Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Red de Espionaje: Gerardo Morales infiltra a un agente por 3 años en una radio

Red de Espionaje: Gerardo Morales infiltra a un agente por 3 años en una radio

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Mañana a las 10hs. se realizará una conferencia de prensa frente a la casa de gobierno de Jujuy para denunciar un escandaloso caso de espionaje ilegal dentro de Radio Pueblo, un medio comunitario perteneciente a la Red Nacional de Medios Alternativos. El agente Ezequiel Rosales participó del medio y de los espacios políticos que integra por 3 años. Fue descubierto por un vecino que alertó a la radio. Además, otres integrantes recibieron amedrentamientos, infiltraciones durante marchas y hasta una causa penal armada sin ningún sustento probatorio. Esta noticia, junto a todo el marco persecutorio, constituyen una verdadera violación de las libertades democráticas por parte del Gobierno de Gerardo Morales. En las asambleas de radio Pueblo desde hace varias semanas no se habla...
Entre Lucas y Luciano, la represión suma y sigue

Entre Lucas y Luciano, la represión suma y sigue

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Los fusilamientos perpetrados por las fuerzas de seguridad en la vía pública, que gráficamente llamamos “gatillo fácil”, se caracterizan por un alto grado de naturalización hacia adentro de la clase victimizada, y por una enorme invisibilidad respecto de quienes no son sus habituales destinatarios. En los barrios, muchas veces se los registra como parte de la vida cotidiana, porque “así son las cosas”. Desde chiquitos, los pobres deben aprenden a obedecer al que manda. Y el que manda en el barrio, amparado por su reglamentaria, es el policía, el gendarme o el prefecto, que tiene el poder omnisciente de detener a cualquiera, en cualquier lugar, sin expresar siquiera un motivo, el que puede ponerles un tiro en la nuca o la espalda impunemente, porque el titular del diario,...
Adriana Calvo Presente! Ahora y Siempre!

Adriana Calvo Presente! Ahora y Siempre!

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
Hace 11 años fallecía nuestra compañera Adriana Calvo Querida Compañera: Presente! Ahora y siempre! Adriana fue, hace 36 años, allá por los primeros años post dictadura, una de las fundadoras de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). Fue secuestrada cuando era militante gremial docente, investigadora en la Universidad Nacional de La Plata. Adriana en ese entonces estaba embarazada y tenía una hija y un hijo  Martina y Santiago,  ambos muy pequeños. Estuvo detenida clandestinamente en la Brigada de Investigaciones de La Plata, en Arana, en la Comisaría 5ta de La Plata y en el Pozo de Banfield. En el cruce de Alpargatas entre la Comisaría 5ta y el Pozo de Banfield, nació su hija Teresa en cautiverio. Dio el primer testimonio de las y los sobrevivientes...
Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
El gobierno nacional realizó un acto en Plaza de Mayo este 10 de diciembre para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, con la presencia de los ex mandatarios de Brasil, Lula Da Silva, y de Uruguay, José "Pepe" Mujica. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La masiva convocatoria tuvo sus particularidades. Fue destacada la presencia, con distinta participación, de los movimientos sociales y organizaciones barriales que se encuentran dentro del Frente de Todos, en particular del Movimiento Evita que llevó una enorme columna. También la de la Cámpora, encabezada por el diputado nacional Máximo Kichner, y de algunos sectores del peronismo bonaerense, como el de Quilmes, liderado por la intendenta Mayra Mendoza. Otras organizaciones políticas peronistas y de algunos sectores...
Denuncian persecución política y judicial contra abogada de Hijos Rosario

Denuncian persecución política y judicial contra abogada de Hijos Rosario

Derechos Humanos, Rosario
La agrupación de derechos humanos repudió la citación a indagatoria a la abogada Nadia Schujman, en el marco de la causa contra el ex ministro de Seguridad, Marcelo Sain, por presunto espionaje ilegal. “Fueron imputados de delitos de los que hasta el momento no se han presentado pruebas”, indicaron en un comunicado. La Agencia de Investigación Criminal citó –aún se desconocen los motivos y las pruebas en su contra– a Marcelo Sain y parte de sus colaboradores cuando fue titular de la cartera de seguridad, a raíz de una investigación por supuesto espionaje ilegal. Entre los citados está la histórica referente y abogada de Hijos Rosario, Nadia Schujman. “Denunciamos la persecución política y judicial a nuestra compañera”, indicaron en un escrito. “Es indudable...
41° Marcha de la Resistencia

