Video


Video

Desde el inicio hasta el final: EEUU en el Conflicto Armado Colombiano

Desde el inicio hasta el final: EEUU en el Conflicto Armado Colombiano

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
El 7 de octubre pasado, se presentó ante la Comisión de la Verdad de Colombia el informe titulado "Desde el inicio hasta el final: Estados Unidos en el Conflicto Armado Colombiano", elaborado por el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas (SOAW); FOR Peace Presence (FORpp) y el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina Oscar Arnulfo Romero (SICSAL). "En este documento, que se pone a disposición de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, compartimos información y análisis de que la cooperación militar estadounidense ha ahondado aún más las heridas por donde se ha desangrado Colombia en los más de cincuenta años de confrontación armada", se señala. El informe, así mismo,...
“Justicia para todos los que dieron su vida por el territorio”

“Justicia para todos los que dieron su vida por el territorio”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Desde nuestra Comunidad Indígena Los Chuschagasta perteneciente al Pueblo Nación Diaguita al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de Javier Chocobar quién fuera nuestra Autoridad Tradicional continuamos alzando la voz y pidiendo justicia. 12 de octubre de 2020 Valle de Choromoro, Dto. Trancas, actual provincia de Tucumán - Argentina. 11 años sin un ser querido 528 semanas sin nuestra Autoridad Tradicional 4.015 días sin nuestro abuelo 96.360 horas sin nuestro padre "En estos once años nuestra Comunidad Los Chuschagasta del Pueblo Nación Diaguita y la familia de JAVIER CHOCOBAR nos sentimos amenazados, con miedo, bronca y dolor. Tenemos una herida y un vacío en nuestro corazón. ¡Los asesinos están libres y nosotros sin nuestro padre! Debemos alcanzar la justicia...
Bariloche: Ejército desarmó un invernadero en la comunidad Millalonco-Ranquehue

Bariloche: Ejército desarmó un invernadero en la comunidad Millalonco-Ranquehue

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
La comunidad Millalonco-Ranquehue y familias de Villa Los Coihues denunciaron que efectivos de la Escuela Militar de Montaña ingresaron al predio de la comunidad donde se está desarrollando un proyecto intercultural de huerta comunitaria para producir sus propios alimentos. Un proyecto intercultural en la comunidad Ranquehue fue desarmado por el Ejército. 07/10/2020 Desde la comunidad indicaron que el ejército destruyó la estructura de 50 mts de un invernadero en construcción que venían trabajando con los vecinos de la zona. También, relataron que se establecieron con una carpa de campaña. Por su parte, los vecinos de Villa Los Coihues indicaron que son alrededor de cuarenta familias del barrio que están trabajando con la comunidad Millalonco-Ranquehue. La huerta comunitaria...
Guernica: suspendido el desalojo hasta el 15 de octubre

Guernica: suspendido el desalojo hasta el 15 de octubre

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El juez de garantías de Cañuelas Martín Rizzo suspendió el desalojo que estaba previsto para mañana y estableció su postergación para el 15 de octubre, tras el pedido del gobierno de la provincia de Buenos Aires requiriendo una postergación de la medida. En el mismo sentido se expresaron organismos de derechos humanos y movimientos sociales reclamando la suspensión de la misma. Vecinos y vecinas de la toma de tierras de Guernica festejaron la decisión y anunciaron su voluntad de continuar luchando para conseguir una solución al problema habitacional que padecen las 2500 familias. Video: ANRed. Esta semana, los delegados y las delegadas de la toma de Guernica presentaron una propuesta para el loteo social y urbanización de 77 hectáreas. Hoy realizaron una confererencia...
CABA: Reprimeron a trabajadores de Enfermería ante la Legislatura

CABA: Reprimeron a trabajadores de Enfermería ante la Legislatura

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La Policía de la Ciudad atacó con golpes y gases a enfermeras y enfermeros que buscaban entregar un petitorio en la Legislatura. Fotos: @Red__Accion @Cele_Fierro Este 21 de septiembre, día de la Sanidad, se realiza en todo el país una Jornada nacional de lucha en Salud convocada por decenas de organizaciones gremiales del sector. El acto central tuvo lugar en el Congreso. En este marco, trabajadoras y trabajadores de Enfermería de la salud porteña se dirigieron a Plaza de Mayo y posteriormente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para presentar un petitorio reclamando mejores condiciones laborales, mayor presupuesto para los hospitales públicos y el pase a la carrera profesional del personal de enfermería, entre otros puntos. Sin embargo, la manifestación...
Salud: Semaforazo en Adrogué

