Discusiones


Discusiones

“El principal responsable de la guerra es el imperialismo norteamericano”

“El principal responsable de la guerra es el imperialismo norteamericano”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Claudio Katz de Economistas de Izquierda (EDI). "El principal responsable de la guerra es el imperialismo norteamericano" Por Mario Hernandez -Compartimos una audiencia en el Congreso nacional relacionada con la temática de la deuda externa, qué comentario nos podés hacer al respecto. -Fue una reunión muy importante, porque fue un verdadero contrapunto con lo que perfeccionó el Senado: una rosca como la que se hizo en Diputados para aprobar el acuerdo y con esa maniobra de separar lo inseparable, la refinanciación de la deuda del programa económico. Ahí nos juntamos para confluir en el rechazo a la deuda con un programa de nuevas movilizaciones en un momento clave, porque es evidente que ese programa es completamente inviable. Ya no solo por el aumento...
El Gobierno nacional mantiene en estudio un posible impuesto a la vivienda ociosa

El Gobierno nacional mantiene en estudio un posible impuesto a la vivienda ociosa

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, comentó la propuesta en una reunión que mantuvo con representantes de agrupaciones de inquilinos, cámaras inmobiliarias y propietarios. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo una reunión con representantes de sectores ligados al mercado inmobiliario con el objetivo de abordar la problemática de quienes alquilan viviendas en todo el país. Uno de los objetivos del encuentro junto a organizaciones de inquilinos y cámaras de inmobiliarias y propietarios es encontrarle una solución a la baja oferta de viviendas en alquiler. Una de las propuestas que surgieron desde el Gobierno nacional fue la posibilidad de crear un impuesto a la vivienda ociosa. “El secretario planteó que venía estudiando con su...
El precio del pan, fideicomiso para el trigo y la opción agroecológica

El precio del pan, fideicomiso para el trigo y la opción agroecológica

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Ante el conflicto bélico en Europa que provocó el incremento del precio del trigo, el Gobierno creó un fideicomiso que regule la cotización local del cereal. Mientras el precio de la harina no tiene freno, y se traslada a las panaderías, productores agroecológicos cuestionan al modelo de agronegocio y demuestra que se puede producir sano y con precios estables. Por Lautaro Nuza. Ucrania y Rusia representan el 29 por ciento de la exportación mundial de trigo y, debido al bloqueo de puertos, sumado a la incertidumbre que genera la guerra, los mercados del cereal se han volcado a otras áreas para satisfacer su demanda. Por eso mismo, desde la semana pasada se repitieron las denuncias de panaderos que aseguran que no se les provee bolsas de harina o que han tenido un incremento...
El Senado convirtió en ley el acuerdo con el FMI

El Senado convirtió en ley el acuerdo con el FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La sesión especial que duró unas 9 horas terminó con 56 votos positivos, 13 negativos y 3 abstenciones. El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) votó a favor mientras que el Frente de Todos (FdT) dividió los votos, al igual que sucedió en la Cámara de Diputados. La Cámara de Senadores de la Nación aprobó el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a refinanciar los más de 44 mil millones de dólares en concepto de deuda por el préstamo que le otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno de Mauricio Macri en 2018. La sesión especial que duró unas 9 horas terminó con 56 votos positivos, 13 negativos y 3 abstenciones. El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) votó a favor mientras que el Frente de Todos (FdT) dividió los votos, de...
Castillo de naipes: un nuevo intento de destitución presidencial en Perú

Castillo de naipes: un nuevo intento de destitución presidencial en Perú

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Un nuevo intento de destitución contra el presidente Pedro Castillo. Otro proceso de vacancia por permanente incapacidad moral acaba de ser aprobado en el parlamento y el 28 de marzo el Congreso votará si es destituido o no el flamante presidente. La fuera impulsora fue Renovación Popular y se aprobó con 76 votos a favor, 41 en contra y 1 abstención. Las fuerzas políticas que apoyaron el proceso de vacancia presidencial para destituir a Castillo superaron los 50 votos necesarios para impulsar el proceso llegando a 76 afirmativos: Alianza Para el Progreso (13), Acción Popular (13), Podemos Perú (4) y la mayoría de Somos Perú (4) inclinaron la balanza a favor del pedido. Renovación Popular (9), Avanza País (9) y Fuerza Popular (23). Pero faltarían 11 votos para lograr la...
Donbass: Entrevista con Ramiro Gómez, antifascista de la Brigada Internacional Rubén Ruiz Ibarruri

