Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

El gobierno de Milei modificó por DNU la Ley de Protección a Refugiados

El gobierno de Milei modificó por DNU la Ley de Protección a Refugiados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Poder Ejecutivo modificó, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 942/2024, la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado (N°26.165) que redefine quienes pueden ser reconocidos como refugiados y quienes pueden perder dicha condición. El objetivo es tener mayor "eficiencia" para echar del país a quienes, según los nuevos requisitos del decreto, no se les aplicaría el carácter de refugiados. Según los fundamentos del DNU, la modificación se debe a la gran cantidad de migrantes que realiza solicitudes y que “no guardan ninguna relación con la definición de refugiado contenida en la ley”. Asimismo indican que “la lentitud del procedimiento administrativo y del proceso judicial, obstruye y dilata los trámites de aquellas personas que efectivamente...
“Milei no tuvo un berrinche sino que fantasea con el asesinato de Cristina”

“Milei no tuvo un berrinche sino que fantasea con el asesinato de Cristina”

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El legislador nacional e histórico dirigente del radicalismo hizo notar que esto viene acompañado de un clima de violencia contra jubilados, estudiantes universitarios y trabajadores de la salud que reclaman en contra del brutal ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. “Milei vino a romper la sociedad, pero también a romper la democracia”, agregó. Reporte de FM Chalet desde la ciudad de Santa Fe para el Informativo FARCO. El diputado nacional de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, repudió las declaraciones del presidente Javier Milei, que en una entrevista en el canal TN dijo que le da “morbo ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina Fernández de Kirchner adentro y aseguró que no se trata de un “berrinche” o “un desborde emocional”,...
20 años de la masacre de Quilmes: “Fue devastador saber que esto no impidió que siga pasando”

20 años de la masacre de Quilmes: “Fue devastador saber que esto no impidió que siga pasando”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 20 de octubre de 2004, un incendio en la comisaría 1ª de Quilmes terminó con la vida de cuatro jóvenes de entre 15 y 17 años: Diego Maldonado, Elías González, Manuel Figueroa y Miguel Aranda. Ellos estaban alojados en condiciones inhumanas de detención y eran víctimas de torturas sistemáticas; ese día, tras el incendio, los policías requisaron y golpearon a las víctimas antes que auxiliarlas. Luego de la masacre, el ministro de Seguridad León Arslanian prohibió por resolución el alojamiento de menores de edad en dependencias policiales. Sin embargo, todavía hoy esa resolución no se cumple y las condiciones que hicieron posible la masacre siguieron intactas, como lo demostraron los casos de Pergamino y Esteban Echeverría. “Estoy pensando en la masacre de Monte...
Surgen signos de una estructura parapolicial al servicio de Milei

Surgen signos de una estructura parapolicial al servicio de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se acumulan graves hechos de violencia provocados en distintas manifestaciones públicas contra el gobierno. A los habituales infiltrados se suman patotas, como la que irrumpió en la Universidad de Quilmes. Quiénes son los perpetradores que hasta ahora se pudieron identificar. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer La reiteración de hechos que laten al compás de la violencia institucional lleva a preguntarse si el régimen de La Libertad Avanza (LLA) anhela su propia SA. Aquella era la sigla de la Sturmabteilung, nada menos que la “Sección de Tormentas” del Partido Nazi. Una milicia de asalto cuyo signo distintivo fueron las camisas pardas. Creada en 1921 por una entusiasta muchachada, entre la que se destacaban Ernst Röhm, Emil Maurice y Hermann Göring, esta organización...
Milei violento: “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”

Milei violento: “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
El presidente Javier Milei dijo en una entrevista al canal TN que le gustaría ver muerto al kirchnerismo. Siguen sumándose frases violentas en lo que va de su gestión, desde diciembre de 2023. “Hay una parte de morbo que me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”, expresó desde Casa Rosada. Esto no es un berrinche, ni un ataque de furia de un desquiciado que cada tanto insulta opositores, legisladores, estudiantes, jubilados o periodistas. Esta es una construcción elaborada que apunta contra quien considera su verdadera enemiga y fantasea asesinar. El parlamento y… pic.twitter.com/RrAP9NAi0S — Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) October 21, 2024 El jefe de Estado soltó insultos, provocaciones y mensajes violentos sin...
Comienza el juicio por cuatro muertes en una comunidad terapéutica sin habilitación

Comienza el juicio por cuatro muertes en una comunidad terapéutica sin habilitación

