Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

“Jujuy fue el laboratorio que usó esta nefasta derecha para avanzar contra opositores”

“Jujuy fue el laboratorio que usó esta nefasta derecha para avanzar contra opositores”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Milagro Sala lleva 1.000 días privada de su libertad. En esta entrevista realizada por estudiantes de la Universidad Nacional de José C. Paz, la referente de Tupac Amaru habló sobre la situación que atraviesa la oposición, sus intenciones de ser gobernadora y sobre el rol que tiene el campo popular para derrotar a las políticas del macrismo. Por Manuel Torres y Gabriel Pigliacampi. Producción: José Peñaloza, Guadalupe Samudio y Yésica Samudio. En el marco del programa radial “Miradas al Sur”, que forma parte la materia Taller de Realización de Radio II, los y las estudiantes de la Tecnicatura de Medios Audiovisuales de la UNPAZ entrevistaron a la dirigente social Milagro Sala, que lleva 1.000 días privada de su libertad. Su persecución, impulsada por el gobernador...
Hugo Silva: un preso político en Misiones

Hugo Silva: un preso político en Misiones

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Desde hace 15 días, el dirigente de la Asociación Tareferos Unidos y presidente de la Comisión Directiva del Barrio San Miguel, permanece detenido en la Seccional Cuarta de Oberá. El 26 de septiembre pasado, el abogado de Silva, Mauricio Hadad, solicitó la excarcelación de Silva, debido a que no existe ningún delito comprobable en su contra. La jueza Alba Kunzmann de Gauchat denegó el pedido. De este modo el caso revela el carácter político de la detención de Silva, a quien en realidad se lo castiga por exponer la miseria y la vulneración de derechos que tiene como víctimas a cientos de familias en emergencia habitacional, cuyas economías dependen de la cosecha manual de yerba mate, actividad signada por una explotación laboral histórica y persistente. Este martes...
Queremos a Barricada TV en el cable

Queremos a Barricada TV en el cable

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Medios y comunicación
Ayudanos a que Barricada TV esté en la grilla del cable para mostrar las noticias que en los otros canales no ves. Si vivís en Capital Federal o en el primer cordón del conurbano bonaerense podés solicitarlo en la Defensoría del Público. Ingresá a http://defensadelpublico.gob.ar/reclamos-y-consultas/ marcá el reclamo “Grilla de televisión” y dejá tus datos de asociado al cableoperador. Barricada TV es una televisora autogestionada que ganó un concurso público en 2015 para emitir por Televisión Digital Abierta. En 2017 obtuvo la habilitación definitiva de la planta transmisora, lo que le da el derecho de integrar la grilla del cable (Cablevisión/Telecentro por ejemplo). También te da el derecho a informarte con otro tipo de medio, construido con otras voces y alternativas...
CPM: “La pobreza y la represión amenazan la democracia”

CPM: “La pobreza y la represión amenazan la democracia”

Derechos Humanos, Nacionales
Declaración de la Comisión por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires La pobreza y la represión amenazan la democracia Nuestro país está atravesando un duro momento en materia de derechos humanos. La caída del poder adquisitivo del salario, la pérdida de puestos de trabajo, los despidos en el sector público, el aumento de la pobreza son indicadores de la fuerte regresión que vivimos en materia de derechos económicos, sociales y culturales. El Estado ha abandonado las políticas de inclusión y ha endurecido las políticas represivas, en un contexto donde la legalidad es vulnerada desde el propio poder judicial. Por una parte, se ha incrementando el punitivismo de manera exponencial llevando a records históricos de los índices de prisionización y la ocupación...
Ante los dichos de Bullrich: “los narcos son ellos”

Ante los dichos de Bullrich: “los narcos son ellos”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La ministra de Seguridad de la Nación decidió volver a colocarse en el centro de la escena mediática, afirmando que existiría “una relación muy estrecha” entre las organizaciones sociales y el narcotráfico. Quizás entusiasmada con el buen desempeño electoral del fascista Jair Bolsonaro en el vecino país de Brasil, Patricia Bullrich descerrajó esta frase en el programa oficialista La Cornisa, que conduce el ex periodista Luis Majul. El discurso de odio de la ministra no es gratuito: quien lo sostiene carga con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el fusilamiento por la espalda de Rafael Nahuel como hechos destacados de su gestión. Las tres organizaciones que conforman el "triunvirato piquetero" -CCC, CTEP y Barrios de Pie- expresaron en un comunicado...
Valeria fue suicidada por el Servicio Penitenciario Bonaerense

