Discusiones


Discusiones

“Tánatos triunfante”… Putin, Biden, Xi Jinping

“Tánatos triunfante”… Putin, Biden, Xi Jinping

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Vivimos en una edición de pesadilla de “Los grandes hombres hacen la historia” Por Mike Davis. Para ejercer la hegemonía, ¿es necesario tener grandes propuestas? En un mundo en el que mil oligarcas bañados en oro, jeques multimillonarios y deidades de Silicona gobiernan el futuro humano, no debería sorprendernos descubrir que la codicia engendra mentes de reptiles. Lo que más me llama la atención de estos extraños días -mientras las bombas termobáricas o de vacío queman los centros comerciales y los incendios arrecian en los reactores nucleares- es la incapacidad de nuestros superhombres para ratificar su poder en cualquier relato plausible sobre el futuro próximo. Según todos los indicios, Putin, que se rodea de tanta astrología, misticismo y perversión...
Otra vez la bomba atómica

Otra vez la bomba atómica

Destacadas, Discusiones, Internacionales
¿Los últimos días de la humanidad? Por Renán Vega Cantor. “[Dadas las circunstancias,] debemos estar preparados con todas las bombas que tenemos y podamos fabricar… hasta que Rusia aprenda a ser decente”. Henry Stimson, Secretario de Guerra de Estados Unidos, 1945, citado en Peter Watson, p. 388. Otra vez se ha hecho dramáticamente actual el riesgo de una hecatombe nuclear como producto de una guerra de exterminio mutuo entre Estados Unidos y Rusia. El hecho de estar al borde del precipicio obliga a preguntarse sobre la génesis del Armagedón atómico o, dicho en forma más precisa, averiguar quiénes son los responsables de haber diseñado la bomba atómica. La respuesta se encuentra en el libro Historia secreta de la bomba atómica de Peter Watson. [Editorial...
“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

“Gestapo” macrista: Las múltiples llamadas que involucran a Julio Conte Grand

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El análisis de las comunicaciones telefónicas de los funcionarios que participaron de la reunión de la "Gestapo" antisindical mostró que Conte Grand hablaba con todos, en particular con Marcelo Villegas, en momentos claves de la persecución a dirigentes gremiales. Como se informó, en aquella reunión con espías y empresarios en el Banco Provincia, Villegas había dicho que tenía todo arreglado con "la Procuración, la fiscalía y el juez". Por Irina Hauser. El día que declaró ante la Comisión Bicameral de Inteligencia el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, tuvo que explicar por qué tenía vinculación con algunos funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal. Es el jefe de los fiscales, no un funcionario político. Cuando le preguntaron específicamente sobre...
Estados Unidos acelera el colapso de su imperio financiero

Estados Unidos acelera el colapso de su imperio financiero

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El colapso del imperio estadounidense, que ya está en marcha desde hace unos años, está ganando ritmo. Factores externos e internos aceleran su caída. De esto habla el economista Michael Hudson, quien ha estudiado los mecanismos con los que la corporatocracia del dólar saquea al resto de países en el mundo, en un artículo reciente, a propósito de los acontecimientos en Ucrania y sus consecuencias globales. Aquellos que intentaron atrapar al oso han caído en su propia trampa Hudson comienza describiendo lo que se ha hecho evidente a simple vista: que las "sanciones" y la confrontación militar de Estados Unidos contra el resto del mundo no occidental solo han promovido que Rusia y China unan fuerzas, y que otros países de la región euroasiática sean influenciados por...
Cuba: La experiencia de la TV Serrana en la construcción de un documental con sentido

Cuba: La experiencia de la TV Serrana en la construcción de un documental con sentido

Culturas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
La experiencia de la TV Serrana en la construcción de un documental con sentido por Escuela Popular y Latinoamericana de Cine y TV https://escuelapopularcineytv.wordpress.com/ Contacto : eplacite1@hotmail.es “Andamos sobre las olas, y rebotamos y rodamos con ellas; por lo que no vemos, ni aturdidos del golpe nos detenemos a examinar, las fuerzas que las mueven”. José Martí Maestros Ambulantes O.C. T.8, pag.288. El documental como género cinematográfico y televisivo se hace imprescindible para poder llevar adelante un proyecto de trabajo audiovisual comunitario que refleje la realidad de determinadas zonas de la geografía del país (fundamentalmente en lugares de difícil acceso) que nunca han sido transmitidas en toda su magnitud por los medios audiovisuales. La...
La parcialidad de los medios hegemónicos