41° Marcha de la Resistencia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este jueves 9 de diciembre se llevó a cabo la 41° Marcha de la Resistencia en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires. Realizaron la ronda las dos cabeceras de Madres de Plaza de Mayo y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora junto a organismos y activistas de derechos humanos, migrantes, movimientos sociales y políticos. Fotos: Indymedia Derechos Humanos Fotos: Nicolas Solo ((i))
El asesinato de Camilo Caupolicán Escobar y las preguntas que deja la causa

El asesinato de Camilo Caupolicán Escobar y las preguntas que deja la causa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El 10 de enero de 2019 Camilo se dirigió al barrio de Caballito a comprar flores de marihuana. En el lugar, además de quien vendía y otras personas, había un presunto comprador que luego se identificó como  policía y le disparó a Camilo en el tórax terminando con su vida. Su asesinato, además de poner en evidencia deficiencias institucionales que salpican a las fuerzas represivas y el poder judicial, reaviva el debate sobre la legalización del consumo de cannabis para uso recreativo. Por Ramiro Giganti. El pasado lunes 22 de noviembre se desarrolló una masiva movilización a Tribunales pidiendo justicia por Lucas González. Allí, además de sus amigos y familiares, también se movilizaron personas que han perdido a un ser querido por situaciones similares. En los márgenes...
Desalojo en Escobar: familia boliviana es amenazada de muerte y pierde su micro emprendimiento

Desalojo en Escobar: familia boliviana es amenazada de muerte y pierde su micro emprendimiento

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El lunes 22 de noviembre en la zona de Loma Verde, localidad de Escobar, el matrimonio compuesto por Margarita Cutisaca y Daniel Taboada, migrantes bolivianos, fue víctima, junto a sus cuatro hijos, de la furia de los hermanos Franco y Facundo Tombion, dueños de la tierra que la familia Taboada alquilaba. Por Noelia Carrazana-Red Eco. Cuarenta y ocho horas de terror vivió este grupo familiar con una hija de 15 años con parálisis cerebral, retraso madurativo, hipoacusia y epilepsia, y otros tres niños: Daniel de 9, Alexis de 7, y la más chiquita de solo un año y medio. Ese lunes Franco y Facundo Tombion entraron con violencia exigiendo condiciones leoninas, casi diez días antes de que concluya su contrato de alquiler, cuando el matrimonio de floricultores bolivianos, Margarita...
Informe “Derechos Humanos en Jujuy: una herida que sangra en la región”

Informe “Derechos Humanos en Jujuy: una herida que sangra en la región”

Derechos Humanos, Norte Argentino
Se presentó el 1° de diciembre de 2021 el Informe "Derechos Humanos en Jujuy una herida que sangra en la región", con la presencia por zoom de Nora Cortiñas, el diputado Juan Grabois, Pérez Esquivel y desde Jujuy Milagro Sala, Alejandra Cejas y Rafael Vargas. El informe fue elaborado por la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos que viajó en octubre de este año y está integrada por: Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza Asociación Civil Derecho Popular. Asociación de Trabajadores del Estado – ATE-CTAA Nacional. Comite por la Libertad de Milagro Sala Córdoba. Espacio Jurídico Deodoro Roca . Frente Patria Grande. Kasa Compañera -Córdoba. Corriente Política...
Solicitan que se investigue la desaparición de Edmur Camargo

Solicitan que se investigue la desaparición de Edmur Camargo

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
A partir del trabajo conjunto de investigación realizado sobre los archivos que custodian la Comisión provincial por la Memoria (CPM) y el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil, estas organizaciones formularon denuncia penal para que se investigue y lleve a juicio a los responsables de la desaparición del ciudadano brasilero Edmur Camargo, secuestrado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en 1971, a partir del trabajo coordinado de las dictaduras de Argentina, Brasil y Chile.  Ambos organismos fueron aceptados como querellantes en la causa judicial. También firmaron un convenio de colaboración para continuar trabajando para fortalecer el proceso de Memoria, Verdad y Justicia. La Comisión provincial por la Memoria (CPM) y el Movimiento de Justicia y Derechos...