Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

“No hay ninguna prueba contundente en su contra”

“No hay ninguna prueba contundente en su contra”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Facundo Gómez fue detenido por fuerzas represivas el pasado 12 de junio en cercanías de Congreso, en el marco de la manifestación contra la Ley Bases y es una de las cinco personas que aun hoy permanecen en esa condición en el penal de Ezeiza a pesar de no haber ninguna prueba en su contra. En el programa Enredando las Mañanas, el informativo de la RNMA del jueves 27 de junio hablamos con Micaela, hermana del joven de 31 años que lucha por su desprocesamiento. – ELM: Hola Mica, queremos que nos cuentes cómo es la situación de tu hermano, por qué no ha recuperado la libertad como corresponde, cómo se desarrollan las cuestiones hasta ahora – Micaela: Él se encuentra todavía en el penal de Ezeiza y por qué no lo liberaron es lo que nos seguimos preguntando. Mi hermano...
Murieron de frío 3 personas en situación de calle

Murieron de frío 3 personas en situación de calle

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde Proyecto 7, organización que trabaja con personas en situación de calle, informaron “con muchísimo dolor, bronca e indignación queremos comunicar el fallecimiento de tres compañeros en situación de calle entre el 29 y 30 de junio de 2024”. Redacción: Eva Amorín. Foto: Archivo Natalia Bernades / La Retaguardia. Las descripciones de cada situación que difundió Proyecto 7 se detallan a continuación de manera textual: - Palermo: Cerviño 3126. Masculino, aproximadamente 1,60 metros de altura, tez blanca, barba candado, cabello negro, sin documentación. Relato: sus compañeros de ranchada avisan al personal de seguridad del edificio que está persona no respondía, este avisa a personal policial que da intervención al SAME. No se encuentran signos de violencia...
Hacinamiento extremo y gravosas condiciones de detención en la Unidad 17 de Urdampilleta

Hacinamiento extremo y gravosas condiciones de detención en la Unidad 17 de Urdampilleta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
De acuerdo a lo resuelto por la titular del Juzgado de Ejecución 1 de Azul, Silvia Torres, las autoridades de la Unidad Penal de Urdampilleta deberán abordar las inhumanas condiciones de detención que fueran constatadas y denunciadas por la CPM (red eléctrica precaria y riesgosa, invasión de insectos, falta de limpieza en celdas, falta de atención médica y de provisión de medicamentos, entre otras) así como el uso extendido del aislamiento especialmente en el pabellón 2 destinado a personas en espera de traslado o que pidieron no permanecer en esa unidad. El habeas corpus lo presentó la CPM en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura luego de una jornada de monitoreo. Originalmente el objeto de la presentación fue por las circunstancias y condiciones...
Sobrepoblación y hacinamiento: ordenan adecuar la cantidad de personas detenidas en la comisaría 1ª de San Nicolás

Sobrepoblación y hacinamiento: ordenan adecuar la cantidad de personas detenidas en la comisaría 1ª de San Nicolás

Derechos Humanos, Nacionales
La dependencia policial, que cuenta con cupo para 12, alojaba 25 personas al momento de la inspección de la Comisión Provincial por la Memoria; más de la mitad duermen en el piso. A pesar de ser lugares de tránsito, las personas llevaban semanas y hasta meses detenidos viviendo en una situación de aislamiento extremo, sobrepoblación y hacinamiento. El habeas corpus presentado por la CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció también que tanto la comunicación con familiares o defensores y la asistencia de los problemas de salud se encuentran mediados por los mismos efectivos policiales. A partir de la denuncia realizada por la CPM, y tras recibir los informes de la Asesoría Pericial de La Plata dependiente de la Corte bonaerense, la jueza de...
El atentado que planearon, el juicio que orquestaron