Valeria fue suicidada por el Servicio Penitenciario Bonaerense

Derechos Humanos, Nacionales
¡“Solo quiero estar cerca de mis hijos! ¡Quiero ir cerca de mis hijos, verlos unos horas al menos!, gritó Valeria desde un buzón (celda de castigo) de la Unidad 52 de Azul,provincia de Buenos Aires, una y otra vez y no la escucharon. Lloró mucho y decidió quitarse la vida, días atrás. Sabemos que ella no quería morir, ella luchó pero el servicio asesino, la picadora de carne la suicidó. Cuando decimos que las mujeres, jefas de familia prisionizadas, con arresto domiciliario o liberadas, estamos en emergencia, acá está una razón, cuando decimos que muchos de los movimientos feministas llegan con su bandera hasta los muros pero no los cruzan, es por esto: murió una mujer en lucha que nadie escuchó. NI UNA MENOS TAMBIÉN EN LAS CÁRCELES!!! POR FAVOR ESCUCHEN LOS...
Megacausa Rafaela: perpetua para Perizzotti y condenas a otros tres ex policías

Megacausa Rafaela: perpetua para Perizzotti y condenas a otros tres ex policías

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Por primera vez en Santa Fe se condenó el aborto forzado como un delito autónomo dentro de los crímenes del terrorismo de Estado. La víctima fue Silvia Suppo. No hubo justicia por la desaparición de Reinaldo Hattamer. El Tribunal Federal de Santa Fe condenó este lunes a cuatro expolicías de la provincia a entre ocho y 16 años de prisión por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra Silvia Suppo y otros cinco militantes rafaelinos durante la última dictadura. Al unificarse las penas por condenas anteriores, Juan Calixto Perizzotti quedó con prisión perpetua; Ramón Ferreyra, con 22 años; María Eva Aebi, 25 años; y Oscar Farina, ocho años, aunque permanece libre hasta que la condena esté firme. A ninguno se lo encontró culpable del secuestro y desaparición de...
El caso Andrés Nuñez y las desapariciones forzadas en democracia

El caso Andrés Nuñez y las desapariciones forzadas en democracia

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El jueves 27 de septiembre estuvimos en la AJB recordando a Andrés Nuñez a 28 años de su desaparición forzada. Acompañamos a Mirna Gómez, la compañera de Andrés, y estuvieron presentes entre otrxs Rosa Schonfeld, mamá de Miguel Bru, Sandra Gómez, mamá de Omar Cigarán y Patricio Escobar, realizador del film “Antón Pirulero” que habla sobre las desapariciones forzadas en democracia. Para los que no pudieron ir, la data de la peli y próximas proyecciones está acá http://www.artocine.com.ar/1_5_documentales.html Aprovechamos para compartir unas imágenes de la jornada y un resumen del caso de Andrés. Las fotos son, como siempre, del compa Juan Cicale. EL CASO ANDRÉS NUÑEZ Y LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN DEMOCRACIA 28 AÑOS DE LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD POLICIAL El...
Honduras: Audiencias por juicio caso de Berta Cáceres no podrán trasmitirse públicamente

Honduras: Audiencias por juicio caso de Berta Cáceres no podrán trasmitirse públicamente

Ambiente, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
“Inadmisible” fue declarado el recurso de amparo interpuesto por los  representes del COPINH  y la familia de Berta Cáceres que negó el derecho a que las audiencias del juicio por el crimen de Berta Cáceres pudieran ser públicas mediante la transmisión en vivo. “Es condenable que la justicia de nuestro país no quiera que se conozca la verdad de lo que ocurrió con nuestra compañera Berta”, señaló COPINH, y agregó: “lo que quieren asegurar es que las ilegalidades que realicen no salgan al público”. Compartimos la declaración completa de la COPINH: INADMISIBLE, declaran el recurso de amparo interpuesto por la acusación privada que representa al copinh y la familia de Berta Cáceres, dicho recurso consiste en la solicitud para transmitir en tiempo real...
Referente de APDH respaldó escrache a Bullrich y la responsabilizó por las muertes de Nahuel y Maldonado

Referente de APDH respaldó escrache a Bullrich y la responsabilizó por las muertes de Nahuel y Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La ministra recibió esta semana un escrache de pueblos originarios y militantes de derechos humanos, que repudiaron sus expresiones en favor de las tropas responsables del asesinato de Nahuel. Bariloche, 5 de octubre (#SomosTélam).- Mara Bou, referente de la APDH de Bariloche, responsabilizó hoy a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su doctrina de “los indígenas como enemigo interno terrorista” por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado hace diez meses durante una represión de Prefectura a una comunidad mapuche en Villa Mascardi. Bullrich pasó esta semana por Bariloche, donde la recibió un “escrache” de pueblos originarios y militantes de derechos humanos, que repudiaron sus expresiones en favor de las tropas responsables del asesinato de Nahuel. “Estuvo...