Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 11- ¿Cómo entregó su teléfono Sabag Montiel?

Juicio Intento de Magnicidio CFK -día 11- ¿Cómo entregó su teléfono Sabag Montiel?

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Video
¿Estaba encendido o apagado cuando lo secuestró la policía? Los testimonios contradictorios entre policías y testigos del procedimiento. El dato es clave para saber en qué momento el teléfono quedó inutilizado, de manera que todavía se desconoce toda la información que podría conducir a quienes planificaron el atentado. Redacción: Carlos Rodríguez. El enigma sobre la manipulación del celular de Fernando Sabag Montiel, lejos de ser descifrado, se enrarece cada vez más. Un testigo presencial del momento del secuestro del teléfono móvil, dijo en forma contundente que un policía “lo prendió y lo apagó” en su presencia. Esto contradice lo dicho en el juicio oral por varios efectivos de la Federal que aseguraron que no pudieron encenderlo. Por su parte, un oficial...
Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, dictó el procesamiento contra los agentes de la policía bonaerense Brian Martino, Cristian Ramírez y Bruno Sosa –que cumplían funciones en la Comisaría Oeste 1° de San Justo al momento de los hechos- por el delito de tareas ilegales de inteligencia llevadas a cabo el 19 de agosto de 2022 durante el juicio por el caso de gatillo fácil del que fue víctima el joven Lucas Verón. Los policías estaban de civil y fotografiaron a familiares y amigos de la víctima e integrantes de organizaciones sociales que los acompañaron durante las audiencias. Para el juez Rodríguez esa práctica de carácter preventivo sin orden ni intervención judicial no resulta razonable ni tiene justificativo...
Concentración en Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino

Concentración en Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A un año de la profundización del genocidio en Gaza y Cisjordania por parte del Estado de Israel, se realizó un acto de denuncia y solidaridad en el centro político de la Argentina, ante la sede de un Poder Ejecutivo rabiosamente alineado con la entidad sionista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Derechos Humanos. Basta de genocidio, clamaron las y los manifestantes en Plaza de Mayo este 7 de octubre, al cumplirse un año de la operación conjunta de organizaciones palestinas "Inundación de Al-Aqsa" que dejó en evidencia la vulnerabilidad del ejército ocupante sionista, y que desató el feroz recrudecimiento de la ofensiva genocida sobre Gaza en primer lugar, pero también contra Cisjordania y ahora, el pueblo libanés. En este último año, al menos 42.253...
ENLACES de Red Latina sin fronteras 07.10.2024

ENLACES de Red Latina sin fronteras 07.10.2024

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
ENLACES de Red Latina sin fronteras  07.10.2024 comunicaciones e información para la liberación enred_sinfronteras@riseup.net también en: https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras https://twitter.com/#!/RedLatinaSinFro . https://argentina.indymedia.org/?s=Palestina https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/palestina/ . Palestina: el historiador Rashid Khalidi explora la brutal represión anglosionista https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/09/20/palestina-el-historiador-rashid-khalidi-explora-la-brutal-represion-anglosionista/ . Palestina: El trauma de la ocupación -Informe de Chris Hedges- https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/10/05/palestina-el-trauma-de-la-ocupacion-informe-de-chris-hedges/ . Palestina: Defender...
Ex combatientes de Malvinas denunciaron penalmente a Milei y Mondino por el acuerdo con el Reino Unido

Ex combatientes de Malvinas denunciaron penalmente a Milei y Mondino por el acuerdo con el Reino Unido

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
Ex combatientes de Malvinas iniciaron acciones penales tras el acuerdo firmado en Nueva York entre Diana Mondino y el canciller británico David Lammy para reanudar conexiones aéreas con las Islas. Con información de Radio Futura y FM Pocahullo. El Centro de ex Combatientes de Islas Malvinas (CECIM) de La Plata realizó una presentación penal contra el presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino. La demanda judicial es por el acuerdo con el Reino Unido que consiste en restablecer el vuelo regular desde San Pablo (Brasil) a las islas Malvinas, con una escala en la provincia de Córdoba. Ese recorrido había sido suspendido durante la gestión de Alberto Fernández. Audio: Entrevista a Ernesto Alonso, CECIM, por Radio Futura de la Plata. “Lo que vemos acá es...
Palestina: Los sionistas destruyen el sector agrícola en Gaza

