Video


Video

El sobreviviente de la ESMA que mostró el rostro de los represores

El sobreviviente de la ESMA que mostró el rostro de los represores

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina-Autónoma (CTA-A) de Capital se proyectó el documental “Fotos de la Memoria” del director Pablo Lecaros. El film gira en torno a las fotos de genocidas que Víctor Basterra fue obligado a sacar durante su cautiverio en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio que funcionaba en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en el período de la última dictadura cívico-militar. En el marco del Mes de la Memoria, las Secretarías de Derechos Humanos y de Formación y Cultura de la CTA-A Capital organizaron el jueves último una jornada donde se proyectó el documental “Fotos de la Memoria” con la presencia del director Pablo Lecaros y los sobrevivientes de la ESMA Carlos Loza y Carlos Lordkipanidse. Por...
El tarifazo como política energética

El tarifazo como política energética

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La política tarifaria que ha adoptado Cambiemos signada por el encarecimiento de la energía opera como un mecanismo de transferencia de ingresos con resultados sumamente regresivos. Su puesta en funcionamiento ha despertado desde un inicio una gran reacción social que demuestra que carece de legitimidad. Sin embargo, no pareciera estar en dudas por parte del gobierno. En el caso del gas, se avanzó en la dolarización del precio que recibe el productor del hidrocarburo y en la Revisión Tarifaria Integral que definió las tarifas de las compañías transportistas y de las distribuidoras de gas  y aseguró un “rentabilidad razonable”. Estos fueron los dos hitos que marcaron el inicio de los sucesivos incrementos de las facturas de los hogares con acceso a la red. En torno...
¿Por qué tiembla Vaca Muerta?

¿Por qué tiembla Vaca Muerta?

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
El jueves 7 de marzo a las dos de la mañana un sismo de 4,8 grados Richter sacudió nuevamente al paraje Sauzal Bonito, ubicado al lado de la explotación estrella del gas no convencional “Fortín de Piedra” de la empresa Tecpetrol (Techint). Fue el movimiento telúrico más importante que los que la zona empezó a sufrir regularmente el año pasado en consonancia con el aumento de las perforaciones y las fracturas hidráulicas del yacimiento que los convirtieron a Tecpetrol en el tercer extractor de gas del país. ¿Por qué tiembla Vaca Muerta? Es un informe audiovisual que realizamos en Sauzal Bonito los últimos días de febrero del 2019 entrevistando a vecinos y vecinas del lugar que nos cuentan sus temores, el riesgo de que se caigan sus casas, la ansiedad de las y los niños,...
Ecuador: gran marcha del Pueblo Waorani de Pastaza contra la explotación petrolera

Ecuador: gran marcha del Pueblo Waorani de Pastaza contra la explotación petrolera

Ambiente, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Este miércoles 27 se realizó una gran marcha del Pueblo Waorani de Pastaza contra la explotación petrolera y por el derecho a la consulta previa, libre e informada. Con el respaldo de las nacionalidades amazónicas Shiwiar, Andes, Achuar, Kofan, Siona, Siekopai, Kichwa, Shuar, Sapara y los presidentes de Confeniae, Conaie y COICA, manifestantes del Pueblo Waorani movilizaron este miércoles en la defensa de su territorio, a la ciudad de Puyo, donde presentaron una Demanda de Acción de Protección contra la explotación petrolera en el bloque 22. Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (CONFENIAE) valoraron la marcha como "histórica". Compartimos el comunicado de la organización: En marcha histórica Nacionalidad Waorani de...
La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

La familia Maldonado presentó los puntos clave por los que pide reabrir la causa

Derechos Humanos, Patagonia, Video
Comenzaron las audiencias para revertir la decisión del juez Lleral, quien no quiso avanzar con la investigación sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Desde la querella sostienen que el cuerpo fue plantado o que no lo quisieron encontrar. Un video que respalda las sospechas de la familia. La familia de Santiago Maldonado realizó una presentación exhaustiva de los puntos claves que forman parte del expediente de la causa por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago para que se reabra la causa. Acompañados por Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, y otros organismos Sergio Maldonado junto a la abogada Verónica Heredia explicaron ante los camaristas Javier Leal de Ibarra, Hebe Corchuelo de Huberman y Aldo Suárez,...
La Tablada: La voz de los que no están

