Video


Video

Bolivia: La CIDH escuchó a familiares de la Masacre de Senkata

Bolivia: La CIDH escuchó a familiares de la Masacre de Senkata

Derechos Humanos, Internacionales, Video
La Sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en La Paz escuchó denuncias y testimonios de los familiares de las víctimas de la Masacre de Senkata en la ciudad de El Alto (19/11) en una sala completamente llena. Asimismo, La Resistencia Bolivia denunció la persecución y acoso que están recibiendo los medios de comunicación alternativa, también se entregó el material de los sucesos más importantes que se recibió en este medio para su correspondiente valoración sobre los hechos violentos que se viven en el Gobierno de Facto de Jeanine Añez. El apoyo de la población a las víctimas de represión militar se hizo sentir con carteles en las puertas del hotel Casa Grande. A pesar de la lejanía, distintas familias dolientes y víctimas llegaron hasta...
En Bolivia reprimen aún después de asesinar

En Bolivia reprimen aún después de asesinar

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Cada día se suman nuevas víctimas del régimen de Áñez. Las manifestaciones exigen la renuncia de la presidenta de facto y el Ministro de Gobierno, así como el cese a la represión. La CIDH se ha manifestado sobre las violaciones a los DD.HH. y el gobierno uruguayo dijo oficialmente que no está de acuerdo con la postura de la OEA. Cristian Velazco, comunicador de la plataforma La Resistencia en menos de 2 minutos hace un resumen de lo más destacado de la jornada. Una movilización que intentó visibilizar con ataúdes las muertes por la represión policial y militar del 19 de noviembre, fue reprimida brutalmente. La presidenta del senado, Eva Copa convocó nuevamente y en Conferencia de Prensa a la pacificación del país. Redacción: Colectiva Chinata Videos:...
Jornada de paro nacional en Colombia en rechazo a las políticas del gobierno de Iván Duque

Jornada de paro nacional en Colombia en rechazo a las políticas del gobierno de Iván Duque

Internacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Las movilizaciones se desarrollan en todo el territorio y tienen como objetivo denunciar el incumplimiento de los Acuerdos de Paz firmado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, hoy convertida en partido político legal, el asesinato de ex guerrilleros, de lideres y lideresas sociales, y las políticas de ajuste adoptadas por el gobierno de Iván Duque. "El partido de gobierno presentó un proyecto de Ley en el Congreso que generó mucho malestar", explicó Jorge Turbay, miembro de la FARC y colaborador en prensa alternativa colombiana. Turbay enfatizó en que no existe un desencadenante, sino que son años de neoliberalismo, sumado a los reclamos de grandes sectores por dar garantías para la participación política. Las organizaciones cuestionan...
Bolivia: más de 30 heridos y al menos un muerto por represión en Senkata

Bolivia: más de 30 heridos y al menos un muerto por represión en Senkata

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
La planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ubicada en Senkata, en el distrito 8 de El Alto, se encontraba bloqueada por manifestantes que repudian el golpe de Estado y reclaman la renuncia de la autoproclamada Jeanine Áñez. "Es bien preocupante ver a un compañero morir de esta forma, porque murió en mis manos", declaró un médico en el lugar. Con información de Red Eco Alternativo, Unidas Bolivia, Bolpress, Marco Teruggi, RT, La Izquierda Diario Bolivia. Según los corresponsales en el lugar, tras una brutal represión el Ejército logró sacar una tanda de camiones de combustible y garrafas, pero luego los alteños volvieron a bloquear a tres cuadras de la planta. Los manifestantes se están reagrupando luego de haber sido dispersados por el enorme operativo militar...
Bolivia: gobierno golpista asesinó 5 manifestantes este viernes en Cochabamba

Bolivia: gobierno golpista asesinó 5 manifestantes este viernes en Cochabamba

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
La autoproclamada presidenta interina Jeanine Añez se cobró 5 vidas este viernes en Cochabamba. Las fuerzas del Estado usaron munición letal contra las manifestaciones que protestan contra el golpe y reclamando el retorno de la democracia. También en La Paz hubo represión. En total son ya 23 las personas que perdieron su vida, según el relevamiento de la Defensoría del Pueblo de Bolivia. En la tarde de este viernes cinco personas fueron asesinadas por la intervención conjunta de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, que reprimieron ferozmente una movilización cocalera que se dirigía a la ciudad de Cochabamba a manifestarse contra el gobierno golpista. Además, más de treinta personas fueron heridas. La Defensoría del Pueblo de Bolivia expresó su "alarma y preocupación"...
Bolivia: Invisibilizar también es violencia

