Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Pena de muerte sumarísima

Pena de muerte sumarísima

CABA, Derechos Humanos
En los albores de la recuperación democrática, explicando el concepto por medio del absurdo, el criminólogo Elías Neuman solía decir a sus alumnos que estaba dispuesto a aceptar la pena de muerte como sanción penal a cambio de que la misma no sea practicada cotidianamente en forma sumarísima por las fuerzas de seguridad. Claro que Neuman no aceptaba la pena de muerte, pero con aquella provocadora expresión quería demostrar que, más allá de la prohibición legal, la misma existía, estaba en manos de las policías y era ejecutada sin derecho a defensa alguna. La Resolución 956 del Ministerio de Seguridad, publicada ayer en el Boletín Oficial, viene a implementar la pena de muerte en aquella versión sumarísima policial. Desde hoy las fuerzas de seguridad podrán hacer uso y...
Declaración de Buenos Aires: 5ta Reunión de Coordinación Continental

Declaración de Buenos Aires: 5ta Reunión de Coordinación Continental

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Alba Movimientos   Los movimientos populares de 17 países del continente Nuestroamericano agrupados en Alba Movimientos, nos encontramos en Buenos Aires, Argentina, los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2018 en el marco del llamamiento internacional a movilizarnos contra el G20 y el FMI, para celebrar nuestra V Reunión de la Coordinación Continental. Por primera vez en la historia el G20 (cúpula de los países más poderosos del mundo que concentran el 85% de la riqueza mundial, producto del saqueo de nuestros recursos naturales y el despojo de derechos de la clase trabajadora) se da cita en territorio sudamericano, bajo el concilio de un gobierno absolutamente entreguista como el de Mauricio Macri. Esta cita del G20 tiene por objetivo delinear mecanismos atroces como: profundizar...
Viernes 7: concentración y audiencia por la libertad de Guillermo Píccolo

Viernes 7: concentración y audiencia por la libertad de Guillermo Píccolo

Derechos Humanos, Publicación Abierta, Rosario
Convocamos a todas las organizaciones sociales, politicas, estudiantiles y de derechos humanos a concentrar el dia viernes 7 de diciembre a las 11 hs en Tribunales Provinciales (Balcarce y Pellegrini) para acompañar la audiencia de apelacion en la que se decide si al compañero Guillermo Piccolo, actualmente preso politico, se le dara la libertad. A Guillermo lo detienen el miercoles 14 de noviembre, cuando junto a vecinos del Barrio la Sexta intentaban presentar, como otras veces, un pedido de reunión con la Intendenta Monica Fein en el marco del conflicto por desalojos en el barrio República de La Sexta. Dos dias después se llevó a cabo la audiencia imputativa en la que al compañero se le dictaron 43 dias de prisión preventiva . Llamamos a la solidaridad de todas las organizaciones...
Causa Santiago Maldonado: “El Estado decidió que si una fuerza de Seguridad mata no es delito”

Causa Santiago Maldonado: “El Estado decidió que si una fuerza de Seguridad mata no es delito”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
Lo dijo Verónica Heredia, la abogada de la familia Maldonado, respecto al polémico fallo del juez Gustavo Lleral que cerró la causa por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago. Fue en una entrevista realizada por Alfredo Grande en el programa Sueños Posibles que emite Radio La Retaguardia. Heredia manifestó su descontento con la decisión del juez y avisó que apelará el fallo. La justicia aceptó la apelación de la APDH, querellante en la causa, poco después de la conferencia de prensa realizada en el BAUEN este miércoles. Fotoinforme de la conferencia de prensa: Natalia Bernades. La abogada de la familia Maldonado se refirió a las contradicciones del juez Lleral en su escrito del 29 de noviembre que cerró la causa de Santiago: “El juez en su relato dice...
Procesaron con prisión preventiva a todos los anarquistas detenidos defendidos por La Gremial

Procesaron con prisión preventiva a todos los anarquistas detenidos defendidos por La Gremial

