Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Una pericia contradice el relato oficial sobre el sitio dónde se encontró el cuerpo de Santiago Maldonado

Una pericia contradice el relato oficial sobre el sitio dónde se encontró el cuerpo de Santiago Maldonado

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El juez federal Fernando Calvete pidió la ampliación de un informe pericial presentado en 2017 por la palinóloga Leticia Povilauskas. El documento señala que no pudo permanecer más de 30 días en el agua debido a que se encontraron rastros de un polen especifico en sus prendas. La investigación del juez federal Fernando Calvete, designado en la causa en mayo de este año, continúa avanzando en la causa sobre la muerte de Santiago Maldonado. El magistrado pidió la ampliación de uno de los puntos de pericia de la autopsia, que arrojó evidencia para demostrar que el cuerpo no permaneció todo el tiempo en el lugar en el que habría sido hallado. El estudio de Leticia Povilauskas, Licenciada en Geología y Palinología de la Universidad de La Plata, realizado en 2017, indica...
Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 12- El primo policía de Uliarte, nervioso como testigo falso

Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 12- El primo policía de Uliarte, nervioso como testigo falso

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La audiencia se abrió con un testimonio confuso, plagado de mentiras y omisiones por parte del policía bonaerense Martín Alejandro Uliarte, primo hermano de la imputada Brenda Uliarte. Como consecuencia lógica de una larga veintena de “no me acuerdo” y de incoherencias a lo largo de casi cuatro horas, la querella y la fiscalía pidieron que el testigo fuera procesado por “falso testimonio”. Redacción: Carlos Rodríguez. Los jueces del Tribunal Oral 6 acordaron que extraerán copia del sinuoso testimonio para que un juez investigue si cometió ese delito, que puede tener una pena de hasta diez años de prisión efectiva. El primo policía no recordaba lo que había pasado el 1 de septiembre de 2022, el día del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. No dio...
Al menos 30 civiles asesinados por ataques israelíes contra un hospital y una escuela de Gaza

Al menos 30 civiles asesinados por ataques israelíes contra un hospital y una escuela de Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Los edificios funcionaban como centros de acogida para refugiados, en gran medida mujeres y menores de edad. Tel Aviv, sin embargo, habló de un “ataque preciso contra terroristas”. En el último año, las fuerzas al mando de Netanyahu mataron a 42.289 palestinos.   Imágenes del ataque israelí de anoche en el hospital Al-Aqsa en Deir al-Balah, Gaza. Fotos: UNRWA. Al menos cuatro personas muerieron y unas 40 resultaron heridas por un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados que funcionaba en el patio del hospital Al Aqsa de Deir al Balah, en el centro de la franja de Gaza. Si bien confirmó su autoría del ataque, Tel Aviv calificó de “ataque preciso contra terroristas” lo que a todas luces resulta una nueva afrenta al derecho internacional. 🔴...
Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

Conurbano, Derechos Humanos
Los vecinos de la periferia del partido bonaerense de San Martín se organizan para ir a buscar comida en los basurales de José León Suárez. Allí también encuentran cosas que luego comercializan en una feria, donde funciona una economía circular que construyeron entre vecinos. Por Jesús Cabral para Agencia Andar. Centenares de vecinos de los barrios periféricos de San Martín se organizan diariamente para ir a buscar comida a los basurales de CEAMSE y otros lugares. Arman carros con estructuras metálicas y les ponen ruedas de bicicletas, otros tienen carretillas y algunos usan bolsas de arpilleras. Van a buscar comida y cosas que los camiones recolectores depositan en ese predio. Familias enteras se reúnen en el barrio Lanzone para ir en grupo a buscar alimentos y algo...
Medio Oriente: La situación es muy, muy mala y está a punto de empeorar

Medio Oriente: La situación es muy, muy mala y está a punto de empeorar

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Nada de lo que ha hecho Israel este último año indica que haya cordura o moderación entre quienes toman las decisiones. Las cosas están muy, muy mal en Oriente Medio en estos momentos y, por lo que parece, están a punto de empeorar mucho más. Israel está aplicando una política de tierra quemada en el norte de Gaza para avanzar en su limpieza étnica de la zona, planeada desde hace tiempo. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están asediando y atacando a la población civil en todo el norte, y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU informa de que no se ha permitido la entrada de ningún tipo de ayuda alimentaria en lo que va de mes. Hossam Shabat, uno de los últimos periodistas que quedan en el norte de Gaza, informa de lo siguiente en Twitter: "La ocupación...
12 de octubre: el futuro es indígena

