Video


Video

El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El Estado se lo cederá a la institución deportiva de manera gratuita. A diferencia del predio donde funcionaron los centros clandestinos Puente 12 y el Banco, en los que Sergio Berni realiza constantes modificaciones a pesar de una medida judicial de no innovar, aquí el juez Ariel Lijo autorizó el traspaso, aunque pidió la supervisión del Equipo Argentino de Antropología Forense. Redacción: Paulo Giacobbe / Fernando Tebele. Edición: Hinde González Martín. Según denunció el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, con fecha 23 de mayo de 2023, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12 de CABA autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a otorgar al “Club Atlético River Asociación Civil” un permiso de “uso precario y gratuito” del...
Se viene el malón: “Abajo la reforma, arriba las whipalas”

Se viene el malón: “Abajo la reforma, arriba las whipalas”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
La Nación Kolla dio inicio este miércoles 14 a una caminata y convocatoria con el objetivo de luchar unidos por su territorio, en oposición a la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy. La caminata, reconocida como el "Tercer Malón de la Paz", partió desde Abra Pampa con destino a la capital, San Salvador de Jujuy, con el propósito de rechazar tanto la reforma constitucional como los abusos de poder perpetrados por Gerardo Morales. Fotos y videos: Red Eco Alternativo, El Submarino Jujuy, Diario Abra Pampa, Jujuy Dice, El Tribuno y corresponsales populares. Jujuy- Bajo los cánticos “Abajo la reforma, arriba las whipalas” las comunidades salieron a defender sus tierras comunitarias, ya que la reforma habilitaría la quita...
Jujuy: paro docente, escalada represiva y blindaje mediático al gobierno

Jujuy: paro docente, escalada represiva y blindaje mediático al gobierno

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El gobernador Gerardo Morales expresó que no quiere prohibir el derecho a la protesta. Sin embargo, acaba de firmar un decreto que señala que si las personas realizan una protesta serán judicializados, sin mediación directa de la justicia penal y que, en el caso de ser empleados públicos (docentes, estatales y municipales), podrán ser cesanteados. También dispone multas cuantiosas para quienes protesten o realicen cortes en espacios públicos. Jujuy atraviesa una situación muy diferente a la que muestran las publicidades que, de modo invasivo, se ven en los medios hegemónicos. Mientras todos los canales televisivos muestran una publicidad que presenta prosperidad por el litio y su explotación, la realidad de su pueblo dista de ser la misma. La docencia lleva una semana de...
Jujuy: Docentes rechazaron la oferta del gobierno y sigue el paro por tiempo indeterminado

Jujuy: Docentes rechazaron la oferta del gobierno y sigue el paro por tiempo indeterminado

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Este viernes volverán a movilizarse en una marcha de antorchas en San Salvador de Jujuy y otros puntos de la provincia. En Jujuy los gremios docentes rechazaron la oferta salarial del gobierno de Gerardo Morales y siguen con el paro por tiempo indeterminado. Este jueves protagonizaron una masiva movilización junto a otros gremios estatales que también reclaman mejores salarios. Por la tarde analizaron la propuesta que habían recibido el miércoles y la rechazaron por insuficiente. Este viernes volverán a movilizarse en una marcha de antorchas en San Salvador de Jujuy y otros puntos de la provincia. “El paro continúa por tiempo indefinido, se rechazó la oferta del gobierno por considerarla insuficiente”, expresó la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza...
Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Este jueves se lleva adelante el cuarto día de paro y marcha docente en la provincia, donde los gremios Adep, Cedems y Sadop exigen mejoras salariales y rechazan la reforma constitucional, que impulsa el gobernador Gerardo Morales. Su lucha recibe un amplio respaldo de otros trabajadores, entre los que se destacan docentes e investigadores de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, profesionales universitarios de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), empleados y obreros municipales, trabajadores del Estado, de salud nucleados en ATSA, y escuelas populares. Jujuy - La multitudinaria manifestación de delantales blancos de los docentes jujeños convoca una amplia adhesión de la sociedad. Entre...
Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Salta: Trabajadoras de la salud cumplieron el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. En Salta las trabajadoras de la salud cumplen el sexto día de huelga de hambre por mejores salarios. El reclamo se suma al de trabajadores y trabajadoras de la educación, que hace más de un mes mantienen un paro por tiempo indeterminado exigiendo respuestas del gobernador Gustavo Sáenz. Además, acusan a los funcionarios provinciales de desprestigiar el reclamo. “Son muy sinvergüenzas. Salen a mentir en cámara, le mienten a la gente, eso me da bronca. El cinismo que tienen. Hace cinco semanas que no están en las aulas los maestros. El ministro de salud quiere minimizar que el paro...
Contraofensiva III: 10 años de prisión para el policía que fue reconocido durante un testimonio