Palestina: Los sionistas destruyen el sector agrícola en Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos denunció la destrucción del sector agrícola en la Franja de Gaza como resultado de un año de ataques israelíes. Ramala, 6 oct (Prensa Latina) Los daños a la agricultura forman parte de un plan del gobierno de Benjamin Netanyahu, que incluye la privación de recursos vitales para la supervivencia de los gazatíes, advirtió en un comunicado el grupo. Esta es una muestra más del genocidio cometido contra los palestinos en el enclave costero, afirmó. Tal política, unida a las restricciones de ingreso de alimentos a Gaza, provocó una hambruna severa, hasta el punto en que una porción significativa de los habitantes en el norte se vieron obligados a comer hojas de árboles, subrayó. Los militares arrasaron todas las...
Morir por una causa: defensores del ambiente en la línea de fuego en África

Morir por una causa: defensores del ambiente en la línea de fuego en África

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Según el último informe  de Global Witness, solo en 2023 fueron asesinados 196 defensores de la tierra y el medioambiente. Por Busani Bafana, IPS. Bulawayo, Zimbabwe. En 2017, la activista sudafricana Nonhle Mbuthuma se enfrentó al poderoso gigante petrolero británico Shell, deteniendo sus planes de explorar la prístina Costa Salvaje del país. A pesar de recibir amenazas de muerte, se negó a dar marcha atrás. Cofundadora del Comité de Crisis de Amadiba y ganadora del Premio Goldman 2024, Mbuthuma sigue luchando por los derechos de su comunidad y por el medioambiente. Su valentía refleja los innumerables riesgos a los que se enfrentan los defensores de la tierra y el medio ambiente en todo el mundo. Es mucho lo que está en juego. Según el último informe  de...
La guerra sionista contra la infancia palestina

La guerra sionista contra la infancia palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
El ataque de Israel contra el pueblo palestino se ha dirigido sistemáticamente a los niños tanto en Gaza como en Cisjordania. El resultado es una guerra contra toda una generación. El lugar más precario del mundo para ser niño: El año de la guerra de Israel contra los niños. Por Tareq S. Hajjaj y Qassan Muaddi palestinaculturaliberta.org/ 30.09.2024 Un año después del genocidio en Gaza y la intensificación de los ataques militares y de los colonos en Cisjordania, los niños han sido el grupo más sistemáticamente atacado por Israel en toda la Palestina histórica. Cada año, por estas fechas, el nuevo año escolar está en pleno apogeo en la Franja de Gaza y los estudiantes universitarios comienzan sus primeros semestres. Pero desde octubre del año pasado, no...
Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y como representante de la familia de Lautaro Morello, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un pedido de enjuiciamiento y apartamiento preventivo contra la titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 2 descentralizada de Florencio Varela, Mariana Dongiovanni. La solicitud se basa en la posible comisión de delitos dolosos y faltas en el ejercicio de sus funciones por su actuación en la investigación penal que procura el esclarecimiento del homicidio de Lautaro Morello y la búsqueda de Lucas Escalante, aún desaparecido. “La fiscal hizo un uso ilegal e ilegítimo de las facultades delegatorias a la Policía de la Provincia, incumpliendo los principios rectores de actuación legal del MPF”, señala...
Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado de garantías N° 2 de San Martín, a cargo del Juez Carlos González, resolvió rechazar “por prematuro” el pedido de sobreseimiento solicitado por un fiscal para un policía que disparó y mató a un joven en el marco de un supuesto robo. La Comisión Provincial por la Memoria analizó la causa en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y encontró omisiones e irregularidades por lo que solicitó el rechazo al pedido de sobreseimiento y la designación de una nueva unidad fiscal. Ángel Darío Kerk efectuó al menos cinco disparos con su arma reglamentaria contra Ramiro Gerardo González, de 23 años, y lo mató. Los hechos ocurrieron en José C. Paz en junio del 2023 y el efectivo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) quedó acusado de homicidio...