mapuches en apoyo al turismo intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Diversas comunidades mapuches se hicieron presentes en diciembre pasado en la inauguración de la temporada 2021/22 del camping ubicado en el lago Correntoso en territorio de la Comunidad Paicil Antreao. Este encuentro sociocultural mapuche sirvió para confraternizar y pasar momentos de alegría, juegos para los más chicos y distracción, más allá del intercambio de información y de las necesarias estrategias en defensa de sus derechos. Duración: 0:17:49 – 16 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La inauguración de este camping, que viene funcionando hace como 10 años, constituye un logro más en la historia de resistencia del Lof Paicil Antreao y un ejemplo para las demás comunidades, en el sentido de administrar las bellezas...