12 de octubre: el futuro es indígena

Ambiente, Derechos Humanos, Internacionales, Nacionales, Pueblos Originarios
Los pueblos originarios marcan caminos posibles ante la crisis socioambiental y económica. Tienen voces muy claras —aunque no se los suele escuchar— y lo explican desde hace mucho tiempo: el extractivismo no trae nada bueno para las mayorías populares del Continente. Del Quinto Centenario al Malón de la Paz, del genocidio a recuperar territorios, del Pueblo Mapuche al Zapatismo. 532 años después, son pueblos que construyen futuros. Fueron los primeros en sufrir un genocidio. Tenían formas de gobierno desde mucho antes de que existiera la democracia griega. Fueron (y son) los primeros ambientalistas. Y, en estos lados del mundo, son de los pocos que plantean futuros distintos: construyen autonomías territoriales, sin someterse a burocracias partidarias ni extractivismos...
Pobreza y cárcel, un proyecto de país de las derechas argentinas

Pobreza y cárcel, un proyecto de país de las derechas argentinas

Derechos Humanos, Discusiones, Patagonia
Ushuaia es para la Argentina el extremo, la radicalización, el final de la tierra continental; sus condiciones geográficas dejan lugar para la belleza, el desamparo, la aventura, lo álgido, el fin del mundo. Eso es lo que se buscó al instalar la cárcel de Ushuaia en semejantes parajes más allá del desierto árido y glaciar, y más acá del estrecho que ningún navegante salvo el buque Beagle se animó a surcarlo hasta 1830. El nombre de una embarcación que descubrió ese canal recto de varios kilómetros salpicado de espectrales islas y atolones. En el segundo viaje del Beagle, bajo el mando del capitán Fitz Roy, viajaba a bordo el naturalista Charles Darwin, quien tuvo su primera vista en 1833, y escribió en su cuaderno: “Muchos glaciares azul berilo, el más bello contraste con...
Masacre en Gaza y Líbano a medida que se acerca la guerra con Irán

Masacre en Gaza y Líbano a medida que se acerca la guerra con Irán

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
Israel parece haber comenzado su largamente planeada limpieza étnica del norte de Gaza, con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzando bombas, emitiendo órdenes de evacuación a múltiples hospitales, atacando a civiles con drones francotiradores y asediando poblaciones civiles para obligar a decenas de miles de personas a trasladarse al sur o morir. Se reportó que Israel ha estado lanzando panfletos sobre el campo de refugiados de Yabalia en las que ordena a la población que se marche y luego dispara a quien lo intenta. Desde el 7 de octubre del año pasado, Israel ha cometido unos 100 7 de octubre en Gaza; decenas de trabajadores médicos estadounidenses que trabajaban como voluntarios en el enclave firmaron una carta abierta al presidente Biden en la que estimaban en más...
12 de octubre, nada que festejar

12 de octubre, nada que festejar

Córdoba, Derechos Humanos, Pueblos Originarios
En la provincia de Córdoba, donde sus edificios fueron asentados tratando de anular los orígenes que hace más de 500 años con rastros indígenas surcaban el territorio, existe un pueblo llamado La Toma. Está ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, en el histórico Barrio Alberti. Jorge Daniel Ferrer Acevedo, comunero del pueblo La Toma contó que La Toma surgió de “un despojo que se produce cuatro años después de la fundación de Córdoba, hacia donde hoy es el centro, donde hoy es el centro antes había un asentamiento de pueblo originario ancestros nuestros, eran dos comunidades originarias que vivían en este territorio que se denominaba el Valle de Quisquisacate”. Además invitó a recordar ese lugar que hoy está lleno de edificios: “si nosotros sacamos...
¡En la Fiesta de la Hispanidad brindemos con sangre y con champagne!

¡En la Fiesta de la Hispanidad brindemos con sangre y con champagne!

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
El 12 de octubre es una fecha clave para entender la historia del capitalismo depredador. Proceso largo y doloroso de la globalización criminal. La ultraderecha monárquica celebra este cumpleaños entonando himnos sacrosantos y brindando con sangre y champagne ¡Vivan los novios de la muerte! Hace 532 años se inició uno de los capítulos más siniestros en la historia de la humanidad. “El Nuevo Mundo es un regalo que le hizo Dios nuestro señor a España como queda escrito en el testamento de Adán. Los Reyes Católicos y el almirante de la mar océana Cristóbal Colón enviados por el espíritu santo abrieron el camino a la civilización y el progreso. . Y al alba del 12 de octubre de 1492 hágase la luz y la luz fue hecha pues los Ángeles celestiales que empuñaban el pendón...