Bolivia: Invisibilizar también es violencia

Audio y radio, Derechos Humanos, Pueblos Originarios, Video
Aparentemente, la auto-proclamación de la Sra. Jeanine Áñez como presidenta de Bolivia cerró un periodo de zozobra, de vacío político, confusión, enfrentamientos y luchas callejeras; pero en verdad es una paz de pose ante la comunidad internacional y ante los medios masivos de comunicación. La realidad en las calles en este momento es otra: es una de represión, torturas, humillaciones, asesinatos y desinformación. Por Chaski Clandestina, desde Bolivia. Hemos asistido a la radicalización vertiginosa de posturas de izquierda y de derecha durante estos más de 20 días de paros y movilizaciones en Bolivia, posturas exacerbadas por discursos de odio e incitaciones a la violencia tanto por parte de dirigentes del MAS, como de la oposición. Cada uno de estos bandos, junto...
Bolivia: Tras la autoproclamación, hoy se vivió la jornada más violenta del golpe de Estado

Bolivia: Tras la autoproclamación, hoy se vivió la jornada más violenta del golpe de Estado

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
En el día de hoy, tras una multitudinaria asamblea en El Alto, manifestantes bajaron a La Paz a repudiar el golpe de Estado y rechazar la autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, que se dio ayer en una sesión sin quórum.  Por su parte, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, se dirigió esta tarde a la Asamblea Legislativa a asumir la presidencia junto a legisladoras y legisladores del MAS, el partido de Evo Morales Ayma. La policía les impidió el ingreso y reprimió en las calles de La Paz. Además, hoy se conoció un comunicado de la Defensoría del Pueblo de Bolivia que asegura que cuatro personas fueron asesinadas por impacto de bala como consecuencia de las intervenciones conjuntas de las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia. "No podemos permitir que...
Trabajadores del Petróleo y el gobierno de Venezuela visitarán el Astillero

Trabajadores del Petróleo y el gobierno de Venezuela visitarán el Astillero

La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
En el marco del Tercer Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo que se realizó en Cuba días atrás, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que financiará los buques Eva Perón y Juana Azurduy que se encuentran en Astillero Río Santiago a la espera de ser terminados, luego de un encuentro entre la CTA Autónoma y dirigentes sindicales de ese país. Venezuela adoptó la decisión de retomar las obras en el Astillero luego que ATE se reuniera con dirigentes de ese país. Oscar de Isasi, Secretario General del gremio bonaerense, precisó que tras dialogar tanto él como el titular de ATE Nacional, Hugo Godoy; con Wills Rangel, Secretario General de la Central Bolivariana de Trabajadores de Venezuela y de la FUTPV, y con Jacobo...
Intervención artística para denunciar la situación en Chile

Intervención artística para denunciar la situación en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Rosario, Video
Esta mañana, la Multisectorial en Solidaridad con el Pueblo de Chile realizó una impactante intervención artística por la Peatonal Córdoba. Al ritmo del tema “El derecho de vivir en Paz”, de Víctor Jara, escenificaron la represión, la lucha y la fuerza del pueblo hermano. En el marco de la situación de rebelión desatada en Chile semanas atrás, que continúa mostrando altísimos niveles de movilización social contra el modelo neoliberal de Sebastián Piñera y el sistema profundamente desigual de distribución del ingreso, nuevamente Rosario mostró su solidaridad. A las marchas y actos realizados previamente, este martes un nutrido grupo de personas encabezadas por residentes chilenos de nuestra ciudad, montó una performance en plena Peatonal Córdoba, recorriendo...
La CLATE lanzó una jornada continental en defensa de los sistemas previsionales

La CLATE lanzó una jornada continental en defensa de los sistemas previsionales

Internacionales, Trabajadoras/es, Video
El Comité Ejecutivo alertó sobre los intentos privatizadores y aprobó convocar a una medida para el primer semestre de 2020. El derecho a la Previsión Social fue uno de los ejes centrales de la reunión del Comité Ejecutivo de la CLATE, que se llevó a cabo el pasado 21 y 22 de octubre en Toluca, México, y contó con la participación de delegaciones de trabajadores estatales de 15 países de la región. Allí, se resolvió convocar a una Jornada Continental de Movilización en defensa de los Sistemas Previsionales. La reciente aprobación de la Reforma Previsional impulsada por el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil y los distintos intentos privatizadores que promueven los gobiernos neoliberales en la región volvieron a poner como eje central de las acciones CLATE la defensa...