Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

La Gremial de Abogados y Abogadas en la causa de Villa Celina

La Gremial de Abogados y Abogadas en la causa de Villa Celina

Conurbano, Derechos Humanos
La Gremial de Abogados y Abogadas en la causa de Villa Celina: Un compañero de la CTEP asesinado y cuatro presos Diga lo que diga en Gobierno de la Pcia de Bs As y el Procurador General, lo cierto, lo concreto, lo real, lo probado es que el cro Orellana de la CTEP OLP, fue asesinado por la espalda con arma de fuego. El Gobierno pretende confundir planteando que había una consigna policial con postas de goma. Lo que jamás reconocerá es la irrupción violenta de otro grupo de los llamados «Policia Adicional» que entraron y salieron a los tiros con munición de plomo. Y que una mujer Policía es quien asesinó por la espalda al compañero. Este grupo se retiro de inmediato sin dejar datos ni nombres. Esto lo saben bien los Fiscales y los jueces actuantes que ahora hacen...
Hostigan a una comunicadora popular de FM La Caterva

Hostigan a una comunicadora popular de FM La Caterva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Una integrante de la radio comunitaria FM La Caterva y de la Red Nacional de Medios Alternativos sufrió el hackeo de su cuenta de Facebook en momentos en que cubría el Festival organizado por familiares de Juan Pablo Kukoc, víctima de gatillo fácil, en el barrio de La Boca. Cambiaron su foto de perfil por una del rostro de Kukoc con un marco “festivo”. Compartimos el comunicado: HOSTIGAN A UNA COMUNICADORA POPULAR Nos quieren con miedo El viernes 23 de noviembre una integrante de la radio comunitaria FM La Caterva y de la Red Nacional de Medios Alternativos, sufrió el hackeo de su cuenta personal de Facebook en el mismo momento en que se trasladaba hacia el barrio de La Boca, para participar del Festival organizado por familiares de Juan Pablo Kukoc, junto a movimientos...
La pelea por una tierra en La Matanza: arqueología, especulación y estafas

La pelea por una tierra en La Matanza: arqueología, especulación y estafas

Conurbano, Derechos Humanos, Pueblos Originarios
En las tierras que costaron la vida de un militante esta semana confluyen especuladores que arrasan, estafadores que venden lotes que no les pertenecen, guardias privados y desesperados que no tienen dónde vivir. 25/11/2018 La represión policial a un centenar de familias que intentaban tomar terrenos en el sector donde se asienta el yacimiento arqueológico Tres Ombúes, en la Matanza, terminó con el asesinato del militante Rodolfo “Ronald” Orellana, integrante de la Organización Libres del Pueblo. Fue la crónica de un conflicto anunciado y denunciado por un colectivo de organizaciones que defienden el sitio, que es considerado un santuario por pueblos originarios. Como una radiografía de la actualidad, el conflicto sobre esas tierras entrelaza negocios inmobiliarios privados...
Justicia por Orellana y Soria: “Parece que no existe el Estado de derecho para los militantes populares”

Justicia por Orellana y Soria: “Parece que no existe el Estado de derecho para los militantes populares”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las organizaciones sociales se movilizan para reclamar justicia por Rodolfo Orellana y Marcos Soria, asesinado por la policía de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, respectivamente. Organizaciones sociales, sindicales y políticas se movilizan hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires y de Córdoba para reclamar justicia por los militantes populares Rodolfo Orellana y Marcos Soria, asesinados por las fuerzas de seguridad de ambas provincias. Rodolfo Orellana, militante de OLP – Organizaciones Libres del Pueblo, que integra la CTEP, recibió un balazo de la policía bonaerense durante la represión a una toma de terrenos fiscales en el partido de La Matanza. Por otro lado, Soria fue asesinado el sábado por la policía cordobesa...
El presupuesto de la cumbre, fuera de control

El presupuesto de la cumbre, fuera de control

Derechos Humanos, Economía Política, Nacionales
Fue presentado como una señal de austeridad. Pero pasó de los casi 750 millones de pesos iniciales a más de $ 7000 millones. Fuertes gastos militares. La administración Macri intentó mostrarse como "austera y sobria" al presentar una "baja" en el presupuesto destinado a la organización del G20. Sin embargo, a partir de la asunción de Hernán Lombardi al frente de la organización, los gastos fueron creciendo. Se calcula que el Estado argentino terminará pagando 200 millones de dólares por un evento en el que no se cerrarán acuerdos comerciales, tratados de paz ni ningún pacto diplomático entre las naciones participantes. Más allá de las formalidades, la única expectativa política está puesta en el encuentro fugaz de los líderes que posarán para la foto de familia...
EEUU: Demanda afirma que a los menores migrantes detenidos se les han estado inyectando a la fuerza potentes drogas psiquiátricas