Salud: Semaforazo en Adrogué

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadoras y trabajadores del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Lucio Meléndez (Adrogué) realizan hoy un nuevo ‘semaforazo’ para reclamar por las condiciones de trabajo en las que asisten en pandemia. Definieron realizar esa medida cada semana. Compartimos el registro de la jornada de lucha del pasado jueves. Suspensión de licencias y vacaciones, salarios bajos, falta de refuerzos, son sólo algunos de los puntos de reclamo. “Me siento abandonada porque no estamos trabajando bien, estoy muy angustiada”; “Queremos aumento de sueldo ya, basta de decesos y contagios entre compañeros”; “Siento que damos todo y estamos desprotegidos. Necesitamos refuerzos, no damos más”, son algunos de los testimonios de las y los trabajadores del Meléndez.
Chubut no da más: tres meses de salarios adeudados y despidos encubiertos

Chubut no da más: tres meses de salarios adeudados y despidos encubiertos

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
Esta mañana, en el marco del paro provincial de salud de 72 hs, trabajadores agremiados en SISAP y Agremedch, autoconvocades, docentes y asambleas por el No a la mina concentraron en la puerta del Ministerio de Salud, donde fueron recibides por el ministro. Por Corresponsal popular para ANRed. Los reclamos y demandas crecen pese a que el sector Salud, incluso desde antes de la pandemia, viene sosteniendo una lucha junto al resto de estatales, que COVID-19 mediante, por estos días se ha vuelto dramática. Sin insumos ni mantenimiento edilicio, con dos salarios adeudados, el medio aguinaldo sin cobrar, retroactivos que equivalen a un salario y medio incumplidos, sin paritarias, con la obra social quebrada y serias amenazas al sistema jubilatorio. Al mismo tiempo que en Rawson...
Abuela de las nenas ejecutadas por el Estado paraguayo: “Son nuestras niñas”

Abuela de las nenas ejecutadas por el Estado paraguayo: “Son nuestras niñas”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
Mariana de Jesús Ayala López es paraguaya, tiene 76 años y es la abuela de María Carmen y Lilian Mariana Villalba, las niñas asesinadas en el norte paraguayo en lo que fue presentado a la prensa como un operativo exitoso de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra la organización guerrillera Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cobertura colaborativa entre el Equipo Misionero de Justicia y Género y la Red de Derechos Humanos. Doña Mariana de Jesús vive en Puerto Rico, Misiones, y allí conversamos con ella sobre la difícil situación que viven tras la muerte de sus nietas. El miércoles 2 de septiembre la FTC comunicó que dos mujeres, a quienes atribuyeron ser jefas del EPP, habían sido abatidas en combate. La prensa publicó las fotos del lugar de los hechos con...
Chubut: El fiscal pidió condenar a tres procesados por el derrame en Caleta Córdova

Chubut: El fiscal pidió condenar a tres procesados por el derrame en Caleta Córdova

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
Teodoro Nürnberg, fiscal general, solicitó al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia una condena de 5 años de prisión para Ricardo Ávalos como coautor del delito de contaminar de modo peligroso para la salud, el suelo, el agua y el ambiente general; 4 años para Raúl Gemini, como coautor de mismo delito; y 3 años y 8 meses para Rubén Valle, como partícipe necesario. No presentó cargos contra Raúl Pascual y Mariano Giordano, integrantes de la tripulación. Este lunes, casi dos horas duró el alegato del fiscal general en el que dio por probado que el petróleo derramado en Caleta Córdova en diciembre de 2007 salió del buque tanque Presidente Illia y que el capitán de la embarcación Ricardo Ávalos, el superintendente de seguridad de la empresa Antares...
Caso Franco Isorni: aprietes, amenazas y detención de testigos, todas las sospechas en la Policía

Caso Franco Isorni: aprietes, amenazas y detención de testigos, todas las sospechas en la Policía

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
El caso de Franco Isorni muerto en un “accidente de tránsito” en Santiago del Estero cosecha más indicios de un asesinato cometido por las fuerzas policiales. A 14 días del hecho, hay policías identificados por amenazas y golpizas, pero ningún imputado. Ahora se suma la detención de un testigo, quien junto a otros jóvenes había sido golpeado y amenazado por la policía el pasado viernes cuando culminó la movilización de 4 mil personas pidiendo justicia. Este testigo, detenido ayer por la policía, había alertado que el domingo a la noche habían baleado la puerta de su vivienda. Patricia, madre de Franco, denuncia que una camioneta de “investigaciones” la persigue. La defensa recusó a un fiscal por cerrar la causa y no pedir la autopsia. Hay, curiosamente, 50 minutos de...