CABA, Derechos Humanos
En total son doce prisioneros políticos anarquistas. A uno se le imputa arrojar un aparato explosivo al coche del Juez Bonadio. Su nombre es Marco Viola. A otros dos se les imputa haber atentado contra la tumba del criminal Jefe de la Policia Federal Coronel Ramón Falcón. Se trata de Anahi Salcedo y Hugo Rodríguez. Luego se produjo un allanamiento en un conventillo del Barrio Constitución, en CABA Y ahí se detuvo a todos los que se encontraban en ese lugar, algunos con más permanencia, otros circunstancialmente. A TODOS los acusaron de TODO. Todos fueron indagados por ser parte de una estructura Organizada establecida y creada para producir delitos entre los cuales están los ya mencionados. Se negaron las excarcelaciones presentadas. Ahora el Juez Ercolini acaba...
Marcha por la libertad de Guillermo Píccolo

Marcha por la libertad de Guillermo Píccolo

Derechos Humanos, Rosario
Diversas organizaciones se dieron cita en el Centro Cultural La Toma el martes para definir próximas acciones para pedir la libertad del militante social y docente detenido en el marco de las protestas de los vecinos y vecinas del Barrio La Sexta. Habrá una marcha el miércoles 12 de diciembre desde las 17.00 horas, desde Tribunales Provinciales hacia sede local de Gobernación. (más…)
Guatemala: “Para nosotros está prohibido olvidar”

Guatemala: “Para nosotros está prohibido olvidar”

Derechos Humanos, Internacionales
Conversamos con Adriana Portillo-Bartow, una de las tantas valerosas mujeres que a lo largo de América Latina han seguido la lucha por la verdad y la justicia por nuestras y nuestros  detenidos desaparecidos. Ella, sin duda, es guardiana de la memoria para que no nunca más vuelva el terrorismo de Estado.   – ¿Queremos pedirle que se pudiera presentar? Me llamo Adriana Portillo-Bartow, soy guatemalteca y he sido por muchos años una defensora de los derechos humanos. Soy sobreviviente de la guerra en Guatemala, perdí siete miembros de mi familia, durante la guerra, y he hecho mucho trabajo de derechos humanos aquí en los Estados Unidos y en otras partes. En los últimos 4 ó 5 años me he dedicado enteramente a la búsqueda de justicia para mi familia desaparecida y a la búsqueda...
Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Semanario Latinoamérica Rompe El Cerco

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Medios y comunicación
3 de diciembre 2018 Noticias de #VENEZUELA #ARGENTINA #ECUADOR #COLOMBIA #NARIÑO ESCUCHA AQUÍ👉🏾https://archive.org/details/LatinoamricaRompeElCerco_201812 🇦🇷Argentina. Foro Feminista contra el G20. Carolina Balderrama, periodista y docente feminista. Red de periodistas de argentina por una comunicación no sexista (red par). // Leticia Corral de ANRed - Agencia de Noticias RedAcción, desde Buenos Aires sobre la marcha convocada por la Confluencia Fuera G20. 🇪🇨Ecuador. La familia de Amada, una niña trans de 9 años, logra que el registro civil emita un documento de identidad acorde al género de su hija. Libres & Soberanas entrevista a Christian Paula, presidente de la fundación PAKTA. 🇨🇴Colombia. Las comunidades...
Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

CABA, Derechos Humanos
El Juzgado Federal 2 de Comodoro Py, a cargo de Daniel Rafecas, ordenó la detención de cuatro penitenciarios luego de que prestaran declaración indagatoria como imputados en la causa por la masacre del pabellón séptimo. El 14 de marzo de 1978, en plena dictadura militar, una protesta de los detenidos en Devoto terminó con una feroz represión del Servicio Penitenciario Federal: 64 presos murieron quemados, asfixiados o baleados. Los testigos dicen que los muertos fueron muchos más. En 2015, la masacre fue declarada crimen de lesa humanidad. Hugo Cardozo, sobreviviente y querellante en la causa, dice que por primera vez, 40 años después, puede sentir un poco de alivio. El 14 de marzo de 1978, Juan Carlos Ruiz era el director del penal de Villa Devoto, Horacio Galíndez, alcaide...