EEUU: Demanda afirma que a los menores migrantes detenidos se les han estado inyectando a la fuerza potentes drogas psiquiátricas

Derechos Humanos, Internacionales
En informes estremecedores se reveló que los menores inmigrantes fueron sometidos e incapacitados mediante el uso de poderosas drogas psiquiátricas en un centro de detención del sur de Texas. El expediente legal muestra que a los menores que están retenidos en el Centro de Tratamiento Shiloh en el sur de Houston “se les inyectó a la fuerza una medicación que los marea, los hace languidecer, los vuelve obesos e incluso los incapacita”, de acuerdo a los informes de la organización Reveal. Mientras tanto, de acuerdo a otra investigación de Reveal, los contribuyentes pagaron más de $1,500 millones de dólares durante los últimos cuatro años a las empresas que administran las instalaciones de jóvenes inmigrantes, a pesar de las denuncias de abuso físico y sexual desenfrenado. Para...
La policía de Córdoba fusiló a un militante del Encuentro de Organizaciones y la CTEP

La policía de Córdoba fusiló a un militante del Encuentro de Organizaciones y la CTEP

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Marcos Jesús Soria, militante del Encuentro de Organizaciones y trabajador de la economía popular en la CTEP fue asesinado de un balazo en la espalda, tras ser brutalmente golpeado, en el Barrio Angelelli II de Córdoba. Continúa la cacería de militantes populares en el marco del endurecimiento de las políticas represivas lanzado por el gobierno nacional de Mauricio Macri de mano de su ministra Patricia Bullrich, en el que se encuadran gobiernos provinciales y locales. Un nuevo homicidio del Estado, pocas horas después que se realizara la Marcha de la Gorra en varias ciudades del país, se suma al fusilamiento del militante de la CTEP Rodolfo Orellana hace dos días en La Matanza. Compartimos el comunicado de la CTEP Córdoba: LA POLICÍA DE CÓRDOBA MATÓ A UN TRABAJADOR...
De Pergamino a Esteban Echeverría: Dos masacres, la misma sangre en rebeldía

De Pergamino a Esteban Echeverría: Dos masacres, la misma sangre en rebeldía

Derechos Humanos, Nacionales
“Las similitudes con el caso de Pergamino son escalofriantes, revivimos nuevamente las emociones y sensaciones de aquel 2 de marzo del 2017, la muerte nuevamente acarició nuestras almas y era una necesidad humana reunirnos con los familiares de Esteban Echeverría y demostrarles que a pesar del dolor diario y la lucha constante se puede sobrevivir y que hoy ellos son quienes representan la voz de su ser querido”. Este es un tramo significativo del texto que escribieron tres mujeres -Silvia Rosito, Cristina Gramajo y Ludmila Díaz- familiares de los 7 pibes de Pergamino a su regreso del encuentro vivido con las familias desgarradas de Esteban Echeverría. El hecho cobra una dimensión relevante tanto en la solidaridad, como en el unir la rabia, el calvario y la lucha que ya los hermanó...
La marea está cambiando: Israel está perdiendo en dos frentes de guerra

La marea está cambiando: Israel está perdiendo en dos frentes de guerra

Derechos Humanos, Internacionales
La calamitosa operación militar israelí contra la Franja de Gaza del pasado 12 de noviembre define el fracaso de Tel Aviv al utilizar a su ejército como herramienta para conseguir concesiones políticas de los palestinos. Ahora que la resistencia popular palestina se ha globalizado a través del progreso exponencial y del éxito creciente del movimiento a favor del Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), el gobierno israelí está combatiendo en dos guerras desesperadas. Tras el ataque contra Gaza, los palestinos respondieron con una lluvia de cohetes dirigidos hacia la frontera sur israelí y lanzaron una operación de precisión contra un autobús del ejército israelí. Mientras los palestinos organizaban una marcha para celebrar que el ejército israelí había salido de...