Video


Video

Cresta Roja: Reprimieron a los trabajadores que reclamaban reincorporación

Cresta Roja: Reprimieron a los trabajadores que reclamaban reincorporación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la tarde de este lunes, trabajadores que realizaban una concentración y asamblea bloqueando la puerta de las instalaciones de la empresa Cresta Roja fueron reprimidos con un saldo de al menos 3 detenidos y numerosos heridos por golpes y balas de goma. Reclaman desde hace 5 años "una solución definitiva para las 2000 familias, después de la gran estafa del gobierno de Macri y de Vidal". Este lunes se realizó una importante asamblea de los trabajadores de Cresta Roja que desde el 2015 continúan luchando por sus puestos de trabajo en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Allí, decidieron bloquear la puerta de salida de camiones. La acción gremial duró hasta que ante los portones de la fábrica se produjo la represión policial, hiriendo a algunos con balas de goma...
“Compañero Víctor Basterra, hasta la victoria siempre”

“Compañero Víctor Basterra, hasta la victoria siempre”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Esta madrugada falleció Víctor Melchor Basterra, sobreviviente del terrorismo de Estado de la dictadura genocida. Estuvo secuestrado más de cuatro años, desde mediados de 1979 hasta 1983. Obrero gráfico y militante del Peronismo de Base, en la ESMA fue obligado a falsificar documentación para oficiales y gente allegada a la Armada. Con enorme valentía, logró esconder y preservar parte de las fotos y documentos, que luego aportó a las causas contra los genocidas. “Las fotos que sacó Víctor fueron de un inmenso valor”, decía Carlos Lordkipanidse, sobreviviente de la ESMA, en ocasión de la proyección del documental “Fotos de la Memoria” del director Pablo Lecaros, que gira en torno al registro de Basterra. “Víctor nos mostró el rostro de los represores porque...
Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el marco de los desalojos masivos de familias con operativos policiales en los que avanzan de manera conjunta el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, los intendentes del conurbano y la Justicia en los últimos días, hoy un desmedido operativo de 400 efectivos de la Policía Bonaerense desalojó a las 60 familias del Barrio Stone, las cuales viven ahí desde hace un año y denuncian que fueron estafadas por personas que les vendieron los terrenos como propios. El juez de Garantías Luciano Marino hizo lugar a la presentación de la empresa inmobiliaria y constructora de countrys Nuevo Maschwitz S.A., que reclama esas tierras. Con el antecedente ejemplificador del violento desalojo policial de 1500 familias en Guernica del jueves pasado, algunas familias firmaron un acuerdo para realizar...
Acusan a COTO y a Ramón Muerza de apretar delegados para que no reclamen el bono de 5 mil pesos

Acusan a COTO y a Ramón Muerza de apretar delegados para que no reclamen el bono de 5 mil pesos

Conurbano, Trabajadoras/es, Video
La denuncia la hizo un delegado. Acusó a la seguridad de la cadena de supermercados y a dirigentes que responden a Ramón Muerza de obligarlos a levantar la asamblea con la que iban a reclamar el bono de 5 mil pesos. Desde hace semanas en los supermercados y mayoristas se realizan asambleas y diferentes protestas con las que los empleados de Comercio reclaman un bono extraordinario de 5 mil pesos. Se trata de un reconocimiento por la labor esencial que realizan en pandemia y es un monto que ya otorgaron las firmas en anteriores oportunidades. En ese contexto Miguel Villega, delegado de la sucursal Santos Lugares, denunció que personal de seguridad de COTO y referentes de Ramón Muerza, principal figura sindical de la cadena de supermercados, lo obligaron a levantar la asamblea...
Córdoba: familiares atacaron y quemaron a una joven trans