Conurbano, Derechos Humanos
Este lunes 21 de octubre comienza el juicio por las muertes de cuatro jóvenes durante un incendio en Resiliencia San Fernando, un lugar que se presentaba como comunidad terapéutica para el tratamiento de adicciones pero no contaba con habilitación provincial ni municipal, y mantenía a los usuarios sobremedicados, en aislamiento extremo y sin tratamiento acorde a la normativa sanitaria. Seis funcionarios de la comunidad, entre ellos sus dueños, serán juzgados por los delitos de asociación ilícita, homicidio, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas y tenencia de arma de uso civil. El juicio se realiza ante el Tribunal en lo Criminal N° 5 de San Isidro. Cuatro días pasaron entre que Rodrigo Moreno ingresó a la comunidad terapéutica Resiliencia San Fernando y el día...
Comienza el juicio contra nueve agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos por torturas seguidas de muerte

Comienza el juicio contra nueve agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este lunes se dará inicio, a instancias del Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, al juicio por jurados que resolverá sobre la responsabilidad de quienes provocaron la muerte de Gastón Ayala Aquino durante la mañana del 1 de agosto de 2016 en la Unidad Penal 1 de Olmos. El joven sufrió un ataque de epilepsia y sus compañeros intentaron llevarlo a sanidad, pero un grupo de penitenciarios demoró intencionalmente la asistencia, lo golpeó salvajemente y le realizó maniobras de asfixia hasta provocar su muerte. Serán 10 jornadas de juicio consecutivas hasta el 30 de octubre, cuando se produzca el veredicto. La CPM patrocina a la familia de la víctima, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. Elvia Aquino se encontraba junto a su numerosa familia en el festejo...
Más represiones autoritarias contra discursos críticos con Israel

Más represiones autoritarias contra discursos críticos con Israel

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La policía británica "antiterrorista" allanó el jueves por la mañana el domicilio del redactor jefe de Electronic Intifada, Asa Winstanley, e incautó múltiples dispositivos electrónicos bajo la sospecha de que el periodista había violado la Ley de Terrorismo del Reino Unido de 2006 con su actividad en las redes sociales. Electronic Intifada es un medio de comunicación independiente que se centra en los derechos de los palestinos y en los abusos del apartheid israelí. Ha dedicado el último año a publicar periodismo crítico que luego ha sido reivindicado por medios más convencionales cuestionando la propaganda del imperio en temas como la noticia falsa de la "violación masiva" y la aplicación por Israel de la Directiva Aníbal el 7 de octubre. Winstanley ha sido un factor...
Repudio a la liberación de uno de los asesinos de Darío y Maxi

Repudio a la liberación de uno de los asesinos de Darío y Maxi

Conurbano, Derechos Humanos
Familiares y Compañeres de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki repudiaron la decisión de la Cámara de Apelación y Garantias en lo Penal N°3, a cargo del Juez Martín Andrea García Díaz, que le otorgó la libertad condicional al excabo de policía bonaerense Alejandro Acosta, condenado a perpetua por el crimen de Darío y Maxi. “El poder Político y Judicial garantiza la impunidad de los asesinos de Dario y Maxi”, afirman. “Mientras se despliega una feroz persecución política y judicial contra las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, se gastan millones de dólares en operativos de InSeguridad que buscan reprimir las diferentes expresiones de rebeldía que se vienen llevando adelante a lo largo y ancho del país. Saludamos las medidas tomadas en...
Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 12 Parte 2-El Presto, Carrol y Almeida: los pilares de la batalla cultural de Milei

Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 12 Parte 2-El Presto, Carrol y Almeida: los pilares de la batalla cultural de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Eduardo Prestofelippo, el exaltado youtuber conocido como El Presto, el dirigente de extrema derecha Hernán Carrol y el standapero derechista Martín Almeida, fueron testigos en el juicio oral por el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner. Todos están sospechados de alimentar con sus prédicas el “odio político”, pero se mostraron como gente pacífica y abierta a la sana discusión de las ideas. Redacción: Carlos Rodríguez. El Presto sigue procesado en una causa por amenazas de muerte contra CFK, llamó “minita de la noche” a la imputada Brenda Uliarte y hasta lanzó un “carajo” en la audiencia, cuestionando el rumbo del juicio oral y público. Carrol negó sus vínculos con el diputado Gerardo Milman, bajo sospecha como instigador del atentado...