Géneros


Géneros

“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Ante el fallo del Tribunal Superior de Justicia sobre el Protocolo Lemus aparecieron muchas preguntas, miedos y versiones cruzadas. Natalia Gherardi, abogada, feminista, integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, actor clave del amparo presentado en 2012, fue entrevistada en el programa Hora Libre, que conducen Rodrigo Ferreiro, Matías Bregante y Natacha Bianchi. Los nubarrones se disiparon con contundencia. “Acá no cambió nada. Los hospitales públicos porteños deben seguir garantizando el acceso al aborto legal como lo venían haciendo”, aseguró. El Tribunal Supremo de Justicia de la CABA, rechazó un amparo interpuesto hace 6 años contra el Protocolo Lemus, que restringe el acceso al aborto legal en la ciudad. Según la abogada Natalia Gherardi, hasta...
Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tres días después que culminara el 33° Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew, otra vez la violencia femicida es noticia. Sheila Ayala, la niña de 10 años que era buscada desde el domingo, apareció asesinada en el partido bonaerense de San Miguel. Su cuerpo fue hallado dentro de una bolsa de basura en una medianera lindera al predio en el que vive su padre. Indicios que caracterizan nuestra época. Un régimen de despojos, donde otro cuerpo femenino tiene un trágico destino. El cuerpo torturado y asesinado de Sheila Ayala, es un exceso imposible de simbolizar. Hallado en una bolsa de basura es un indicio, un síntoma de la época, donde los cuerpos feminizados tienen un trágico destino. Así como ocurre en el desierto de Ciudad Juarez, en el Catatumbo colombiano, vaginas destrozadas,...
Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Géneros, Internacionales
La Cámara de Diputadxs aprobó la Ley integral de personas trans, después de una sesión extraordinaria y maratónica que había empezado a las 15hs del jueves 18 de octubre y duró más de diez horas. Fue por 62 votos a favor de un total de 88. La aprobación se consiguió con todos los votos del bloque del Frente Amplio (FA), del Partido Independiente (PI) y de Unidad Popular (UP). Del Partido Nacional (PN) fue votada en general por Alejo Umpiérrez, Elisabeth Arrieta y Gloria Rodríguez ; y Dianne Martínez apoyó el proyecto desde el Partido Colorado, (PC). Ambos partidos habían rechazado el texto en el Senado, donde el proyecto logró media sanción el 16 de octubre. Y en la sesión de Diputadxs, sólo el Frente Amplio apoyó todos los artículos. La Ley debía aprobarse...
Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

CABA, Destacadas, Géneros
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires dictó un fallo basado en tecnicismos que, si queda firme, puede volver a dejar en funciones el protocolo del ex ministro de Salud porteño Jorge Lemus, que se encuentra suspendido. En 2012, el funcionario macrista había dispuesto una serie de restricciones fuera de la ley para condicionar el acceso de las mujeres al aborto no punible en el ámbito de la Ciudad. Compartimos el comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): Por una interpretación técnica, el TSJ evita fallar sobre la cuestión de fondo en el protocolo de abortos no punibles. El protocolo dictado por Jorge Lemus para la atención en la Ciudad endurece el Código Penal al establecer requisitos que la ley no pide. El TSJ no falla...
La lucha de una colectivera conquistó el cupo femenino en el transporte

La lucha de una colectivera conquistó el cupo femenino en el transporte

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La pelea de Erica Borda, una colectivera despedida de la línea 140, logró una conquista impensada en un gremio machista: el cupo femenino en las empresas de transporte automotor. Luego de 8 años de lucha, logró que la justicia reconociera que existió “discriminación de género” en su despido y que se obligue a las empresas de colectivos a cumplir con el cupo femenino, equivalente al 30 por ciento de la planta. Erica Borda fue colectivera de la línea 140 durante diez años, hasta que en 2010 los directivos del grupo Plaza la despidieron. De aquel tiempo a esta parte, Erica quedó desempleada, sin que ninguna otra empresa la contratara. Tampoco le dieron solución desde el sindicato, la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Luego de golpear todas las puertas posibles, y de ver...
Comunidad trans de Uruguay en un momento histórico