La parcialidad de los medios hegemónicos

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LAS GUERRAS SEGÚN LA ÓPTICA DE LOS MONOPOLIOS MEDIÁTICOS INTERPRETACIÓN SESGADA DE LOS MEDIOS Parecería que para los medios hegemónicos occidentales los conflictos bélicos en Afganistán, Siria, Etiopía, Somalia, Palestina y otros donde no predomina la piel blanca y los ojos celestes no tienen la misma importancia que tuvo el de la ex Yugoslavia o en estos momentos el de Ucrania- Rusia. Estas problemáticas, para la información de las grandes corporaciones noticiosas, están rodeadas por el factor étnico- religioso, lo que ha provocado una lectura errónea del problema medular, pues se las considera como un asunto de fanatismo y se dejan de lado los factores de dominio territorial y económico. Millones de refugiados y desplazados,  la mayoría...
Boicotear a Rusia es obligatorio, mientras que boicotear a Israel es castigado

Boicotear a Rusia es obligatorio, mientras que boicotear a Israel es castigado

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
A medida que la invasión de Ucrania domina los titulares, ha habido movimientos radicales para excluir a Rusia y a los rusos de los eventos deportivos y culturales. Eso se suma a las sanciones masivas de Estados Unidos, Canadá y países europeos sobre el sistema financiero, la economía y las aerolíneas de Rusia. La inmediatez con la que Rusia se ha convertido en un paria en el mundo del deporte es una bofetada para los palestinos que han visto equipos y federaciones cruzar sus piquetes de boicot, supuestamente para mantener la política fuera del deporte. Y en marcado contraste con Rusia, Estados Unidos no enfrentó tales exclusiones o sanciones después de que invadió Irak ilegalmente en 2003. Por Tamara Nassar – Nueva Tribuna. Palestina - Boicotear a un país acusado de agresión...
Occidente está jugando al póker geopolítico con la vida de millones de ucranianos

Occidente está jugando al póker geopolítico con la vida de millones de ucranianos

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Occidente está jugando al póker geopolítico con la vida de millones de ucranianos. Un perverso juego en el que cuantos más ucranianos fallezcan, mayores serán los éxitos geopolíticos de Occidente. Es más, en estos momentos, la única carta de Occidente en esta partida geopolítica, salvo giro inesperado, es la muerte de los ucranianos. Y cuanto más perezcan, mejor. Basta con analizar someramente las posibilidades para el fin de la confrontación para corroborarlo y lo que sucederá en cuanto el tiempo avance. Por Luis Gonzalo Segura. Los muertos benefician a Occidente  Antes de comenzar con el análisis, hay que reseñar dos cuestiones. En primer lugar, Rusia ha tenido un comportamiento...
Eduardo Lucita: “Hay que rechazar la invasión aunque la OTAN y EE UU sean responsables”

Eduardo Lucita: “Hay que rechazar la invasión aunque la OTAN y EE UU sean responsables”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI). MH: Queríamos conocer tu análisis sobre lo que está ocurriendo en Ucrania. EL: Tengo claro que se trata de una invasión a un país soberano y que eso hay que rechazarlo. Junto con esto plantear la paz y la desmilitarización. Hasta ahora tenía la idea que Rusia, bajo el mando de Putin, tenía una actitud defensiva. Si uno mira los Acuerdos de París de 1990 cuando Rusia se desmembraba y estaba totalmente desprotegida, lo que se llama la Carta de París, donde hay una serie de acuerdos y Gorbachov, en representación de una Rusia en malas condiciones, acuerda y concede la reunificación de Alemania a cambio de que Occidente no avanzara una pulgada sobre el Este. En 1994, cumpliendo esos acuerdos, Rusia desmantela...
Un discurso sin sorpresas y en clave de continuidad

Un discurso sin sorpresas y en clave de continuidad

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Buena parte del discurso presidencial para inaugurar el año legislativo remitió a las “cuestiones económicas”. En el centro del diagnóstico se acudió a una gravosa herencia recibida al inicio del gobierno en diciembre del 2019 y agravado por la conmoción mundial de la pandemia desde marzo del 2020. De no ser por la herencia de elevada deuda, sostuvo, especialmente con el FMI; precios en alza (54% en 2019) y creciente empobrecimiento de la población y deterioro de las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores; el balance de gestión “sería” para Alberto Fernández “positivo”, en materia de “salud”, vacunación mediante, y en recuperación económica del 2021. La realidad admitiría una evaluación más matizada, relativo a las víctimas fatales y la...