La Tablada: La voz de los que no están

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Crónica del juicio -día 7 Otra jornada cargada de intensidad se vivió este miércoles en el primer juicio por los desaparecidos de La Tablada. Con tres testimonios coincidentes, Miguel Aguirre, Sergio Paz y Claudio Rodríguez, militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP), relataron las torturas a las que fueron sometidos en diferentes instancias, tanto en el Regimiento tras la rendición, como después en Coordinación Federal y en el Palacio de Tribunales. Sergio Paz denunció, por primera vez ante la justicia, haber sido víctima de delitos sexuales. El abogado del genocida Arrillaga pidió que se llamara a declarar al exjuez Gerardo Larrambebere, pero el tribunal lo rechazó. “En el juicio oral yo traté de referir lo que había pasado y la actitud del tribunal fue...
Marilina Bertoldi, mejor disco argentino 2018: “Este año ganó una lesbiana”

Marilina Bertoldi, mejor disco argentino 2018: “Este año ganó una lesbiana”

Culturas, Géneros, Nacionales, Video
“Prender un fuego”, de la artista santafesina Marilina Bertoldi, fue elegido como Mejor Disco Argentino del Año en la encuesta que hace desde hace décadas el Suplemento No, del diario Página/12. Cuando la llamaron para anunciarle la buena nueva, Bertoldi se enteró de dos cosas: que en treinta años nunca había ganado una mujer y que el premio es otorgado por sus colegas. Esto, valga la redundancia, la prendió fuego. “¿Me dicen que en 30 años no había una artista mujer que valiera la pena?”, se pregunta en un video que publicó en sus redes sociales. “Hasta ahora la historia del rock argentino es la historia del hombre, en el rock. Este el momento en que nos empezamos a hacer este lugar, porque no es que ustedes nos lo dan. Lo estamos exigiendo y todavía...
La multinacional china Cofco cierra planta en Valentín Alsina: 200 despidos

La multinacional china Cofco cierra planta en Valentín Alsina: 200 despidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
De forma intempestiva, la gigante alimenticia de origen chino Cofco impidió el ingreso esta mañana de los trabajadores aceiteros a su planta ubicada en Valentín Alsina, donde se procesa y refina el aceite comestible Legítimo, entre otras marcas. Si la empresa no modifica su accionar, se perderán doscientos puestos de trabajo. Hay una audiencia pautada en la sede platense del Ministerio de Trabajo el próximo lunes a las 11 de la mañana. Compartimos el comunicado del Sindicato Aceitero de Capital y GBA: No a los despidos en COFCO (ex Nidera) Viernes 4 de enero de 2019 En el día de la fecha se les negó el acceso en puerta de planta de Valentín Alsina de la multinacional COFCO a los trabajadores. Al requerir una explicación, la gerencia informó de forma verbal que la...
“Osvaldo Bayer nos enseñó que se puede ser sindicalista y hacer periodismo”

“Osvaldo Bayer nos enseñó que se puede ser sindicalista y hacer periodismo”

CABA, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Al hablar durante el primer homenaje al periodista, escritor, historiador y trabajador de prensa fallecido el pasado 24 de diciembre, realizado en la Plaza Alberti, en el barrio de Belgrano, Tato Dondero, secretario general del SiPreBA evocó la figura y las enseñanzas del entrañable compañero que, entre 1958 y 1962, estuviera al frente del gremio de prensa. El acto contó con la presencia de familiares, compañeros, amigos, Madres Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros organismos de DDHH, sindicatos, y organizaciones de la sociedad. Al iniciar su alocución, Dondero, quien además es delegado de las y los trabajadores de Página 12 expresó: “Estamos en la plaza Alberti como estuvimos en el cumpleaños 91 y en el cumpleaños 90 de Osvaldo, recordando todo...
El ataque contra Velatropa: El verso de la “Ciudad Verde”

El ataque contra Velatropa: El verso de la “Ciudad Verde”

Ambiente, CABA, Video
Otra mentira de Macri y Larreta. El verso de la "Ciudad Verde": Desalojaron Viccu, Velatropa y Humeccu, desmontaron el área de amortiguación de la Reserva Ecológica. El Gobierno de la Ciudad, en connivencia con el rectorado y su mega plan inmobiliario en la zona de Nuñez/Costanera Norte, siguen avanzando, ahora fue Velatropa Eco, uno de los pocos focos de educación socioambiental, que quedaban en CABA. La Justicia, que venía aguantando un poco, ante el pedido del Ministerio de Seguridad en el marco del G20 no pudo decir que no, y el miércoles cayó el operativo desmedido para desalojar el espacio. "No somos criminales, pero ese es el trato que tiene la UBA y el GCBA para con todos los que se opongan a su proyecto millonario inmobiliario. Con bastones, cascos, escudos,...