Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Inconstitucionalidad e ilegalidad del Decreto N° 683/2018

Inconstitucionalidad e ilegalidad del Decreto N° 683/2018

Derechos Humanos, Nacionales
2018 - 07 - INCONSTITUCIONALIDAD E ILEGALIDAD del DECRETO N° 683/2018 del PRESIDENTE MACRI que AUTORIZA a las FUERZAS ARMADAS a INTERVENIR en CUESTIONES de SEGURIDAD INTERIOR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de Julio de 2018. Jonatan Baldiviezo, Abogado en DDHH. Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad.   ¿CUÁL ES EL ROL QUE ESTABLECE LA LEY DE DEFENSA NACIONAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS?   El art. 75, inc. 27° de la Constitución Nacional dispone que corresponde al Congreso: "Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su organización y gobierno". Haciendo uso de esta facultad el Congreso aprobó la Ley N° 23.554 de Defensa Nacional, la Ley N° 24.059 de Seguridad Interior y la Ley N° 25.520 de...
Repudio ante la decisión de Macri de sacar las Fuerzas Armadas a la calle

Repudio ante la decisión de Macri de sacar las Fuerzas Armadas a la calle

CABA, Derechos Humanos
Organismos de derechos humanos convocan a concentrar el jueves 26 en Paseo Colón y Alsina, CABA, frente al Ministerio de Defensa, en repudio a la decisión presidencial de introducir a las Fuerzas Armadas en la "seguridad interior". Los Organismos de Derechos Humanos repudiamos la decisión del presidente Mauricio Macri de reformar el sistema de Defensa Nacional, habilitando a las Fuerzas Armadas a intervenir en cuestiones de seguridad interior. El propósito del Poder Ejecutivo es, a no dudar, incrementar los niveles de represión interna con el falso argumento de “proteger objetivos estratégicos”, construir un “enemigo interno”, acallar las protestas sociales y contener las crecientes movilizaciones que, a lo largo y a lo ancho de nuestro país, enfrentan hoy las políticas...
Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más!

Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más!

Derechos Humanos, Rosario
Comunicado de la Ronda de las Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario FUERZAS ARMADAS REPRESIVAS NUNCA MÁS! Frente a esta nueva y feróz ofensiva del Gobierno Nacional, que a partir del macabro anuncio presidencial decidió otorgarle a las Fuerzas Armadas de la Nación la facultad de intervenir en seguridad interior, dando un paso muy peligroso, que habilita la represión de los conflictos sociales. Convocamos a encontrarnos el próximo Jueves 26 de Julio, a partir de las 17hs. en la Plaza 25 de Mayo, en la Ronda de nuestras Madres, para repudiar con todas nuestras fuerzas este anuncio que representa una tremenda amenaza al Pueblo Argentino. Convocamos a sumarnos a todas las voces que en todo el territorio Nacional llaman a rechazar este anuncio. Hace un año nuestras Madres...
No al uso de las Fuerzas Armadas en la represión interna

No al uso de las Fuerzas Armadas en la represión interna

Derechos Humanos, Nacionales
Macri anunció hoy, su Plan de reformas para las Fuerzas armadas. En un acto que encabezó en Campo de Mayo, presentó la puesta en marcha de la reforma del Sistema de Defensa Nacional, donde las Fuerzas Armadas cumplirán un nuevo rol, haciendo énfasis en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Para que quede claro, Macri afirmó que la Argentina necesita "fuerzas armadas que sean capaces de enfrentar" los "desafíos y amenazas" del siglo XXI, como el narcotráfico y el terrorismo internacional. El gobierno que dijo que Santiago Maldonado estaba en Chile; el gobierno que respaldó a la Prefectura ante el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel; el gobierno que reprimió a trabajadores, legisladores y vecinos con cacerolas, que se oponían a la Reforma Previsional;...
Macri introduce por decreto a las Fuerzas Armadas en “seguridad interior”