Comunidad trans de Uruguay en un momento histórico

Audio y radio, Géneros, Internacionales
El país rioplatense está por dar un paso legal que cambiaría la vida de todas las personas trans que viven en su territorio. Azul Cordo, activista social y comunicadora popular entrevista a Karina Pankievich, presidenta de la Asociación Trans del Uruguay (ATRU) para saber cómo viven este momento histórico. Mejores condiciones de vida, reparación frente a la violencia cis-temática del Estado, acceso a políticas públicas integrales para el desarrollo de su personalidad, entre otros derechos, son lo que se decide el 18 de octubre en la Cámara de Diputados/as. La Ley Integral para personas Trans obtuvo media sanción en el Senado el martes 16 de octubre de 2018. Foto: MediaRed Entrevista: Azul Cordo Publicación y distribución: Colectivo Chinata  
San Javier: pretenden desalojar a organización de mujeres

San Javier: pretenden desalojar a organización de mujeres

Géneros, Rosario
Por Comunicación CTAA* | Las miembras de la Asociación Grupo Comunitario Mujeres de la Costa denunciaron la intención del municipio de San Javier de correrlas de su espacio. Piden solidaridad y exigen respuestas urgentes. La Asociación nació en 1990 y aunque tiene sede en San Javier cuenta con un área de influencia mucho mayor que involucra al departamento que da nombre a la localidad, además de Garay y General Obligado. En una zona signada por el abandono estatal, se abocó desde entonces al abordaje social de la violencia, los abusos y la trata. El 7 de marzo de este año en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, fue distinguida junto a más de veinte referentes e instituciones santafesinas por la Cámara de Diputados de la provincia. No obstante,...
La Plata, próxima sede del ENM

La Plata, próxima sede del ENM

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia
La capital bonaerense fue elegida por ovación como sede del 34 Encuentro de Mujeres que se realizará en 2019, "por la lucha de las mujeres de Astilleros, porque nos falta Johana, por justicia por Sandra Ayala Gamboa..." Escuchar momento del cierre en que se define La Plata como próxima sede Como es habitual al cierre de los Encuentros, la definición final se da por “ovación” entre dos o más alternativas. En este caso el debate estuvo dado entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata, resultando elegida la segunda con claridad por este mecanismo. La propuesta fue formulada, entre otras, por trabajadoras del Astillero Río Santiago, que se encuentra en pleno conflicto: “hace dos años venimos llevando adelante una lucha contra al gobierno de Macri y Vidal...
“Se muestran como viejitas que rezan en el hospital y son grupos violentos que amedrentan mujeres”

“Se muestran como viejitas que rezan en el hospital y son grupos violentos que amedrentan mujeres”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Guido Arinci, integrante de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, a propósito de los grupos 'pro-vida' que intentaron impedir una interrupción legal del embarazo en el Hospital Rivadavia, en el que Arinci se desempeña. En diálogo con Rosaura Barletta y Luis Angió en el programa Otras Voces, Otras Propuestas, explicó que los militantes contra la legalización del aborto llegaron a disfrazarse de médicos para amedrentar a las pacientes dentro del hospital y pintaron una amenaza en una de las paredes del Rivadavia sobre la calle Austria: "médicos abortistas se las vamos a cobrar". "Estos grupos quieren aparecer como gente tranquila que va a las puertas de los hospitales pero son en realidad grupos violentos, ya los conocemos hace rato. Vienen impidiendo a las...
Trelew, territorio de mujeres

Trelew, territorio de mujeres

Destacadas, Géneros, Patagonia
Trelew (ANPP).- En una nueva edición del Encuentro Nacional de Mujeres, el más al sur planteado hasta ahora, se han dado cita varias decenas de miles de mujeres que llegan desde diferentes puntos del país y de Nuestra América. En el Encuentro que tiene la particularidad de traer la firme propuesta de transformar su nombre por uno más inclusivo, que permita pensarse como de todas las mujeres que forman parte de varias naciones de pueblos originarios, la decición de que su sede sea Trelew, estuvo marcada por los últimos acontecimientos que han logrado romper los cercos mediáticos del poder hegemónico, y que dieron cuenta de una nueva oleada de recuperaciones territoriales y culturales por parte del Pueblo Nación Mapuche y el accionar represivo, asesino y silenciador del Estado Argentino. Con...