Donbass: Entrevista con Ramiro Gómez, antifascista de la Brigada Internacional Rubén Ruiz Ibarruri

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
"Si es verdad todo lo que está haciendo Rusia, si es verdad todo lo que están contando del conflicto ¿por qué amordazan cualquier expresión que diga lo contrario?" Por Juanjo Basterra. Entrevistamos a Ramiro Gómez, miembro de la Brigada Rubén Ruiz Ibarruri y participante en la Caravana Antifascista de Banda Bassotti. Sabe de lo que ocurre en Donbask y Lugansk, en las repúblicas populares, desde hace años. Ha estado allí echando una mano y ayudando en ese conflicto, silenciado por los países que hoy se levantan contra "la autodefensa a las invasiones de Ucrania". Dice con humildad que "soy un trabajador que simplemente este conflicto me llamó, me tocó muy dentro y con el que me he vinculado con el pueblo del Donbass, que llevamos un tiempo sin ver" y repara en que...
Chau soberanía, chau esperanza: sometimiento argentino al FMI

Chau soberanía, chau esperanza: sometimiento argentino al FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara de Diputados argentina dio media sanción al proyecto de ley del oficialismo para refinanciar la deuda externa contraída con el Fondo Monetario Internacional por el gobierno de Mauricio Macri y ahora todo indica que el Senado también avalará el Acuerdo de Facilidades Extendidas entre Argentina y el FMI. Por Aram Aharonian y Claudio della Croce. Organizaciones, sindicales y políticas –algunas de ellas integrantes del oficialista Frente de Todos- se movilizaron al Congreso para rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y propusieron caminos alternativos. El principal argumento de los movimientos es el origen ilegítimo del préstamo tomado por Macri y la necesidad de investigarlo. Además consideran que el convenio es una pérdida inconcebible de...
Occidente impulsa la alianza económica ruso-china

Occidente impulsa la alianza económica ruso-china

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La obsesiva política de extorsiones económicas-financieras lanzadas por Washington y sus aliados contra Rusia, tras esta nación realizar una operación especial en Ucrania para detener el avance de la OTAN hacia sus fronteras, ha provocado que se fortalezcan aún más la alianza entre Moscú y Beijing. Por Hedelberto López Blanch. En un mapa se puede observar claramente cómo la OTAN ha ido cerrando las fronteras de Europa en torno a Rusia con más de 12 000 soldados de diferentes países y otros 5 600 estadounidenses, a los que se unen todo tipo de armamento, aviación y emplazamiento de misiles. Moscú durante años ha utilizado diversas formas diplomáticas y de leyes internacionales para tratar de garantizar su seguridad y persuadir a Estados Unidos y a la OTAN de...
La verdad detrás de la maternidad bombardeada en Ucrania que no cuentan los medios occidentales

La verdad detrás de la maternidad bombardeada en Ucrania que no cuentan los medios occidentales

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
Un sinnúmero de medios occidentales ha publicado fotografías del bombardeo de un supuesto hospital de maternidad en la ciudad de Mariúpol sin verificar la veracidad de estas imágenes que resultaron ser prefabricadas con el fin de manipular la opinión pública mundial. Varios medios occidentales y redes sociales han confiado a ciegas y sin verificación en las fotografías que se hicieron virales alrededor del mundo. Con las imágenes acusaron a la aviación rusa de haber bombardeado a un supuesto hospital de maternidad en Mariúpol y citan las palabras del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien calificó de “atrocidad” el ataque ruso donde supuestamente había mujeres, niños y médicos cuando en realidad se trataban de imágenes prefabricadas con modelos y un fotógrafo...
La Amazonia se acerca a su punto de inflexión: pasaría de selva a sabana

La Amazonia se acerca a su punto de inflexión: pasaría de selva a sabana

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Más del 75% de la selva tropical ha ido perdiendo en los últimos 20 años su capacidad de recuperarse de sucesos como las sequías o los incendios, revela un nuevo estudio publicado en 'Nature Climate Change'. Por Eduardo Robaina. El gran reto durante las próximas tres décadas es eliminar casi por completo las emisiones de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático. Para ello, lo principal es acabar con los combustibles fósiles y optar por energías limpias. Pero no es suficiente: también hay que hacer desaparecer las emisiones que ya se generan. Mientras gobiernos, industrias y lobbies fantasean con construir una máquina (utópica) que haga ese trabajo, en la naturaleza ya existen muchos ecosistemas que lo hacen gratuitamente. Pero las actividades humanas...