Macri introduce por decreto a las Fuerzas Armadas en “seguridad interior”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El presidente Mauricio Macri anunció hoy en Campo de Mayo la firma de un decreto de "reforma del Sistema de Defensa Nacional" que modifica las facultades de las Fuerzas Armadas para habilitar su participación en tareas de seguridad interior. "Es importante que las Fuerzas Armadas puedan colaborar con la seguridad interior", planteó Macri en un breve acto flanqueado por un helicóptero, militares y el ministro de Defensa de la Nación, "el Milico" Oscar Aguad, cuya gestión inmediata anterior incluye la pérdida del Submarino ARA San Juan  y la demolición de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la AFSCA. Video oficial del acto de la prensa de Casa Rosada. En el texto del borrador del decreto que firmará Macri se plantea que "las Fuerzas Armadas serán empleadas...
Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Derechos Humanos, Internacionales, Trabajadoras/es
La política de “tolerancia cero” del gobierno de Donald Trump ha provocado la separación forzosa de más de 2.000 niños de sus padres, que en algunos casos ya han sido deportados. Desde la CLATE reiteramos nuestra postura en defensa del “derecho a migrar” y de enaltecer “la fuerza creativa y los aportes culturales de los expatriados”. El presidente de los Estados Unidos lleva a cabo una política de criminalización de la migración, que incluye la separación de las familias y su detención indefinida mientras duren sus procesos judiciales, que pueden extenderse por años. La legislación vigente impide mantener detenidos a los menores de edad por más de 20 días. Sin embargo, Trump niega este derecho, a la vez que instiga a que sean deportados sin la posibilidad de...
Marcha y juicio en Jujuy por la Noche del Apagón

Marcha y juicio en Jujuy por la Noche del Apagón

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se celebró en Jujuy la 34° Marcha del Apagón y esta vez coincidió con el juicio que se está desarrollando en esa provincia por delitos de lesa humanidad. Se trata de una megacausa que acumula 15 procesos judiciales ocurridos durante el terrorismo de Estado. Entre las más emblemáticas se encuentran la causa conocida como la Noche del Apagón y los delitos cometidos en la Mina El Aguilar. Para relatar lo ocurrido en la marcha, Martina Montoya, de CAPOMA, habló con Fernando Tebele en el programa Oral y Público por Radio La Retaguardia. Además, María José Castillo, abogada querellante en el juicio, habló en el mismo programa radial y contó los detalles de esta megacausa que tiene 22 imputados y 113 víctimas. (Por La Retaguardia) La Marcha del Apagón se celebra todos los...
El legado de Casal, un procurador todo servicio

El legado de Casal, un procurador todo servicio

Derechos Humanos, Nacionales
Una injusticia mediática: en medio de las calamidades políticas, económicas y delictivas del régimen macrista, pasó inadvertida la creación de la Secretaría de Análisis Integral del Terrorismo Internacional (SAIT), el emprendimiento más preciado del procurador (interino) de la Nación, Eduardo Casal. Su texto resolutivo la describe como una herramienta indispensable para "abordar de manera integral el extremismo violento, entendido como conducto hacia el terrorismo internacional, ya que ambos fenómenos socavan la paz y la seguridad internacional". Una temática algo forzada, dado que, desde 1994, no hay en los tribunales locales causas por terrorismo. Pero el asunto puso al descubierto la puja por el control del Ministerio Público Fiscal (MPF) y el denodado empeño de...
Desaparecer la memoria

Desaparecer la memoria

CABA, Derechos Humanos
Ayer, un fraile dominico del Convento de Santo Domingo, ubicado en Defensa y Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, quiso arrancar la imagen de Santiago Maldonado de una pared. Maximiliano Zurita registró el momento mientras se sigue preguntando “¿Dónde estuvo Santiago?”. Por Maximiliano Zurita para ANRed Salía de Télam, donde se llevó a cabo una charla con dos trabajadores que desempeñaban su labor como fotoperiodistas, Florencia Downes y Carlos Brigo, cuando a metros estaba la imagen de Santiago en una pared. Me fui acercando hasta encontrar una persona despegando la impresión. Al mismo tiempo que me impactó el momento capturé la escena. Cruzamos algunas palabras y no pasaron ni 5 minutos que compañeros y compañeras fotógrafas, reporteros gráficos y comunicadores...