Ambiente


Ambiente

¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Sistema Político
SUMATE A RECHAZAR EL AUMENTO DEL GAS INSCRIBITE EN LA AUDIENCIA PÚBLICA Desde el Espacio de Coordinación para las Políticas Públicas (integrado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad - ODC-, la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria -CLIC-, y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas -IPYPP-) convocamos a la ciudadanía a INSCRIBIRSE en la AUDIENCIA PÚBLICA organizada por ENARGAS que tiene por objeto el AUMENTO DE LA TARIFA DEL GAS para que en forma colectiva y masiva manifestamos nuestro rechazo. DÍA: El día martes 26 de febrero de 2019, a las 9.00 hs. LUGAR: Centro Metropolitano de Diseño. Algarrobo 1041, Barracas, CABA. INSCRIPCIÓN: Desde el 11 de febrero hasta el 21 de febrero de 2019. Para inscribirse se debe llenar el Formulario que se encuentra...
Otra vez, vecinos de Villa La Ñata se ven afectados por la construcción de un country

Otra vez, vecinos de Villa La Ñata se ven afectados por la construcción de un country

Ambiente, Conurbano
Los pobladores apuntan contra el futuro barrio privado Santa Ana, donde se realizó un relleno de dos metros, que tapó un zanjón y avanzó sobre la ruta. Los vecinos decidieron convocar a una protesta para el próximo domingo, a las 11, a la altura del predio del ACA. Una vez más, vecinos de Villa La Ñata apuntan contra la obra de un country del megacomplejo Villa Nueva, de la cuestionada desarrolladora EIDICO. En este caso, habitantes de la zona denuncian que en el predio donde se construye el barrio privado Santa Ana se realizó un nuevo relleno de unos dos metros de altura que tapó un zanjón y avanzó hacia la ruta de acceso a la localidad. De esta manera, los afectados temen que, además de profundizarse la problemática de los anegamientos y las inundaciones, ahora también...
Agua Mala en el distrito más rico del país

Agua Mala en el distrito más rico del país

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Los cerca de 400.000 habitantes de las villas porteñas no cuentan con prestación de servicios públicos en igualdad de condiciones con el resto de los porteños. Todos los días, mujeres, niñas y niños recorren distancias significativas para aprovisionarse de agua. Compartimos el informe de la Ingeniera María Eva Koutsovitis, Coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria. En la Ciudad de Buenos Aires existen villas desde hace más de 80 años. Los aproximadamente 400.000 habitantes de las villas porteñas no cuentan con prestación de servicios públicos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudad. Si bien, la ley de la ciudad Nº 3.295 reconoce como un derecho humano el acceso al agua potable en cantidad y calidad suficientes para usos personales y domésticos,...
Transgénicos

Transgénicos

Ambiente, Destacadas, Rosario
Después de una nota del periodista Darío Aranda en Página 12 sobre los cultivos transgénicos, el diario publicó una opinión muy crítica de la científica Raquel Chan y cerró el debate con esta última mirada. Carlos Del Frade escribió para APe una postura muy contundente sobre la transgénesis. (APe).- Mientras se persigue a los extranjeros, las pibas y los pibes de quince y quieren crear una fuerza paramilitar de diez mil civiles en la Argentina que bien sabe lo que fueron la Liga Patriótica y la Triple A, coincido con la doctora Raquel Chan que no hay que acusar de mala palabra a los transgénicos ni mucho menos desfinanciar la ciencia y la investigación, hechos que, prontamente, se profundizarán en estos oscuros y peligrosos días de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. Desde...
Desde Vaca Muerta se exporta gas a mitad del precio que paga un consumidor argentino

Desde Vaca Muerta se exporta gas a mitad del precio que paga un consumidor argentino

Ambiente, Economía Política, Patagonia, Trabajadoras/es
El valor del millón de BTU oscila entre 3,18 y 3,80 dólares mientras que un usuario paga hasta 7,50 dólares. El precio del gas que se exporta desde Vaca Muerta es casi la mitad del precio máximo que paga un consumidor en la Argentina. De acuerdo con datos del mercado y de la Secretaría de Energía, el valor del millón de BTU (una medida térmica utilizada para el comercio de gas) oscila entre 3,18 y 3,80 dólares mientras que un usuario paga hasta 7,50 dólares. En Energía aseguran que ese valor irá descendiendo y que se aplica sólo a una parte del gas que consume un usuario residencial. El resto tiene valores similares al de exportación, aseguran. Con todo, el dato llama la atención, más cuando se trata del mismo gas, el de Vaca Muerta. Es decir, el exceso de pago...
Derrames mineros: los medios enmascaran la verdad

Derrames mineros: los medios enmascaran la verdad

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La magnitud del derrame de desechos tóxicos producidos por minera Vale en Brasil es alarmante por su volumen y además porque nos remonta a un suceso de similares características acontecido en noviembre de 2015 en la misma región. Tragedias similares se suceden en el tiempo y en distintos lugares y a pesar de ello no se dimensionan cabalmente, en gran medida por su tratamiento mediático. Creemos  necesario poner en blanco sobre negro algunos aspectos del tratamiento de la información sobre los derrames de relaves mineros que los medios masivos de comunicación hacen y profundizar en los hechos y su abordaje. Para ello, disparamos algunas ideas  y proponemos repensar el uso para nada inocente de ciertos términos y conceptos. Los derrames de relaves mineros: No son catástrofes...
“El Estado se queda corto en cuidar la salud de las personas”

“El Estado se queda corto en cuidar la salud de las personas”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
En 2012, la Corte bonaerense declaró ilegal las fumigaciones con agrotóxicos a menos de mil metros de viviendas. Muchos partidos de la Provincia también aprobaron ordenanzas para restringir el área de fumigaciones. “Aún así, estas políticas de medición del impacto ambiental, de control de residuos no alcanzan, porque toda la cadena de fiscalización es corruptible”, asegura Pablo Kubalba de la Asamblea “Paren de fumigarnos” de Chascomús. La nueva resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria provincial, que autoriza la realización de fumigaciones en campos cercanos zonas residenciales y en los márgenes de los cursos de agua, empeora la situación: una medida al servicio del agronegocio y a espaldas de los pueblos. Desde el 1º de enero, en la provincia de...
Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El entramado legal que organizó y ejecuta el gobierno chaqueño. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos ubicados en la región conocida como El Impenetrable. Estos montes están en zona protegida (Categoría II – Amarilla) según el mapa de la OTBN, en donde no se puede deforestar ni desarrollar ningún tipo de actividad agrícola, especialmente la agricultura transgénica, intensiva e industrial. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos...
11va Marcha por el Agua, la Tierra y la Vida

11va Marcha por el Agua, la Tierra y la Vida

Ambiente, Córdoba
Las Asambleas Ambientales de Punilla y la Asamblea en Defensa del Ambiente de Córdoba Capital, en el marco de la 11va MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA a realizarse el 2 de febrero en Cosquín, en conjunto con otras organizaciones sociales, asambleas de vecinos de otros valles y partidos políticos, salimos a las calles para defender nuestro territorio y visibilizar el ECOCIDIO en nuestra provincia. Comunicado para adhesiones a la 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA "SCHIARETTI/MACRI BASTA DE ECOCIDIO”. Las Asambleas Ambientales de Punilla y la Asamblea en Defensa del Ambiente de Córdoba Capital, en el marco de la 11va MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA a realizarse el 2 de febrero en Cosquín, en conjunto con otras organizaciones sociales, asambleas de vecinos...