Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Condenaron a 5 años de prisión al policía que plantó el arma para encubrir el asesinato de Lucas González

Condenaron a 5 años de prisión al policía que plantó el arma para encubrir el asesinato de Lucas González

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29 condenó a 5 años de prisión al oficial Facundo Torres de la Policía de la Ciudad quien aportó el arma de utilería que se colocó dentro del auto donde viajaban Lucas González y sus amigos, cuando el joven futbolista fue asesinado en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas por tres efectivos de la fuerza porteña, que ya fueron condenados a prisión perpetua en 2023. Facundo Torres fue considerado responsable de “encubrimiento agravado por la condición de funcionario público y por ser el delito precedente especialmente grave” y por su participación primaria en el delito de “falsedad ideológica". El tribunal consideró que ambas imputaciones fueron cometidas "dentro de un contexto de violencia institucional"....
Confirman las condenas por vejaciones de los policías de Saladillo

Confirman las condenas por vejaciones de los policías de Saladillo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Con el voto de los jueces Carlos Ariel Argüero y Ernesto Julián Ferreira, la Sala 4 de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata rechazó el recurso presentado por las defensas con el que pretendían la declaración de nulidad de la condena recibida el 31 de mayo pasado. Por el delito de vejaciones agravadas cometidas en pandemia contra Sebastián Lagraña y Alexis Saniuk, los agentes de la Policía bonaerense Franco De Paula y Agustín Urquijo, cumplen una pena de 5 años de prisión y 10 de inhabilitación absoluta. Sus abogados alegaron arbitrariedad en la valoración de las pruebas, falta de motivación e incongruencia, pero para los jueces de Cámara el fallo de primera instancia fue suficientemente argumentado y adecuadamente abordado. La CPM, en su carácter de Mecanismo local...
Vanina Biasi y la difícil tarea de opinar sobre Medio Oriente

Vanina Biasi y la difícil tarea de opinar sobre Medio Oriente

Derechos Humanos, Nacionales, Video
La diputada nacional de FIT-U se refirió a su declaración en la causa que le indicaron por sus declaraciones públicas sobre el conflicto Israel-Palestina. Con el impulso de la periodista Romina Manguel y la acción del fiscal Carlos Stornelli, la acusan por discriminación religiosa y antisemitismo. Su defensa. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Fernando Tebele. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2024/10/vanina-biasi-y-la-dificil-tarea-de-opinar-sobre-medio-oriente.html
Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
El fiscal federal de primera Instancia de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, Marcelo Rapoport, solicitó al Juzgado Federal de esa ciudad sumar tres nuevos casos de torturas en Malvinas a la causa que investiga a las autoridades castrenses por la orden y ejecución de varios delitos calificados como crímenes de lesa humanidad. Además solicitó la detención de los 10 acusados y el llamado a indagatoria por estos nuevos casos. En el requerimiento, el fiscal también se pidió que estos hechos se acumulen a la causa en trámite desde 2006 y que tiene a más de 90 imputados. Los testimonios de Lorenzo Justo Ledesma, Juan Carlos Galloso y Horacio Raúl Bernal sumaron una denuncia de estaqueos y padecimiento de hambre en condiciones extremas, entre otros tratos crueles e inhumanos....
Bancos que financian el genocidio sionista en Gaza

Bancos que financian el genocidio sionista en Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Así es cómo tu dinero puede acabar financiando el genocidio de Israel en Gaza 21 Oct 2024 Artículo original publicado en elsalto.com por Yago Álvarez Barba Depositas tu nómina y tus ahorrillos en una cuenta bancaria, como hace todo el mundo. El banco invierte tu dinero buscando una rentabilidad para incrementar su cuenta de resultados y, si procede, te retribuye algo por tu dinero depositado. Hasta aquí todo bien, todo dentro de la normalidad. El problema es cuando tu dinero acaba financiando o invirtiendo en una empresa armamentística que vende sus armas a Israel y que tus ahorros acaben financiando el genocidio del pueblo palestino. Ese rastro es el que han seguido los investigadores del Centre Delàs d’Estudis per la Pau y que ha dado como resultado el informe La...
Los números de la pobreza afectan principalmente a les niñes y a les viejes

