Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Aquí no ha pasado nada: desprocesaron a Arribas, Majdalani y Darío Nieto en la causa por espionaje ilegal

Aquí no ha pasado nada: desprocesaron a Arribas, Majdalani y Darío Nieto en la causa por espionaje ilegal

Derechos Humanos, Nacionales
La Cámara Federal recortó la responsabilidad del entorno de Mauricio Macri y sólo sostiene acusaciones a los integrantes del grupo "Super Mario Bros". También se libró Susana Martinengo. Por Néstor Espósito @nestoresposito La Cámara Federal porteña destrozó la causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos: revocó el procesamiento del ex jefe de la AFI Gustavo Arribas, redujo la acusación contra su ex número dos, Silvia Majdalani, a sólo un “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, ratificó que sobre Darío Nieto, el secretario de Mauricio Macri (a quien no mencionó ni una vez en el fallo) no hay pruebas suficientes de la comisión de un delito y hasta desprocesó a la encargada de documentación presidencial Susana Martinengo. La...
Más casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día de la ejecución policial de Luciano Olivera

Más casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día de la ejecución policial de Luciano Olivera

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 10 de diciembre, la sociedad se despertó conmocionada por la muerte de Luciano Olivera, el joven de Miramar que fue ejecutado por un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En las 24 horas posteriores al hecho, otros dos jóvenes de 15 y 16 años fueron víctimas también del uso letal de la fuerza pública. Agustín Méndez murió tras ser embestido por un patrullero de la Bonaerense durante una persecución que se inició porque no se detuvo en un control vehicular. Facundo Galván fue asesinado a la salida de una fiesta por un efectivo de la Prefectura que estaba de civil. Estos y otros casos ocurridos en las últimas semanas, que provocan muerte o discapacidades graves y permanentes, evidencian un incremento de la violencia policial en los territorios en el marco de...
Tiranía Pinochet Hiriart en Chile: El historial de crímenes de lesa humanidad, redes de corrupción y saqueos

Tiranía Pinochet Hiriart en Chile: El historial de crímenes de lesa humanidad, redes de corrupción y saqueos

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
El jueves 16 de diciembre murió en la impunidad, Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet, a la edad de 99 años y con ella, un legado de crímenes de lesa humanidad, redes de corrupción y el saqueo de un País durante la dictadura. Masacres, asesinatos selectivos, torturas, desapariciones, conspiraciones, crímenes contra miles de personas cuya acción fue para el control del estado y para el saqueo de un País a favor de un selecto grupo económico. Esa fue la tónica de fondo del golpe del 11 de septiembre de 1973 y todo el periodo de la dictadura cívico militar en Chile hasta 1990, cuyo modelo y régimen político sigue aún reinando hasta el presente, basado en la privatización de la naturaleza como las aguas, mar, la explotación minera, la explotación forestal,...
Presentación del archivo de casos de CORREPI

Presentación del archivo de casos de CORREPI

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó en Plaza de Mayo, en el marco de sus 30 años, el Informe de la Situación Represiva Nacional y la actualización 2021 del archivo de Casos de Personas Asesinadas por el aparato represivo del Estado. La CORREPI dio a conocer los datos del último relevamiento: desde el retorno de la democracia formal hubo 8.172 personas asesinadas en manos de las fuerzas de seguridad en la República Argentina. De este total 4.165 corresponden a asesinatos en un calabozo, 2.877 a casos de gatillo fácil y el resto a casos ocurridos bajo otras modalidades. Durante el macrismo se realizaron la mayor cantidad de asesinatos. La primera causa de muerte en manos del aparato represivo del estado se produce dentro de un calabozo. Los...
Protesta y represión en Chubut tras irregular sanción de ley megaminera

Protesta y represión en Chubut tras irregular sanción de ley megaminera

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Crecen las movilizaciones de rechazo en toda la provincia y el gobierno responde con violenta represión, tras la aprobación este miércoles en una sesión sorpresiva de la legislatura de Chubut de una ley de "zonificación", impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, que modifica la ley 5001 que prohíbe la megaminería a cielo abierto y con cianuro. Con información de ANRed, Colectiva Luan, Prensa UAC, Farco, corresponsales populares. En Chubut, organizaciones sociales, ambientales, sindicales y agrupaciones vecinales, entre otras, están movilizadas en contra de la reglamentación de la Ley 5.001 que aprobó la Legislatura provincial en una sesión convocada de forma sorpresiva. El proyecto, criticado por universidades e instituciones como el Conicet, fue aprobado por 14 votos...
Chubut: sancionaron irregularmente la ley que impone la megaminería, con represión y detenciones

Chubut: sancionaron irregularmente la ley que impone la megaminería, con represión y detenciones

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Video
La Legislatura provincial aprobó en una sesión convocada de forma sorpresiva el proyecto de ley impulsado por el gobernador Mariano Arcioni. Se esperan masivas movilizaciones en distintas localidades chubutenses en contra de la ley. Con información de Luan Colectiva Fotográfica, ANRed, Radio Sudaca, Agencia Farco y Prensa UAC. La Legislatura de Chubut aprobó el proyecto de ley impulsado por el gobernador Mariano Arcioni que permite el acceso de la megaminería en la meseta provincial. La sesión se convocó de forma sorpresiva, conociendo el masivo rechazo social que tiene la iniciativa y terminó siendo aprobada por 14 votos a favor, 11 en contra, y dos ausencias. La Ley 128 de "Diversificación productiva de la meseta" establece una zonificación para habilitar la explotación...
Luchar sirve: Confirmaron las condenas a los responsables de la represión del 19 y 20 Diciembre

Luchar sirve: Confirmaron las condenas a los responsables de la represión del 19 y 20 Diciembre

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Fue un reclamo de los familiares y amigos de las 39 víctimas de la represión del 19 y 20 de Diciembre. Los funcionarios públicos y agentes policiales responsables deberán cumplir las penas en la cárcel. La Sala 1 de Casación confirmó este lunes las penas de cuatro años de prisión efectiva para José Mathov; de 3 años y seis meses de prisión efectiva para Rubén Jorge Santos; tres años de prisión en suspenso para Norberto Eduardo Gaudiero; cinco años y nueve meses para Carlos José López; dos años y nueve meses de prisión en suspenso para Víctor Manuel Belloni. Todos ellos son responsables de los delitos de homicidio culposo en perjuicio de: Gastón Riva, Diego Lamagna y Carlos Almirón, y lesiones culposas del que resultaran víctimas Luis Marcelo Gómez, Marcelo...
En Neuquén se condenaron las violencias sexuales de los genocidas

En Neuquén se condenaron las violencias sexuales de los genocidas

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia
El jueves 9 de diciembre el tribunal oral federal de Neuquén dio a conocer el veredicto del séptimo juicio contra genocidas de la región, con 10 condenas a prisión perpetua para militares, una primera condena –reducida- para el piloto que condujo los vuelos clandestinos y penas bajas para policías. Tras 13 años de una causa desmembrada que revictimizó a luchadorxs, permitió la muerte de compañerxs sin haber llegado a hablar y garantizó impunidad biológica a genocidas, la justicia dio a conocer el veredicto del último tramo de los juicios contra genocidas en Neuquén y Río Negro, llevado adelante contra 15 genocidas (16 en un principio) que atentaron en el marco del plan sistemático de exterminio contra lxs veinte militantxs secuestrados en Neuquén, Cutral Co, Plaza...