El atentado que planearon, el juicio que orquestaron

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Los sicarios serán juzgados y condenados. Seguramente el fallo estará repleto de expresiones de indignación contra el magnicidio, la intolerancia y la violencia política, pero poco y nada se dirá sobre quiénes lo financiaron y lo hicieron posible. Por Juan Grabois. Había hablado con ella algunas horas antes. Después de una negociación tensa con el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, por el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos,  –una transferencia a familias en situación de indigencia equivalente al 50% de la canasta básica alimentaria– Cristina me llamó para confirmarme que se había destrabado el tema. Se iba a pagar en los dos últimos meses del año y se realizaría una evaluación de su continuidad en el Palacio de Hacienda. Era un alivio...
“La búsqueda de los nietos y nietas no se puede frenar por decreto”

“La búsqueda de los nietos y nietas no se puede frenar por decreto”

Derechos Humanos, Nacionales
Desde Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron su profunda preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la “Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” (UEI), de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Co.Na.DI). La Unidad fue creada en 2004 con el objetivo de investigar los casos de nietas y nietos desaparecidos en una instancia prejudicial que busca garantizar el derecho a la identidad y a la verdad. Su eliminación ralentizará la búsqueda de nietos y nietas y resultará un perjuicio para la ciudadanía, un obstáculo para la justicia y un gasto para el Estado. Como auxiliar de la Justicia, la Unidad evita la citación en sede judicial de hombres y mujeres, incluidos...
Fernando Sabag Montiel se asumió como el único responsable del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Fernando Sabag Montiel se asumió como el único responsable del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En la primera jornada del juicio oral en su contra, afirmó que buscó matar a la ex presidenta porque es "ladrona" y "asesina". Desligó a Brenda Uliarte y a Gabriel Carrizo. Por Néstor Espósito @nestoresposito Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner se hizo cargo, en solitario, del atentado. Se arrojó encima de la granada, asumió todas las responsabilidades, las explicó y trató de desvincular a los otros dos detenidos, Gabriel Carrizo –el jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como “los copitos”- y Brenda Uliarte, con quien mantenía una relación sentimental, que no llegaba a ser amor. El acusado brindó este miércoles una extensa declaración en el primer día del juicio oral por el intento de...
Bolivia: movilización popular derrotó intento de golpe de Estado

Bolivia: movilización popular derrotó intento de golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En la tarde de hoy (17 horas de Argentina), sectores de las fuerzas armadas avanzaron sobre la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, centro político de Bolivia, bajo órdenes del ex comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, e ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno. Allí, el jefe militar exigió al presidente Luis Alberto Arce Catacora un cambio total de gabinete, recibiendo cara a cara el rechazo del mandatario. Al mismo tiempo, la Central Obrera Boliviana (COB) declaró de inmediato la huelga por tiempo indefinido y llamó a "todas las organizaciones sociales y sindicales a la ciudad de La Paz para defender y restituir el orden constitucional". La población se movilizó rápidamente e inundó las calles, rechazando la intentona golpista. Zúñiga abandonó el Palacio...
15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El exmiembro de la Armada Argentina, Horacio Luis Ferrari, es el único imputado en el juicio ESMA VIII en el que se investigan los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó dentro de la Escuela de Mecánica de la Armada. El Ministerio Público Fiscal presentó como base probatoria un video con las diferentes declaraciones que se realizaron durante el juicio ESMA IV y en el actual; hubo acuerdo total en sus características físicas y lo ubicaron tanto en secuestros como dentro de la ESMA, además de participando en robo de bebés. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele / Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Este lunes se realizó la tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal en el octavo tramo...
Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Sobre las modificaciones del Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires. Por Dirección de DDHH y Monitor de Respuestas Represivas de la CTA Autónoma. El 13 de junio la Legislatura porteña aprobó con una amplia mayoría una modificación al Código Procesal Penal que tiene impacto en el debido resguardo a las libertades civiles y, lo que resulta preocupante en este contexto, es el Derecho a la Protesta. A pesar de la oposición de un sector que venía alertando sobre el carácter punitivo y restrictivo de esta norma, el Gobierno porteño junto a otros sectores avanzó en la aprobación de una normativa que habilita mayor discrecionalidad a funcionarios y funcionarias  judiciales y con antecedentes de haber sido utilizada para limitar la libertad de manifestación...