Video


Video

Ecuador: columnas indígenas arriban a Quito y Moreno se escapa a Guayaquil

Ecuador: columnas indígenas arriban a Quito y Moreno se escapa a Guayaquil

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Este lunes por la tarde empezaron a llegar a la capital ecuatoriana las masivas columnas indígenas que estuvieron días marchando desde todos los puntos del país convocadas por la CONAIE. A pesar del Estado de Sitio y la represión dictadas por el gobierno de Moreno, las columnas hicieron retroceder a las fuerzas policial y militar, incendiaron tanquetas, y el gobierno huyó a la ciudad de Guayaquil. El Paro nacional continúa: en la mañana del martes continúan llegando columnas a Quito, donde inició un paro total del transporte. En la tarde del lunes, al grito de “somos pueblo” indígenas obligan a retroceder al contingente militar y policial distribuido en las afuera de la cuidad de Quito. Video: Indymedia Ecuador A pesar del gran despliegue militar en el sector...
Los trabajadores de Kimberly-Clark ocuparon la planta frente al anuncio de cierre

Los trabajadores de Kimberly-Clark ocuparon la planta frente al anuncio de cierre

Conurbano, Trabajadoras/es, Video
La patronal informó telefónicamente en el día de ayer a los obreros su intención de cerrar la planta, ubicada en Bernal, en el conurbano bonaerense. Además adujo que iniciaría un Procedimiento Preventivo de Crisis. Ninguna notificación fue presentada por escrito. La decisión empresaria destruiría 200 puestos de trabajo. Los trabajadores calificaron el anuncio patronal de "cierre trucho" y reunidos en asamblea resolvieron la permanencia en la planta en defensa de los puestos de trabajo, la que sostendrán en principio hasta el próximo lunes, para seguir el desarrollo del proceso ante las autoridades administrativas. Convocaron a un acto para este viernes a las 17 horas en las puertas de la planta y llamaron a los distintos sectores a solidarizarse con su lucha. La multinacional...
Se estrena ¿Quién mató a mi hermano?, la película de Luciano Arruga

Se estrena ¿Quién mató a mi hermano?, la película de Luciano Arruga

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Video
Hoy se inicia la proyección en salas argentinas de ¿Quién mató a mi hermano?, la película que cuenta la historia de desaparición y asesinato de Luciano Arruga, y la lucha por verdad y justicia de sus Familiares y Amigos. El documental narra la noche en que desapareció Luciano y comenzó a realizarse durante la búsqueda de los familiares y amigos. Cuando apareció el cuerpo de Arruga, la película que iba a llamarse ‘¿Dónde está mi hermano?’ pasó a ser ‘¿Quién mató a mi hermano? Cuenta con la dirección de Ana Fraile y Lucas Scavino para Pulpo Films y con el apoyo de La Retaguardia. En abril pasado, al momento de presentarse en el BAFICI, Scavino relataba en entrevista a La Retaguardia su acercamiento al grupo de Familiares y Amigos de Luciano Arruga: “Nuestra...
Patadas y humillación contra ocho estudiantes por jugar al fútbol en una escuela de Adrogué

Patadas y humillación contra ocho estudiantes por jugar al fútbol en una escuela de Adrogué

Conurbano, Derechos Humanos, Video
Se quedaron jugando al fútbol después de hora en la canchita del colegio como es costumbre en el barrio. Eran ocho pibes de entre 10 y 16 años. Llegaron cinco policías armados, les pisaron las cabezas, los patearon y los obligaron a cantar el himno mientras cargaban sus pistolas. Ante un pedido de auxilio, llegaron los padres, quienes increparon a los efectivos, que luego pidieron «disculpas». Esto ocurrió el viernes pasado en una escuela de la localidad de Adrogué, en el sur del conurbano bonaerense. Esta asentada una denuncia por «abuso de autoridad y lesiones» en la Fiscalía N°8 de Lomas de Zamora. El viernes pasado, cerca de las 20, estaban ocho menores jugando en el predio (cancha de cemento) de la Escuela N°39 de artes visuales del partido de Almirante Brown. «Los...
Guillermo Almeyra 1928 – 2019: “Un militante de cuatro continentes y un amigo entrañable”

Guillermo Almeyra 1928 – 2019: “Un militante de cuatro continentes y un amigo entrañable”

Destacadas, Internacionales, Video
Ante el fallecimiento del escritor, periodista, historiador y militante marxista Guillermo Almeyra en el día de hoy, compartimos este emocionado recuerdo de su compañero y amigo Eduardo Lucita. Un militante de cuatro continentes y un amigo entrañable Apenas un recuerdo muy personal No por no esperado el desenlace dejó de golpearme. Pasada la mañana de este domingo me llega la noticia de que Guillermo Almeyra Casares (Manuel) no pudo con lo que él mismo llamó días atrás su última batalla. No se equivocó, su físico, no su capacidad intelectual que seguía intacta, no resistió el último esfuerzo. Lo conocí hace tantas décadas que ya no recuerdo cuando ni dónde. Lo frecuenté más seguido a su regreso del exilio de la última dictadura, cuando juntos con Adolfo Gilly,...
Policía, represión y fútbol