Córdoba: familiares atacaron y quemaron a una joven trans

Córdoba, Géneros, Video
A Victoria Renata Albornoz, de 27 años, la atacaron con machete y quemaron con nafta. Los perpetradores fueron su hermana y su cuñado, en la localidad de Villa Santa Cruz del Lago, cercana a la ciudad turística de Carlos Paz. Victoria se encuentra internada en el Instituto del Quemado, a donde había ingresado a terapia intensiva con quemaduras graves en su espalda, cintura y glúteos, además de una herida en la nuca. Gracias a una lenta mejoría, en las últimas horas fue trasladada a una sala común. A disposición de la Fiscalía N° 2 de Villa Carlos Paz, a cargo de Carlos Mazzuchi, están acusados por la agresión Juan Pablo Adolfo Re (48), empleado de la Municipalidad de Villa Santa Cruz del Lago –ya detenido–, y Cintia Silvina Albornoz (36) –en libertad–. Apenas conocido...
Trabajadores de Plusmar reclaman pago de salarios

Trabajadores de Plusmar reclaman pago de salarios

CABA, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores autoconvocados de Plusmar están llevando adelante una protesta en la terminal de la empresa, líder en transporte de media y larga distancia, para reclamar que les abonen lo adeudado. “Queremos que nos paguen la plata que nos deben”, expresó Sergio Seitour, uno de los trabajadores. “Este mes nos pagaron el ATP. La empresa tiene que poner el 50 por ciento para completar los 36 mil pesos, pero no los puso”, explicó el chófer. Conflicto en PLUSMAR 📣Bloqueo y Olla Popular de “Trabajadores Autoconvocados” en la cabecera de empresa de transporte de larga distancia. 🎥Sergio Seitour, chofer de la empresa, explica que cobraron el ATP pero la empresa no paga según el acuerdo. Denuncian la ausencia de UTA. pic.twitter.com/3aFztCVmu9 — Radio...
Buenos Aires: Movilización denunciando al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, por su inoperancia

Buenos Aires: Movilización denunciando al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, por su inoperancia

CABA, Géneros, Video
El miércoles 21 organizaciones sociales y políticas se concentraron en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires para denunciar la falta de acción del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGD) ante la incesante violencia de género que sufren cada día mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y personas no binaries. Tal como se expresó en el comunicado exigimos una reunión con Elizabeth Gómez Alcorta, ministra del MMGD. El comunicado de las organizaciones: El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad está hecho de cartón 20/10/2020 Las organizaciones sociales abajo firmantes nos concentraremos el próximo miércoles 21 de octubre a las 11:00 hs en el Obelisco para denunciar la falta de acción por parte del Ministerio de Mujeres, Géneros...
17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Lo que empezó como una iniciativa de un sector del gremialismo terminó convirtiéndose en una masiva expresión de respaldo popular al gobierno nacional. Fotos: Fernando Ruffa. Había varias actividades pautadas para la jornada de hoy, al cumplirse 75 años del 17 de Octubre de 1945. Las del oficialismo, impulsadas por la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a un sector del Partido Justicialista -ambas instituciones, la sindical y la política, partes fundamentales del gobernante Frente de Todos, del cual integran su ala más conservadora- se centraban en un acto y movilización virtual que iban a ser transmitidos mediante un sitio web, 75octubres.ar. Por otra parte, un sector disidente de la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona)...
Desde el inicio hasta el final: EEUU en el Conflicto Armado Colombiano

Desde el inicio hasta el final: EEUU en el Conflicto Armado Colombiano

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
El 7 de octubre pasado, se presentó ante la Comisión de la Verdad de Colombia el informe titulado "Desde el inicio hasta el final: Estados Unidos en el Conflicto Armado Colombiano", elaborado por el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas (SOAW); FOR Peace Presence (FORpp) y el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina Oscar Arnulfo Romero (SICSAL). "En este documento, que se pone a disposición de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, compartimos información y análisis de que la cooperación militar estadounidense ha ahondado aún más las heridas por donde se ha desangrado Colombia en los más de cincuenta años de confrontación armada", se señala. El informe, así mismo,...