Video


Video

Chubut: atacaron acampe docente en zona liberada por la policía

Chubut: atacaron acampe docente en zona liberada por la policía

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
En horas de la madrugada una patota de encapuchados atacó el acampe docente en el cruce de las rutas 3 y 26, cerca de Comodoro Rivadavia. Desde la Mesa de Unidad Sindical local apuntaron contra el ministro Coordinador de Gabinete provincial, Federico Massoni, a quien responsabilizaron de los hechos y le exigieron la renuncia. La CTERA convocó a un paro nacional para mañana. El prolongado conflicto que sostienen docentes y estatales reclamando el cobro de salarios atrasados, los aumentos no cumplidos y la cobertura de salud, entre otras demandas, se profundiza sin visos de resolución. Las medidas de fuerza incluyen el paro por tiempo indeterminado y en las últimas semanas, cortes y acampes en los accesos a los yacimientos petroleros. En este marco, el 30 de agosto hubo una multitudinaria...
Colombia, la paz en veremos

Colombia, la paz en veremos

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Video
Existe un plan de aniquilamiento contra los miembros de las FARC, advierten analistas del conflicto colombiano. El incumplimiento del Acuerdo de Paz, firmado en La Habana hace tres años con las FARC-EP, ha estado acompañado de un incremento de las desapariciones y asesinatos a líderes sociales y exinsurgentes en Colombia. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas presentó un informe en el que evaluó el cumplimiento de los acuerdos de Paz en Colombia, en un escenario marcado por la reciente orden de captura contra el líder de las extintas FARC-EP Jesús Santrich, y las crecientes preocupaciones de los colombianos y la comunidad internacional por las muertes y desapariciones de líderes sociales en la nación suramericana. Los resultados del documento de la Misión de Verificación,...
Chubut: a pesar del temporal, docentes y estatales se mantienen firmes en las rutas

Chubut: a pesar del temporal, docentes y estatales se mantienen firmes en las rutas

Foto, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
Desde anoche se registran vientos intensos con ráfagas que superan los 100 Km/h en Comodoro Rivadavia, sin embargo docentes y estatales permanecen firmes en las rutas. Ratificaron que mantendrán las medidas de fuerza hasta este miércoles y luego decidirán pasos a seguir. El gobernador Mariano Arcioni espera conseguir $900 millones para pagar salarios el viernes. Desde el Gobierno de Chubut prometen terminar de pagar los sueldos de julio el viernes 30 de agosto, siguen los cortes de ruta y accesos a yacimientos petroleros. El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, aseguró ante el portal regional "Con Sello Patagónico" que "el corte de ruta 3, a la altura de Puerto Madryn, seguirá al menos hasta el miércoles...
“Porque tenemos memoria, marchamos contra el gatillo fácil y la represión”

“Porque tenemos memoria, marchamos contra el gatillo fácil y la represión”

Derechos Humanos, La Plata, Video
El próximo lunes 26 de agosto se realizará la Marcha Contra el Gatillo Fácil en La Plata. Se denunciará la "escalada represiva del gobierno de Macri-Vidal, pero sin desconocer que todos los gobiernos desde 1983 a la fecha han armado causas para amedrentar, asesinado en el encierro, torturado en cárceles y comisarías, fusilado con el gatillo fácil y desaparecido personas", señalan desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata. Compartimos la convocatoria del Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata: PORQUE TENEMOS MEMORIA, EN LA PLATA MARCHAMOS CONTRA EL GATILLO FÁCIL Y LA REPRESIÓN. El lunes 26 de agosto marcharemos por las calles de La Plata para responder a la creciente situación represiva que viene desplegando el gobierno hambreador del pueblo encabezado...
Impunidad policial: matan de una patada a un hombre

Impunidad policial: matan de una patada a un hombre

CABA, Derechos Humanos, Video
Otra vez la violencia policial. Jorge Martín Gómez de 41 años fue asesinado el lunes en Estados Unidos al 2600 en el barrio porteño de San Cristóbal. Su asesino se llama Esteban Armando Ramírez, policía de la ciudad. Una patada en el pecho lo mató. Nadie se va a hacer cargo. La violencia policial no es algo nuevo. CORREPI hasta el cansancio denunció que cada 21 horas hay un muerto por brutalidad policial. Es claro que matan con impunidad, quienes ya vieron el video que es viral, entienden que la policía asesina ante las mismas cámaras del gobierno de la Ciudad. Por Federico Paterno. El colectivo de Medios Populares informó que el policía que tiró la patada está detenido. No sabemos cuánto puede durar esa medida. Sí sabemos algo que está muy claro: el gobierno de...
El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina

El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político, Video
La plataforma Netflix distribuye desde el 24 de julio un documental sobre cómo la empresa Cambridge Analytica (CA) condicionó elecciones en diversos lugares del mundo, utilizando en forma ilegal datos personales de millones de usuarios de internet. El título original de la película es The Great Hack. Su traducción literal es El gran hackeo. Con el objetivo de concederle un cariz más asociado a los aspectos del derecho personal a la propiedad de la información (por sobre cuestiones ligadas a la malversación del sistema democrático), Netflix la presentó al mundo hispanoparlante como Nada es privado. El escándalo internacional divulgado por la difusión de las actividades de CA puso en evidencia que el origen de la empresa se conectaba con contratistas militares, organismos...
Sergio Maldonado: “Macri es el máximo responsable”

Sergio Maldonado: “Macri es el máximo responsable”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
A dos años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado continúa la lucha contra la impunidad. En Plaza de Mayo, Sergio Maldonado señaló las responsabilidades políticas y judiciales por la impunidad en el caso de su hermano y apuntó en primer lugar al titular del Ejecutivo. “Mauricio Macri es el máximo responsable que con su silencio e indiferencia legitima la violencia que imparte a través de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich”. Audio: intervención de Sergio Maldonado. Fotos: Indymedia Derechos Humanos. “A 24 meses de la desaparición forzada de Santiago nos concentramos en esta Plaza, símbolo de lucha y resistencia. Hace 700 días, aquel 1° de septiembre de 2017, pedí que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,...
Salta: sin acuerdo, continúa huelga docente y gobierno amenaza con llamar suplentes

Salta: sin acuerdo, continúa huelga docente y gobierno amenaza con llamar suplentes

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
El paro ingresó a su tercera semana, a pesar de que Urtubey dictó un aumento por decreto este lunes, buscando dar por cerrado el conflicto. Tras haber sostenido dos semanas de huelga, soportado una violenta represión el miércoles 24 y tomado el Ministerio de Educación de la provincia norteña durante la noche del jueves 25, las trabajadoras y trabajadores docentes recibieron una propuesta de aumento salarial de parte del gobierno provincial el viernes. Pero la docencia la consideró insuficiente y decidió continuar con la medida de fuerza. Este lunes, una nueva movilización recorrió la capital provincial y la huelga entró en su tercera semana con alto acatamiento. La propuesta oficial rechazada por la docencia consiste en un 7,5% de aumento para el mes de julio con aumentos...
¡Pa’lante, Puerto Rico, pa’lante!

¡Pa’lante, Puerto Rico, pa’lante!

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Video
Poco antes de la medianoche del miércoles, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció en un mensaje de video pregrabado que iba a renunciar a partir del viernes 2 de agosto. Esto se produjo luego de dos semanas ininterrumpidas de protestas. En el Viejo San Juan, los gritos de “¡Ricky renuncia!” se escuchaban junto al tradicional “¡pa’lante!”. La isla caribeña (junto con las isletas Vieques y Culebra, que forman parte de su archipiélago) se encuentra en una encrucijada histórica. Cientos de miles de personas han estado marchando y protestando diariamente tras un informe del Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico publicado el pasado 13 de julio: unas 900 páginas que incluyen impactantes mensajes de texto entre Rosselló y funcionarios...
En Movimiento: Pablo Biró, Secretario General de Apla

En Movimiento: Pablo Biró, Secretario General de Apla

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
¿Qué es la soberanía aérea? ¿Cuál es la importancia de una aerolínea de bandera? ¿Por qué luchan los gremios aeronáuticos?¿Cual es la historia de la aeronavegación argentina?  La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Apla, fue fundada por trabjadores aeronáuticos en 1953 y nuclea a pilotos de distintas líneas aéreas y espacios de vuelo. Desde el año 2006 forma parte de la CGT y en la actualidad encabezan una fuerte lucha contra la política de cielos abiertos, extranjerización y destrucción de la Industria Aero Comercial fomentada por el Gobierno de Mauricio Macri. Pelean por sus puestos de trabajo, por nuestra aerolínea de bandera, contra la precarización laboral, del servicio y de la seguridad del pasajero y por un modelo de país que desarrolle...