Policía, represión y fútbol

Conurbano, Derechos Humanos, Discusiones, Video
El miércoles por la noche en la cancha de Lanús se disputó el partido entre River Plate y Godoy Cruz, por la Copa Argentina. Durante el ingreso al estadio, la Policía Bonaerense reprimió a los hinchas de River. Debido a la enorme cantidad de público que tenía entradas para ingresar a la cancha, los efectivos permitían pasar a los hinchas a cuentagotas, lo que generó malestar, reclamos y empujones. La respuesta policial fue reprimir. Gases, palos y balas de goma, que dejaron decenas de personas heridas. Una postal que se repite en las canchas argentinas. El miércoles por la noche en la cancha de Lanús se disputó el partido entre River Plate y Godoy Cruz, por la Copa Argentina. Cuando el público de River ingresaba al estadio la Policía Bonaerense los reprimió. Debido a...
Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Géneros, La Plata, Video
El 12, 13 y 14 de octubre se realizará el 34º Encuentro, y el debate sobre el nombre será central a lo largo de los tres días. Este año el momento de la apertura será crucial para poner en debate de manera masiva el nombre del 34º Encuentro. Desde el año pasado, un sector de la Comisión Organizadora propone que el espacio se llame Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, mientras que otro sector se opone de manera ferviente y con una serie de prácticas antidemocráticas para impedir una expresión masiva que ya tuvo su lugar en Trelew el año anterior. Por eso, la Campaña Somos Plurinacional se conformó con el objetivo de ampliar el debate a todas aquellas personas que participen de las jornadas que se realizarán el...
Julio López sigue desaparecido

Julio López sigue desaparecido

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Al cumplirse trece años desde su segunda desaparición, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar a Plaza de Mayo este miércoles a las 17. Con su testimonio que continúa conmoviendo, en el que López recordaba entre lágrimas a la juventud militante de los 70 -esas "mujeres de oro" y "los únicos valientes" que enfrentaron la dictadura- se condenó en 2006 al genocida Miguel Etchecolatz. La segunda desaparición forzada de López dejó al desnudo la continuidad de prácticas y estructuras represivas en el Estado que no fueron nunca barridas, sólo maquilladas, por los gobiernos de la democracia formal que sucedieron a la caída de la Junta en 1983. En este entramado la “Maldita Policía” bonaerense ocupó todos estos años un lugar protagónico. Con el gobierno...
Mendoza: Cornejo criminaliza a manifestantes que reclamaban la Emergencia Alimentaria

Mendoza: Cornejo criminaliza a manifestantes que reclamaban la Emergencia Alimentaria

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El gobernador Alfredo Cornejo anunció la imputación por el delito de “entorpecimiento de medios de transporte” a once trabajadoras y trabajadores de movimientos sociales y organizaciones gremiales. Entre ellos, el Secretario General del gremio docente SUTE, Sebastián Henríquez, el senador provincial por el FIT Víctor Dávila e integrantes del Polo Obrero, el FOL y el FPDS-CN. Fotos: Jornada del 4 en Mendoza. Por Sute El pasado miércoles 4 de septiembre se llevó adelante en todo el país una jornada nacional de lucha, de cortes, ollas populares, frazadazos y acampes entre los cuales tuvo gran repercusión el realizado en la Avenida 9 de Julio, ante la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Entre los reclamos estuvieron el pedido por la declaración de la...
Chubut: atacaron acampe docente en zona liberada por la policía

Chubut: atacaron acampe docente en zona liberada por la policía

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
En horas de la madrugada una patota de encapuchados atacó el acampe docente en el cruce de las rutas 3 y 26, cerca de Comodoro Rivadavia. Desde la Mesa de Unidad Sindical local apuntaron contra el ministro Coordinador de Gabinete provincial, Federico Massoni, a quien responsabilizaron de los hechos y le exigieron la renuncia. La CTERA convocó a un paro nacional para mañana. El prolongado conflicto que sostienen docentes y estatales reclamando el cobro de salarios atrasados, los aumentos no cumplidos y la cobertura de salud, entre otras demandas, se profundiza sin visos de resolución. Las medidas de fuerza incluyen el paro por tiempo indeterminado y en las últimas semanas, cortes y acampes en los accesos a los yacimientos petroleros. En este marco, el 30 de agosto hubo una multitudinaria...