Los números de la pobreza afectan principalmente a les niñes y a les viejes

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El segmento de niños de 0 a 14 años fue el más afectado por el aumento de la pobreza a 52,9% durante el primer semestre de 2024. Además, la indigencia trepó a 18,1%. Durante los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, la pobreza trepó al 52,9% y alcanzó a casi 25 millones de personas. A la vez, la indigencia escaló a 18,1% y afectó a 8,5 millones de argentinos. Los datos se agravan al observar la incidencia del flagelo en los más chicos: dos de cada tres nenes de entre 0 y 14 años son pobres. Así se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Un análisis fino de la información difundida por el INDEC arroja que el 39,1% del grupo etario 0-14 es pobre mientras que...
Los pediatras se plantan contra la criminalización de la infancia

Los pediatras se plantan contra la criminalización de la infancia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una vez más se busca la criminalización de la infancia. Esta vez, con la edad de punibilidad a los trece años. En realidad, lo que se penaliza es a la niñez vulnerable. La incidencia del delito cometido por imputados menores de 18 años no supera el 2,6% del total. Más de 600 pediatras exigen a los legisladores que rechacen el proyecto. La criminalización de la infancia y la adolescencia es otro instrumento de reducción del país para el que estará dirigida la política que se estructura. Los dos extremos de la vida, que implican esfuerzo y atención por parte del estado, van siendo barridos a los arrabales de una tierra cada vez más injusta. Los pediatras, en un documento avalado por más de seiscientos profesionales, exigen a los legisladores que rechacen el proyecto de baja...
Partido de la Costa: a 23 años de la desaparición forzada de Darío Jerez realizarán nuevos actos en General Lavalle y Santa Teresita

Partido de la Costa: a 23 años de la desaparición forzada de Darío Jerez realizarán nuevos actos en General Lavalle y Santa Teresita

Derechos Humanos, Nacionales
Al cumplirse 23 años de la desaparición forzada de Rubén Darío Jerez, este viernes 25 de octubre a las 14 habrá un acto en el Sitio de Memoria del Cementerio de General Lavalle (Ruta 11, km 288), donde participará la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ese mismo día, como todos los años, familiares realizarán un nuevo acto a las 20.30 en las esquinas de las calles 3 y 29, hoy rebautizada como "Diagonal Darío Jerez", de Santa Teresita (Partido de la Costa), lugar donde se lo vio a Darío por última vez. "La causa prescribió por el paso del tiempo, no porque hayan declarado los imputados ni los hayan declarado inocentes, sino porque pasó el tiempo, como sucede con tantas otras causas en el país que ha pasado lo mismo", explicó Viviana Zubiaurre, esposa de Darío, a un medio...
Solidaridad con el actor Norman Briski

Solidaridad con el actor Norman Briski

Culturas, Derechos Humanos, Nacionales
El actor y dramaturgo argentino Norman Briski recibió el premio Martín Fierro por toda su trayectoria artística. Al agradecer ese importante reconocimiento, expresó entre otros conceptos su solidaridad con el pueblo palestino frente al genocidio israelí y señaló que “Gaza no será vencido”, Luego agregó: “lo siento en mi sangre, en mis ancestros. La defensa de un pueblo que está siendo asesinado. Gaza”. A partir de alli se inició una campaña en su contra. La Asociación Argentina de Actores emitió un comunicado que compartimos. Además convocamos a firmar  el texto en solidaridad con el actor. Frente a la campaña de injurias del sionismo, SOLIDARIDAD CON EL ACTOR NORMAN BRISKI Días atrás el reconocido actor y dramaturgo argentino NORMAN BRISKI recibió el...
Mapa del agronegocio: una herramienta para los pueblos fumigados de la provincia

Mapa del agronegocio: una herramienta para los pueblos fumigados de la provincia

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La iniciativa se construyó junto a vecinas, vecinos y activistas de distintas localidades bonaerenses. El mapa revela el uso exponencial de agrotóxicos en la actualidad y sus consecuencias en cursos de agua, escuelas y poblaciones en general. Dos casos testigo de una realidad silenciosa. Por Mariana Sidoti Gigli para Agencia Andar. “Acá el campo es símbolo de progreso, el motor de la ciudad. Pero también es el que nos enferma y el que nos mata”. Sabrina Ortiz lo sabe de primera mano: vio a sus hijos vomitar sangre, sus pieles sarpullidas, la fiebre y los dolores de cabeza. Perdió un bebé estando embarazada de cinco meses. Y debió enfrentar los resultados de estudios médicos que ilustraban el peor de los escenarios: daño genético en el ADN de sus hijos a causa de un...