Contraofensiva III: 10 años de prisión para el policía que fue reconocido durante un testimonio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El TOF N°4 de San Martín condenó a Roberto Álvarez, excomisario de la Policía Federal, en el tercer tramo del juicio por la represión a la Contraofensiva Montonera. Continuará con prisión domiciliaria. El represor había sido convocado como testigo en el primer tramo del juicio en 2020 y fue reconocido por Aixa Bona, sobreviviente del genocidio, a través de la transmisión de La Retaguardia. Al finalizar el juicio que lo terminaría condenando, Álvarez prefirió no hablar. Transmisión en vivo: Martina Noailles / Camila Cataneo / Fernando Tebele. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Pedro Ramírez Otero. Placa gráfica: Eugenia Otero. “No voy a hacer uso” dijo a la mañana Roberto Álvarez en relación a sus últimas palabras y así finalizó el debate. No rompió...
Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Celeste Guenumil, una de las cuatro presas políticas mapuches, recuperó su libertad este fin de semana luego del encuentro entre representantes de esa comunidad originaria y el gobierno nacional en busca de una solución por la detención de las mujeres en Villa Mascardi luego del operativo represivo de octubre pasado. Ella cumplía arresto domiciliario en Carmen de Patagones y logró su libertad por decisión de la Cámara Federal de Casación Penal. En declaraciones al canal comunitario EnTV, Celeste aseguró que “se está viviendo un proceso histórico como pueblo” y pidió que el acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno “sirva para reparar el daño que hicieron y están haciendo”. “Que cese la violencia, la discriminación el racismo. Hoy es un día donde...
Salta: por un voto el Senado aprobó la ley antipiquetes para desactivar las masivas protestas de docentes y salud

Salta: por un voto el Senado aprobó la ley antipiquetes para desactivar las masivas protestas de docentes y salud

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Con el edificio cercado por policías y rodeado por docentes autoconvocados, trabajadores y trabajadoras de la salud, y organizaciones sindicales, sociales y políticas, el Senado de Salta aprobó este jueves 1 de junio por la tarde (con solo 11 votos positivos, 10 en contra y dos ausencias) la Ley antipiquetes, que ya había recibido media sanción el martes pasado. La medida, que busca regular, controlar y limitar las protestas sociales en los espacios públicos, habilita al Ministerio de Seguridad provincial a autorizar o no manifestaciones; ordena que deberá notificarse con 24 horas de antelación a la comisaría más cercana indicando el lugar donde se realizará una protesta, el tiempo que durará y quiénes serán los responsables de la misma; y además prohíbe los cortes de calle...
Masiva marcha docente en Salta: sigue el paro por tiempo indeterminado y podrían volver los cortes de ruta

Masiva marcha docente en Salta: sigue el paro por tiempo indeterminado y podrían volver los cortes de ruta

Destacadas, Foto, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
En Salta una masiva movilización copó las calles de la capital provincial con la consigna “Salud y educación, un solo corazón” en repudio a las detenciones y la represión que sufrieron trabajadores y trabajadoras de la educación, que mantienen un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales. Fotos: Javier Corbalán. A los docentes también se sumaron trabajadores de la salud pública que apuntaron con críticas al gobernador Gustavo Sáenz, recientemente reelecto. “Por salarios mínimos, por condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores estatales. Salud y educación, un solo corazón”, “este es el único frente que está peleando por un mayor presupuesto para salud y educación”, y “señor gobernador, venga...